Está en la página 1de 2

Antecedentes de la paloma

La paloma turqué (Columba bollii) tiende a ser más


grande, con sus 36-38 centímetros de longitud, y la
paloma del Turquestán (Columba eversmanni) es un
poco más pequeña, al medir unos 30 centímetros
de largo. Dos de las más grandes especies del
género son la paloma japonesa (Columba janthina)
y la paloma torcaz (Columba palumbus), con 37-
43.5 y 38-44.5 centímetros de longitud,
respectivamente.

El color del plumaje es muy variado. Algunas


muestran un color marrón claro o grisáceo opaco, y
otras lo tienen más oscuro, azulado o con patrones
de puntos o franjas más claras. Ciertas especies
cuentan con toques iridiscentes, especialmente en
el cuello o en las alas, como la paloma bravía, que
suele desarrollar tonalidades verdes y rosadas o
púrpuras desde la nuca hasta un poco más abajo del
cuello. La paloma de Nicobar (Caloenas nicobarica)
posee una bonita capa gris con colores verde y
cobre muy brillantes, mientras que la paloma
ojigualda (Columba arquatrix) tiene alas y espalda
marrones con pequeñas y redondeadas manchas
blancas.

También podría gustarte