Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓN. CAMPUS I.

PLAN DE NEGOCIOS

PROFESORA:

LÓPEZ HERNÁNDEZ MATILDE

TERCER ESTUDIO

“ESTUDIO TÉCNICO”

INTEGRANTES:

CHANONA JIMÉNEZ ANDREA.

VERDUGO SÁNCHEZ ÁNGEL ANTONIO.

PÉREZ ENRIQUEZ OSCAR DIDIER.

RAMOS MARÍN ALEJANDRO MAURICIO.

HERNÁNDEZ SERRANO PABLO CESAR.

8° “A”

LUNES 22 DE MARZO DE 2021.


ESTUDIO TÉCNICO. 

3.1. PROCESO PRODUCTIVO.

El proceso productivo es aquel conjunto de tareas y procedimientos orientados a


la elaboración de un producto o servicio que una empresa establece para que este
mismo cuente con características propias que lo identifique.

Etapas del proceso productivo

1. Adquisición de materias primas

Es la primera etapa del proceso productivo ya que es en la que se determinan los


materiales que se van a utilizar en la elaboración del producto.

2. Producción.

Se plena que sea una Producción en serie. La producción en serie se realiza


cuando se producen productos con características homogéneas, por tanto, son
productos estandarizados, no tienen ninguna diferenciación y se producen para el
consumo masivo.

Ya que las fajas que se elaboraran son para personas de distintas tallas se planea
producirlas en serie tales como: XS, S, M, L y XL.

3. Adaptación del producto

La adaptación del producto consiste principalmente en la modificación del


producto a introducir a un mercado para que este mismo lo acepte de manera
correcta y logre tener el triunfo que se espera.

Los 4 factores que influyen en mayor medida en la adaptación del producto son:

 Culturales.
 El desarrollo de los mercados.
 La competencia.
 La legislación.
Elaborado por: Verdugo Sánchez Ángel Antonio.

3.2 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO.

1. Innovador: es un producto el cual no tiene ningún precedente por su


complejidad y sus especificaciones.

2. Cómodo: por sus características adaptables se acomoda a cualquier clase


del cuerpo la cual es un gran punto a favor ya que es todo tipo de persona
puede modificar el producto y ajustarlo a su preferencia para que sea más
cómodo.

3. Competitivo: ya que en el mercado existen aparatos los cuales buscan


satisfacer la necesidad de relajación, pero no cumplen como tal ya que
algunos tienden a ser muy incomodos y no satisfacen la necesidad y son
mucho más caros.

4. Práctico: al ser un producto hecho a base de tela su practicidad es grande


comparado con otros productos masajeadores que por lo regular son
grandes, de plástico y pesados. Al ser una faja masajeadora puedes
guardarla en tu guardarropa o llevarla en tu maleta como una prenda más.

5. Tela antialérgica: diseño con algodón en su interior para proteger la piel


contra algún tipo de irritación.

Elaborado por: Verdugo Sánchez Ángel Antonio, Chanona Jiménez Andrea.

3.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN.


3.4 DIAGRAMA DE FLUJO.

Inicio

Adquisición de
materia prima a
proveedores

Traslado de materias
primas

Recepción de materias
primas

Revisión de estado de
materias primas

No, regresar al proveedor

Fin
¿Cumple con las
características
necesarias para
utilizarlos?
Sí, seguir con el proceso Almacenar para después
usarla
Diagrama de flujo correspondiente a la producción

Inicio

Preparar materias primas e


insumos necesarios para su
ensamblaje

Telas, sensores y demás.


materias primas

Recortar “tela” acorde al


diseño establecido.

Unir los sensores que harán las


vibraciones a la “tela” ya antes Fin.
preparada con el diseño y
costurarla.

Almacenar y preparar para su


distribución.
Probar los mecanismos de
masajes para comprobar que
cada uno funcione en su lugar. Colocar en un empaque junto
con las demás fajas.
No, regresar y probar
con otro sensor.

¿Los sensores Colocar una segunda


sirven? capa de tela y detallar.
Sí, sigue con el
proceso.
Elaborado por: Verdugo Sánchez Ángel Antonio.

3.5 CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA. 

Según la página Necaser.com en la década de 1960, los astronautas de la NASA


comenzaron a usar plataformas de vibración de todo el cuerpo para mantener la
densidad ósea y la masa muscular mientras estaban en el espacio. Los resultados
positivos fueron evidentes y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del
Espacio (NASA) continúa confiando en la terapia de vibración hasta el día de hoy.

El sistema diseñado para ella integra desde la tecnología electrónica, médica y


eléctrica. La tecnología empleada en la faja es la de percusión la cual proporciona
pulsos de presión específicos para cada músculo o tejido del cuerpo buscando el
alivio del dolor del mismo, para dar los masajes a toda la espalda consistirá
principalmente en vibraciones alrededor de toda la espalda o según el usuario lo
desee, con el avance de la tecnología ha permitido que el ser humano pueda
controlar la energía, el sistema de la faja estará vinculado con una aplicación que
será controlada con el celular para que este mismo pueda manejar la intensidad y
elegir la zona en donde quiere recibir el masaje para mayor satisfacción.

Elaborado por: Verdugo Sánchez Ángel Antonio, Chanona Jiménez Andrea.

3.6 EQUIPO E INSTALACIONES.

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES DE OFICINA


EQUIPO E INSTALACIONES CANTIDAD PROPÓSITO

Serán utilizadas para las


oficinas y almacenamiento
de datos tanto de clientes
COMPUTADORA 3
y proveedores, todo lo
relacionado con la
empresa

Servirán para impresión


IMPRESORA 3 de documentos para la
empresa.

Para las oficinas de la


ESCRITORIO 3
empresa
Para las personas que
SILLAS 4
ocupen cargos de oficina.

Serán colocadas para uso


de los colaboradores y
SILLAS 12
quienes lleguen a la
organización

Se utilizarán para
ARCHIVEROS 5 almacenar documentos de
la empresa

ACTIVIDAD: ENSAMBLAJE

EQUIPO HE INSTALACIONES CANTIDAD PROPÓSITO

MAQUINA PARA Servirá para costurar las


6
COSTURAR fajas

Servirá para recortar y dar


MAQUINA PARA diseño a las telas que se
4
CORTAR TELAS van a utilizar para las
fajas
Se utilizarán para colocar
sobre ellas las máquinas y
MESAS 8 todos los materiales a
utilizar para la elaboración
de las fajas

Servirán para recortar


TIJERAS 10 excedentes de telas y
plásticos

Servirá para colocar en


ESTANTES 8 ellos materiales en uso
para tenerlos ordenados

Servirá para medir los


REGLA 6
trazos de tela

ACTIVIDAD: ENSAMBLAJE
MOBILIARIO Y EQUIPO CANTIDAD PROPÓSITO

CARRO PARA
1 Carga de materiales
CARGA

PATÍN PARA Servirá para cargar los


2
CARGA materiales pesados
Se utilizará para soportar y
TARIMAS 10 mantener lejos del suelo los
materiales

Aquí colocaremos materiales


ESTANTES 5
de pequeñas dimensiones.

Servirán para cargar cajas


CARRITO DE
2 de un lugar a otro dentro de
CARGA
las instalaciones.

Elaborado por: Verdugo Sánchez Ángel Antonio.

3.7. MATERIA PRIMA

MATERIA PRIMA
PRODUCTO DESCRIPCIÓN
El powernet es una tela de alta compresión con
la propiedad de adaptarse de forma versátil al
cuerpo, ayudando a reducir medidas al instante.

Hilos: estos servirán para unir las telas con las


máquinas de costurar

Sensores o electro estimulantes: serán los


encargados de dar el masaje en la faja

Elástico: este servirá para dar soporte a la faja


al cuerpo del cliente.
Hebilla tipo cinturón de seguridad: servirá para
dar soporte a las tiras de la faja con el cuerpo

Elaborado por: Verdugo Sánchez Ángel Antonio.

3.8 PROVEEDORES Y COTIZACIONES.

MATERIA PRIMA PROVEEDOR PRECIO CALIDAD PROVEEDOR


(SENSORES DE SELECCIONADO
MASAJE)

SENSORES MercadoLibre- $419.00 Calidad


ELÉCTRICOS YOUNGERMX1 media

SENSORES MercadoLibre- $529.00 Buena CACTUSMX1


ELÉCTRICOS CACTUSMX1 calidad

SENSORES MercadoLibre- $735.00 Buena


ELÉCTRICOS Ev. Productos calidad
tienda oficial.

MATERIA PRIMA PROVEEDOR PRECIO CALIDAD PROVEEDOR


(TELA) SELECCIONAD
O

TELA
DEPORTIVA Mercado Libre- $300/m Buena
LYCRA ONIICO calidad
POLICHIN 2M

LICRA MercadoLibre- $650/m Excelente TELAS


POWERNET Telas Powernet. calidad POWERNET
LIVERPOOL MercadoLibre- $330/m Buena
BULLET JOGEZANABRIA calidad
DIZ

MATERIA PRIMA PROVEEDOR PRECIO CALIDAD PROVEEDOR


(HILO) SELECCIONADO

HILO PARA
BORDAR (100 MercadoLibre- $261.00 Excelente ZHANGBIWEIMX
MADEJAS ZHANGBIWEIMX calidad
COLORES
SURTIDOS)

HILO PARA
BORDAR (100 MercadoLibre- $383.00 Buena calidad
MADEJAS Y 24 HAOOYAMIX
BORDADO
HERRAMIENTAS)

HILO PARA
BORDAR (100 MercadoLibre- $279.00 Buena calidad
MADEJAS 4MYBBY
COLORES
SURTIDO)

MATERIA PRIMA PROVEEDOR PRECIO CALIDAD PROVEEDOR


(ELÁSTICO) SELECCIONADO
ELÁSTICO MercadoLibre- $109.00 Buena calidad GANONDISTRIBUI
CROCHET (50 GANONDISTRIB DORA
MTS) UIDORA
$119.00 Buena calidad
ELÁSTICO MercadoLibre-
CROCHET(50 DISTRIBUIDORA
MTS) TEXTIL
$140.00 Buena calidad
ELÁSTICO MercadoLibre-
CROCHET (50 MODATELA
MTS)

MATERIA PRIMA PROVEEDOR PRECIO CALIDAD PROVEEDOR


(HEBILLA DE SELECCIONADO
SEGURIDAD)

HEBILLAS DE MercadoLibre- $280.00 Buena media FASHIONBEATY


SEGURIDAD (6 FASHIONBEATY
PIEZAS)

HEBILLAS DE MercadoLibre- $277.00 Excelente


SEGURIDAD (1 PRODUCTOCAL calidad
PIEZA) L

HEBILLA DE MercadoLibre- $148.00 Buena calidad


SEGURIDAD (1 MXSTORE
PIEZA)

Elaborado por: Pérez Enríquez Oscar Didier.

3.9 CAPACIDAD INSTALADA.

CANTIDAD DE TRABAJADORES
50 TRABAJADORES EN EL AREA DE PRODUCCIÓN
Hrs. Laboradas por trabajador. 8 horas diarias.

Días laborados. 6 días a la semana.


Se planea contratar alrededor de 50 trabajadores los cuales ayudarán a la
elaboración de las fajas, teniendo un estimado en el cual cada trabajador va a
laborar un total de 8 horas diarias, teniendo un día para descanso siendo este el
día domingo.

TOTAL DE
TOTAL DE FAJAS TOTAL DE FAJAS FAJAS A
HRS
FAJAS PRODUCIDAS A PRODUCIR EN PRODUCIR
ESTIMADAS PRODUCCIÒN
PRODUCIDA POR UN UN DÌA (50 EN UN MES
A IDEAL
S POR HR EN TRABAJADO TRABAJADORES) (26 DÌAS) A
TRABAJAR.
PROMEDIO. R AL DÍA. . MÀXIMA
CAPACIDAD
3 7.5 hrs. 22.5 1,125 29,250 2,1397

Tomando en cuenta que la empresa cuente con 50 empleados para el área de


producción lo cual ayudará a la entrega a tiempo de la mercancía solicitada en
tiempo y forma en la proyección ventas lo cual representa un total de 21397 fajas
que se estima vender al mes que representa la producción ideal con la cual se
cumple exactamente la producción necesaria para cumplir con lo requerido.

Tomando en cuenta que algunos meses sufrirán algún tipo de interrupción debido
a que existen días en los cuales es obligatorio según la ley otorgar el día de
descanso, se muestra en la gráfica anterior una representación de la máxima
producción que se puede generar en el fabrica para poder mes con mes ir
cubriendo esos días en los cuales no habrá producción.

Mediante la siguiente formula se representa un aproximado de lo que un


trabajador puede producir:

Si un trabajador labora un total de “8 horas diarias” por lo que se estima que este
puede producir un total de 21 fajas en un día tomando 30 min para descanso por
lo cual se estima que siendo un total de 50 trabajadores pueden producir un total
de 1,125 fajas en un día y un total de 26 fajas al mes (quitando 4 días al mes que
son los domingos en los cuales no se laboran) de un mes laboral.

Se presenta la formula siguiente en la cual se representa la máxima capacidad


instalada:

3 unidades× 7.5 horas laborales=22.5 unidades producidas en un dìa por un trbajador

Se calcula que se pueda producir en un día un total de 3 fajas para la máxima


capacidad por 7.5 horas laborales ya que se descuenta media hora de las 8
porque se toma en cuenta que en esa media hora el trabajador tomara su
descanso y de esa operación se obtiene el total de unidades producidas por un
trabajador en un día.

22.5 unidades producidas en un dìa ×50 trabajadores=1,125 unidades producidas por todoslos trabajadores

Del total de horas producidas diarias por un trabajador se multiplica por 50 que es
el número de trabajadores totales para conocer el total a producir en un día.

1,125 UPD ×1 mes ( 26 dìas )=2 , 9250 total a producir en un mes

Del total de las unidades a producir diarios (UPD) se multiplica por el mes (26
días) quitando los días de descanso y de esta operación se obtiene el total a
producir en un mes.

3.10 MANEJO DE INVENTARIOS.

3.11 UBICACIÓN DE LA EMPRESA.


11ª. Calle Oriente Norte 350. Hidalgo
29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

11ª. Calle Oriente Norte 350. Hidalgo 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (A un
costado del parque 05 de mayo)

Ubicación exacta.

La principal razón de estar ubicados en esa área es porque es una zona de mucho
tránsito de personas y autos, al estar al costado del parque 05 de mayo donde
muchos trabajadores toman el transporte o en muchos casos tienen que pasar por
ahí de camino a sus casas y lo que necesitamos es estar cerca de nuestros
clientes, además de que no existen competidores u otras empresas del cuidado de
la salud en esa misma zona.

Además de contar con todos los requerimientos necesarios como permiso de uso
de suelo y la prestación de servicios establecidos en el municipio de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, todas las licencias requeridas, entre otros.

Elaborado por: Chanona Jiménez Andrea.


3.12 DISEÑO Y DISTRIBUCION DE LA PLANTA Y OFICINISTAS.

Distribución de la planta general “Nelpiloli”


SALIDA DE EMERGENCIA
COMEDOR
SERVICIO DE BAÑOS
ACABADOS

AREA DE
ENSAMBLAJE Y
COSTURA

AREA DE
PLANCHADO Y
EMPAQUETADO ALMACEN
PRODUCTOS
TERMINADOS
PASILLO

ALMACEN
DE
OFICINAS
MATERIALE
ADMINISTRATIVA
S
S
AREA DE RECEPCION

AREA DE ESTACIONAMIENTO

ENTRADA Y
SALIDA

Como bien podemos observar en el diseño de la planta de la empresa, estará


conformada por un área de recepción en el que se recibirán a los clientes para
hacerles entrega de sus pedido o mercancía. También contaremos con las oficinas
administrativas como son RH (recursos humanos), departamento de marketing
digital en el que se llevará el control de los pedidos en línea y registros en los
sistemas de la empresa, el almacén de productos terminados, un comedor y
baños para nuestros empleados. En el área de producción estará conformado por
el área de planchado y empaquetado de las fajas, el área de servicios y acabados,
y el área donde se ubicarán las máquinas de coser y ensamblaje de las piezas,
que a su vez dicha área tendrá conexión con el almacén de materiales donde se
encontraran las telas, cierres, hilos, broches, elásticos, imanes, etc. Dentro del
área de producción habrá un portón en el que se tomará como salida de
emergencia, y a su vez, para recibir los materiales (telas, cierres, etc.), y no menos
importante contaremos con un estacionamiento exclusivo para los clientes.

3.13 MANO DE OBRA REQUERIDA

Nombre del Gerente


puesto:

Clave: 0yv02 Nivel de Alto


autoridad:
Sueldo: $5000 mensuales
Jefe inmediato: Subordinados Responsable del
inmediatos: personal de toda
la empresa.
Sexo: Femenino o Edad:
masculino
Estado civil: Nivel de Administración de
estudios: empresas
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Dirigir, coordinar y supervisar las labores del personal de la
empresa asegurando la sustentabilidad y crecimiento de
esta, mejorar día con día la satisfacción de los clientes y el
clima organizacional. Encargado del área de recursos
humanos.
Actitudes: Servicial, honesto, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Dirección de negocios
mínimos:  Planeación estratégica
 Recursos humanos
 Uso de software básico
 Conocimientos de sistemas contables
 Manejo de indicadores financieros

Idiomas: Español 100% e inglés nivel básico


Nombre del Marketing
puesto:

Clave: 08mNu Nivel de Medio


autoridad:
Sueldo: $4000 mensuales
Jefe inmediato: Subordinados
inmediatos:
Sexo: Femenino o Edad:
masculino
Estado civil: Nivel de Administración de
estudios: empresas
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Administrar los sistemas digitales y ventas en línea,
capacidad para crear publicidad y estrategias de venta.
Actitudes: Servicial, honesto, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Marketing digital
mínimos:  Planeación estratégica
 Uso de software
 Conocimientos contables
 Manejo de indicadores financieros

Idiomas: Español 100% e inglés nivel básico

Nombre del Recepcionista


puesto:

Clave: 32dFr Nivel de bajo


autoridad:
Sueldo: $2000 mensuales
Jefe inmediato: Gerente general Subordinados
inmediatos:
Sexo: Indistinto Edad: 20-30 años
Estado civil: Nivel de preparatoria
estudios:
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Atención al cliente y previa cita, labor de ventas, etc.
Actitudes: Servicial, honesto, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Actitud positiva
mínimos:  Buen trato al cliente
 Manejo de la Inteligencia emocional
Idiomas: Español 100%

Nombre del cajero


puesto:

Clave: 47yUg Nivel de bajo


autoridad:
Sueldo: $2000 mensuales
Jefe inmediato: Gerente general Subordinados
inmediatos:
Sexo: Indistinto Edad: 20-40
Estado civil: Nivel de Preparatoria
estudios:
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Atención al cliente, manejo de la caja y cobro.
Actitudes: Servicial, honesto, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Matemáticas
mínimos:  Atención al cliente
 Manejo de la inteligencia emocional
Idiomas: Español 100%

Nombre del Vendedor de mostrador


puesto:

Clave: 08aWq Nivel de Bajo


autoridad:
Sueldo: $2000 mensuales
Jefe inmediato: Gerente general Subordinados
inmediatos:
Sexo: Femenino Edad: 18-30 años
Estado civil: Soltero Nivel de Preparatoria
estudios:
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Labor de ventas en mostrador y atención a clientes.
Actitudes: Servicial, honesto, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Trato al cliente
mínimos:  Labor de venta
Idiomas: Español 100%

Nombre del Costurera


puesto:

Clave: 90fHk Nivel de bajo


autoridad:
Sueldo: $2000 mensuales
Jefe inmediato: Diseñador de Subordinados
modas inmediatos:
Sexo: Femenino Edad: 20-45 años
Estado civil: Nivel de Secundaria
estudios:
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Costurar, ensamblar y cortar.
Actitudes: Servicial, honesta, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Coser
mínimos:  Cortar
Idiomas: Español 100%

Nombre del Diseñador


puesto:

Clave: 48zXvn Nivel de Medio


autoridad:
Sueldo: $5000 mensuales
Jefe inmediato: Gerente general Subordinados Costurera y
inmediatos: obreros
Sexo: Femenino Edad:
Estado civil: Nivel de Carrera
estudios: profesional
Disponibilidad: Tiempo mixto Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Diseñar, dirigir y ordenar el proceso de producción de las
fajas.
Actitudes: Servicial, honesta, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos  Dirección
mínimos:  Diseño de modas
 Asesora de modas
 Creatividad e innovación a la vanguardia.
Idiomas: Español 100%

Nombre del Almacenista


puesto:

Clave: 21cÑk Nivel de Bajo


autoridad:
Sueldo: $2000 mensuales
Jefe inmediato: Gerente general Subordinados
inmediatos:
Sexo: Masculino Edad: 18-30 años
Estado civil: Soltero Nivel de Secundaria
estudios:
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia
mínima:
Funciones: Mover, guardar, ordenar y registrar el inventario de
almacén y lo que contienen dichos almacenes.
Actitudes: Servicial, honesto, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos
mínimos:
Idiomas: Español 100%
Nombre del Obrero
puesto:

Clave: 11sIo Nivel de Alto


autoridad:
Sueldo: $2000 mensuales
Jefe inmediato: Diseñador de Subordinados
modas inmediatos:
Sexo: Femenino Edad: 18-40 años
Estado civil: Nivel de Secundaria
estudios:
Disponibilidad: Tiempo completo Experiencia 2 años
mínima:
Funciones: Servicio de acabados, planchado y empaquetado.
Actitudes: Servicial, honesta, lealtad, respeto, tolerancia, disciplina,
cooperación, iniciativa, responsabilidad, integridad, trabajo
en equipo, discreción y modestia, sentido común, orden y
limpieza.
Conocimientos
mínimos:
Idiomas: Español 100%
Elaborado por: Ramos Marín Alejandro Mauricio.

3.14. SUSTENTABILIDAD DEL PROYECTO.

“Nelpiloli S.A de C.V” es una empresa que se encuentra comprometida para


satisfacer las necesidades del cliente sin comprometer la calidad de nuestro
producto, es por eso que trabaja arduamente al tratar de satisfacer a todos con
una responsabilidad y un equilibrio entre el crecimiento económico, los recursos
que nos proporciona la naturaleza y la sociedad moderna del bienestar.

Utilizando materias primas que no afecten al ecosistema, así como hacer uso del
algodón orgánico, y no formar parte de la explotación animal, publicar nuestros
catálogos exclusivamente a través de la web, para evitar el consumo de papel y
reducir así el impacto medioambiental.

Ahorrar energía eléctrica es una de las prácticas más básicas y conocidas, que se
pretende llevarla a cabo, en este punto podemos decir que un ahorro de energía
eléctrica no sólo tiene benéficos para la naturaleza, sino que también se traduce
en un ahorro importante en el consumo para la distribución.
Ubicándonos en una zona que no afecte a los demás comerciantes que se
encuentren establecidos ahí, tener nuestras oficinas en un edifico ecoeficiente y
conseguir ahorrar energía eléctrica y agua, aspirando a obtener la certificación
LEED. (Leadership in Energy and Environmental Design)

También se trata de reciclar todo lo posible en el proceso de distribución,unirnos a


campañas que concienticen a cuidar el medio ambiente o campañas de
reforestación, ya que muchas personas no somos conscientes de que también nos
dañamos a nosotros mismos a largo plazo.

Elaborado por: Chanona Jiménez Andrea. Hernández Serrano Pablo César.

También podría gustarte