Está en la página 1de 14

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 10
SUPERVISIÓN ESCOLAR 156

ESCUELA PRIMARIA “CUITLÁHUAC”


C.C.T. 21DPR0431Z

Cuaderno de aprendizaje
Del 26 de abril al 7
de mayo de 2021 y actividades
socioemocionales.
TEMA: "Te regalo una lectura "
SESIÓN 1 Lunes 26 de abril del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL FORMACIÓN CÍVICA
ESPERADOS Organiza un texto en párrafos con oración tópico y oraciones Reconoce que las normas representan acuerdos para la
de apoyo, empleando puntuación y ortografía convencionales. convivencia democrática, basados en principios y valores
reconocidos por todos y orientados al bien común.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿De qué color son los flamencos?
realidad
¿Sabes de dónde obtienen su color?
Análisis y Escucha el audiocuento que enviará tu docente. Audiocuento
reflexión La historia que escuchaste se encuentra en tu libro de lecturas página 47-53 Libro de español
¿Será cierto que por eso tienen los flamencos de ese color las patas? lecturas pág.
47.53

Resolver en Arma un resumen del texto utilizando los recortes del anexo 1 Anexo 1 "Las
común "Las medias de los flamencos" medias de los
No debe sobrar ni una pieza flamencos"
Llegó el momento de divertirnos con otras serpientes, es decir, Tijeras
Resistol
con las serpientes y escalera del anexo 2" Participación
Anexo 2
ciudadana"
"Participación
Pueden jugar uno o varios participantes. Determina los turnos y empiecen a lanzar
ciudadana"
cada quien un dado. Si no tienes dado, usa papelitos del 1 al 6 en una bolsa y ¡listo!
Dado o
Las acciones positivas, nos llevan a subir por las escaleras, las acciones negativas
papelitos.
nos hacen descender por las serpientes
Comunicar Que se diviertan. Comparte las evidencias con tu docente.

TEMA: " Pasado, presente y futuro"


SESIÓN 2 Martes 27 de abril del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Organiza un texto en párrafos con oración tópico y oraciones Explica la periodicidad, la duración, los cambios en el cuerpo y el
de apoyo, empleando puntuación y ortografía convencionales. periodo fértil del ciclo menstrual.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Imagina cuándo eras un bebe y actualmente.
realidad
Han surgido cambios en tu forma de pensar y en tu cuerpo durante este
periodo.
Análisis y Recuerdas cuáles son esas características sexuales que surgirán en tu cuerpo. Libro de ciencias
reflexión Es conveniente volver a repasar las características para el cuidado de tu salud. naturales página
Recorta las imágenes del anexo 3 “Órganos y caracteres sexuales” 38-37.
Juega con algún familiar al memorama, siguiendo las indicaciones. Anexo 3
Material: 2 dados, dos participantes y fichas del anexo 3 “Caracteres sexuales “Caracteres
primario y secundarios” sexuales primarios
Instrucciones: y secundarios”
Las fichas se colocaran en la mesa. Dado
Elegir una tarjeta del niño o niña.
Tirar los dados al mismo tiempo, el de mayor puntaje será el que tomara una ficha
Así continuaran hasta tener todas las fichas que corresponder del niño y la niña.
Resolver en Después de tener todas las fichas, dibuja dos siluetas (niño-niña) en el
común piso con 15 rayas teniendo una distancia de un paso, así como se muestra Gis o carbón.
en el ejemplo. Fichas.
Cada participante se pondrá al inicio de las rayas, deberán tirar el dado y el número
que indique son los saltos que darán para avanzar.
El que llegue primero colocara las fichas donde corresponde y será el ganador.
Comunicar Que se diviertan. Comparte las evidencias con tu docente.
TEMA: "Miércoles de pelis"
SESIÓN 3 Miércoles 28 de abril del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL
ESPERADOS • Redacta un texto empleando párrafos temáticos delimitados convencionalmente.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Escribe el nombre del género de películas que más te gusta (comedia, Libreta
realidad acción, románticas, animadas, etc.)
Anota los títulos de tus películas favoritas. Recuerda usar letras
mayúsculas al inicio.
Análisis y ¿Sabías que, antes de inventarse las computadoras, los dibujos de las películas se Anexo 4 "De
reflexión hacían a mano?¡ se elaboraban alrededor de 24 dibujos para que se armara un película"
segundo de la película! ¿Te imaginas cuántos dibujos se necesitaban para un minuto
o para la película completa?
Para comprenderlo realiza la actividad del anexo 4 "De película"
Resolver en ¿Cuál es el nombre de la película que más te ha gustado? Libreta
común Redacta en tu libreta un resumen de esa película, para ello te doy los siguientes tips. Lápices de
a) Haz 3 párrafos, en el primero redacta el inicio, en el segundo el desarrollo y en el colores
tercero el desenlace o final.
b) Si usaste nombre de personajes, revisa que estén escritos con letra mayúscula
inicial.
c) No estaría nada mal que uses comas para unir ideas.
d) ¿Qué te pareces si le incluyes adjetivos y adverbios?
e) ¡Súper! ¡Esa narración quedó fabulosa!
Acompaña tu escrito con un dibujo del personaje favorito de esa película.
Comunicar Anota al final del cuento el nombre de un compañero o compañera con quien te
gustaría compartir tu escrito para que tu docente se lo comparta.

TEMA: "Como pez en el agua"


SESIÓN 4 Jueves 29 de abril del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS ESPAÑOL
ESPERADOS Reproducción de figuras usando una cuadrícula en diferentes posiciones. Emplea puntuación y ortografía convencional al
Calcular el perímetro y área de polígonos, producir textos.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Dibuja lo primero que se te ocurre cuando escuchas un "pentominós" Libreta
realidad
Análisis y ¿Qué es un pent0minó? Anexo 5
reflexión Son figuras formadas por 5 cuadrados, unidos "Construyendo
lado a lado de todas las formas posibles. con pentominós"
En el anexo 5 "Construyendo Hay 12 pentominós diferentes.
con pentominós" encontrarás
un juego de estas piezas. Recorta las 12 piezas y arma las figuras
que se piden.
Contesta el siguiente reto:
¿Cuántos cuadritos de área tiene el pez? ¿Y el alce? ¿Cuál es el
perímetro cada figura? Anota las respuestas debajo de cada figura.
Intenta formar alguna otra figura o letra.
Resolver en Hablando de peces, ¿qué te parece si hacemos un instructivo para hacer un pez Anexo 6 "Como
común flotante? pez en el agua"
Ve el video que compartirá tu docente. Marcadores
Plato
Si puedes, haz en casa el experimento
Agua
Llena el instructivo en el anexo 6 " Como pez en el agua"
Comunicar Comparte con tu docente las fotografías de las piezas que armaste .
TEMA: "Feliz día del niño"
SESIÓN 5 Viernes 30 de abril del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
ESPERADOS Expresión de las emociones
Responde con tranquilidad, serenidad y aceptación ante una situación de estrés, caos o conflicto.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Recuerdas los festejos del día del niño en tu escuela Cuitláhuac? Libreta
realidad Haz un dibujo al respecto
Análisis y No te preocupes, muy pronto volveremos a Diversos
reflexión hacer esas hermosas celebraciones, mientras materiales
tanto, este día:
a) Haz la actividad que más disfrutes: juega,
lee, baila, escucha música, o simplemente
diviértete.
b) Viste la ropa con la que te sientas más
cómodo.
c) Disfruta con tu familia.

Resolver en Con lo que tienes a tu alcance, disfruta al máximo, la niñez no regresa así que,
común ¡queremos una gran sonrisa!
Comunicar Recibe un afectuoso abrazo de tu docente y si gustas, puedes mandarme una Fotografía
fotografía de lo que hiciste este día.

TEMA: "Más energía"


SESIÓN 6 Lunes 3 de mayo del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Comprende el significado de palabras desconocidas mediante Conoce los tipos de energía y transformación por diferentes
el contexto en el que se emplean. aparatos.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Para ti qué es una discusión, estas a favor o en contra de ello.
realidad
La palabra discusión tiene una relación con el debate, ¿alguna vez
has presenciado un debate?

Análisis y ¿Sabes qué es un debate? Video


reflexión Observa el video que se te presenta.
Escribe en hojas de colores la definición de las siguientes palabras:
debate, opinión, moderador, argumento, puedes utilizar el
diccionario o apoyarte del video.
Pega en la libreta las hojitas y realizar un dibujo de debate.
Resolver en Las actividades pasas conociste las fuentes de energía. Pero ahora cual será tu Anexo 7 “Tipos de
común opinión sobre el tema los tipos de energía. energía”
Realiza la actividad del anexo 7 “Tipos de energía” para conocerlos. Imagen de ficha
Libro de ciencias
Leer la información de tu libro de ciencias naturales pág. 120 e identifica algunos
naturales pág. 120
ejemplos de trasformación de energía, después Anexo 8 “¿En qué
contesta el anexo 8 “¿En qué se convierte?” se convierte?”
Escribe en la libreta tu opinión sobre la
trasformación de energía.

Comunicar Comparte las evidencias con tu docente.


Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: " Cultura poblana "
SESIÓN 7 Martes 4 de mayo del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS: HISTORIA
ESPERADOS Resuelve problemas que Implican conversiones entre unidades de Conoce las causas que dieron origen a la batalla del 5
medida de longitud, capacidad, peso y tiempo. del de mayo.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Cuál de los siguientes productos podría pesar 100 gramos? Libreta
realidad a) nuez b) manzana c) sandía d) melón
Análisis y Escribe en tu cuaderno el nombre de otros dos productos que Libreta
reflexión crees que pueden pesar 100 gramos aproximadamente. Libro de desafíos
La familia Sánchez acostumbra preparar chiles en nogada para matemáticos
festejar la conmemoración de la independencia, el día del padre páginas 142-143
y la Batalla de Puebla
Ayúdale con su preparación resolviendo las preguntas que se plantean en tu libro
de desafíos matemáticos páginas 142-142
Resolver en Por cierto, mañana es 5 de mayo, el día en que "Las armas Anexo 9
común nacionales se han cubierto de gloria " "Recordando la
¿Recuerdas quién dijo esto? ¿a quién se lo dijo? ¿por qué Batalla de
medio de comunicación lo dijo? Puebla"
Escribe tus respuestas en la libreta
Contesta el anexo 9 "Recordando la Batalla de Puebla"
Comunicar y Comparte con tu docente tu guion y la escena que dibujaste
transferir
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

SUSPENSIÓN DE LABORES POR EL 5 DE MAYO BATALLA DE PUEBLA


SESIÓN 8 Miércoles 5 de mayo del 2021 Quinto grado

TEMA: "Bueno y malo"


SESIÓN 9 Jueves 6 de mayo del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Fundamenta sus opiniones al participar en un debate. Describe procesos de transferencia del calor, conducción y convección en
algunos materiales y su importancia en la naturaleza.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la Recuerdas que una de las fuentes de energía es el sol, ¿qué sientes al pararte bajo el Libreta
realidad
sol?
Análisis y Observa las imágenes y haz lo que aparece, después escribe una opinión de lo que Video
reflexión sentiste. Anexo 10 "Como
se intercambia
el calor"

¿En qué caso se produjo más calor?


Crees que habrá otros métodos u objetos de producir calor.
Observa el video que se te compartirá.
Realiza el anexo 10 “Como se intercambia el calor” apoyándote del video anterior y
de tu libro de ciencias naturales pág. 120.
Resolver en Es importante conocer situaciones de riesgo que Anexo 12
común implican la transmisión de calor, identifícalos en el “Situaciones de
anexo 11 “Situaciones de riesgo” y realiza la riesgo”
Imagen de la ficha
actividad que se te pide.
En familia discutan sus opiniones sobre las
situaciones de riesgo y el uso de aparatos.
Realicen una ficha como el ejemplo que te compartirán y escribe los puntos a favor
y en contra.
Comunicar Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: "Como vivimos"


SESIÓN 10 Viernes 7 de mayo del 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA
ESPERADOS • Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de Distingue diferencias económicas en países
barras. representativos de los continentes.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la ¿Cuántas personas de tu familia ya has sido vacunadas contra el COVID 19? libreta
realidad ¿Has escuchado en las noticias el nombre de algún país que ya vacunó a la mayoría de
su población?
Análisis y Cada país tiene un diferente desarrollo económico, por Anexo 11
reflexión lo que sus habitantes tienen diferentes condiciones de "Cómo
vida. vivimos"
Para comparar los países se usan indicadores.
Conócelos leyendo tu libro de geografía página 138 y Libro de
contestando el anexo "Cómo vivimos" geografía
Observa cada columna de tabla de tu libro de geografía páginas 138-
página 139 y contesta: 139
¿Cuál es el país con menor esperanza de vida? ¿y el de Libreta
menor producto interno bruto? ¿El más alfabetizado de todos?
¿Qué opinas de México, tiene una calificación alta, media o baja?
Resolver en El nivel de vida permite a las personas adquirir bienes y servicios. Desafíos
común Observa las gráficas de ventas en una tienda de un país con buen nivel de vida y matemáticos
contesta las preguntas que se plantean en tu libro de desafíos matemáticos pág. 144- pág. 144-145
145.
Comunicar Comparte lo aprendido con tu familia y docente.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
ANEXO 1 "Las medias de los flamencos ANEXO 4 "De película

Recorta cada rectángulo, arma un "librito" colocando las hojas colocando las
Recorta cada recuadro, ordena las ideas de acuerdo a la secuencia del texto, hojas de manera que el número menor quede hasta abajo. Pasa rápidamente
posteriormente pégalo en tu libreta. las imágenes.
1 2 3 4
Las medias de los Los flamencos se
flamencos dirigieron a la
adornados,
el dolor del veneno. coloradas, blancas
pero
que, eran las pieles les advirtió que no
dejar de bailar.
de sus podían
un flamenco cansado que, las víboras
Cierto día 5 6 7 8
descubriendo intrigadas
a comprar fiesta y fueron la por lo que, visitaron a
medias sensación hasta la
lechuza quien, flamencos que, hasta
una fiesta.
rápidamente hoy
los flamencos, como estos animales siguen
y negras. Nadie
querían con las
9 10 11 12
a los animales a se las consiguió, pero en el agua, por

ser los más bellos, De coraje, mordieron


hermanas.
fueron tanto a los
lo que fueron iluminaron las patas
les quiso vender,
con de
las víboras patas rojas,
Todos irían muy 13 14 15 16
invitaron sumergidas
ANEXO 2 "Participación ciudadana"
ANEXO 3 " Caracteres sexuales primarios y secundarios”
ANEXO 5 "Pentominós" ANEXO 6 "Como pez en el agua"

Recorta cada
Recorta los pentominós y arma las figuras indicadas *Materiales

✓ ___________________
✓ ___________________
✓ ___________________
*Procedimiento
1.-

2.-

3.-

4.-

5.-
pez
6.- Anota en tu libreta tus comentarios y la
explicación de lo realizado.
ANEXO 7 "Tipos de energía"
Recorta las fichas, lee e identifica a que energía se relaciona y pega en la pestaña.
ANEXO 8 "En que se convierte" ANEXO 9 "Recordando la Batalla de Puebla"

Observa el ejemplo de energía solar, después dibuja como se


transforma la energía de los otros tipos apoyandote de tu
libro de ciencias naturales pág. 120.
ANEXO 10 " Como se intercambia el calor" ANEXO 11 "Como vivimos"

Pega en las rayas los dibujos, y en los cuadros escribe en que consiste cada uno, Anota dentro de las casitas en qué consiste cada indicador que compara el
apoyandote de tu libro de ciencias naturales pág. 120. desarrollo de un país.
ANEXO 12 " Situaciones de riesgo"

Colorea las imágenes.


Rodea las situaciones de riesgo en el uso de aparatos que impliquen la trasmisión de calor.

También podría gustarte