Está en la página 1de 28

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 10
SUPERVISIÓN ESCOLAR 156
ESC. PRIM. CUITLÁHUAC
C.C.T. 21DPR0431Z

2° “B”
Lunes 26 de abril
Sesión: 1 MATEMÁTICAS Aprendizaje esperado: Identificar que la medida depende del
tamaño de la unidad de medida utilizada.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


En el patio o en el interior de tu casa un adulto y tú marquen la Patio
Partir de la
distancia recorrida en 10 pasos normales. Observe si recorren la
realidad
misma distancia ¿Los pasos del adulto son más largos?
Libro de
Observe la imagen del libro de texto, página 139 y cuente el matemáticas
Análisis y
número de pasos que dio cada persona. Cordón o
reflexión
mecate
Resuelve, la actividad 1, 2 y 3 de la página 139.
APÓYATE EN EL VIDEO https://youtu.be/gI67yq5F13Q para VIDEO
realizar la siguiente actividad. Estambre,
Utiliza estambre, mecate o tiras de papel y mide el paso de cada uno mecate o tiras
de papel
Resolver en de los integrantes de tu familia. Cada uno debe tener la tira que
Libro de
común representa el tamaño de su paso.
matemáticas.
1. Ordena los pasos del más pequeño al más grande.
2. Contesta la actividad 4 de la página 140 de tu libro de
matemáticas.
Comunicar y 1. Mide el largo de una ventana de tu casa con el paso más pequeño Libro de texto
transferir y el más grande y escríbelo en un PASO MÁS.
Página 139
Aspectos a
Página 140
evaluar
Fotos de la medida de sus pasos

Sesión: CONOCIMIENTO DEL Aprendizaje esperado: Experimenta con diversos objetos


MEDIO para reconocer que, al rasgarlos, soplarlos o golpearlos se
produce un sonido.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
 Observe con mucha atención el siguiente video, el cual es Video
Partir de la el cuento de caperucita roja sonorizado
realidad https://youtu.be/c7yNRmCCfpY

 Busque en casa objetos para producir algunos sonidos que Libro de texto
indica el cuento anterior: Objetos para
1. Chapotear sobre charcos___________ producir sonidos
2. Viento fuerte _______________
Análisis y 3. Aullido del lobo________________
reflexión 4. Tiros del cazador_____________
Pide a mamá que grabe un video donde estés produciendo
estos sonidos.
 Contesta la tabla de la página 118 del libro, con la
información anterior.
 Algunos sonidos son agradables, pero otros son Libro de texto
Resolver en
desagradables. Contesta la página 116 del libro.
común

Realiza a evaluación de las páginas 120 y 121, para saber cuánto Evaluación del libro
Comunicar y
aprendiste. de conocimiento del
transferir
medio.
Página 116,118,120 y 121 del libro
Aspectos a
Video produciendo sonidos.
evaluar

MARTES 27 DE ABRIL DE 2021

Sesión: 1 ESPAÑOL Aprendizaje esperado: Reconoce el uso del español y su relación con
otras lenguas.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  Observe el video con la finalidad de conocer otras Video
realidad lenguas. https://www.youtube.com/watch?v=aX1hu0GWCFQ
 Ahora intenta leer la página 156 del libro de español
Análisis y reflexión Libro de
español
 Busque en su diccionario que significa “Estruendo” y Libro de
“Enclaustrar” deberá escribir la definición en la página español

157
 Investigue qué significa la frase “Quién quita y que
Resolver en común
despierte” y escríbelo en el libro p 157
 Comente por qué la lluvia busca a la niña, ¿Por qué se
espantó la niña con la lluvia?

 Escriba en purépecha como se escribe cada una de las Libreta


siguientes palabras:
Canción: La lluvia: La niña:
Comunicar y
Hacerlo en la página 157 del libro.
transferir
 Investiga con los adultos como se dice en Náhuatl,
purépecha u otra lengua 10 palabras y escríbelas en tu
libreta.
Página 157 del libro de español.
Aspectos a evaluar
10 palabras en otra lengua.

Sesión: FORMACIÓN CÍVICA Y Aprendizaje esperado: Participa con actitud solidaria y


ÉTICA cooperativa en acciones que promueven el bienestar colectivo.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Observe el video “Cuerdas cortometraje” Video
https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
Partir de la  Comente de manera oral con un familiar, qué fue lo que más te
realidad gusto del video.
 Responda a la siguiente pregunta ¿Cómo apoyo María al niño?

 Lea en voz alta la información del libro de texto de Formación Libro de


Análisis y Cívica y Ética “Para una mejor convivencia apoyo a quien lo necesita Formación
reflexión y respeto las reglas” pág. 82 y subraya con una marca texto o color Cívica

la información que le parezca más importante.


 Con apoyo de un adulto realiza el juego que se Trapo par
propone en su libro página 83, donde logrará un vendarte los
objetivo en común, lee las indicaciones y elige ojos.

conforme lo que se propone en el inciso c y en casa


Resolver en
realiza un trayecto, por ejemplo: De tu recamará a
común
la sala para ir por algún objeto significativo y que
un adulto sea tu apoyo, quien te irá guiando con
palabras hasta llegar a alcanzar tu objetivo.
 Intenta realizar las otras 3 actividades.
Comunicar  Conteste el ANEXO 1 e ilustra, comparte a tu familia y maestr@. ANEXO 1
y
transferir
Página 82 subrayada.
Aspectos a
Fotos del juego.
evaluar
ANEXO 1 contestado

MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DEL 2021

Sesión: MATEMATICAS Aprendizaje esperado: Plantear un proyecto estadístico, y decidir


a quién y qué preguntas realizar.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 ¿Sabes qué es una encuesta? ¿Para qué sirve?
 Observa el video “La encuesta”
Partir de la https://www.youtube.com/watch?v=HVk3UYTKCr0
realidad  ¿A quién entrevistarías para aplicarle una encuesta y saber
cuántas veces a la semana hace ejercicio o practica algún
deporte?
Análisis y  Utiliza el ANEXO 2 y aplica la encuesta a 4 familiares y ANEXO 2
reflexión pégalas en tu libreta
 Usa las cuatro hojas de la encuesta y contesta la actividad 1 Libro de
de la página 145. Matemáticas
 Observa la gráfica de barras que
Resolver en
común está a la derecha y para qué sirve.

 En tu libreta elabora un Libreta


grafica como la que está
Comunicar y a la derecha y pinta las
transferir barras de acuerdo a lo
que te contestaron los
entrevistados.
ANEXO 2 contestado por los entrevistados.
Aspectos a
Actividad 1 de la página 145
evaluar
Grafica de barras en su libreta.

Sesión: CONOCIMIENTO DEL Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los


MEDIO juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.


Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Pregunte a un familiar de mayor edad lo siguiente: Video
¿Cuáles eran los juegos que realizaba en su infancia? ¿Por
Partir de la qué han desaparecido alguno de esos juegos? ¿Qué juegos
realidad permanecen el día de hoy?
De clic al enlace y observe el siguiente video
https://youtu.be/R3Vlh7W7dpM
 Escriba en su libreta la siguiente información
Libreta
¿Qué es una actividad recreativa?
Análisis y Las actividades recreativas, son aquellas que permiten que
reflexión una persona se entretenga o se divierta. Se trata de
actividades que no se realizan por obligación; se llevan a cabo

por gusto y generan felicidad.
 Realice la actividad que indica la página 124, 125 y 126 de su libro Libro de
Resolver en
de texto. conocimiento
común
del medio
 Observe las siguientes imágenes ¿Sabes cómo se llaman esos
juegos? Elije uno y divierte jugando en familia. Envía una imagen
realizando la actividad.

Comunicar y
transferir

Copiado sobre lo que es una actividad recreativa.


Aspectos a Páginas 124, 125 y 126(De la página 126 lo del recortable NO)
evaluar Foto de una de la actividad elegida (ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN
FÍSICA)

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

Sesión: MATEMÁTICAS Aprendizaje esperado: Interpretar y analizar la información


estadística resultante de un estudio
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Recuerdas lo que es una encuesta. Libro de
Partir de la matemáticas
 Lee atentamente la encuesta ¿Hacen ejercicio los mexicanos?
realidad
de la página 146.
 Contesta la pagina 147 con la información de la página 146. Libro de
Análisis y reflexión matemáticas
Recuerda lo importante que es entender lo que leemos.
 Entrevista a 5 personas, contesta el cuadro de abajo. Puedes Libreta
recortar y pegar el cuadro en tu libreta .

Resolver en común

 Registra los datos en la siguiente tabla. La puedes dibujar o Libreta


recortar y pegar en tu libreta

Comunicar y
transferir

Páginas 146, 147 del libro de Matemáticas.


Aspectos a evaluar
Encuesta y registro de datos.

Sesión: EDUCACIÓN Aprendizaje esperado: Reflexiona, identifica y busca soluciones


SOCIOEMOCIONAL para vencer el miedo.

Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.


Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Realice la lectura “ Noa va al centro de salud” ANEXO 3 ANEXO 3
Partir de la  Recuerda pegar el anexo en tu libreta.
realidad

 Comente con sus familiares ¿Por qué Noa tiene miedo? Libreta
 Platique con tus familiares sobre algún acontecimiento que
Análisis y
te hizo sentir miedo.
reflexión
 Anote en tu libreta una lista de todo aquello que te hace sentir con
MIEDO compártela con tus padres.
 Busque en el diccionario ¿Qué es el miedo? Diccionario
 Pide a tus padres que te expliquen con sus propias palabras que es
el miedo.
Resolver en
 Busque, comente y analice alternativas para no sentir miedo o que
común
puede hacer para ya no sentir este sentimiento con ayuda y apoyo
de tus familiares.
 Lea en anexos “10 CLAVES PARA VENCER EL MIEDO” ANEXO
Comunicar y  Escribe una lista de alternativas para ya no sentir miedo ayúdate de Libreta
transferir las 10 claves para vencer el miedo y del apoyo de tus padres.
Anexo pegado
Aspectos a Lista de lo que te hace sentir miedo.
evaluar Definición de miedo.
Lista de alternativas para superar el miedo.

VIERNES 30 DE ABRIL DEL 2021

LUNES 3 DE MAYO

Sesión: CONOCIMIENTO DEL Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los


MEDIO juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.


Evidencias
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
 Pregunte al adulto que lo acompaña, sobre algunas Libro de
Partir de la actividades recreativas de su comunidad y el lugar donde conocimiento del
realidad se realizan. Escríbelo en la tabla de la página 127 de tu medio.
libro de texto.
 Platique con un familiar mayor edad sobre las actividades Libro de
recreativas que realizaba en su infancia y en base a eso Conocimiento del
Análisis y medio
complete la tabla de la página 128.
reflexión
 Lee un DATO INTERESANTE de la página 128. ¿Puedes
creer lo que acabas de leer?
 Platica con tu familia sobre estas preguntas: Libro de
 1. ¿Han cambiado las diversiones? o Conocimiento
Resolver en
¿Han cambiado los lugares?
común
Recuerda el video de la clase anterior de Conocimiento del
medio y contesta la página 129.
 Escribe una actividad que realizas con tu familia, en laLibro de
Comunicar y
página 130 y contesta las 4 preguntas que ahí se te conocimiento.
transferir
muestran
Páginas 127,128,129 y 130 del libro de Conocimiento del medio
Aspectos a
evaluar

Sesión: 5 ESPAÑOL  Propósito: Identificación del nombre propio en documentos


oficiales.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Lea el chiste “Nadie, Tonto y Ninguno” página 158 del libro Libro de
Partir de la Español
de español.
realidad

 Revisa tu acta de nacimiento, pega una copia en tu cuaderno, Libro de


Análisis y reflexión colorea tu nombre, tus apellidos, observa si alguna otra español.
persona en el acta de nacimiento trae los mismos apellidos.
 Revisa tus apellidos ¿Cuál viene de su papá? ¿Cuál es el que
viene de tu mamá? ¿Conoces los apellidos de alguno de tus tíos
o primos? ¿Se parecen a los tuyos?, ¿por qué?
 Responde las preguntas de la P. 159.
 Comenta ¿de qué nacionalidad eres?, ¿por qué?, ¿qué otros Libro de
datos aparecen en tu acta?, ¿crees que debería haber otro español
dato?, ¿cuál?
Resolver en común
 Pregunta a los adultos de tu familia para qué les sirve el acta
de nacimiento y cuándo la usan.
 Contesta la página 160 del libro.
 Observa las imágenes de la página 161, búscalas en el acta Libro de
de la misma hoja. español
 Observa la cartilla de vacunación de la página 162, tú
Comunicar y
también tienes una, investiga para qué sirve tener una
transferir
Cartilla Nacional de Vacunación.
 Escribe en tu libreta una lista de documentos oficiales que
tienes desde que naciste.
Páginas 159,160 y 161 del libro de español.
Aspectos a evaluar
Lista de documentos oficiales que tienes desde que naciste.

MARTES 4 DE MAYO

Sesión: MATEMÁTICAS Aprendizaje esperado: Recuerde lo que aprendió


Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


ANEXO 4
Partir de la  Resuelva los problemas del ANEXO 4 utilizando la
realidad suma repetida y la multiplicación.

 Dictarle las siguientes tablas de multiplicar y que el alumno Libreta


Análisis y reflexión las resuelva de manera autónoma en su libreta
2x7= 3x4= 5x7= 1x6= 4x8= 2X9= 5x3= 4x6= 3x6=
 Contesta la evaluación de las páginas 150 y 151 de tu libro de Libro de
Resolver en común matemáticas. Se honesto e intenta contestar sin ver tus matemáticas
apuntes.
Comunicar y  Comparte con tu maestra tus actividades.
transferir
ANEXO 4 contestado y pegado.
Aspectos a evaluar Tablas de multiplicar en la libreta
Páginas 150 y 151 del libro de Matemáticas.

Sesión: FORMACIÓN Aprendizaje esperado: Participa con actitud solidaria y cooperativa en


CÍVICA Y ÉTICA acciones que promueven el bienestar individual y colectivo.

Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.


Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Ponga atención al siguiente video y escriba en la libreta el Video
Partir de la
significado de Solidaridad.
realidad
https://www.youtube.com/watch?v=rbBTATQiqmw
 Escribe en tu libreta el significado de la palabra SOLIDARIDAD. Libro e
 Lea en voz alta a un adulto la información del libro de texto de
Análisis y Formación Cívica y Ética pág. 85 el primer párrafo.
reflexión  Identifique quién necesita ayuda en casa puede ser: un abuelito, un Formación
niño más pequeño que el alumno, alguien enfermo o con alguna Diccionario
limitación.
Resolver en  Piense y planee como puede ayudarle a esa persona y hacerlo. Libro de
común formación
Comunicar  Escribe en tu libreta la forma en que apoyaste a esa persona y Diccionario
y puedes anexar una foto de lo que hiciste o dibujarlo. Libreta
transferir
Significado de la palabra solidaridad.
Aspectos a Escrito de la forma en que apoyaste y fuiste solidario.
evaluar Dibujo o foto de lo que hiciste.

MIÉRCOLES 5 DE MAYO

Sesión: 4 MATEMÁTICAS Aprendizaje esperado: Comparar números de 3 cifras.


Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Escribe en tarjetas u hojas de Hojas
papel los números del 0 al 9, Libreta
recorta y juegue con un familiar.
1. El juego consiste en poner las
Partir de la tarjetas al centro, con los números hacia abajo
realidad 2. Cada persona toma 3 tarjetas y forma un numero de 3
cifras (Puedes acomodar los números como tú quieras, no
importa el orden en que los tomaste)
3. Gana el que forme el número mayor
 Escribe en tu libreta los números que formaste.
 Observa el siguiente ejemplo:
SI CUENTO DE 10 EN 10 LO QUE CAMBIAN SON LAS

Análisis y reflexión DECENAS 223-233-243


SI CUENTO DE 100 EN 100, LO QUE CAMBIAN SON LAS

CENTENAS. 263-363-463
 Resuelve la página 158 del libro de matemáticas Libro de
Resolver en común
matemáticas
 Practiquemos el cálculo mental y restemos. Libro de
 Observa el cuadro de números de la página 159 y repasa los matemáticas
Comunicar y
números del 1 al 100
transferir
 Contesta la actividad de la página 159. (Puedes apoyarte el
cuadro de números)
Números que formo en el juego escritos en su libreta.
Aspectos a evaluar
Página 158 y 159 del libro

Sesión: EDUCACIÓN Aprendizaje esperado: Identifica sus conductas y sus


SOCIOEMOCIONAL consecuencias.

Producto para la Carpeta de Evidencias Actividades realizadas.


MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
Partir de la  Pida a sus familiares le platiquen que es una conducta adecuada y una
realidad conducta inadecuada.

 Observe las imágenes e indique cuales son conductas adecuadas e Libreta


inadecuadas. Diccionario
Libreta

Análisis y
reflexión

 Busque la definición de CONDUCTA y escriba en su libreta.


 Mencione y escriba con el apoyo de sus familiares las conductas
adecuadas e inadecuadas que tiene y a veces no se da cuenta.
 Recorta los dibujos anteriores y escribe a cada uno porque es una
conducta adecuada o inadecuada.
 Reflexione sobre las consecuencias que se provocan cuando se Libreta
Resolver en tienen conductas inadecuadas.
común  Escriba en su libreta que puedo hacer para NO generar conductas
desagradables.
Comunicar y  Resuelva el ANEXO 5 “MIS CONDUCTAS” ANEXO 5
transferir
Significado de CONDUCTA
Los dibujos con sus respectivas oraciones sobre él porque es adecuado
Aspectos a
o inadecuado.
evaluar
Lista de lo que puede hacer para no generar conductas desagradables.
ANEXO 5 contestado

JUEVES 6 DE MAYO

Sesión: MATEMÁTICAS
Aprendizaje esperado: Realizar diversos agrupamientos para
representar cantidades formadas por unidades, decenas y
centenas.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
 Utilice el ANEXO 6 y coloree de color verde las fichas que valen ANEXO 6
Partir de la 100, de rojo las fichas de 10 y de azul las fichas que valen 1,
realidad después de colorear, los recortes.

 Separe las fichas por colores. ANEXO 7


Análisis y
 Utilice el ANEXO 7 y tome las fichas que cada tarjeta le pide, las
reflexión
debe sumar y contestar.
 Recorta los billetes y monedas del ANEXO 8 y ANEXO 8
Resolver en utilízalos para la siguiente actividad. (si tienes
común
en casa monedas y billetes puedes utilizarlos)
 En los puestos de frutas de don José y doña María cada día de la Libro de
semana se obtuvieron diferentes cantidades de dinero en billetes Matemáticas
de $100, monedas de $10 y de $1
Comunicar y
 Contesta la tabla de la página 155 de tu libro de matemáticas,
transferir
compara la cantidad que recibió cada uno y coloca una X al puesto
que recibió más dinero cada día.
 Realiza la actividad UN PASO MAS de la página 155
ANEXO 7 contestado y pegado
Aspectos a
Página 155 de su libro de matemáticas
evaluar
Un paso más.

Sesión: VIDA SALUDABLE Propósito: Reconozca la importancia de tener una alimentación


equilibrada.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


 Lee el siguiente cuadro, RECÓRTALO Y pégalo en tu libreta Libreta

Partir de la
realidad

 Reflexiona sobre estas preguntas:


1. ¿Qué pasaría si comes demasiado?
2. ¿Qué pasaría si casi no comes?
Análisis y reflexión 3. ¿Qué sucedería si tomas muchas bebidas azucaradas?
4. ¿Qué sucedería si no tomas nada de líquidos?
SIEMPRE DEBEMOS BUSCAR EL EQUILIBRIO PORQUE TODO
EN EXCESO ES MALO.
ANEXO 9
Resolver en común Utiliza el ANEXO 9 y contesta. Recuerda pegarlo en tu libreta.

 Escribe como título “Desayuno para


mi familia”, dibuja y escribe en tu
libreta los alimentos que prepararías
a tu familia para que tengan un
Comunicar y DESAYUNO EQUILIBRADO
transferir (Recuerda que en el plato del buen
comer te indica los alimentos de los
cuales debes consumir MUCHOS,
SUFICIENTES, los que debes
COMBINAR y de los que debes comer POCOS)
ANEXO contestado
Dibujos y escrito del desayuno que prepararía a su familia para
Aspectos a evaluar
tener un desayuno saludable.

VIERNES 7 DE MAYO

Sesión: ARTES Aprendizaje esperado: Utiliza su creatividad para realizar actividades


artísticas.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  ¿Sabes jugar el gato?
realidad
 Busque 10 piedras lisas en el patio de su casa.  10 piedras lisas
 Necesitas pinturas vinci que tengas en casa y  Pintura vinci
pincel.  Pincel
Análisis y  Utilizarás marcador de aceite negro.  Marcador de aceite
reflexión  Busca un trozo de madera o cartón, para dibujar el  Trozo de madera o
cartón
signo de #.
 Pinta las piedras de colores (puedes
utilizar los colores que tengas, no necesitas todos
los colores, hazlo con los que tengas)
Resolver en  Cuando tengas tus piedras pintadas a 5
común piedras dibújales un círculo y a 5 dibújales taches


 En México se le conoce como el juego de gato, se
juega entre dos personas donde trazan dos líneas
verticales y dos horizontales cada uno coloca por

turno un símbolo ya sea O/X y gana el que pueda


Comunicar y
transferir alinear tres figuras horizontal, vertical o diagonal,
también hay empate.
 Juega “Gato” con un familiar.
 Guarda tu juego para que lo puedas utilizar en otro
momento con otro jugador.
Aspectos a Fotos de la actividad.
evaluar

Sesión: MATEMÁTICAS Aprendizaje esperado: Encontrar complementos a centenas


inmediatas.
Producto para la Carpeta de Actividades realizadas.
Evidencias

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  Responda en su libreta las siguientes preguntas: Libreta
realidad 1. Si tengo 274 pelotas ¿Cuántas me faltan para tener 500?
2. Si tengo 131 pelotas ¿Cuántas me faltan para tener 300?
3. Si tengo 365 pelotas ¿Cuántas me faltan para tener 600?
Análisis y  Recorta las cajas, las bolsas y los balones sueltos del ANEXO ANEXO 10
reflexión 10 y pega lo que necesites para completar el numeró.
Resolver en común  Recuerda que las cajas de pelotas tienen 100, las bolsas
10 y también se tienen balones sueltos.
 Lea el siguiente planteamiento: Carlos trabaja en una
fábrica de pelotas, tiene que llenar cajas de 100 pelotas.
Dejó incompleta la última caja y debe llenarla para cerrarla.
Si tiene 100 en una caja y 89 en otra ¿Cuántas le faltan para
cerrar la segunda caja?
Comunicar y Libro de
transferir  Contesta la página 156 del libro de matemáticas. matemáticas.
Aspectos a evaluar Preguntas contestadas
ANEXO 10 contestado y pegado.
Página 156 del libro.
ANEXOS

Tema: Para una mejor convivencia

1. ¿Cómo te sentiste cuando recibiste apoyo de tu acompañante?

R=

2. ¿Puedes comprender como se siente alguien que tiene alguna limitación?

R=

3. ¿Por qué es importante apoyar a quien lo necesita?

R=

4. ¿Qué aprendiste del video de “Cuerdas”?

R=

5. ¿Ha ayudado alguna vez a alguien con alguna limitación? Y si has tenido esa experiencia
de ayudar ¿Cómo te sentiste? En caso de haber tenido esa experiencia, te gustaría
poder ayudar.

R=
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
ANEXO 7
ANEXO 8
ANEXO 9
ANEXO 10

También podría gustarte