Está en la página 1de 4

TEXTOS POÉTICOS

Loa textos poéticos permiten expresar las emociones y los sentimientos de las personas y describir
las cosas de forma bella. Se encuentran en libros de poesías, antologías, cancionarios, refranes,
dichos, proverbios y otras expresiones populares.
Estos textos se organizan en versos estrofas que se caracterizan por su ritmo.

COLORES

¡Qué hermosos están los cielos!


¡ Qué bonita la mañana! VERSO
¡Cuánta frescura en el campo!
¡Cuánta alegría en el agua! Palabra o conjunto
de palabras que
Corre, corre, mi caballo, conforman una
por la veredita blanca, línea.
que bien sabes el camino
donde te guían mis ansias.
No te pares junto al bosque
ni en las frescas enramadas,
hijas del apoyo claro
que de la colina baja.
ESTROFA Sigue, sigue por la senda
que a los dos lados derrama
Unidad Poética formada campos verdes con adornos
por un conjunto de versos, de amapolas coloradas.
cuyo número puede
variar. Ya pasas los olivares,
ya la vereda se acaba…
Y entre las hojas tejidas
de lejos se ve la casa.

¡Qué hermosos están los cielos!


¡ Qué bonita la mañana!
¡Cuánta frescura en el campo!
¡Cuánta alegría en el agua!

Manuel Machado
(España, 1874-1947)

1- Selecciona la respuesta correcta, marca con una X

a. ¿Qué sentimiento expresa el poema colores?

TRISTEZA ALEGRÍA ANGUSTIA MIEDO


b. ¿Cómo está compuesto el poema colores? Colorea la respuesta correcta

6 estrofas o 22 versos 5 estrofas o 24 versos

6 estrofas o 24 versos 2 estrofas o 226 versos

2- Analiza el poema. Sigue los pasos

JUANCITO VOLADOR
(María Elena Walsh)

Juancito quiere volar


sentado en un barrilete.
Sus amigos lo remontan
con su trompo y su bonete.

Se encuentra con una nube,


con una nube muy rubia,
que está bordando un pañuelo
con los hilos de la lluvia.

Juancito sigue volando


y se encuentra con el viento,
que tiene una capa verde
por afuera y por dentro.

Sube un poco más arriba


y se encuentra con la luna,
que está haciendo una empanada
de caramelo y azúcar.

Sube un poco más arriba


y se encuentra con el sol,
que tiene un palacio de oro
y está muerto de calor.

Encuentra muchas estrellas


que juegan a la escondida,
y a una palomita blanca
que en el cielo está perdida.

Los árboles lo saludan


cuando Juancito aterriza.
Sus amigos le dan tortas
y su mamá una paliza.

a. Lee en voz alta el poema

b. Completa la ficha.

TITULO:

NÚMERO DE ESTROFAS:

AUTOR:

NÚMERO DE VERSOS:

3- Responde las siguientes preguntas

a. ¿En que vuela Jacinto?

b. ¿Qué está haciendo la luna?

c. ¿Qué tiene el sol?

d. ¿Qué pasa cuando aterriza?

4- Busca un poema que te guste, escríbelo en el cuaderno y analízalo teniendo en cuenta


las preguntas de la siguiente tabla.

TITULO:

NÚMERO DE ESTROFAS:

AUTOR:

NÚMERO DE VERSOS:

También podría gustarte