Está en la página 1de 1

Fundación Universitaria Colombo Internacional

Programa de Derecho, VII semestre.


Asignatura: Electiva (Emprendimiento)

Integrantes: Mirna Aguilera Ramos – Odalis Petro Acosta – Cindy López Marrugo.

ACTIVIDAD:

Emprendimiento social (concepto construido): es posible definir el emprendimiento


social, como un tipo específico de emprendimiento a través del cual, lo que se busca es
darle solución a una problemática social. Un emprendimiento social es una herramienta que
pretende generar un cambio social positivo, apuntando hacia la obtención de beneficios, no
para sus fundadores, sino para una comunidad especifica cuyo estado de vulnerabilidad sea
evidente. Al igual que los otros tipos de emprendimiento, este también es caracterizado por
la innovación, autosostenibilidad e ideas revolucionarias priorizando el impacto social que
de éste pueda surgir.

Ejemplo de emprendimiento social en Colombia:


 Chocolate Montes de María: es un proyecto creado para contribuir al mejoramiento
de la calidad educativa de la subregión, a partir de la transformación del grano de
cacao en chocolate y derivados, convirtiendo a los estudiantes en protagonistas y ejes
centrales del proceso. Esta transformación se hace mediante una serie de etapas, en las
cuales las combinaciones del grano de cacao con diferentes productos agrícolas crean
sabores exóticos y dan un valor agregado al chocolate obtenido. Al ser los estudiantes
los encargados de llevar a cabo las etapas productivas, desarrollan competencias
relacionadas con las ciencias naturales y las matemáticas a través de los procesos de
transformación de las materias primas, poniendo en práctica lo aprendido en el aula de
clases.
¿Cómo ayuda esto en el mejoramiento de la comunidad?
Según un estudio realizado por visión prospectiva de los montes de maría, en el año
2032 los programas de formación no corresponderán con la necesidad de auto
sostenibilidad de la región y no habrá dinámicas de emprendimiento e innovación, por
lo cual se deben crear estrategias que ayuden a consolidar una economía y educación
que vayan de acuerdo con lo que se requiere. El proyecto Chocolate Montes de María,
en su segunda etapa tiene como propósito convertir este emprendimiento en uno
comercial, con la creación de una unidad de producción a mayor escala en la cual los
estudiantes realizaran prácticas educativas y podrán comercializar sus productos,
además de que contribuye con la economía de la región, ya que generaría empleos.

También podría gustarte