Está en la página 1de 1

FINALIDAD DE LA OBRA LITERARIA

1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO:


Estaba un cuervo posado en un árbol y tenía en el pico un queso. Atraído por el aroma, un zorro que pasaba
por ahí le dijo:
-¡Buenos días, señor Cuervo! ¡Qué bello plumaje tienes! Si el canto corresponde a la pluma, tú tienes que ser
el Ave Fénix.
Al oír esto el cuervo, se sintió muy halagado y lleno de gozo, y para hacer alarde de su magnífica voz, abrió el
pico para cantar, y así dejo caer el queso. El zorro rápidamente lo tomó en el aire y le dijo:
- Aprenda, señor cuervo, que el adulador vive siempre a costa del que lo escucha y presta atención a sus
dichos; la lección es provechosa, bien vale un queso.
Popular
 En el siguiente cuadro escribe las cualidades o defectos que simboliza cada animal

CUERVO ZORRA

 ¿Qué aplicación tiene esta fábula en la vida real?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
 ¿Con qué finalidad está escrita esta narración? Explica.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2. Lee estos pequeños textos y escribe DEBAJO la finalidad con la que lo identificas.

Tú, que eres una MUCHACHA SIN COLEGIO En la noche cuando quiero
y pasas las tardes de tu vida sobre un banquito tocar la luna
al lado de una señora que teje, de canal en canal toco la luna de mis anteojos
la novela que es tu vida y su saber, negros.
con ello has ganado un lugar Jorge E. Eielson
sobre el forro de plástico del sofá _____________________________
Fernando Castro
________________________________________

3. Lee con atención estos dos fragmentos que pertenecen a escritores latinoamericanos de la actualidad.
“Es preciso recordar a nuestras sociedades lo que les espera. Advertirles que la literatura es fuego, que ello
significa inconformismo y rebelión, que la razón de ser del escritor es la protesta, la contradicción y la crítica.
Las cosas son así y no hay escapatoria: el escritor ha sido, es y seguirá siendo un descontento”
Mario Vargas Llosa
“Soy escritor por timidez. Mi verdadera vocación es la de prestidigitador, pero me ofusco tanto tratando de
hacer un truco, que he tenido que refugiarme en la soledad de la lectura. Ambas actividades, en todo caso,
conducen a lo mismo que me ha interesado desde niño: que mis amigos me quieran más”
Gabriel García Márquez

 ¿Por qué escribe cada uno de estos autores? Según estos fragmentos, ¿con qué finalidad literaria se
identifica cada uno de ellos?

También podría gustarte