Está en la página 1de 4

Hábitos de la lectura

Federico Cardona Cardona

UNIVERSIDAD UNIMINUTO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Hábitos de la lectura
La lectura es uno de los medios más importantes para desarrollarse como personas y como

sociedad, esta nos permite reflexionar sobre temas, actualidad o problemáticas del diario vivir

llevándonos así a ampliar el conocimiento que se tiene y crear mejores culturas que nos

identifiquen por estar un paso más adelante, es decir, entre más lea una persona más activa esta

respecto a diferentes actividades del diario vivir llevando a que toda una sociedad sea más

desarrollada educativamente.

Existen actualmente diferentes formas de poder acceder fácilmente a las lecturas y así estar

empapado de un poco de conocimiento cada vez que se lee, existen lecturas en las redes sociales,

páginas web y en físico todas estas disponibles en diversas categorías para los diversos gustos,

esto lo vemos reflejado al interactuar con una persona y realizarles las siguientes

preguntas¿Cuáles son sus preferencias a la hora de leer? La persona entrevistada nos cuenta con

sus palabras que: “leo libros que no sean extensos y que por el contrario tenga su objetivo muy

claro que sean cómodos a la hora de leer” también le realizamos la siguiente pregunta ¿Qué tipo

de textos le gusta leer? A lo cual ella refiere “me gustan las lecturas relacionadas con la

investigación, donde se dé prioridad aquellas cosas que pueden salvar vidas o crear nueva

tecnología, me gustan las novelas amorosas, de ciencia ficción” esta persona también nos

responde algo muy importante al hacerle esta última pregunta y es: “toda lectura que me deje una

enseñanza” y este un pilar fundamental de la lectura y de quien la realiza, siempre que se realiza

una lectura esta lleva un propósito y que debe de quedar en la persona que se interesó en el

escrito, y un buen trabajo que podría realizar esta persona es compartir la enseñanza y el

conocimiento.
Así como estas respuestas se pueden diferenciar miles más que tendrán gustos diferentes a la

hora de realizar una lectura teniendo en cuenta el tipo de lectura de agrado, el tipo de enseñanza

o lo que se quiere compartir, extensión de la lectura según los gustos y así muchas otras

preferencias que hacen que cada persona escoja el tipo de lectura a realizar.

En síntesis, tenemos que la lectura es una fuente muy importante que hace parte de cada

persona desde su infancia y que siempre los acompañara, mediante la lectura se crean culturas,

conocimiento, educación que ayudan a formas a cada individuo y por consiguiente formar una

sociedad y un mundo. Cada vez tiene que tener una vocación por la lectura y que esta se

comparta con todos, porque este es el futuro de la humanidad.


Referencias bibliográficas

Salazar, S., Ponce, D. (1999). Resumen hábitos de lectura. Revista de bibliotecología y ciencias de la
información Biblios, número 2, sp http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16100203

Leoni, S.: "La importancia de la lectura en una sociedad teologizada", en Contribuciones a las Ciencias
Sociales, mayo 2012 http://www.eumed.net/rev/cccss/20/

También podría gustarte