Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERIA

Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL


CAUCA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

AUTOR:
MARLON YILBEY PEREGUEZA MAYA
SEMESTRE:
TERCER ING.ELECTRONICA
MATERIA:
LABORATORIOS DE INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
PRESENTADO A:
GEOVANNY ALBERTO CATAMUSCAY MEDINA
TEMA:
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA

PRÁCTICA No. 11

1
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los dispositivos electrónicos, televisores, equipos de sonido y las computadoras


necesitan de un voltaje de corriente directa para poder funcionar correctamente. Como las
líneas de voltaje son de corriente alterna, lo primero que tenemos que hacer es convertir el
voltaje de alterna a voltaje de directa. Dentro de las fuentes de potencia hay circuitos que
permiten que la corriente fluya sólo en una dirección, a este tipo de circuitos se les llama
rectificadores.
En estos circuitos el diodo rectificador es el dispositivo fundamental para tal conversión de
energía, funciona como un interruptor cerrado cuando está polarizado en forma directa y como
un interruptor abierto cuando está polarizado en forma inversa. Debido a esta cualidad es que
podemos convertir corriente alterna en corriente directa, existen tres circuitos rectificadores
básicamente: el rectificador de media onda, el rectificador de onda completa y el rectificador
tipo puente.
Existen una gran variedad de circuitos que se pueden realizar con diodos rectificadores, pero
los circuitos multiplicadores de voltaje son de gran utilidad en dispositivos que utilizan alto
voltaje y pequeña corriente, como por ejemplo: las televisiones, osciloscopios, monitores de
computadoras, entre otros.
Consiste en realizar un arreglo de dos o más diodos rectificadores en combinación de
condensadores para así poder obtener esos altos voltajes.

RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA


La figura 1 a), muestra un circuito rectificador de media onda. La fuente de corriente alterna
produce un voltaje sinusoidal. Suponiendo al diodo ideal, la mitad positiva del ciclo del voltaje
de fuente polarizará al diodo en directa. Como el diodo se comporta como interruptor cerrado,
como se muestra en la figura 1 b), la mitad positiva del ciclo del voltaje de fuente aparecerá a
través de la resistencia de carga. En la mitad

2
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

negativa del ciclo, figura 1 c), el diodo está polarizado inversamente, en este caso el diodo ideal
se comportará como un interruptor abierto y por lo tanto no aparecerá voltaje en la resistencia
de carga.

Figura 1.

La figura 2 a) muestra la representación gráfica de la forma de onda del voltaje de entrada. En


el rectificador de media onda figura 2 b), el diodo está conduciendo durante las mitades
positivas de los ciclos pero no está conduciendo durante las mitades negativas. A causa de esto,
el circuito recorta las mitades negativas de los ciclos, como se muestra en la figura 2 c). A la
forma de onda que se obtiene del circuito se le denomina señal de media onda. Esta señal
produce una corriente en un solo sentido, por lo cual se convierte a una señal de corriente
directa, ya que no cambia de polaridad.

Figura 2.

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA


La figura 3 a) muestra un rectificador de onda completa. Observe la conexión de la derivación
central del transformador, debido a esta conexión central el circuito es equivalente a dos
rectificadores de media onda. Cada uno de estos rectificadores

3
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

tiene un voltaje de entrada igual a la mitad del voltaje del secundario. D 1 conduce durante el
semiciclo positivo y D2 conduce durante el semiciclo negativo. Como resultado la corriente por
la carga rectificada circula durante ambos semiciclos.

Figura 3.
EL PUENTE RECTIFICADOR
La figura 4 a) muestra un puente rectificador. El puente rectificador es similar a un rectificador
de onda completa porque produce un voltaje de salida de onda completa. Los diodos D1 y D2
conducen en la mitad positiva del ciclo, D3 y D4 conducen en la mitad negativa del ciclo. Como
resultado, la corriente por la carga rectificada circula durante ambas mitades de los ciclos.

Figura 4.

La señal de salida de este circuito será:

4
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

OBJETIVO

• Estudiar el comportamiento de un circuito rectificador de media onda y onda completa.


• Aplicación de los conocimientos adquiridos sobre el manejo del Osciloscopio y generador
de funciones.

CONSULTAS PRELIMINARES
Estudio y características de los circuitos rectificadores de media onda y onda completa.

EQUIPOS Y MATERIALES

• Osciloscopio
• Generador de Funciones
• 2 Sondas para Osciloscopio
• 1 resistencia 390Ω
• 4 Diodos 1N4004
• 1 Sonda BNC – caimán
• 1 Protoboard

PROCEDIMIENT
O RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

1. Realice el montaje circuital que se encuentra en la figura 1. (a). la resistencia de carga será
de 390 Ω
2. Calibre el generador de funciones para obtener a su salida una onda senoidal, de frecuencia
80Hz y con amplitud de 10V pico.
3. Conecte a la entrada del circuito la señal de salida obtenida en el generador de funciones
por medio de la sonda BNC – Caimán.
4. Conecte una sonda en el canal 1 del osciloscopio. Esta misma sonda deberá conectarla a la
entrada del circuito para visualizar la señal entrante.
5. Conectar otra sonda a la salida del Diodo para visualizar su comportamiento.
6. Dibujar la gráfica obtenida por el canal uno y especifique sus valores:

5
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

Forma de onda: Onda senoidal de voltaje AC de 10v


• Voltaje Pico a pico: 10V
• Voltaje pico:10V
• Periodo:0
• Frecuencia:80Hz

6
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

7. Realice el diagrama y especifique los valores obtenidos en el canal dos.


Correspondiente a la salida del Diodo rectificador:

• Forma de onda: La grafica después del diodo observamos que el diodo limita el paso de
voltaje, dejando pasar solo la parte positiva del voltaje que ofrece la fuente.

• Voltaje Pico a pico:


• Voltaje pico: -2.25; 6.25 V
• Periodo:6.25
• Frecuencia:80Hz

8. Escriba una conclusión clara y precisa sobre el grafico obtenido y el


comportamiento del circuito:

Se puede presenciar que después del diodo actúa como un rectificador de onda o si seria
un Zener seria un atapa de filtrado

7
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA:

1. Realice el montaje del circuito de la Figura 4. (a. Los valores de ajuste del generador de
funciones serán los mismos de la práctica anterior.
2. Repita los pasos 3 y 4 de la práctica anterior.
3. La sonda del canal 2, deberá ser conectada en la resistencia de carga RL. 390Ω.
4. Dibujar la gráfica obtenida por el canal uno y especifique sus valores:

• Forma de onda: Sinusoidal


• Voltaje Pico a pico: 10v
• Voltaje pico: 5v
• Periodo:5v
• Frecuencia: 80Hz

5. Realice el diagrama y especifique los valores obtenidos en el canal dos. Correspondiente al


comportamiento en la resistencia de carga:

8
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

Es un puente de diodos con un alternador

9
FACULTAD DE INGENIERIA
Código:
ELECTRONICA
LABORATORIO DE
3 horas, Practica
INSTRUMENTACION BASICA
RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA
Página de 4
Y ONDA COMPLETA

• Forma de onda: La Onda azul es la de después del puente de diodos, la del canal C color Rojo
es la de la salida de la resistencia.
La forma de Onda es Sinusoidal positiva.
• Voltaje Pico a pico: 5v
• Voltaje pico:2v
• Periodo: 3v
• Frecuencia:80Hz

6. Escriba una conclusión clara y precisa sobre el gráfico obtenido y el comportamiento del
circuito en esta configuración, adicional escriba algunas aplicaciones para los circuitos
rectificadores:

se puede concluir que se visualiza de forma de una onda senosoidal y que puede
ver una fase y desface de valores picos de la gráficos el comportamiento es que en
una de fuente alterna se polarizan dos diodos cuando el ciclo sea positivo o
negativo usos La aplicación más común e importante de un diodo es la
rectificación de la alimentación de CA a CC. Usando los diodos, podemos
construir diferentes tipos de circuitos rectificadores. Los tipos básicos de estos
circuitos rectificadores son rectificadores de puente de media onda, de onda
completa central y puente completo. Se usa una sola o combinación de cuatro
diodos en la mayoría de las aplicaciones de conversión de energía. La figura
siguiente muestra el funcionamiento del diodo en un rectificador.

10

También podría gustarte