Está en la página 1de 4

FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE ACCIÓN DE TUTELA

Señor
JUEZ PENAL DEL CIICUITO DE SANTA MARTA (REPARTO)
Ciudad

REFERENCIA: SOLICITUD DE ACCION DE TUTELA

ACCIONANTE: YESENIA HERNANDEZ BUSTAAMANTE


ACCIONADO: FUNDACION FONDO DE LA MUJER

Yo, YESENIA HERNANDEZ BUSTAMANTE , mayor de edad, vecino de esta


ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía cuyo número y lugar de
expedición aparece al pie de mi correspondiente firma, residente en MAGDALENA
municipio de SANTA MARTA , actuando en nombre propio, acudo
respetuosamente ante su Despacho para promover ACCION DE TUTELA, de
conformidad con el artículo 86 de la Constitución Política y los Decretos
Reglamentarios 2591 de 1.991 y 1382 de 2.000, para que judicialmente se me (le)
conceda la protección de los derechos constitucionales fundamentales que
considero vulnerados y/o amenazados por las acciones y/o omisiones de la
FUNDACION DE LA MUJER que mencioné en la referencia de este escrito.
Fundamento mi petición en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO- El dia 26 del mes de junio del 2017 me dirijo al banco para
realizar un crédito pues me presentaría a una operación ocular y necesitaba
el dinero.
En el banco ( BANCOLOMBIA ) me lo niegan por estar reportada en las
centrales de riesgo.
Yo asombrada nuevamente porque ya tenía un proceso contra la señora
DAIRYS MANJAREZ MOYA por adulterar mi cedula pero las entidades ya me
habían retirado de las centrales de riesgo. Investigo y FUNDACION DE LA
MUJER me tiene reportada en las centrales de riesgo. Me dirijo a sus oficinas
he informo a la asesora la anormalidad, la cual me comenta que
efectivamente yo aparezco como codeudora de una deuda asumida por el
señor EDUART (no reconociéndome como cliente de ellos) y procede a
comunicarme con el gerente -----------

1
Y comente nuevamente la situación y solicitándole que me facilite el contrato
y firmado por mí como mi cedula y demás documentos que soportan el
crédito a mi nombre, el señor gerente se niega y me dice que lo pase por
escrito.

SEGUNDO- Paso mi derecho de petición a FUNDACION LA MUJER


explicando que yo no tengo crédito con ellos y que presento un proceso en
la fiscalía porque la señora DAIRYS MANJAREZ MOYA ADULTERO MI
CEDULA DE CIUDADANIA y ha realizado créditos a mi nombre, la cual me
mandan comunicado 15 días después, argumentándome el proceder de la
fundación y solo pidiéndome que yo les entregue la copia de mi cedula
autenticada para ellos realizar una investigación. No dándome respuesta
clara a mi petición.

TERCERO- Después de dicha respuesta realizo otro derecho de petición


solicitando otros recursos como para comenzar dicha investigación y que
me encuentro dispuesta a dirigirme a sus oficinas para presentar el original
de mi cedula de ciudadanía, pero que entendieran por el proceso judicial que
llevaba y por tal motivo no facilitaría la copia de mi cedula.

CUARTO- El comunicado que recibí fue la misma que la anterior.


Solicitándome la copia de mí cedula

PETICION

Con fundamento en los hechos narrados y en las consideraciones expuestas,


respetuosamente solicito al señor Juez TUTELAR a mi favor los derechos
constitucionales fundamentales invocados ORDENÁNDOLE a la autoridad
accionada que

1. Copia de solicitud de crédito


2. Copia de todos los documentos y soportes de la solicitud, tales como
fotocopia de ciudadanía, certificaciones bancarias, certificaciones
laborales, etc.
3. Copia de documento mediante el cual se aprobó el crédito
4. Copia del pagare firmado por la persona que se le aprobó el crédito
5. Solicito expedir paz y salvo a mi favor ya que nunca he servido de
codeudor ni tengo ningún tipo de crédito o negocio alguno con esta
fundación

2
6. Solicito el retiro inmediato y la actualización de la información
financiera negativa reportada ante las centrales de riesgo de
información (DATACREDITO Y SINFÍN) a mi nombre ya que esta
información está ocasionando graves daños y perjuicios económicos
pues ya va más de un año y no me han solucionado nada.
7. Solicito pago de daños y perjuicios porque aunque han estado
enterado de la situación y conscientes de que yo no soy la persona
que se a comprometida con esa deuda me han inhabilitado mi vida a
crediticia y perjudicado en el campo de la salud y económico por un
error en el procedimiento de sus créditos

FUNDAMENTOS JURIDICOS
La ley 1735 de 2015

Sentencias C-134/94, T – 105/96, T-738/98, T-789/98, T-131/98 de la corte


constitucional en que ese particular preste servicio público o de interés
general, o que aunque no se trate de ningún servicio de los anteriores, se
viole algún derecho fundamental por la no atención del derecho de petición.

MEDIOS DE PRUEBAS

(Relacione en este espacio los documentos o pruebas sumarias que pretende


hacer valer y quiere aportar para la defensa de sus derechos fundamentales
vulnerados).

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1. SUSTANTIVOS (NORMAS VIOLADAS)


-Articulo 23 de la constitución política de Colombia
2. PROCESALES :
Articulo 86 de La C. N. reglamentado por el decreto 2591 de 1991, la ley
1755 de 2015 y demás normas concordante

JURAMENTO

Bajo la gravedad del juramento manifiesto que por los mismos hechos y derechos,
no he presentado petición similar ante ninguna autoridad judicial.

3
NOTIFICACIONES

Recibiré notificaciones en la manzana 13 casa 12 urbanización el parque de la


ciudad de santa marta

Ruego, señor Juez, ordenar el trámite de ley para esta petición.

Atentamente

Firma _______________________

NOMBRE: YESENIA HERNANDEZ BUSTAMANTE


C.C.: 36695185 DE SANTA MARTA
DIRECCIÓN: MANZANA 13 CASA 12 URBANIZACION EL PARQUE
CORREO ELECTRÓNICO: yexxy80.yaf@gmail.com
TELÉFONOS DE CONTACTO: 3007371687

También podría gustarte