Está en la página 1de 4

Garantiza Sonora impulso a la

vivienda
La fórmula para impulsar el ajuste en los subsidios del 32% vs 2015 será que los
gobiernos estatales inviertan de la mano con Conavi.

Elia Sahara Sallard Hernandez, directora de la Comisión de Vivienda


del Estado de Sonora (Coves), reiteró el compromiso de ese gobierno
por apoyar y generar acceso a la vivienda a los trabajadores de
menores ingresos, para ello ante el ajuste del presupuesto del 32% a
los subsidios para 2017, le invertirán apostando a reducir la pobreza
extrema.

La estrategia es diversificada ya que el estado que gobierna Claudia


Pavlovich Arellano, se sumará a esfuerzos de empresas privadas y
fundaciones que pueden apoyar la causa.

Hay otros estados que se sumarán a la nueva estrategia que impulsa


el gobierno federal, la propia Comisión Nacional de Vivienda (Conavi),
pero uno de los que primero alzó la mano, a pesar de las condiciones
adversas que enfrenta de reducción de recursos y herencia de bajo
presupuesto del gobierno anterior, es Sonora.

Aquí la entrevista

Mariel Zúñiga: Fue el mes de la vivienda, ¿cuáles son las estrategias,


los objetivos?

Elia Sallard: Nosotros ahorita tenemos en este mes de la vivienda el


propósito de manejar incentivos en los municipios, uno de los
incentivos es para los que hacen vivienda nueva, desarrolladores de
vivienda nueva, manejar la tramitología que sea menos tardado,
menos tiempo, incentivar en todos aquellos municipios para que un
inversionista de la construcción pueda acudir.

Estamos hablando de un nivel socioeconómico de personas que


ganan entre cinco y 11 mil pesos, vamos a incentivar a la iniciativa
privada, a la economía para que no se detenga el tren de la vivienda,
la derrama económica y la generación de empleo. Eso es por la parte
económica social un poquito más alta que la pobreza extrema.

Mariel Zúñiga: Y para atender a los más desprotegidos, a los de


menores ingresos, ¿cuáles son las estrategias?

Elia Sallard: En la pobreza extrema nosotros vamos a ir por los


recursos federales y vamos a tener un proyecto que metimos en la
Secretaría de Hacienda para tener un respaldo ante la Federación,
porque creo que la Federación le va a apostar a aquellos estados que
estén trabajando con los municipios.

En Sonora estamos trabajando para presentarle a la Federación que


estamos listos para todos aquellos presupuestos que la Federación
tenga destinados y puedan ellos lograr hacer más acciones con aquel
estado que le ha puesto más.

Mariel Zúñiga: ¿Qué otros proyectos y fórmulas se proponen para


abatir el rezago en la entidad?

Elia Sallard: Estamos ahorita con anteproyecto de alrededor de 400


mil millones de pesos, los anteproyectos se mueven, se ajustan y
sobre todo que también los estados no están en las condiciones
óptimas ahorita para hacer su recaudación, y no es porque no se
puede hacerlo, es por la situación.

Mariel Zúñiga: ¿Cuáles son las prioridades?

Elia Sallard: La gobernadora ha sido muy clara desde su entrada al


gobierno del estado de Sonora: el primer año hacer lo urgente, el
segundo año lo necesario.

Entonces el año pasado estuvimos con la urgencia, no podemos


empezar con grandes proyectos donde tenemos todo que está
abandonado. Estamos nosotros terminando vivienda que estaba
abandonada, iniciadas desde 2010, y nos estamos abocando a
terminar esa vivienda que la gente tenía seis años viendo su vivienda
con tres pilares de bloques.
Ahorita nos vamos a enfocar en eso, estamos aquí en Sonora
ingresando un mercado, a un nido de inversionistas de la parte rural,
los dueños de los campos agrícolas para que ellos también le
apuesten. Y poder combinar nosotros el poco recurso que se esté
otorgando por la federación y el que tengamos por el estado lo
magnifiquemos, y el empresario agrícola le apueste por sus
trabajadores y vamos a hacer una combinación de recursos para que
el tren de la vivienda este año 2017 no se detenga.

También ya hicimos el contacto con la Fundación Gilberto, vamos a


trabajar también con la Fundación Home Depot para poder tener otro
ingreso. Y que esto no se quede abajo.

Viene la secretaría Rosario Robles (Sedatu) a entregar vivienda en un


municipio de pobreza extrema de nuestro estado y viene Paloma Silva
(Conavi) para tener la reunión con los municipios y los alcaldes para
explicarles también lo que es importante, el que tengamos políticas
públicas y tramitología que facilite la inversión en los municipios.
También Penchyna del Infonavit estará por acá en nuestro estado con
una iniciativa de Ley, ya lo platicaremos, vamos a tener a los grandes
actores de la vivienda.

Pregunta:

¿Cuáles son las fórmulas de subsidios que hacen falta?

Agenda:

*Hoy la Situación actual de la vivienda (al 2015) presentada por Cidoc


(Centro De Investigación y Documentación de la Casa AC)

El cierre de semana fin de año de Convives y Conorevi

No te pierdas estas y más noticias en el único noticiero especializado


en todo lo que se construye en México.

Cápsulas martes y jueves 13.55 hrs por 88.9 FM Acir Radio


Hasta el próximo jueves.
https://www.forbes.com.mx/garantiza-sonora-impulso-la-vivienda/

También podría gustarte