Está en la página 1de 14

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Reiki, qué es. Origen, símbolos,


chakras y terapias
Autor: Rafael Molina

1
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso

En este curso denominado Primer Grado de Reiki Usui Tibetano, se dan a


conocer los orígenes del Reiki, su significado y utilidad como terapia dentro de las
disciplinas holísticas contemporáneas. El alumno aprende una herramienta muy
valiosa de auto sanación, así como de terapia aplicada a los demás.

Reiki esun antiguo arte de curación oriental, que fue reintroducido a Japón a
mediados de la década de 1920 por el Dr. Mikao Usui. El Reiki no puede aprenderse
a través de libros, ya que la base fundamental para acceder a él es por medio de la
transmisión de la energía del maestro hacia el alumno. Este proceso se llama
"iniciación". Estas iniciaciones son las que tienen lugar en los cursos de Reiki y, a
partir de ese momento, la energía vital universal estará siempre disponible al
alumno que ha recibido la iniciación. Reiki no sólo proporciona la capacidad de
sanar o tratar una enfermedad para otros individuos, sino también nos provee un
sistema completo de auto-curación y el bienestar óptimo que puede implementarse
de inmediato en nuestra vida diaria.

Cualquiera puede aprender Reiki sin métodos complicados, y aplicarlo de


una forma sumamente sencilla. No se necesita una preparación científica ni
académica y la edad tampoco es una condicionante, ya que se ha visto que los niños
lo aprenden de una forma natural. Simplemente basta con conectarse con la energía
universal para que ésta empiece a fluir a través de nuestras manos. Muchos autores
afirman que la capacidad de sanarse a sí mismo y a los demás a través de Reiki, es
una cualidad que todos los seres humanos poseemos desde el momento mismo en
que llegamos a este mundo; lo único que hace el Maestro es despertar esta virtud
de nuevo en cada alumno.

2
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. ¿Qué es Reiki?

Reiki es recordar…

A lo largo de todos los cursos que he impartido, he notado que lo más difícil
para las personas es aceptar la simplicidad total de Reiki. Es una técnica no invasiva
para el cuerpo y en ningún momento se requiere sustancia o medicamento alguno
para aplicarse. No se requieren conocimientos médicos o de diagnóstico, pero es
necesario aclarar que Reiki EN NINGÚN MOMENTO SUGIERE QUE SE SUSPENDA
NINGÚN TRATAMIENTO DE TIPO MÉDICO.

Una vez que las manos del practicante de Reiki son colocadas en el área a
sanar, la energía empieza a fluir de una manera natural.

¿Cómo puede algo tan simple ser tan eficaz? Para encontrar la respuesta a
esta inquietud, tenemos que ser capaces de reorientar nuestros patrones de
pensamiento partiendo de las prácticas médicas tradicionales a las prácticas de
medicina alternativa y holística.

Todos nos preocupamos por nuestra salud. Todos queremos tomar medidas
preventivas para lograr una mejor salud para nosotros y nuestras familias. Reiki es
el método de curación alternativa más sencillo y eficaz, hasta hoy conocido.

Reiki proviene de una palabra japonesa formada por dos vocablos: Rei
interpretado como el Universo, el espíritu universal, aquello que comprende el todo,
etc. Y el vocablo Ki, que representa la energía vital que anima y nutre a todo ser
viviente sobre este planeta. Entonces, Reiki estaría significando la energía vital
universal.

El Ki es una energía que alimenta nuestras emociones, nuestros pensamientos


y nuestras actitudes espirituales. Cuando este flujo energético se desplaza a través
de nuestros chakras en forma continua y abundante, nos sentimos fuertes,
revitalizados y con muy pocas probabilidades de enfermarnos.

Reiki es una de las tantas formas de sanación física, mental, emocional y


espiritual que existen y que utilizan este flujo energético y, una vez que el
practicante se ha sintonizado con él, comienza a canalizarlo, ya sea a sí mismo o a
otro ser viviente.

Reiki es una técnica segura que no provoca efectos colaterales por parte de

3
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Reiki es una técnica segura que no provoca efectos colaterales por parte de
quien lo recibe. Es sumamente compatible con cualquier otra forma de sanación.
Ayuda a equilibrar y armonizar tanto nuestras emociones como el cuerpo físico,
permitiendo en ocasiones un mejor desempeño tanto de tratamientos como de
medicamentos, produciendo una mejoría en la persona, más rápida y eficiente. Reiki
no tiene nada qué ver con credos religiosos ni filosofías de ninguna índole.

Una vez que el estudiante ha sido iniciado por un Maestro calificado, es


suficiente con que coloque sus manos en el área a tratar para que el Ki o energía
vital universal comience a fluir automáticamente con la intensidad necesaria, y
pueda restaurarse el equilibrio energético de todo el organismo. El Maestro lleva a
cabo un ajuste vibracional en el campo energético del alumno, haciendo que éste se
sintonice con la Energía Universal, y de esta forma, queda por siempre preparado
para transmitir la energía en el momento en que se requiera.

Es necesario tener en cuenta en todo momento que Reiki es un método que


busca constantemente la sanación tanto a nivel físico como mental, emocional y
espiritual. Y para que esto se cumpla, es muy importante que el practicante logre un
desarrollo espiritual profundo y armónico, a través de la meditación, ejercicios de
respiración y una alimentación adecuada.

El objetivo principal de un terapeuta de Reiki consiste en convertirse en un canal


canal de sanación, capaz de lograr que un ser vivo recupere su equilibrio energético.

La energía de Reiki es dirigida por el corazón a través de la intención, que


hace que esta fluya y realice su función usando como emisor a la persona que da el
tratamiento.

A manera de conclusión, podríamos definir a Reiki como un método de


sanación, por medio de la canalización de la energía vital universal y que lleva a
cabo su objetivo a través de la colocación de las manos del terapeuta sobre las áreas
a tratar en el cuerpo humano.

4
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. ¿Cómo funciona el Reiki?

Dentro de la ideología del Reiki se dice que el stress, la depresión, las


adicciones, los pensamientos negativos, una autoestima baja, estados físicos,
mentales y espirituales distorsionados, provocan que el Ki, nuestra energía vital,
fluya de una manera deficiente. Llega a interrumpirse su circulación por completo en
nuestro organismo, ya que va encontrando una serie de bloqueos a su paso y que
dan como resultado en el corto y largo plazo, una serie de enfermedades y
padecimientos de toda clase, debido principalmente a que la facultad de sanación
que poseemos desde el momento en que nacemos, actúa de un modo incorrecto.
Cuando los órganos de nuestro cuerpo se encuentran impedidos para desarrollar
sus funciones apropiadamente, se produce inminentemente la enfermedad.

Si partimos del concepto de que todo lo que existe en el Universo es energía,


entonces podemos fácilmente pensar y deducir que todo nuestro organismo es
energía y que, para poder sanar, necesita estar en plena concordancia con los flujos
energéticos que recibe desde un plano externo. Una de las funciones de Reiki es
hacer que nuestro organismo, principalmente a nivel celular, restaure ese equilibrio,
esa concordancia y además reactive nuestra facultad de auto sanación.

Esta fuerza energética que es el Reiki, nos nutre a nivel celular y normaliza las
funciones vitales de nuestro cuerpo. Una vez que hemos sido sintonizados por un
Maestro, nos convertimos en canales de esta energía vital universal, de esta fuerza
cósmica; siendo capaces de dirigirla a través de nuestras manos a las zonas de
dolencia. Nuestras manos emiten frecuencias vibratorias que diluyen todo tipo de
bloqueo nocivo a nuestra salud. Reiki surge del Universo, no de uno. La energía se
dirige al origen de la enfermedad, independientemente de los síntomas, ya que
muchas veces el origen se encuentra en otra parte de nuestro organismo. Reiki
libera todo tipo de energías bloqueadas, eliminando toxinas y creando al mismo
tiempo un estado de equilibrio, cambiando, sin que en ocasiones se dé cuenta el
receptor, actitudes y formas de vida, llevándolo a una existencia más sana y feliz.

Vale la pena hacer un pequeño paréntesis y comentar que a lo largo de este


texto hemos mencionado que Reiki fluye a través de nuestras manos, pero la
experiencia de los últimos años ha descubierto que personas con capacidades
distintas, han podido canalizar esta maravillosa energía a través de las plantas de
sus pies, o incluso a través de los ojos, cuando se ha tratado de personas

5
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

cuadripléjicas y que han recibido una iniciación de Reiki. Existen en el mundo


también casos de personas que careciendo de ambas manos, han canalizado Reiki a
través de sus codos. ¡Verdaderamente fascinante!

Continuamos diciendo que Reiki produce la sanación cuando circula a través


de la zona dañada de nuestro campo energético provocando, al mismo tiempo, una
elevación de la frecuencia vibratoria tanto dentro como fuera de nuestro cuerpo
físico. Existen individuos que se pasan gran parte de su vida albergando
sentimientos y pensamientos negativos que impiden que este flujo energético
circule libremente, provocándoles padecimientos agudos y crónicos. Cuando estas
personas empiezan a recibir terapias de Reiki, sus campos energéticos comienzan a
mejorar paulatinamente, conduciéndolos poco a poco a un estado normal de
bienestar y armonía.

El stress, la sinusitis, algunos problemas hormonales -principalmente en la


mujer-, la cistitis, la migraña, asma, artritis, menopausia, lumbalgia, ansiedad,
tensión, depresión, insomnio, baja autoestima, ciática y adicciones en general, son
padecimientos en lo que se ha visto que los efectos del Reiki producen mejoras
notorias.

Cabe aclarar nuevamente, que Reiki en ningún momento se utilizará


reemplazando a tratamientos propios de la medicina alópata; ningún practicante de
Reiki, a menos que sea médico titulado y con cédula profesional, está autorizado
para sugerir que se suspenda tratamiento alguno, ni tampoco recomendar
medicamentos de cualquier tipo.

Durante una sesión de Reiki, es el mismo paciente quien determina la


cantidad de energía recibida a través de sus centros energéticos, también
denominados chakras (rueda que gira, en sánscrito), el practicante de Reiki
simplemente se encarga de dirigirla una vez que esta le llega del Universo de
manera por demás abundante.

La función de los chakras es canalizar la energía recibida a través del


practicante y distribuirla hacia tejidos y órganos. Antes de asimilar esta energía, los
chakras la ajustan, sintonizándola a la frecuencia vibracional que cada ser posee en
particular y, dependiendo del grado de evolución de cada individuo, será la cantidad
y la frecuencia que pueda absorber en su organismo.

Para que todos nuestros órganos funcionen adecuadamente, es

6
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

imprescindible que nuestros chakras estén abiertos y equilibrados, ya que de estar


bloqueado alguno de ellos, se generará una falla energética que conducirá a un
padecimiento tanto físico como mental.

7
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Los chakras en el Reiki

Los Chakras

No obstante que puede haber en nuestro cuerpo hasta 88,000 chakras, según
algunos escritos antiguos, son siete de ellos con los que Reiki se sincroniza y se
encuentran situados desde la base de nuestra columna vertebral hasta la parte
superior de la cabeza.

Los nombres de los chakras son de origen sánscrito, pero en Occidente


normalmente se les conoce ya sea por número o por el lugar en el que se
encuentran localizados en el cuerpo humano.

El primer chakra (muladhara “raíz”) o chakra raíz, se encuentra localizado en


la zona del perineo, en la base de la columna vertebral. Su color es el rojo y está
relacionado con los instintos, principalmente el de supervivencia. Glándulas de
asociación: testículos, ovarios y suprarrenales. Su mantra de estimulación es LAM.

Segundo chakra (svadhisthana “dulzura”) o chakra del hara, se localiza


debajo del ombligo. Su color es el naranja y está relacionado con la energía sexual,
la vitalidad y la continuidad de la especie. Glándulas de asociación: testículos y
ovarios. Su mantra de estimulación es VAM.

Tercer chakra (manipura “ciudad de las gemas”) o chakra del plexo solar, se
localiza en la zona del diafragma. Su color es el amarillo y está relacionado con el
ego (sabiduría, poder y emociones), la digestión y el metabolismo. Glándulas de
asociación: páncreas y suprarrenales. Su mantra de estimulación es RAM.

Cuarto chakra (anahata “intocable”) o chakra del corazón. Se localiza a la


altura del corazón. Su color es el verde y está relacionado con el amor
i-n-c-o-n-d-i-c-i-o-n-a-l, que es la principal base filosófica del Reiki Usui
Tibetano. Su glándula de asociación es el timo y juega un papel importantísimo en
el sistema inmunológico del ser humano. Mantra de estimulación: YAM

Quinto chakra (vishudha “pureza”) o chakra de la garganta. Se localiza en la


zona de la laringe. Su color es el azul y está relacionado con la comunicación y la
expresión creativa. Glándulas de asociación: tiroides y paratiroides (tiene como
principal función mantener la concentración adecuada de calcio). Su mantra de
estimulación es HAM (jam).

8
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Sexto chakra (ajna “percepción”) o chakra del tercer ojo. Se localiza en el


centro de la frente. Su color es el índigo (azul oscuro) y está relacionado con la
intuición, la percepción extrasensorial y el liderazgo. Glándula de asociación: pineal.
Su mantra de estimulación es OM.

Séptimo chakra (sahasrara “mil pétalos”) o chakra de la corona. Se localiza


por encima de la cabeza. Su color es el violeta y está estrechamente relacionado con
energías superiores, de él depende toda nuestra conexión con la espiritualidad, la
divinidad y el plano cósmico. Glándula de asociación: pituitaria o hipófisis (es la gran
administradora de las funciones de las demás glándulas). No tiene mantra de
estimulación ya que su función se desarrolla más en el plano celestial que en el
mundo físico. Equilibrar y abrir este chakra representa la realización total del ser, es
entrar en contacto pleno y absoluto con la Conciencia Universal, a partir de este
punto, todas nuestras experiencias trascienden por completo a la materia y es el
camino idóneo para llegar a la perfección.

El buen funcionamiento de los chakras depende en gran medida del grado de


crecimiento espiritual, mental, físico y emocional en el que nos encontremos. Los
chakras se interconectan entre sí gracias a unos canales energéticos llamados meridianos.
meridianos. Reiki es una excelente herramienta para equilibrar a estos centros
energéticos, y a medida que vayamos teniendo más y más experiencia tanto en auto
terapias como en terapia a otros, desarrollaremos la habilidad suficiente para poder
detectar fácilmente si existe un mal funcionamiento en alguno de ellos.

9
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Reiki. Origen y desarrollo hasta nuestros días

Breve semblanza de cómo llega el Reiki hasta nuestros días.

Mikao Usui nace el 15 de agosto de 1865 en Japón. Hombre estudioso, a


pesar de sus constantes dificultades económicas logró estudiar en China, Europa y
Estados Unidos. Logró doctorarse en Teología y gracias a que aprendió a leer el
sánscrito, pudo obtener en algunos monasterios del Tibet las claves ancestrales de
determinados métodos y símbolos utilizados en la sanación espiritual. Lo que
actualmente conocemos como Reiki, se utilizaba en la India desde la época de
Gautama Siddhartha, y Mikao Usui tuvo acceso a textos en los que se mencionan los
ritos y oraciones para invocar a deidades sanadoras.

Las constantes preguntas de sus alumnos en la Universidad de Kyoto, Japón


en relación a la forma en que Jesucristo sanaba a sus semejantes, fue la razón
principal por la que Mikao Usui empezó a realizar sus investigaciones. Al traducir del
sánscrito un texto en un monasterio budista en la India, halló el procedimiento
terapéutico junto con cuatro misteriosos símbolos, pero no la forma en cómo activar
ni la energía ni los símbolos; esto lo llevó a realizar un retiro de 21 días en el monte
Koriyama (algunos autores le llaman Kurama), con el fin de obtener, a través del
ayuno y la meditación, la fórmula definitiva para descubrir la manera de aplicar el
método y cómo activar esos extraños símbolos.

Finalmente, en el día 21 de su meditación, empezaron a revelársele los


símbolos y la manera de activarlos para generar el proceso de sanación. Mikao Usui
descendió inmediatamente del monte Koriyama, feliz de saber por fin esa extraña
manera en que Buda y Jesús realizaban sus sanaciones. A esta maravillosa energía,
le puso el nombre de Reiki, muy probablemente con base en una antigua técnica
japonesa de sanación llamada Rei-Jyutsu.

A partir de ese momento, Mikao Usui se dio a la tarea de sanar y enseñar


Reiki a mucha gente, entre las que destacan Chujiro Hayashi, quien en 1925 es
formado Maestro en Reiki. Años después, muere Mikao Usui en 1930.

Hayashi abre una clínica en Tokyo en la que tiene como paciente a una mujer,
Hawayo Takata, prácticamente desahuciada por múltiples padecimientos, y quien de
manera sorprendente responde satisfactoriamente al tratamiento.

Después de constantes súplicas, Hayashi accede enseñarle Reiki a Takata,

10
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Después de constantes súplicas, Hayashi accede enseñarle Reiki a Takata,


haciéndola Maestra en esta disciplina. Años más tarde, una vez terminada la
Segunda Guerra Mundial y poco después de la muerte de Chujiro Hayashi, Hawayo
Takata empieza a difundir el Reiki en Estados Unidos, Canadá y Europa.

La señora Hawayo Takata fallece en 1980 y su nieta, Phyllis Furumoto, es


quien continúa con la noble tarea de dar a conocer el Reiki.

En la actualidad, las personalidades más sobresalientes en el mundo del


Reiki, desde mi personal punto de vista, son el Maestro Hiroshi Doi, el Maestro
William Lee Rand, el Maestro Antonio Moraga, el Maestro Patrick Zeigler y el Maestro
Adolfo Lobato.

11
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Terapias Reiki. Primeras sensaciones

Sensaciones que experimenta en general un practicante de Reiki

Se pueden experimentar una serie de distintas sensaciones al dar una terapia


de Reiki. Desde sentir una corriente inexplicable que fluye por nuestras manos,
hasta calor o frío que surge de las palmas de las mismas. En ocasiones llegan a
sentirse piquetes o cosquilleos que incluso pueden percibirse también en nuestro
chakra del tercer ojo.

A veces, el receptor llega a experimentar los mismos fenómenos. Todas estas


sensaciones son indicios de que la energía está fluyendo.

Cabe mencionar que durante una sesión de Reiki, sanan tanto el receptor
como la persona que está dando la terapia, ya que esta última es la que primero
recibe la energía. Al aplicar Reiki es importante que el practicante mantenga siempre
el contacto con el receptor. Esto puede hacerse teniendo por lo menos una mano en
constante contacto con la persona que recibe la terapia.

En cuanto a las sensaciones térmicas, se dice que el percibir frío en las manos
cuando se está dando terapia, puede referirse a un bloqueo cuyo origen se remonta
a varios años atrás. El sentir calor puede estar reportando un bloqueo energético de
reciente aparición. Cuando no existe bloqueo alguno, por lo general la zona que
estamos tratando se siente tibia. Se han dado situaciones en las que al sentirse
piquetes en las manos, es muy probable la existencia de una infección.

Se recomienda tener a la mano algo con qué cubrir al receptor si éste llegase
a experimentar frío durante la sesión.

Cuando aplicamos la terapia a nosotros mismos o a otra persona con la


intención de sanar, Reiki empieza a fluir automáticamente; una vez que apartamos
nuestras manos, el flujo se detiene por sí solo. Normalmente las sensaciones que
experimentamos al dar una terapia a otra persona son más fuertes que cuando se
trata de una auto terapia.

12
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Terapias Reiki. Desarrollo del tratamiento

El tratamiento de Reiki

Que esta energía de Reiki sea para tu mayor bien.

Antes de iniciar una terapia, se deslizan ambas manos a los lados del cuerpo
de la persona receptora. Empezamos a partir de la cabeza y nos vamos desplazando
poco a poco hasta llegar a los pies. Esto es lo que suele llamarse en Reiki “apertura
del aura” o “alisamiento áurico”. Una de las funciones de este ejercicio de apertura
áurica es provocar una empatía con el campo áurico del receptor, y otra es detectar
algún desequilibrio energético en el individuo al pasar nuestras manos sobre este
cuerpo sutil.

Una vez hecha la apertura, nos dirigimos, con nuestras manos en posición de
oración, de nuevo hacia la cabeza del receptor, le preguntamos su nombre y qué es
lo que desea sanar, y decimos la siguiente frase o algo semejante a:

“Ofrezco esta energía de Reiki al ser espiritual (nombre de la persona) para


que tenga que sanar lo que tenga que sanar, tenga que aprender lo que tenga que
aprender, y de ser posible, sane de: (y se dice el propósito de la sanación)”

Al concluir todas las posiciones de la terapia, volvemos a hacer el alisamiento


áurico, pero esta vez comenzamos por los pies y terminamos en la cabeza. Esto
ayuda en gran medida a disipar cualquier exceso de energía que se hubiese
acumulado durante la terapia. Te sugiero que pongas mucha atención a las
instrucciones de tu Maestro al practicar este ejercicio y así también tener siempre en
cuenta los siguientes puntos tanto en auto terapia como en terapia integral:

Siempre usar ambas manos con las palmas orientadas hacia abajo, evitando
ejercer presión al posarlas sobre el cuerpo.
Nunca se separan los dedos.
Aplicar Reiki de tres a cinco minutos (según te vaya guiando la intuición) en
cada posición. (Nota: este curso incluye un CD de música original compuesta
por el autor de este manual. Al transcurrir la música, cada tres minutos
sonarán unas campanitas sugiriéndote que hagas cambio de posición de
manos -tú decides si haces el cambio o te esperas un poco más en esa zona
del cuerpo-. La función del CD es evitarte el uso del reloj u otra distracción.
Así que puedes, si lo deseas, estar dando la terapia con los ojos cerrados,
controlando tu respiración, inclusive hasta en estado de meditación, y no habrá
nada que te distraiga y sólo tienes que esperar la indicación de las campanitas
del CD).
Por lo general, siempre son las mismas posiciones de las manos las que se

13
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

utilizan para auto terapia como terapia integral.


Cuando se da terapia a otra persona, debe evitarse tocar senos y zona genital.
En estos puntos, las manos se colocan ligeramente elevadas de los partes
mencionadas.
En quemaduras o casos de dermatitis, no se hace contacto directo con la piel.
Dar una terapia de Reiki SIEMPRE implica la previa aprobación de quien la va a
recibir.
Una sanación en grupo consiste básicamente en que dos o más sanadores le
dan Reiki a un sólo receptor. En este caso, se designa a uno de los integrantes
del grupo para que dirija e indique los cambios de posición de las manos de
cada uno de los participantes en la terapia, ya sea usando una pequeña
campana tibetana, un gesto con la mano o el CD incluido en este manual, pero
nunca de forma verbal. En este tipo de terapias, solo se requiere una sesión de
quince a veinte minutos, ya que la energía que se genera por parte del grupo
sanador es mucho mayor que cuando se aplica en forma individual.

Nota muy especial: con mucho cariño y respeto quiero reiterarles a todos mis
queridos amigos con capacidades especiales, que cualquier técnica de aplicación de
Reiki que con base en sus posibilidades físicas quieran desarrollar, ES
COMPLETAMENTE VÁLIDA. No deben olvidar que es el ser espiritual (que todos
tenemos) el que se encarga de activar y dirigir esa maravillosa facultad que TODOS
poseemos para canalizar Reiki. Lo que es muy importante también mencionar, es
que todo aquel que quiera dar Reiki, PRIMERO tiene que ser iniciado por un Maestro
Certificado.

Reiki también puede aplicarse a los alimentos y al agua que bebemos con el
fin de incrementar sus propiedades naturales. A los animales siempre y cuando
quieran recibirlo ya que por lo regular son muy inquietos y solo aceptan Reiki por
algunos momentos. A las plantas y árboles. Cuando aprendamos a enviar la energía
a distancia, ¡seremos capaces de enviar Reiki a todo el planeta!

14

También podría gustarte