Está en la página 1de 5

INFRACCIONES ECONOMICAS-FISCAL ADUANERO

En el Sistema Aduanero existen distintas regulaciones que permiten un


eficiente ejercicio de las actividades aduaneras. Y la infracción de estas
requieren de sanciones aplicables a quienes no cumplan con lo que está
establecido en la ley.

De las infracciones referentes a lo fiscal es, “declarar en los documentos de


destinación aduanera montos que representen derechos e impuestos inferiores
de los que corresponda aplicar,” cuando esta diferencia menos sea mayor que
10% del valor de la mercancía, puesto que el importador esta obligado a
declarar los impuestos a pagar según Art. 320 literal k).

Cuando se declaren en la DUA “cantidades de mercancías menores de las que


se encuentren al momento de su reconocimiento e inspección”. Y así mismo
cuando se declararen las mercancías en la DUA en “una posición arancelaria
distinta a la que le corresponda cuando la posición arancelaria tenga un
gravamen menor”.

La sanción de estas infracciones fiscales es el pago del 50% sobre el valor de


los impuestos, cantidades o gravámenes dejados de percibir, según el Art. 177
del código tributario.

Siguiendo con los asuntos de impago, cuando el pago de la obligación


aduanera(gravamen) no se realice dentro de los cuatro días hábiles posteriores
a la aceptación de la DUA, se impondrá recargo del 3% mensual sobre los
impuestos a pagar hasta un máximo de 36% del mismo. En base al art. 120 del
Código Tributario.

Además, como parte de los documentos a adjuntar esta la Declaración del


Valor Aduanero (DVA) y la falta de presentación del mismo, se impone la
sanción del pago es cuatro salarios mínimo promedio vigente. Según el art. 178
del Código Tributario.

http://www.ccichonduras.org/website/Descargas/presentaciones/2014/INSTRU
CTIVO_APLICACION_DE_SANCIONES_ADUANERAS.PDF
Conceptos básicos
¿Qué son las Infracciones?

Es toda acción u omisión que contravenga en el ordenamiento jurídico tributario


o aduanero, siempre que se encuentre tipificada, la infracción debe de ser
siempre determinada en forma objetiva y sancionada administrativamente.
(RECAUCA)

Definición de Fiscal Aduanero

La Administración Tributaria o la Administración Aduanera, según corresponda,


a fin de comprobar o investigar que los obligados tributarios han cumplido con
las correspondientes normas y, en su caso, determinar los tributos omitidos, así
como de cumplir con lo establecido en los Convenios de Derecho Internacional
Tributario o Aduanero. (Código Tributario)

Infracciones Aduaneras

Las infracciones aduaneras, son todas las conductas previstas en la ley, que
consisten en acciones u omisiones que conllevaran al incumplimiento de las
normas aduaneras, acuerdos, convenios, tratados y demás mecanismos o
instrumentos en materia de comercio que regulen la entrada y salida de
mercancías del territorio nacional.

Clasificación de las infracciones aduaneras


Constituyen toda transgresión o tentativa de transgresión de la legislación
aduanera, estas infracciones pueden ser:

• Administrativas

• Tributarias

• Penales

Artículos en el CAUCA que hablan sobre las infracciones


Artículo 123. Infracción administrativa Constituye infracción administrativa,
toda acción u omisión que signifique trasgresión de la legislación aduanera,
que no cause perjuicio fiscal, ni constituya delito.
Artículo 124. Infracción tributaria, es toda acción u omisión que signifique
trasgresión o tentativa de trasgresión de la legislación aduanera, que cause o
pueda causar perjuicio fiscal, y no constituya delito.

Artículo 125. Infracción aduanera penal. Será infracción aduanera penal toda
acción u omisión que signifique trasgresión o tentativa de trasgresión de la
legislación aduanera, constitutiva de delito.

SANCIONES
Las infracciones aduaneras y sus sanciones se regularan de conformidad con
la legislación nacional.

Esto quiere decir que las sanciones tanto económicas como penales podrían
variar dependiendo el caso de cada legislación del país donde se comete la
infracción.

En el caso de nuestro país competerá al Congreso Nacional mediante las


Leyes Tributarias establecer las sanciones aplicables a las faltas cometidas.

Si no existiese una norma legal que califique como infracción una determinada
acción, esta no conllevaría a ningún tipo de sanción.

Hay que tener en cuenta que cada infracción que se cometa deberá y será
sancionada de manera independiente, siempre que la misma se encuentre
tipificada en el Código Tributario.

La aplicación de las sanciones y el cumplimiento de las mismas no liberan al


infractor de la responsabilidad de la obligación tributaria.

¿Quiénes pueden ser infractores?


Pueden ser infractores y se consideran como tales a las personas naturales o
jurídicas que hayan realizado acciones u omisiones que estén tipificadas como
faltas a la ley.

Además serán considerados como causantes o cómplices todo aquel que


ayude en cualquier forma a cometer la falta o a comprando y/o revendiendo
mercadería que es conocido que incurrió en alguna falta. O que sea facilitador
de la falta por dolo o culpa para beneficio personal.
Tipos de Sanciones
Multas: Es aplicable al incumplimiento de obligaciones formales y no causa
intereses.

Intereses: Son aplicables por el incumplimiento de obligaciones materiales.

Además de las multas, se puede dar el caso en que se aplique lo siguiente:

Perdida de derecho a gozar de beneficios cuando se incumplan obligaciones


consecutivas, decomiso en materia aduanera, clausura del establecimiento,
suspensión de RTN, inhabilitación para participar en licitaciones públicas.

FALTAS FORMALES
• No presentar los manifiestos de carga en la forma y con los requisitos
exigidos por la Ley de Aduanas. Artículo 29 a 33 de la Ley de Aduanas
• Cargar o descargar, embarcar o desembarcar mercancías sin la
autorización de la Aduana.
• Destinar al transporte interior, sin autorización expresa los vehículos y
medios de transporte que se encuentren en el territorio aduanero al
amparo de un régimen temporal.
• La no presentación a la Aduana de los manifiestos y demás documentos
a que se refieren los artículos 29,30 y 31 de la Ley de Aduanas, en la
forma, número de ejemplares y demás requerimientos que determine la
Ley
• Impedir o no facilitar el cotejo, revisión o inspección de las mercancías,
en el acto de presentación a la Aduana
• Desembarcar pasajeros antes de que se reciba de parte de la Aduana el
permiso respectivo.
• Ingresar sin la debida autorización a recintos o depósitos de aduana
donde sea necesario el permiso.
• Conducir o permitir que se conduzcan vehículos y medios de transporte
en lugares no habilitados.

Estas faltas son sancionadas con 2 salarios mínimos promedio vigentes

Fuente: FENADUANAH
FALTAS MATERIALES
• Declarar en la póliza cantidades de mercancías menores de las que se
encuentren al momento de su reconocimiento e inspección siempre que
la diferencia en menos exceda del diez por ciento.
• La declaración inexacta de los distintos elementos de una unidad
arancelaria, con objeto de eludir su correcta clasificación
• Declarar en los documentos de destinación aduanera montos que
representen derechos o impuestos inferiores de los que corresponda
aplicar siempre que la diferencia en menos exceda el Díez (10%) de su
monto.
• Declarar las mercancías en la póliza en una posición arancelaria distinta
a la que le corresponda, cuando la posición declarada tenga un
gravamen menor

• Por presentar separados o desarmados los distintos elementos de una


unidad arancelaria, o con acondicionamiento o adiciones con el objeto
de eludir su correcta clasificación arancelaria.

Fuente: FENADUANAH

También podría gustarte