Está en la página 1de 23

I T A L I A

SOLO APTO PARA TURISTAS


¿Cómo la crisis económica ha convertido a Italia en un país
solo apto para turistas?
1. Milán: Características de la economía
• PIB

• Sectores

HOJA DE 2.
• Historia político económica reciente

Florencia: Desempleo

RUTA • Tasa de desempleo

• Desempleo juvenil

3. Roma: Norte & Sur

4. Nápoles: SOLO APTO PARA TURISTAS (conclusión)


M I L Á N
CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA
CRECIMIENTO PIB (%)
PIB (U$ PRECIOS CONSTANTES DE 2010)
6,00
2500000000000,00

4,00
2000000000000,00

2,00

% de crecimeinto
1500000000000,00

0,00

1000000000000,00

-2,00

500000000000,00
-4,00

0,00
-6,00
Año
Agricultura
▪ Enfocado principalmente en el sur de Italia
▪ Principales productos: maíz, arroz, remolacha
azucarera, soya, frutas, productos lácteos y carne. ▪ Novena mayor economía del mundo
▪ Mayor productor de vinos del mundo ▪ 3ra de la eurozona (Alemania & Francia)

▪ Es el sector que menos aporta a la economía y en el ▪ 60.359.546 de habitantes


caso de las carnes la producción no abastece la
▪ PIB: 2138766169807,78 USD
demanda nacional
▪ Sector industrial enfocado en las PYMEs
Industria
▪ Se concentra en el norte del país ▪ Economía de productos de lujo
▪ Armani
▪ A partir de la crisis de la burbuja inflacionaria (2008) ▪ Gucci
comienza a decrecer ▪ Prada
▪ Principales industrias: siderúrgica, cementera, ▪ Dolce&Gabbana
automovilística, manufactura y moda.
▪ Crecimiento económico desde 1999 (1,3%)
Servicios ▪ PIB per cápita 1999 → U$ 34902,26
▪ Sector principal de la economía ▪ PIB per cápita 2018 → U$ 35391,71

▪ Destacan en sus aportaciones: La banca, servicios de


salud y educación, transporte, comercio al por menor,
entretenimiento, telecomunicaciones, restaurantes y
turismo.
Agricultura % de Participación en PIB Industria % de Participación en PIB
3,50 30,00

3,00 25,00
2,50
20,00
% del PIB

% del PIB
2,00
15,00
1,50
10,00
1,00

0,50 5,00

0,00 0,00

Año Año

Servicios % de Participación en PIB


68,00
66,00
64,00
% del PIB

62,00
60,00
58,00
56,00
1999

2005

2016
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998

2000
2001
2002
2003
2004

2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015

2017
2018
Año
HISTORIA POLÍTICO -
ECONÓMICA RECIENTE
• Caída del “Made in Italy”
• Previo a la transición al euro 1980 - 1995: • Entrada de China a OMC (2001)
• Economía de bajo valor agregado • Caída drástica en el PIB
• Producción más barata que la competencia
internacional • Baja competitividad económica
• Muchas pequeñas empresas • Aumento disruptivo de la deuda pública
• Invertir en innovación era costoso. • 134,8% del PIB
• El gobierno controla la moneda y la devalúa a • Límite de la UE → 60%
gusto, haciendo “crecer” la economía.
• Inestabilidad política
• Transición de la lira al euro (2000 – 2002):
• Se desestabiliza la economía • Constantes recesiones y crisis económica
• El gobierno pierde el control de la moneda • Alta desconfianza en el sistema
• La economía de bajo VA decae • La Impredictibilidad genera un aumento en las
tasas de interés de la inversión extranjera
CRECIMIENTO PIB (%) COMPARACIÓN PIB & DEUDA PÚBLICA
6,00 PIB DEUDA PÚBLICA
3500000000000,00

4,00
3000000000000,00

2500000000000,00
2,00
% de crecimeinto

2000000000000,00

Dólares
0,00
1500000000000,00

-2,00 1000000000000,00

500000000000,00
-4,00
0,00

-6,00
Año Año
F L O R E N C I A
UN PROBLEMA DE OPORTUNIDADES
TASA DE DESEMPLEO
14,00
• La fragilidad económica ha disminuido la demanda de
trabajadores.
12,00
• La dinámica Norte – Sur obliga a las personas a
10,00
movilizarse hacia el Norte generando que hayan menos
personas especializadas que fortalezcan al Sur.
8,00 • Altos niveles de inactividad
• Los empleos son de muy baja calidad
6,00
• Las constantes recesiones desde la crisis de 2008 han
generado grandes problemas laborales
4,00
• La Gig Economy – Un efecto del sector de los servicios
2,00 • Decrecimiento de la PTF

0,00
2000

2011

2018
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999

2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

2012
2013
2014
2015
2016
2017
PROBLEMAS PARA LOS JÓVENES
TASA DE DESEMPLEO JÓVENES
45,00

40,00
• El paro juvenil → El caso de los NEET
35,00
Personas que no están buscando empleo y/o no han
participado en cursos de formación
30,00
• Poca competitividad laboral de los jóvenes
25,00
• Inversión del Estado en Investigación y Desarrollo es
20,00 del 1,3% del PIB menor a la media de la Eurozona de
2,2%
15,00
• Tercer menor gasto en educación de Europa → 4% del
10,00
PIB
• Desempleo jóvenes (15 – 24 años) → 32,19%
5,00

0,00
1992

1997

2002

2014
1990
1991

1993
1994
1995
1996

1998
1999
2000
2001

2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

2015
2016
2017
2018
R O M A
DOS MUNDOS: NORTE & SUR
La Estadística - Trilussa
PIB per cápita U$ precios constantes 2010
¿Sabes qué es la estadística? Es algo
45000,00
que sirve para contar el total
de la gente que nace, que está mal, 40000,00
que muere, va a la cárcel y que se casa.
35000,00

Pero para mí la estadística curiosa 30000,00


es donde entran los porcentajes,
porque allí la media siempre es igual, 25000,00
2018: U$ 35391,71
incluso con la persona necesitada.
20000,00

Me explico: de los cálculos que se hacen 15000,00


según las estadísticas actuales
10000,00
resulta que nos toca un pollo al año:
5000,00
y, aunque no cae dentro de tus gastos,
0,00
te lo incluye en las estadísticas igualmente,
1984

2010

2018
1980
1982

1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008

2012
2014
2016
porque hay otro que come dos pollos.
PIB per cápita en el Norte → Supera los U$ 35000 Personas en paro en el Norte → 6,9%
PIB per cápita en el Sur → Aprox. U$ 18500 Personas en paro en el Sur → 19,4%

Tomado de: Banca d’Italia The geography of Italian income inequality: recent trends and the role of
employment
Tomado de: Banca d’Italia The geography of Italian income inequality: recent trends and the role of
employment
N Á P O L E S
SOLO APTO PARA TURISTAS
• TOP 5 según UNWTO
• 76,3 millones de visitantes al año (OCDE)
• ~ 10% del PIB
• Gastronomía, cultura & arquitectura
• Potencia en la industria de la moda
• 44 mil millones de USD en 2017
1. Impredictibilidad de la economía

2. Crisis de desempleo

3. Gasto del Estado en educación deficiente

4. Deuda pública

5. Inestabilidad política

CONCLUSIÓN 6. Crisis migratoria

7. Diferencia Norte – Sur

8. Alto costo de vida

9. Estancamiento

10. Potencia turística


PROYECCIONES FINALES OCDE

Tomado de: https://www1.compareyourcountry.org/oecd-economic-outlook


G R A Z I E

VISITA ITALIA
BIBLIOGRAFÍA
• Italia Pobreza y Desempleo. (2019). Retrieved November 2019, from https://yoextranjero.com/italia-
pobreza-y-desempleo/
• El 'desastre' económico de Italia en cifras: así es. (2018). El Economista. Retrieved from
https://www.eleconomista.es/
• Italy's regional divide: A tale of two economies. (2015). The Economist. Retrieved from
https://www.economist.com/
• de Santa Olalla Saludes, P. (2017). La crisis de la economía italiana. Retrieved November 2019, from
https://es.weforum.org/agenda/2017/01/la-crisis-de-la-economia-italiana/
• Sanchez, A. (2019). Italia entra en recesión y dispara las alarmas en la zona euro. El País. Retrieved
from https://elpais.com/economia/2019/01/31/actualidad/1548925141_284419.html
• Compare your country by OECD. (2019). Retrieved November 2019, from
https://www1.compareyourcountry.org/oecd-economic-outlook
• World Bank Open Data | Data. (2019). Retrieved November 2019, from
https://datos.bancomundial.org/

También podría gustarte