Está en la página 1de 2

PESTEL TECNOLOGÍA

La tecnología puede optimizar las operaciones de una empresa, juega un papel importante
en la generación de procesos eficientes. Puede ayudarnos a reducir o eliminar
duplicaciones, errores y retrasos en el flujo de trabajo, así como a acelerar la
automatización de tareas específicas.
Para afianzarse y destacar en el mundo empresarial hace falta, entonces, utilizar tecnología
innovadora no para “estar a la moda”, ni para “lucir modernos” sino para sincronizarse con
una frecuencia que coloca a las empresas en el riel adecuado.
Tecnología para coctelería
Todo tipo de técnicas con fundamentos químicos. Pero para desarrollar ciertas técnicas, se
necesitan unos fundamentos y unos conocimientos mínimos. Donde se aplique una
metodología científica con cierto rigor.
Estamos hablando de técnicas como la filtración, centrifugación, destilación, extracción,
deshidratación, baño termostático, liofilización…
Equipos tales como Büchner a vacío, Centrifugadoras, Soxhlet, Estufa, Liofilizadora,
Rotavapor, Bomba Vacío, Refractómetro, Máquina de Ultrasonidos…
Todo ello bajo el paraguas de una buena base de prevención y riesgos dentro de un entorno
de laboratorio que muchas veces pasamos por alto.
Y, lo que para nosotros es algo muy importante y una premisa, es que toda esta tecnología
no solo se comprenda, sino que sea más asequible. Además, que al clarificar técnicas y
entender términos nos damos cuenta de que podemos conseguir los mismos resultados sin
utilizar instrumentos carísimos. Muchas veces entendemos mal para que sirve cierta
maquinaria.
A continuación, les muestro una relación de las máquinas más utilizadas y su aplicación a
la coctelería.
Máquina de Ultrasonido.
A través de la sonda, se aplican 20.000 ciclos de alta frecuencia de ondas ultrasónicas. En
los líquidos, la punta de la sonda libera rápidas vibraciones que causan la expansión y
contracción de burbujas microscópicas, acelerando las siguientes reacciones:
 Emulsiones estables.
 Envejecimiento de un espirituoso o cóctel.
 Desgasificados y homogenización de líquidos.
 Infusiones y extracciones.
Máquina de vacío.
Modificar atmósfera (extracción de oxígeno total o parcial) con posible adicción de otros
gases (monóxido de carbono, nitrógeno). Utilizaciones:
 Impedir crecimiento de microorganismos.
 Conservación de alimentos durante tiempo prolongado.
 Cocción de alimentos.
 Otras utilizaciones (maceraciones, impregnaciones, osmosis).
Rotavapor.
Condensa los volátiles utilizando una presión reducida y bajas temperaturas (60ºC).
Permite:
 Obtener destilados o condensados de esencias de sustancias muy aromáticas.
 Destilaciones de productos con alcoholes o vino.
 Cocciones a reflujo y bajas temperaturas.
 Obtención de aceites esenciales.
 Realizamos reducciones a vacío.
 Obtención de mermeladas, confituras y jaleas.
Centrifugadora.
Una centrífuga o centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para
acelerar por fuerza centrífuga la decantación o sedimentación de sus componentes o fases
(generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad.

Liofilizadora.
Es la eliminación completa del agua de un material sin producir ningún cambio ni en su
estructura básica ni en su composición. Proceso de desecación donde el solvente (agua) es
congelado y eliminado posteriormente por sublimación en ambiente de vacío.

https://neodrinks.com/quimica-aplicada-la-cocteleria/

También podría gustarte