Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico Lapso 2021-1 733 - 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ASIGNATURA (733)


VICERRECTORADO ACADÉMICO
Cód. Carreras: 236 – 280
ÁREA DE MATEMÁTICA
Fecha: 06/03/2021

TRABAJO PRÁCTICO REGULAR #1 (TPR1)


a. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades
relacionadas con las estrategias de evaluación de la asignatura Matemática III (Cód.
733), la cual será evaluada, de acuerdo a su Plan de Curso y atendiendo las estrategias
sustitutivas de las pruebas presenciales, que establecen de forma transitoria y finita a
realizarse durante el Lapso Académico 2021-1, de conformidad con lo expuesto en las
resoluciones rectorales N° 027 y 038, de fecha 15-05-2020 y 01/06/2020,
respectivamente.
b. La estrategia sustitutiva de las pruebas presenciales de la asignatura Matemática III
(Cód. 733), consistirá en la realización de dos trabajos prácticos sustitutivos (TPS1 y
TPS2), en los cuales se evaluarán los objetivos I.1 al III.3.
c. Las orientaciones de los TPS1 y TPS2, serán publicadas en
https://subprogramadisenoacademicouna826543778.wordpress.com/, de acuerdo al
cuadro que se muestra en el punto 4.
d. Los momentos, fecha de publicación, objetivos a evaluar, y fecha de entrega de los
TPS1 y TPS2, se exponen a continuación:

Fecha de
Momentos publicación de los Fecha de entrega
TPS y TPR
TPS1 06/03/2021 13/03/2021
TPS2 17/04/2021 25/04/2021

e. Los trabajos prácticos sustitutivos (TPS) son estrictamente individuales y una


producción inédita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad,
será motivo para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector,
solicitar una verificación de los objetivos contemplados en el mismo, mediante una
videoconferencia o cualquier otra estrategia.
f. Si la corrección de la asignatura Matemática III (Cód. 733) está a cargo del Nivel
Central, el estudiante deberá enviar las respuestas del TPS1 y TPS2 -en la fecha antes
indicadas- al Jefe de la Unidad Académica de su centro local. En ese caso, el Jefe de la
Unidad Académica será el responsable de remitir (en una sola entrega) los referidos
TPS a la coordinación de la carrera de Matemática. Culminado el plazo de consignación
de los TPS por parte de los estudiantes, el Jefe de la Unidad Académica, contará con 24
horas para el envío de los TPS a nivel central para su revisión. Después de ese tiempo
no se recibirán más TPS. No hay prórroga en las fechas de entrega.

REQUERIMIENTOS EXIGIDOS PARA DESARROLLAR, PRESENTAR


Y APROBAR LOS TRABAJOS
Trabajo Práctico Lapso 2021-1 733 - 2/4

g. Es necesario que para la entrega de los TPS se sigan las orientaciones que presentamos
a continuación:
g.1. Responde de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada el proceso seguido
y las soluciones obtenidas al resolver el problema. Todas tus respuestas deben estar
justificadas en su totalidad.
g.2. Si redactas en un procesador de palabras debes usar como mínimo una letra
tamaño 11 puntos y máximo 12 puntos, usa tipos de letra Arial o Times New
Roman, emplea el editor de ecuaciones.
g.3. Si vas a realizar el trabajo a mano, para ser enviado mediante un capture de
imagen o Foto, usa letra legible y clara, hazlo en bolígrafo o marcador negro o
azul. Si el trabajo no es legible el asesor está en la libertad de devolverlo al
estudiante.
g.4. El trabajo debe estar limpio y legible. Con un uso adecuado de la ortografía, los
signos de puntuación.

h. LOS OBJETIVOS DEL TRABAJO SE EVALÚAN DE FORMA SUMATIVA


UNA SOLA VEZ. No existe la recuperación de los mismos.
i. ESTÁ ATENTO A LOS CRITERIOS DE DOMINIO PARA EL LOGRO DEL
OBJETIVO. Recuerda el punto 4.1.
j. Los aspectos para la presentación del trabajo práctico son: (9.1) portada, la cual debes
elaborar como se te indica a continuación (usa tu pc o a mano)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Centro Local ___________ Oficina de Apoyo ___________
Asignatura: ___________Cód.________
Nombre Completo
Número de cédula de identidad
Fecha completa en la que entregó el trabajo
Correo electrónico del estudiante
Resultados de Corrección
N° Objetivo I.1 I.2 II.1 II.2
0= NL
1= L

CUERPO DEL TRABAJO


(9.2) Cuerpo del trabajo, el cual contiene todas las respuestas a las actividades propuestas.
Debe identificarlas con claridad con un título cada sección del trabajo e indicar el objetivo
al que se corresponde cada una de ellas.
Trabajo Práctico Lapso 2021-1 733 - 3/4

PREGUNTAS

P.1 O. I. 1. Resuelva según el enunciado de cada pregunta o problema:

1. Demostrar que:
𝑏 𝑏+𝑐
∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = ∫ 𝑓(𝑥 − 𝑐)𝑑𝑥
𝑎 𝑎+𝑐
Indicación: Toda participación 𝑃 = {𝑡0 , … , 𝑡𝑛 } de [𝑎, 𝑏] da origen a una
participación 𝑃′ = {𝑡0 + 𝑐, … , 𝑡𝑛 + 𝑐} de [𝑎 + 𝑐, 𝑏 + 𝑐] y viceversa.
2. Calcular los siguientes integrales:
𝑑𝑥 2𝑥 𝑑𝑥 𝑐𝑡𝑔−1 (√𝑥)
a) ∫ 3 b. ∫ (𝑥 2 +5) ln(𝑥 2 +5) c. ∫ 𝑑𝑥
(√4𝑥 2 −24𝑥+27) √𝑥
3𝑥−7 𝑑𝑥 𝑡𝑔3 𝑥 𝑑𝑥 d. ∫ cos(𝑥) cos(2𝑥) cos(3𝑥) 𝑑𝑥
d. ∫ 𝑥 3 +𝑥 2 +4𝑥+4 c. ∫
√sec(𝑥)
3. Resuelva los siguientes integrales.
1 𝜋
1 𝑒 2𝑥 −𝑒 −2𝑥
16 𝑥 4 b. ∫0 𝑠𝑒𝑛3 (𝑥)𝑐𝑜𝑠 3 (𝑥)𝑑𝑥
2 c. ∫0 𝑑𝑥
a. ∫0 1 𝑑𝑥 𝑒 2𝑥 +𝑒 −2𝑥
1+𝑥 2
3 𝑑 𝑡𝑔(𝑥) 𝑑𝑡 2 (𝑧 3 +2𝑧 2 +6𝑧+8)
d. ∫0 𝐷𝑥 √𝑥 2 + 16 𝑑𝑥 e. ∫ f. ∫0 𝑧 4 +8𝑧 2 +16 𝑑𝑧
𝑑𝑥 2 1+𝑡 2
C.D: Para el logro de este objetivo se requiere desarrollar correctamente los 3 literales.

P.2 O. I. 2. Resuelva según el enunciado de cada problema:


1. Determine si los integrales dado es convergente o divergente.
+∞ 3 𝜋 +∞ 𝑑𝑥
a. ∫−∞ 𝑥 2 𝑒 −𝑥 𝑑𝑥 b. ∫ 2
𝑠𝑒𝑛(𝑥)𝑑𝑥 c. ∫−∞ 𝑒 𝑥 +𝑒 −𝑥
0 √1−cos(𝑥)
2. Evaluar la integral impropia:
𝑎
𝑎+𝑥
𝐼=∫ √ 𝑑𝑥 , 𝑎 > 0
−𝑎 𝑎−𝑥
Efectúe del modo siguiente:
a. La integral I mide el área de una región R del plano. Identifica la región.
b. Calcule el área de la región R de área integrando respecto a la variable y.
3. En la función f(x) dada en el problema (2) integral I. Hallar el volumen del sólido
que se obtiene al girar alrededor de la recta x = a la región R del plano encerrado
por el eje x, grafico de la función f y su asíntota vertical x = a.
C.D: Para el logro de este objetivo se requiere desarrollar correctamente los tres literales.

P.3 O. II. 1. Resuelva según el enunciado de cada problema.


1. Trazar la región limitada por las curvas dadas y calcule su área.
𝜋
𝑦 = cos(𝑥) ; 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(2𝑥) ; 𝑥 = 0 ; 𝑥 =
2
2. Hallar el área de la región encerrada por los gráficos de:
𝑦 = 2𝑥 2 𝑒 𝑥 𝑦 𝑦 = −𝑥 3 𝑒 𝑥
Trabajo Práctico Lapso 2021-1 733 - 4/4

3. De un cilindro recto de radio 4 se corta una cuña mediante dos planos. Uno de ellos
es perpendicular al eje del cilindro y el otro corta al primero a un ángulo de 30º a lo
largo de un diámetro del cilindro. Calcular el volumen de la cuña.
4. Hallar la longitud de la curva dada:
𝑦2 1 𝑥3 1
a. 𝑥 = 4 − 2 ln 𝑦 , 𝑦 ∈ [1, 𝑒] b. 𝑦 = 3 − 4𝑥 𝐷𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑥 = 1 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑥 = 3
C.D: Para el logro de este objetivo se requiere desarrollar correctamente los 4 literales.

P. 4 O. II. 2. Resuelva según el enunciado de cada problema:


1. Calcular la longitud de arco exacto de la curva definida por el conjunto dado de
ecuaciones paramétricas. (De t = 0 y t = 1).
𝑥 = 𝑡𝑔−1 (𝑡)
1
𝑦 = ln(𝑡 2 + 1)
2

2. Sea:
𝑥 = 𝑡 3 − 9𝑡
𝐶={ − ∞ < 𝑡 < +∞
𝑦 = 2𝑡 2 − 8
a. Probar que C se intersecta en el punto (0, 10).
b. Hallar las dos rectas tangentes a C en el punto (0, 10).
c. Hallar los puntos de C donde las tangentes son horizontales y verticales.
Realice gráficas.
𝜋
3. Calcula el área limitada por la curva 𝑥 = cos(𝑡) ; 𝑦 = 𝑒 𝑡 0 ≤ 𝑡 ≤ 2 y las rectas
𝑦=1 ^ 𝑥 = 0.

C.D: Para el logro de este objetivo se requiere desarrollar los tres literales correctamente.

FIN DEL TRABAJO

Especialista: Prof. Hery Rabel

También podría gustarte