Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA “FRANCISCO TAMAYO”
TUCUPITA, EDO. DELTA AMACURO.
PNF EN CONTADURÍA PÚBLICA.

CRIPTO MONEDAS INTEGRANTES:

Y CRIPTODIVISAS ASIGNATURA:
GESTION Y PARTICIPACION
9NO. TRIMESTRE.
SECCIÓN: BPO4558
1

INDICE

INTRODUCCION 2
CRIPTO MONEDA 3-4
TIPOS DE CARTERAS DE CRIPTOMONEDAS 4
CRIPTO DIVISAS 4-5
SISTEMA DE LAS CRIPTODIVISAS O CRIPTOMONEDA 5-6
CRIPTOMONEDAS Y CRIPTODIVISAS MÁS COMUNES 6-9
CONCLUSION 10
BIBLIOGRAFIA 11
2

INTRODUCCION

La evolución de la tecnología ha logrado al nacimiento de una alternativa de


pago digital encriptado, la cual fluye en las tiendas como divisas digital. Desde su
creación, las criptomonedas han ido ganando paulatinamente la atención del público
general y de los medios de comunicación, el interés ha aumentado rápidamente, en
especial, durante el ascenso vertiginoso de Bitcoin la cual es la principal de las
diversas criptomonedas.

El estudio de las criptomonedas debería figurar qué rol podría jugar este tipo
de monedas en la economía, así como el análisis para determinar qué tan seguro seria
ser parte de los usuarios con criptomonedas.
3

CRIPTO MONEDA

El concepto o idea de criptomoneda fue descrita por primera vez por Wei Dai,
en 1998, donde propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero intangible.

Una criptomoneda, criptodivisa (de inglés cryptocurrency) o criptoactivo es


un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las
transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la
transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido. Las
criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital.

La primera criptomoneda fue el bitcoin. El dominio del bitcoin fue registrado


en 2008, y la primera transacción tuvo lugar en 2009. Fue desarrollado por Satoshi
Nakamoto. Sin embargo, se especula que Nakamoto es un seudónimo, ya que el
creador del bitcoin es altamente reservado, y nadie sabe si se trata de una sola persona
o de un grupo de individuos.

Las criptomonedas valiosas se operan en el nivel del dólar, por lo que un


movimiento en el precio de 190,00$ a 191,00$, por ejemplo, significa que la
criptomoneda se ha movido un pipo. Sin embargo, algunas criptomonedas de menos
valor se operan en escalas diferentes, donde un pipo puede ser un centavo o incluso
una fracción de un centavo.

El valor de las criptomonedas depende del compromiso de los usuarios por


mantener su precio al convertirlas a divisas tradicionales, esto significa, al menos por
ahora, que las criptodivisas son tratadas principalmente como una materia prima
(materias primas como el oro), es decir, una inversión cuyo retorno proviene de la
especulación en torno a las subidas y bajadas en su valor.
4

TIPOS DE CARTERAS DE CRIPTOMONEDAS :

Existen cinco tipos principales de carteras de criptomonedas: carteras de


sobremesa, carteras móviles, carteras online, carteras de hardware y carteras de papel.
No necesitas una cartera si opera con criptomonedas mediante una cuenta de CFD,
solo si las compras. Las carteras se usan para almacenar, enviar y recibir
criptomonedas.

CRIPTO DIVISAS.

Las criptodivisas o criptomonedas son un medio digital de intercambio. Es


decir, una moneda digital, sin soporte físico, que se sirve de una criptografía (un
sistema criptográfico monetario electrónico) para controlar y gestionar de forma
segura las transacciones entre usuarios.

Según Jan Lansky, una criptodivisa es un sistema que cumple las siguientes seis
condiciones:

1. El sistema no necesita una autoridad central. Así, su estado es mantenido a


través de un consenso distribuido.

2. El sistema mantiene todas las unidades y sus propietarios.

3. El sistema define si se pueden crear nuevas unidades. En este caso, el sistema


debe definir las circunstancias de su origen y cómo determinar el propietario de
las nuevas unidades.

4. Solo se puede asegurar la propiedad de una unidad a un usuario de manera


criptográfica.
5

5. El sistema permite las transacciones de unidades, en las cuales se cambia el


propietario de dichas unidades. Una transacción solo puede ser efectuada si se
puede probar el actual propietario de estas unidades.

6. Si se efectúan dos transacciones sobre las mismas unidades, el sistema solo


ejecuta una de ellas.

En un sistema de criptodivisas, la integridad, seguridad y balance de las cuentas


es mantenida por una comunidad conocida como los mineros. Esta comunidad utiliza
sus ordenadores u otro hardware especializado para validar y fechar las transacciones,
añadiéndolas a una base de datos colectiva.

SISTEMA DE LAS CRIPTODIVISAS O CRIPTOMONEDA

CADENA DE BLOQUES: Es una lista en constante crecimiento de registros,


llamados bloques, que son enlazados y asegurada usando criptografía. Cada bloque
contiene un puntero hash que enlaza a un bloque previo, una fecha y datos de
transacciones. Por diseño, las cadenas de bloques son inherentemente resistentes a la
modificación de los datos.

FECHADO: Las criptomonedas usan varios sistemas de fechado para


"probar" la validez de las transacciones añadidas a la cadena de bloques sin necesidad
de un tercer actor autorizado.

MINADO: En las redes de criptomonedas, el minado es una validación de las


transacciones. Por este esfuerzo, los mineros obtienen unidades como recompensa.
Esta recompensa disminuye las tarifas, creando un incentivo complementario para
contribuir al poder de procesamiento de la red.
6

CRIPTOMONEDAS Y CRIPTODIVISAS MÁS COMUNES.

Hoy en día existen más de 7.100 monedas virtuales en todo el mundo y


escalando. Además cada poco tiempo aparece una nueva, que se crea mediante un
proceso denominado ICO.

Con la creación de nuevas criptodivisas, han aparecido nuevas plataformas


para enviar, recibir y comprar distintos tipos de criptomonedas como por ejemplo
Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. Hablamos de Coinbase, una plataforma y
monedero digital que permite operar con criptodivisas o criptomonedas de forma
sencilla y segura.

CRIPTOMONEDAS MÁS FAMOSAS:

Entre ellas encontramos 10 que son las más comunes, las cuales son las
siguientes:
1) BITCOIN: Esta moneda digital es que es la pionera. En 2008 fue
creada por varias personas bajo el nombre de Satoshi Nakamoto. Por
supuesto, en su lanzamiento no tenía el valor que posee ahora y la
mayoría tampoco podía llegar a pensar que alcanzaría estos datos. Esta
moneda se ha posicionado como líder en el mercado digital. Sin
embargo, ha sufrido grandes altibajos y resulta complicado saber
cuándo va a subir o a bajar.

2) RIPPLE: El Ripple (XRP) para muchos expertos es el sucesor del


Bitcoin ya que esta moneda digital fue creada por los antiguos
desarrolladores del Bitcoin con el objetivo de mejorar las prestaciones.
Al igual que el Bitcoin, el Ripple se trata de un sistema totalmente
7

seguro y encriptado cuya información de las transacciones son


públicas pero la información del pago no. Es decir, es un sistema
confidencial donde el emisor y receptor son los únicos que disponen
de la información y el código que la desencripta.

3) LITECOIN: Creada por el exempleado de Google, Charlie Lee en


2011, el Litecoin fue lanzado como una alternativa al Bitcoin. El
Litecoin tiene un límite superior al Bitcoin y actualmente existen cerca
de 60 millones de Litecoin en circulación. Por este motivo, son
muchos los expertos que apuestan por esta criptomoneda en el futuro.

4) ETHEREUM: El Ethereum y el Ether fueron en 2017 una de las


criptodivisas más rentables y es una alternativa basadas en la
tecnologías como Aragon o Stox. Es la segunda divisa digital en
términos de capitalización por eso se le considera una gran alternativa
al Bitcoin. En 2018 la tendencia al alza de esta criptomoneda se
mantuvo hasta conseguir su máximo histórico en los $1.423 a
principios de año. Lo que más destacan es su consolidado desarrollo
de aplicaciones y la utilización de contratos inteligentes, por lo que se
trata de un proyecto de Blockchain más ambicioso que las Bitcoins.

5) NEO: El NEO o el “Ethereum de China» fue creado en 2014 por Da


Hohgfei que quería tranquilizar sobre los temores de las
criptomonedas en su país. Por aquel entonces, el Gobierno Chino
anunció un mayor control sobre el sector monetario digital y ha
prohibido a las ICO gestionar libremente. Desde luego NEO, es una
divisa digital a la que no podemos perder la vista. Esta moneda es que
NEO permite construir aplicaciones descentralizadas así como
contratos inteligentes, además NEO es indivisible, no como ETH.
8

6) MONERO: El elemento diferenciador de la criptomoneda Monero es


su anonimato. En su filosofía, Monero permite que en cada transacción
sea totalmente anónima, incluido remitente, el destinatario y el
volumen de la transacción. Para muchos esto supone un problema
porque se cree que beneficia a los ciberdelincuentes. A diferencia del
Bitcoin y Litecoin no tiene un suministro fijo de monedas. Una opción
que tampoco debemos desperdiciar. Según expertos, Monero tiene
perspectiva de vivir su mayor crecimiento y podría llegar a los 50 $.

7) DASH: El Dash es otra criptomoneda peer-to-peer, como el Bitcoin,


pero que integra funcionalidades más avanzadas, como por ejemplo:
las transacciones instantáneas y las transacciones privadas. Lo bueno
de la criptomoneda dash es que es una moneda digital que vive
momentos volátiles y se puede adquirir a muy buen precio.

8) IOTA/ MIOTA: La IOTA subió mucho tras el anuncio de su


asociación con Microsoft e incluso la impulsó a convertirse en una de
las criptodivisas más valiosas. Su gran diferencia frente a las otras es
que no tiene tarifas comerciales, ni mineros o bloques. Por lo que ya
no se precisan los llamados mineros, donde se exige una gran cantidad
de potencia de cómputo y gran cantidad de monedas. Aquí en cada
transacción se da poder para validar otras dos transacciones, haciendo
a los propietarios de la IOTA los propios mineros de la cadena.

9) NEM: El NEM, creada en 2015 como muchas criptomonedas utiliza la


tecnología Blockchain para su gestión. Su elemento más innovador es
que permite enviar mensajes, registrar nombres o crear cuentas con
varios titulares. A la hora de invertir, es considerada una criptomoneda
“low cost” por el poco precio con el que ha cerrado el último año.
9

10) CARDANO: El sistema de bloques Cardano es relativamente joven


de ahí su desconocimiento popular, pero sin duda promete. El proyecto
nació en 2015 de la mano de destacados académicos e ingenieros y no
ha sido una realidad hasta finales de 2017.

Lo que llama la atención de esta moneda es su división en dos capas: una la


capa de pagos donde se ejecutan las transacciones y otra donde se llevan a cabo las
aplicaciones y contratos, llamada capa de computación.
10

CONCLUSION

Las criptomonedas pueden considerarse una alternativa a las divisas


tradicionales, pero en realidad fueron concebidas como una solución de pago
completamente convencional. Las criptomonedas son monedas virtuales. Pueden ser
intercambiadas y operadas como cualquier otra divisa tradicional, pero sin el respaldo
de los entes gubernamentales. En la actualidad diversas tiendas aceptan
criptomonedas como forma de pago.

Los mercados de criptomonedas se encuentran descentralizados, lo que


significa que estas no las emite ni respalda ninguna autoridad central, como un
gobierno. En su lugar, se gestionan mediante una red de ordenadores, aunque pueden
comprarse y venderse en mercados de negociación y almacenarse en carteras.

A diferencia de las divisas tradicionales, las criptomonedas solo existen como


un registro de propiedad digital compartido almacenado en cadenas de bloques.
Cuando un usuario desea enviar a otro usuario unidades de criptomoneda, las manda
a la cartera digital del destinatario. La transacción no se considera completada hasta
que se verifica y se añade a la cadena de bloques a través de un proceso llamado
minado, que también es el proceso mediante el que se crean nuevos tokens de
criptomonedas.

El sistema de seguridad de cifrado para validar las transiciones es bastante complejo,


dando respaldo al momento de realizar compras o vender monedas virtuales. Con esta
seguridad los usuarios sienten protegido sus activos.
11

BIBLIOGRAFIA

Referencias electrónicas:

Schueffel, Patrick; Groeneweg, Nikolaj; Baldegger, Rico (2019). Escrito en


Suiza. The Crypto Encyclopedia: Coins, Tokens and Digital Assets from A to Z.
(https://www.heg-fr.ch/en/media-corner/news/hot-off-the-press-crypto-
encyclopedia/). Bern: Growth Publisher.

Calero, Alej (2017). Neutralidad en la red abre las puertas a la economía digital.


(http://www.maravento.com/2017/11/principio-de-neutralidad-en-la-red-
abre.html#criptoactivos). Consultado el 6 de enero de 2018.

Bitcoin.org (ed.). «Preguntas más frecuentes: ¿Bitcoin es vulnerable a la computación


cuántica?». (https://bitcoin.org/es/faq#es-bitcoin-vulnerable-a-la-computacion-
cuantica). Consultado el 28 de julio de 2015.

Guía Criptomonedas para principiantes.

("https://www.iebschool.com/recursos/criptomonedas-principiantes/?
utm_source=blog&utm_medium=img&utm_campaign=post&utm_content=R050" \t
"_blank")

También podría gustarte