Está en la página 1de 2

Alumna: Lange Nahir

Actividad de Derecho
1. ¿Que establece la ley con respecto a la administración y representación de las
sociedades? ¿Cómo se clasifican?
2. Sociedades en particular.
a. SOCIEDAD COLECTIVA.
 Concepto, características. ¿Que debe incluirse en la denominación social?
¿Quienes administran? Toma de resoluciones sociales.
b. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE Y DE CAPITAL E INDUSTRIA.
 Concepto, características. Categoría de socios. Derechos y obligaciones.
Como se integra la denominación social. ¿Quienes administran? Toma de
resoluciones sociales
Respuestas:
1. La ley establece que el administrador o representante obliga a la sociedad
por todos los actos que no sean extraños al objeto social y que los actos de
administración no pueden exceder los límites del mismo,
Se clasifican en:
 Sociedades de responsabilidad ilimitada: socios que responden por
deudas contraídas por la sociedad haciéndose cargo con todos sus
bienes sin limitación.
 Sociedades de responsabilidad limitada: socios que deben hacerse
cargo de las cuentas contraídas por la sociedad con responsabilidad
limitada a los aportes que se hayan hecho a la misma.
 Sociedades de personas o intereses: en esta predomina la affectio
societatis de los socios quienes tienen una responsabilidad solidaria,
subsidiaria e ilimitada.
 Sociedades por acciones: son aquella en las que las aportaciones de
los socios se encuentran representadas por acciones y la sociedad
responde por las obligaciones contraídas por el patrimonio.
2.
a. Sociedad colectiva

 Concepto: aquella en la cual los socios contraen responsabilidad


subsidiaria, ilimitada y solidaria por obligaciones sociales.
 Características: los socios responden en forma personal con
todos sus bienes en base a la totalidad de sus obligaciones
sociales (subsidiariamente)
 Denominación social: se integra con la palabra “sociedad
colectiva”. Si actúa bajo alguna razón social se formara con el
nombre de alguno o todos los socios. Contendrá la palabra y
Alumna: Lange Nahir

“compañía” o su abreviación de forma contraria no figuraran los


nombres de socios.
 Administradores: pueden ser cualquiera de los socios a menos
que al contrario se estableciera una administración colectiva entre
ellos.

b. Sociedad en comanda simple

 Concepto: el/los socios comanditados responden por las


obligaciones sociales como aquellos socios de la sociedad
colectiva pero estos solos con el capital que se les obliga
aportar.
 Características: podemos concentrar dos categorías de socios:
Los comanditos y los comanditados quienes estableciendo la
diversa responsabilidad que corresponden a cada una de las
categorías de socios estos logran estar a cargo del manejo de la
sociedad y estar incluidos en la razón social.
 Denominación social: integrada con las palabras “sociedad en
comandita simple” o su abreviación. Si actúa bajo la razón social
se formara exclusivamente con el/los nombres de los
comanditados
 Administración: ejercida por los socios comanditados/terceros
designados aplicando las normas sobre administración de
sociedades colectivas.

Sociedad de capital

 Concepto: el/los socios capitalistas responden a los resultados


de las obligaciones como los socios de la sociedad colectiva.
 Socios capitalistas: responden por las obligaciones sociales
como aquellos socios de las sociedades de forma ilimitada y
solitaria.
 Socios que aportan exclusivamente su industria o trabajo:
responden hasta las concurrencias de las ganancias que no son
percibidas ni tampoco asumen ninguna responsabilidad
económica.
 Denominación social: se integra con la palabra “sociedad de
capital o industria” o su abreviación. Si se actúa bajo la razón
social no podrá figurar en ella el nombre del socio industrial.
 Administracion: puede ser ejercida por cualquiera de los socios.

También podría gustarte