Está en la página 1de 5

GUION LITERARIO

(la fuente de letra be ser Courier)

(Encabezado)

interior- exterior / lugar/ dia -noche

Descripcion: Acciones en tiempo presente y en tercera persona (deben ser expuestas


de manera concreta sin decoraciones) , lo que se ve y lo que se oye.

Dialogos
(centrados)
1pg = 1 minuto “en pantalla”

Gabriel
(acotacion(ejemplo: gritando))
ESCENA → tiempo y espacio, siempre que hay corte, hay cambio de escena

SECUENCIA → escenas consecutivas en un mismo lugar o que estalan relacionadas entre si .

PLANO → unidad minima audiovisual. Plano1 Toma 1, 2 ,3 (tomas son repeticiones del mismo plano
para tener de donde escoger) cada que cambiamos de camara estamos cambiando de plano

ENCUADRE →

TIPOS DE PLANO

Gran Plano General


Plano General
Plano Entero
Plano Americano
Plano Medio
Plano Medio Corto
Primer Plano
Primer Primerisimo Plano
Plano Detalle

MOVIMIENTOS EN LOS PLANOS

PANORAMICA – PANEO, Movimiento de la camara sobre su propio eje

TRAVELLING IN/OUT, La camara va siguiendo al personaje en un movimiento paralelo


-DE SEGUIMIENTO
-DE ACOMPAÑAMIENTO

TILT UP/ TILT DOWN , travelling vertical

ZOOM IN/ ZOOM OUT

EFECTO VERTIGO

DIALOGOS

PLANO ESCORZO , la camara graba desde el hombro de un personaje, como en los dialogos
PRIMER PLANO DE 2, camara cruzada
SOBRE LA CABEZA de un personaje mirando al otro
MODOS DE CAMARA

CAMARA OBJETIVA, como si la camara no estuviera alli.

CAMARA SUBJETIVA la camara da la vista que tiene un personaje. Como en primera persona.

PUNTO DE VISTA se muestra que esta observando el personaje, mas no es desde el mismo lugar que
esta el personaje.

CUARTA PARED , cuando el actor habla a la camara o al espectador.

PLANO SECUENCIA
FALSO PLANO SECUENCIA Recorte de mascara, para unir un plano con el otro y no se note que
hubo un corte. O hacer corte en penunbra, ejemplo cuando se pasa de exterior a interior o vice versa
pasando por un lugar oscuro.
COMPOSICIÓN , Estetica y Narrativa

LAS LEYES SE PUEDEN ROMPER SI HAY UNA INTENCIÓN

Simetrica, pueda dar sensacion de una imagen plana, sin mucha pofundidad
Las imagenes con reflejo como las que tiene un lago en frente de una montaña o arquitectura tambien
hay simetria , aunque si el reflejo es mas ladeado puede tener mas peso a un lado que al otro

Asimetrica Puede estar centrado un elemento y ser asimetrica por las diferentes cosas que lo rodean

AIRE el espacio que hay alrededor de los personajes


Tomando en cuenta el valor de plano
A partir de un plano entero empieza a ser importante, el aire tanto inferior como superior es minimo.
Y va reduciendo en planos mas pequenos.

El aire a los lados horizontales, LA LEY DE LA MIRADA, dar mas aire hacia donde el sujeto mira

Puntos de Fuga, Da sensacion de profundidad

PLANO SONORO puede haber un guion solo para el audio

El sonido debe tambien tener un proposito y tener claro dentro de cada plano cual es el audio que se
necesita capturar.
Puede reforzar o ir en contra de lo que se muestra.
voz en off
Sonido fuera de campo

a lo que se graba en estudio se llama FOLI , hace parte de la post produccion

MUSICA DIEGETICA
los personajes tambien la escuchan

MUSICA NO DIEGETICA

lay motif
musica que identifica a un personaje o emocion o situacion y es recurrente en la produccion

musica acidental sigue el ritmo de lo que va pasando en


la escena

musica que anticipa que algo va a pasar


Musica con la funcion de sustituir dialogos innecesarios .

Musica que se va transformando según lo que pasa en la escena ej: de melancolia a algo glorioso, guia
emocionalmente al espectador

Tarea: Pensar en una idea para el proyecto audiovisual.


Podria ser parte de mi proyecto de la universidad?
Hacer guion y preproduccion. Y si se puede hacer el
rodaje.

También podría gustarte