Está en la página 1de 15

I

DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDíA MUNIOPAL DE ZPAQUIRA
SECRETARiA JURÍDICA
CONTRAÍO PRESTACIÓN €RVIOOS No.
ZTPAOUTRA
CALIDAD DE VIDA
ELEBRADO ENTRE
M UNIVERSIDAD DE LA
SECRETARÍA JURÍDICA

CONTRATANTE MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA


CONTRATISTA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
N¡t. 860075558-1
OBJETO .SERVICIOS PROFESIONALES DE CAPACITACION
PARA EL DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE LOS
MICRO CURRICULOS DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA".
PLAZO DE
TRES (3) MESES
EJECUCIÓN
VALOR CIENTO CINCUENTA MILLONES DE PESOS MONEDA I

coRRTENTE ($1 50.000.000) M/CTE.


BANCO DE
2020258990029
PROYECTOS
SUSCRIPCIÓN ZIPAQUIRÁ, 29 sH inu
Entre los suscritos, WILSON LEONAR GARCíA FAJARDO, mayor de edad,
domiciliado en Zipaqulrá, identificado con la cédula de ciudadanía número 80'541.477
expedida en Zipaquirá Cundinamarca, actuando en calidad de Alcalde y como tal
representante legal del Municipio de Zipaquirá, elegido el veintisiete (27) de octubre de
2019, con credencial expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil del cuatro
(04) de noviembre de 2019 y Acta de Posesión del primero (01) de enero de dos mil
veinte (2020) de la Notaría Segunda del Círculo de Zipaquirá, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 314 de la Constitución Política de Colombia y debidamente
autorizado para celebrar contratos y convenios por el artículo 51 del Acuerdo Municipal
No. 07 de 2019 expedido por el Concejo Municipal de Zipaquirá, quien para efectos de
este contrato se denominará EL MUNICIPIO, por una parte y por la otra LA
UNIVERSIDAD DE LA SABANA, Nit No 860075558-1, representada legalmente por el
señor MAURICIO ROJAS PEREZ, identificado con la cédula de ciudadanía No.
19.187.088 de Bogotá D.C, quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA;
hemos convenido celebrar el presente contrato de PRESTACIÓN DE SERVICIOS
PROFESIONALES, previa observancia de lo establecido por el artÍculo 2.2.1 .2.1.4.9 del
Decreto 1082 de 2015, el cual desarrolla el literal h) del numeral 4 del artículo 2 de la
Ley 1150 de 2007, en tratándose de contratación directa por parte del Municipio, y con
base en las siguientes consideraciones: l. Como máxima autoridad del municipio, la
Constitución Política y las Leyes le han atribuido una ser¡e de funciones al Alcalde
Municipal, entre otras, la de ser el representante legal del municipio, el jefe de la
administración local, el ordenador del gasto a nivel municipal y el responsable de la
vigilancia de la ejecución de la contratación que celebre el municipio. ll. Que la
necesidad a satisfacer por parte de la Entidad Estatal Contratante es la. "SERVICIOS
PROFESIONALES DE CAPACITACION PARA EL DISEÑO, GESTION Y
EVALUACION DE LOS MICRO CURRICULOS DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA". lll. Que el Municipio de Zipaquirá, por
intermedio de la secretaria de Educación, desarrolló los respectivos estudios y
documentos previos, en los cuales se exponen los argumentos que justifican esta
contratación y por ende se entienden incorporados al presente contrato. lV. Que la
modalidad de selección de contratación directa procede para la celebración de
contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión. V. Que el
Proceso de Contratación se encuentra incluido en el Plan Anual de Adquisiciones. Vl.
Que pa la celebración del contrato, se dará aplicación al artículo 2, numeral 4, literal

tu
CODIGO: GJ0201 5 vERStóN: 04 FECHA VIGENCIA: 08 oE JULIO 2020
DOCUMENTO CONfROLADO
DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA GOB¡ERNO MUNICIPAL ,
ALCALDiA MUNIoPAL DE ZPAQUIRÁ
SECRETARíA
CONTRATO PR
,uRiDrcA
RVIOOS No
Z¡PAOU¡RA
CALIDAD DE VIDA
ELEERADO ENTRE
M UNTVERSIDAD DE LA
SARANA
SECRETARIA JURIDICA

h), de la Ley 1150 de 2007 que establece la procedencia de la Contratación Directa


"Para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión", y en
concordancia con el Artículo 2.2.1 .2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, el cual precisa
que; "/a modalidad de contratos de prestación de seryicios profesionales y de apoyo a la
gest¡ón. Mediante esta modalidad de selección la entidad podrá celebrar directamente
este tipo de contratos con la persona natural que pueda demostrar su idoneidad y
experiencia relacionada con la mateia objeto del presente contrato.". Vll. Que La
constitución nacional prescribe en el articulo 2: "... ARTICULO 2o. Son fines esenciales
del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución;
facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia
nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la
vigencia de un orden justo. Que el artículo 209 de la Constitución Política establece los
principios de la función adm¡nistrativa, dentro de los que se encuentra el de eficiencia,
en virtud del cual debe contarse con los recursos financieros, humanos y técnicos
necesarios para el cumpl¡miento de los comet¡dos estatales, y poder brindar un
excelente servicio, cumpliendo sus labores de la manera más adecuada a los intereses
de la comunidad. En ese sentido los municipios, tal y como lo establece la Ley 136 de
1994, deben concret¡zar tal precepto constitucional a través de la adopción de planes y
programas que garanticen además del mandato superior, el bienestar general y el
mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población en su respectivo territorio.
Que para la Administración Municipal es prioritario mantener mejorar Ia calidad
educativa del municipio con el ánimo de colaborar en la elevación del nivel de vida de
los habitantes del municipio de Zipaquirá. Con el ánimo de preservar y mejorar las
condiciones que favorezcan la existencia de la calidad educativa en el Municipio de
Zipaquirá, se hace necesario capacitar a los docentes y directivos docentes en el área
de interés en el proceso pedagógico que perm¡ta la implementación de las politicas
públicas educativas y armonizarlas ampliamente con la aplicación del bloque normativo
existente en el sector educativo. Que el decreto 2277 de 1979, establece: "...Artículo
560,- Definición Constituye capac¡tación el conjunto de acciones y procesos educativos,
graduados, que se ofrecen permanentemente a los docentes en servicio oficial y no
oficial para elevar su nivel académico. La capacitación estará a cargo del Ministerio de
Educación Nacional, de las secretarías seccionales de educación y de las instituciones
privadas debidamente facultadas para ello..." Que el decreto 1278 de 2002, establece:
"Artículo 38. Formación y capacitación docente. La formación, capacitación,
actualización y perfeccionamiento de los educadores en serv¡cio debe contribuir de
manera sustancial al mejoramiento de la calidad de la educación y a su desarrollo y
crecimiento profesional, y estará dirigida especialmente a su profesionalización y
especial¡zac¡ón para lograr un mejor desempeño, mediante la actualización de
conocimientos relacionados con su formación profesional, así como la adquisición de
nuevas técnicas y medios que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones..."
Que mediante Acuerdo Municipal No 05 DE 2020 de junio 8 de 2020 se adoptó el Plan
dC DESANOIIO "ZIPAQUIRÁ, CIUDAD DE LOS SERVICIOS Y LAS OPORTUNIDADES
2O2O -2024", y en el encontramos la LINEA No. 1 ZIPAQUIRA DESARROLLO PARA
LA GENTE, del que se derivó el Programa 13. CALIDAD Y COBERTURA EDUCATIVA,
cuyo objet¡vo es Ampliar el acceso a la educación en los n¡veles preescolar, básica y
media, para todos los grupos poblacionales y minorías, a través del desarrollo o
implementación de estrategias para la mejora de la calidad; enfocadas en el

M
COOIGO: GJ020l vERStóN: 04
E P^R^ ÚmRU §¡3¡e, z!^a¡RÁ

FECHA VIGENCIA: 08 OE JULIO 2020


DOCUMENfO CONTROLADO
DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNIC¡PAL ,
ALCALDÍA MUNIOPAL DE ZPAQUIRA
SECRETARÍA ]URíDICA
CONTRATO PR N No
ZTPAOU¡RA
CALIDAD DE VIDA
ELEBRADO ENTRE
l\,,1u UNÍVERSIDAD DE LA
SECRETARÍA JURÍDICA

acompañamiento técnico a las instituciones educativas, la formación a los docentes y a


la comunidad educativa, propendiendo por desarrollar en los estudiantes el
pensamiento crítico, las habilidades pala razonar, relacionar e imaginar. Que dentro del
programa calidad y cobertura educativa se encuentra la meta de producto consistente
en prestar acompañamiento en el marco de las estrategias de calidad educativa. En
este sent¡do el Municipio con la presente contratación, busca dar cumplim¡ento al Plan
de Desarrollo Municipal "Zipaquirá Ciudad de los Servicios y las Oportun¡dades", con el
fin de mejorar la calidad educativa en el Munic¡p¡o de Zipaquirá. Que para logar ese
propósito es necesario brindar capacitación, asistencia académica y acompañamiento a
los docentes y directivos docentes con el fin de garantizar mejora en los procesos
pedagógicos, académicos. De igual manera se realizarán estas actividades con una de
las lEM, de los primeros lugares para medir de manera efectiva las mejoras que puedan
venir con el proceso. La presente contratación tiene la finalidad de dar cumplimiento a
la normatividad arriba citada y a las siguientes metas del PDM: 1. Meta de Bienestar:
Aumentar a 70% puntos el porcentaje de instituciones educat¡vas que se encuentran en
los niveles A+ y A en pruebas SABER 1 1. Metas de resultado Aumentar a 550 los
docentes del sector oficial en procesos de la formación del ser y desarrollo humano.
Vlll. Que Ia Administración Municipal de Zipaquirá requiere la prestación de servicios
profesionales para lograr capacitación de los micro currículos de las instituciones
educativas del municipio de Zipaquirá.. El servicio consiste en recibir acompañamiento
profesional académico y
de medios tecnológicos que permita adelantar las
capacitaciones, su acompañamiento y evaluac¡ón de los docentes.. Para lo anterior se
requiere:1 . Persona natural o jurídica que preste servicios educativos y que tenga
experiencia en el desarrollo de estas labores, que cuente con un equipo de 6
profesionales con maestría y experiencia de 3 años en formación docente: o 1
Coordinador Académico del proyecto.o 1 Docente del Área de matemáticas.. 1 Docente
del Area de lenguaje.. 1 Docente del Area de Ciencias naturales. . 1 Docente del Área
de inglés. . 1 Docente del Area de Ciencias sociales. lX. Que la Secretaria de Hacienda
expidió el certificado de disponibilidad presupuestal N' 2020001432 del 11 de
septiembre de 2020, para la suscripción del contrato. X. Que la Secretaria de
Educación, evaluó la idoneidad, habilidad y experiencia de la UNIVERSIDAD DE LA
SABANA Xl. Que existe certificación expedida por la Secretaría General del Municipio
de Zipaquirá en la que se hace constar que el ente territorial no cuenta dentro de su
planta con personal con la suficiente experiencia para cumpl¡r con el ob.ietivo a
contratar. Xll. Que el CONTRATISTA presentó propuesta a la Administración Municipal,
la cual fue aceptada, evaluada por la Secretaria de General y por lo tanto la
recomendación fue adoptada por el ordenador del gasto. Xltl. Por lo anterior, las partes
celebran el presente contrato, el cual se regirá por las sig uientes cláusulas: CLAUSULA
PRIMERA. DEFINICIONES. Las expresiones utilizadas en el presente contrato con
mayúscula inicial deben ser entendidas con el significado que se asigna a continuación.
Los términos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo con el contexto
en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con mayúscula inicial deben ser
entendidos de acuerdo con la definición contenida en el Decreto 1082 de 2015 y de
acuerdo al significado establecido en el estudio previo y demás documentos del
proceso. Los términos no definidos en los documentos referenciados o en la presente
cláusula, deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio.

DEFINICIONES
CONTRATANTE MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA

tu
COOIGO: GJ020lRE005 vERSróN: 04
E?A¡,i.IJs¡xE,-EfA

FECHA VIGENCIA: 08 OE JULIO 2020


OOCUMENfO CONTROLADO
DEPARÍAMANTO DE CUNDINAMARCA GOBIERÑO MUNICIPAL ,
ATCALDÍA MUNTCTPAL DE ZPAQUIRA
SECRETARIA JUdDICA
CONTRATO PRESTAC¡ÓN DE SERVICIOS NO,
ZIPAQU¡RA
-*áffi
CALIDAD DE VIDA

_ft#fi",'f ,nffi iiJL"* SECRETARIA JURIDICA


SARANA

CONTRATISTA UNIVERSIDAD DE LA SABANA

CLAUSULA SEG UNDA. OBJETO. EI o bjeto del contrato es la "SERVICIOS


PRoFESIoNALES DE CAPACITAoIoN PARA EL DISEÑo, GESTIoN Y
EVALUACION DE LOS MICRO CURRICULOS DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA'. De acuerdo a la propuesta
presentada por EL CONTRATISTA, la cual, para todos los efectos, hace parte integral
del presente contrato. PARAGRAFO. Los Documentos del Proceso forman parte del
presente contrato y definen igualmente las actividades, alcance y obligaciones del
contrato. CLAUSULA TERCERA. ACTIVIDADES ESPECIFICAS DEL CONTRATO.
Además de los(as) establecidos(as) en los artículos 40 y 5o de la Ley 80 de 1993, y en
la propuesta, EL CONTRATISTA se compromete a cumplir todas aquellas obligaciones
que se deriven del clausulado del presente contrato, y que por su naturaleza y esencia
se consideren imprescindibles para su correcta ejecución, resaltando que todas las
actividades contempladas en las obligaciones contractuales se realizarán o ejecutarán
de manera virtual. Asi mismo, son obligaciones especificas de EL CONTRATISTA las
siguientes:

OBLIGACIONES ESPECIFICAS:

1 . Presentar al supervisor del contrato el plan de trabajo del programa de


capacitación y acompañamiento, al inicio de la ejecución del contrato.
2. Organizar equipos de 33 docentes por área disciplinar focalizada,3 profesores
de cada una de las instituciones educativas oficiales del municipio.
3. Realizar la inscripción de los participantes para desarrollar el proceso de
formación en línea, a través de las plataformas que disponga la universidad.
4. Realizar la capacitación conceptual o de fundamentación, en 20 horas de
formación para cada grupo de 33 profesores por área, las cuales se desarrollarán
en 5 sesiones sincrónicas de 4 horas a través de la plataforma de la Universidad.

No AREA No No DE No No TOTAL DE
PROFESO SESIONES HORAS HORAS EN
RES POR FORMACION
SESION
1 MATEMÁTICAS 33 Á 4 20
A 4 20
2 LENGUAJE
E
3 C NATURALES 33 4 20
4 C SOCIALES 33 4 20
5 INGLES 33 4 20

5. Realizar tutoría en línea a cada una de las triadas configuradas por Colegio/área,
en 5 encuentros virtuales de 2 horas por cada triada.

AREA No No DE No No TOTAL DE
PROFESO SESIONES HORAS HORAS EN
RES POR FORMACION
l'"
1 MATEMÁTICAS 33 5
SESION
2 IU
2 L GUAJE JJ 5 2 10

CODIGO: GJo20'lR vERstóN: 04 FECHA VIGENCIA: 08 OE JULIO 2020


OOCUMENTO CONTROLADO
DEPARfAMANfO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNICIPAL ,
ALCALDÍA MUNIOPAL DE ZPAQUIRÁ
SECRETARÍA JUPJDICA
CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO-
ZTPAOUTRA
, z tr ^ n , CALIDAD DE VIDA
¡,¿r5hrehd o¡- zÉaqYrr$ !'ra uruvrnsnao oe ua
IIcELEBRADo ENrRE

SARANA
SECRETARÍA JURiDICA

J C NATURALES JJ A 2 10
4 C SOCIALES 33 A 2 10
INGLES JJ 2 10

6. Realizar trabajo asincrónico a través de la plataforma Virtual Sabana 15 horas de


trabajo efectivo en Ia plataforma por cada docente participante del proceso
formativo.

N AREA No No DE No No TOTAL DE
o PROFESO SESIONES HORAS HORAS EN
RES POR FORMACION
SESION
1 MATEMÁTICAS '¡'¡ 5 15
2 LENGUAJE 33 l5
3 C NATURALES JJ E l5
4 INGLES 33 5 J 15

7. Realizar dos (02) micro cursos virtuales de 10 horas cada uno a través de las
plataformas de la Universidad, en los siguientes temas:

a. Conociendo los apoyos y ajustes razonables para la generación del Plan


lndividual de ajustes razonables PIAR, como herramienta pedagógica.
b. Planeando experiencias pedagógicas basadas en Diseño Universal para
el Aprendizaje DUA.

8. Expedir certificación de los cursos de capacitación a los docentes que hayan


cumplido con mínimo el 85% del curso de capacitación.
9. Prestar el servicio contratado con un equipo de 6 profesionales con maestría y
experiencia de 3 años en formación docente ('l coordinador académico del
proyecto y 1 docente por cada una de las áreas de matemáticas, lenguaje,
ciencias naturales, inglés y ciencias sociales)
10. Cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por la Alcaldía de
Zipaqutá.
11. Deberá dar cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Resolución No.
844 de 2O2O emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Obligaciones Generales:

12. Desarrollar las actividades establecidas en el contrato, cumpliendo estándares de


calidad y las condiciones y especificaciones técnicas pactadas.
13. Ejecutar y cumplir con todos y cada uno de los ofrecimientos efectuados por el
CONTRATISTA en su propuesta.
14. Obrar con lealtad en las etapas contractuales y
pos contractuales,
respectivamente.
15.Avisar oportunamente a la Alcaldía Municipal de Zipaquirá de las situaciones
previsibles que puedan afectar el equilibrio financiero del contrato.
l6.Acreditar el pago de los aportes a los sistemas de seguridad social integral (salud
y pensión) en los porcentajes establecidos en las normas legales vigentes.

CODIGO: GJ0201R
tu vERsróN: 04
lf¡n^ l,rrxU s¡,¡¡¡D z,ldÁ¡

FECHA VIGENCIA: 08 OE JULIO 2020


DOCUMENTO CONTROLADO
DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNICIPAL ,
ALCALDÍA MUNIOPAL DE ¿PAQUIRA
SECRETAPIA JURÍDICA
CONTRATO PRESfAOÓN DE SERVIOOS NO.
ZtPAOUTRA
CALIDAD DE VIDA
E,
A, A A, ÍTELEBRADo ENTRE
'
vñdárdoE -zúqüúl{¡ u¡¡v¡nsroro oe u
qABANA SECRETARIA JURIDICA

lT.Garantizar la calidad del servicio prestado y responder por ellos de conformidad


con lo estipulado en el artículo 50. de la Ley 80 de 1993.
18. Constituir la garantía única.
19. Presentar oportunamente la factura o cuenta de cobro en original y copia, para
poder efectuar el respectivo pago.
20. Cumplir con el objeto del presente contrato, con plena autonomía técnica y
administrativa, y bajo su propia responsabilidad, lo cual conlleva que no existirá
ningún tipo de subordinación, ni vínculo laboral alguno del profesional con el
municipio.
21. Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada
para el desarrollo del objeto del contrato.
22.Mantener indemne al Municipio de Zipaquirá de acuerdo a lo consagrado en la
ley.
23. Rendir mensualmente como requisito indispensable para el pago un informe
detallado y actualizado sobre el estado de los procesos asignados para lo cual
deberá emplear los formatos que le sean señalados por parte del supervisor del
contrato (cuando aplique).
24. En aplicación a las políticas de cero papel en la administración públ¡ca deberá
disponer de una dirección de correo electrónico para mantener un canal de
comunicación con el municipio, recibir y enviar información al superv¡sor del
contrato.
25. Mantenerse afiliado y cumpl¡r con los pagos propios de la Administración de
Riesgos Profesionales (cuando aplique).
26. Dar cumplimiento a las obligaciones contractuales pertinentes y requeridas
durante la época de aislamiento por la emergencia nacional en salud pública por
el Covid 19 de los temas que el supervisor establezca de acuerdo al objeto
contractual y a las obligaciones aquí contenidas.

PARAGRAFO. Serán de propiedad del Municipio de Zipaquirá los resultados de los


informes, estudios, investigaciones y en general los documentos y trabajos realizados
para cumplir el objeto de este contrato. El Contratista no podrá hacer uso de los mismos
para fines diferentes a los del trabajo mismo, sin autorización previa, expresa y escrita
del Municipio de Zipaquirá. El Contratista puede hacer uso y difusión de los resultados,
informes y documentos, y en general de los productos que se generen en desarrollo y
ejecución del presente contrato, siempre y cuando con ello no se afecte la
confidencialidad de que trata el presente contrato y se haya obtenido previamente
autorización de Ia Contratante. CLAUSULA CUARTA. INFORMES. En desarrollo de las
cláusulas del presente contrato, el Contratista deberá presentar los informes o
entregables en los que dé cuenta de las actuaciones realizadas, con periodicidad
mensual. Lo anterior, sin perjuicio de los informes que el supervisor requiera, cuando lo
considere necesario. CLAUSULA QUINTA. VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE
PAGO. El valor del presente contrato corresponde a la suma de. CIENTO CINCUENTA
MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE ($150.000.000) M/CTE, incluidos todos
los impuestos a que haya lugar. Las partes entienden y aceptan que el valor del
contrato aquí indicado representa para el contratista la plena y total remuneración por
los servicios prestados. El Municipio de Zipaquirá pagará al contratista de Ia siguiente
manera: mediante Tres (3) pagos parciales de acuerdo a la finalización de cada sesión
como a continuación se indica: Un primer (1er.) pago del 40% del valor de la propuesta,

CODIGO: GJo201
tu vERstóN: 04 FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020
DOCUMENTO CONTROLADO
DEPARfAMANfO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNICIPAL ,
ALCALDÍA MUNIC¡PAL DE ¿PAQURÁ
SECREfARIA JURJDICA
CONTRAÍO PRESÍAOÓN DE SERVIOOS NO.
ZTPAOUTRA
CALIDAD DE VIDA
ffi#€#qfft'^:mffi#JT,* SECRETARÍA JURiDICA

equivalente a SESENTA MILLONES DE PESOS ($60.000.000) M/CTE., luego de la


Sesión 1 de Fundamentación. Un segundo (2') pago del 30% del valor de la propuesta,
equivalente a CUARENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS ($45.000.000) M/CTE.,
luego de la Sesión 4 de Fundamentación. Un tercer (3er.) y último pago del 307o del
valor de la propuesta, equivalente a CUARENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS
($45.000.000) M/CTE., al finalizar la sesión de socialización a la comunidad y entrega
de informes finales. Los pagos se efectuarán luego de la presentación de los informes
de cumplimiento de obligaciones por parte del contratísta y previa entrega y recibo a
satisfacción por parte del supervisor del (i) informe de ejecución de actividades
relacionadas con el objeto del contrato, (ii) la factura o cuenta de cobro del mes
correspondiente y iii) el pago de los Aportes a la Seguridad Social en los porcentajes
establecidos por la ley. EI informe por parte del supervisor en el que certifique el
cumplimiento de las actividades y obligaciones contractuales. Cada pago se ¡ealiza¡á
previa presentación del informe de actividades, planilla de asistencia con sus
respectivos soportes; el último pago previa presentación además del informe final,
constancia de entrega del servicio y suscripción del acta de recibo final y/o terminación.
La Administración Municipal sólo adquiere obligaciones con el contrat¡sta y bajo ningún
motivo o circunstancia efectuará pagos a terceros. PARAGRAFO PRIMERO. LA
ALCALD¡A MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ. Efectuará los descuentos de ley con base en
las normas vigentes, de acuerdo con la información tributaria suministrada por el
CONTRATISTA y con la actividad objeto del contrato. PARÁGRAFO SEGUNDO. La
fecha de corte para la presentac¡ón de los informes y pago de los contratistas será la
establecida por la Alcaldía CLAUSULA SEXTA. DECLARACIONES DEL
CONTRATISTA. El Contratista hace las s iguientes declaraciones: 6.'t Conoce y acepta
los Documentos del Proceso.6.2 Tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones a los
Documentos del Proceso y recibió del Municipio de Zipaquirá respuesta oportuna a
cada una de las solicitudes. 6.3 Se encuentra debidamente facultado para suscribir el
presente Contrato. 6.4 Que al momento de la celebración del presente contrato no se
encuentra en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad. 6.5 Está a paz y salvo
con sus obligaciones laborales y frente al sistema de seguridad social integral. 6.6 El
valor del contrato incluye todos los gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y demás
contribuciones relacionados con el cumplimiento del objeto del presente contrato.
CLAUSULA SÉPIMA. PLAZO DE EJECUCIÓN. EI objeto del presente contrato
deberá ejecutarse en TRES (3) MESES, contados a partir de la fecha de suscripción,
previa expedición del registro presupuestal, aprobación de las garantias y suscripc¡ón
del acta de inicio. Una vez suscrita el acta de inicio se actualizará el plazo y la garantía,
cuando ella exista. CLAUSULA OCTAVA. DERECHOS DEL CONTRATISTA. El
contrat¡sta tendrá los siguientes derechos: 8.1 Recibir la remuneración del contrato en
los términos pactados en la cláusula 5 del p resente Contrato. CLAUSULA NOVENA.
OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA. El Contratista se obli gaa
ejecutar el objeto del contrato y a desarrollar las siguientes actividades generales: 9.1
Desarrollar con diligencia el objeto del contrato mediante la utilización de los recursos
materiales, técnicos y humanos que requiera para la correcta y oportuna ejecución de
las actividades; 9.2. Cumplir con el objeto del contrato, con plena autonomía técnica y
administrativa y bajo su propia responsabilidad. Por Io tanto, no existe ni existirá ningún
tipo de subordinación, ni vínculo laboral alguno del Contratista, o sus empleados con el
Municipio; 9.3. Presentar los informes necesarios para cada pago, así como elaborar y
remitir los informes solicitados por el Supervisor con el respectivo apoyo fotográfico y
técnico que se requiera, en caso de ser necesario; 9.4. Colaborar con el municipio para

tu
COOIGO: GJ0201
E,¡Á¡rEXrJ §¡¡n¡O

vERStóN: 04
r O.f^rB¡ Cdr?¡@. d

FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020


DOCUMENTO CONTROLAOO
OEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNICIPAL ,
AICALDÍA MUNICIPAI DE UPAQURA
SECRETARÍA JURÍDICA
CONfRAÍO PRESfA SERVIOOS No.
ZIPACIU¡RA
CALIDAD DE VIDA
CELEBRADO ENTRE
M DE LA UNIVERSIDAD DE LA
SECRETARIA JURIDICA

que el objeto del contrato se cumpla; 9.5. Garantizar las condiciones necesarias para la
correcta ejecución del objeto del contrato, emplear los elementos de trabajo adecuados;
9.6. Avisar oportunamente al municipio de las situaciones previsibles que puedan
afectar el equilibrio económico del contrato; 9.7. Garantizar la calidad del servicio para
que el objeto del contrato se cumpla en condiciones de calidad y constituir la garantía
ún¡ca en los plazos otorgados, en caso de que a ello haya lugar; 9.8. lnformar de
manera oportuna cualquier cambio de domicilio; 9.9. Atender las observaciones del
supervisor; 9.10. Conservar en buen estado los elementos que le sean entregados para
el desarrollo del objeto contractual y devolverlos a la finalización del contrato; 9.1 1 .
Presentar oportunamente la factura en original y copia o cuenta de cobro, para poder
efectuar los respectivos pagos, cuando corresponda. CLAUSULA DECIMA.
DERECHOS DEL CONTRATANTE. 10.1 Revisar , corregir o modificar las Actas y
solicitar las correcciones o modificaciones que el serviclo, necesite. 10.2 Hacer uso de
las cláusulas excepcionales del Contrato. 10.3 Hacer uso de la cláusula de imposición
de multas, la cláusula penal o cualquler otro derecho cons agrado a la Entidad
contratante de manera legal o contractual. CLAUSULA DECIMA PRIMERA.
OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATANTE. 11.1 Vigilar el desarrollo y
ejecución del contrato y exigir al contratista el cumplimiento del mismo, a través del
Supervisor del conhato. 11.2 Cancelar al contratista el valor del presente contrato en la
oportunidad aquí establecida. 11.3 Entregar oportunamente al CONTRATISTA la
información necesaria, útil y apropiada para llevar a cabo el objeto de la presente
contratación, con base en la cual desarrollará la labor encomendada. El Municipio
conforme lo solicitado será el único responsable por la exactitud, contenido y veracidad
de la información que entregue. '11.4 Prestar su colaboración para el cumplimiento de
las obligaciones del Contratista. 11.5 Formular sugerencias por escrito sobre
observaciones que estime convenientes en el desarrollo del contrato, siempre
enmarcadas dentro del término del mismo. 11.6 Coordinar con el CONTRATISTA las
distintas reuniones que implique el desarrollo de la presente CONTRATACION. 11.7
Dar cumplimiento a los lineamientos señalados en la Resolución No. 666 de 2020
emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social. 11.8 Realizar un plan de trabajo
con el contratista de cómo se van a desarro llar las actividades dentro del periodo de
aislamiento generado por el COVID-19. CLAUSULA DÉCIMA SEGUNDA
RESPONSABILIDAD. El Contratista es res ponsable por el cumplimiento del objeto
establecido en la cláusula 2 y 3 del presente Contrato. El Contratlsta será responsable
por los daños que ocasionen sus empleados y/o los empleados de sus subcontrat¡stas,
al Municipio de Zipaquirá y/o a terceros en la ejecución del objeto del presente
Contrato. Ninguna de las partes será responsable frente a la otra o frente a terceros por
daños especiales, imprevisibles o daños indirectos, derivados de fuerza mayor o caso
fortuito de acuerdo con la ley . CLAUSULA DÉCIMA TERCERA. CLÁUSULAS
EXCEPCIONALES. El Munici pio de Zipaquirá puede terminar, modificar y/o ¡nterpretar
unilateralmente el contrato, de acuerdo con los articulos 15 a 17 de la Ley 80 de 't993,
cuando lo considere necesario pgra que el Contratista cumpla con el objeto del
presente Contrato. CLAUSULA DECIMA CUARTA. CADUCIDAD. La caducidad, de
acuerdo con las disposiciones y procedimientos legamente establecidos, puede ser
declarada por el Municipio de Zipaquirá cuando exista un incumplimiento grave que
afecte la ejecución del presente Contrato. CLAUSULA DÉCIMA QUINTA. MULTAS. En
caso de incumplimiento a las obligaciones del Contratista derivadas del presente
contrato, el Municipio de Zipaquirá puede adelantar el procedimiento establecido en la
ley e imponer las siguientes multas: En caso de incumplimiento parcial de las

.fln^ [n.§U s¡3¡,1¡¡c3 P¡a¡RA


"

CODIGO: GJ020l vERStóN:04 FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020


DOCUMENTO CONTROLAOO
DEPARTAMANfO DE CUNDINAMARCA GOBTERNO MUNIC|PAL ,
AICAIDÍA MUNTOPAL DE ZPAQUIRÁ
SECRETARÍA JURÍDICA
CONfRAfO PR ND SERVICIOS No
ZTPAOU¡RA
CALIDAD DE VIDA
I ELEBRADO ENTRE
M DE UNÍVERSIDAD DE LA
SECRETARiA JURÍDICA

obligaciones, por parte del contratista, este faculta al Municipio de Zipaquirá para que
se le imponga multas sucesivas, equivalentes al 1% del valor total del contrato, hasta
un monto total del 10% del valor total del mismo, dependiendo de la gravedad del
incumplimiento. El pago o la deducción de las multas no exonerarán al contratista de su
obligación de ejecutar el contrato y de las demás responsabilidades y obligaciones del
mismo. Estas multas se causarán hasta cuando el contratista demuestre que ha tomado
las medidas necesarias y suficientes para corregir el incumplimiento a satisfacción del
supervisor asig nado. CLAUSULA DECIMA SEXTA. CLAUSULA PENAL. En caso de
declaratoria de caducidad o de incumplimiento total de las obligaciones del presente
Contrato, el contratista debe pagar al Municipio de Zipaquirá a título de indemnización,
una suma equivalente al diez por c¡ento (10%) del valor total del contrato. El valor
pactado de la presente cláusula penal es el de Ia estimación anticipada de perjuicios, no
obstante, la presente cláusula no impide el cobro de todos los perjuicios adicionales que
se causen sobre el citado valor. Este valor puede ser compensado con los montos que
el Municipio de Zipaquirá adeude al Contratista con ocas¡ón de la ejecución del
presente contrato, de conformidad con las reglas del Códig o Civil. PA RAGRAFO. EI
valor de la multa y la cláusula penal pecuniaria ingresarán al Tesoro del Municipio de
Zipaquirá y podrá ser tomado directamente de los saldos a su favor si los hubiere o de
la garantía constituida, y si esto no fuere posible se cobrará por la vía judicial, de
conformidad con las normas pertinentes. CLAUSULA DÉCIMA SÉPTIMA.
GARANTíAS Y MECANISMOS DE COBERTURA DE RIESGOS DERECHOS DEL
CONTRATANTE. De conformidad con la Sección 3 subsección 1 del Decreto 1082 de
2015, EL CONTRATISTA se obliga a constituir, a más tardar dentro de los tres (03) días
hábiles siguientes a la suscripción del contrato, a favor del Municipio de Zipaquirá,
garantía única de cumplimiento, que deberá consistir en Póliza expedida por una
compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, cuya póliza matriz esté
debidamente aprobada por la Superintendencia F¡nanc¡era de Colombia, que avale los
siguientes amparos:

Amparo Suf¡c¡enc¡a Vigenc¡a


En cuantía equ¡valente al d¡ez por Con vigencia ¡gual al plazo de
ciento (10%) del valor total del ejecución contractual y cuatro (4)
CUI\,l1PLIMIENTO
contrato. meses más contados a part¡r de la
suscripción del contreto.

Con vigencia ¡gual el plazo de


En cuantía equivalente al quince por
ejecución contractual y se¡s (6)
CALIDAD DEL SERVICIO c¡ento (15%) por ciento del valor total
meses más contedos a partir de la
del contrato.
suscripc¡ón del contrato.

Con vigencia igual al plazo de


SALARIOS Y En cuantía equ¡valente al diez por
ejecuc¡ón del contrato y tres (3)
PRESTACIONES ciento (10%) por ciento del valor total
años más contados a partir de la
SOCIALES del contrato.
suscr¡pción del contrato.

PARÁGRAFO. EL CONTRATISTA SE ObIi ga a ampliar, modificar o prorrogar la


garantía única de cumplimiento, en el evento que se aumente el valor del contrato o se
prorrogue o suspenda su vigencia. LA CONTRATISTA se compromete a mantener
vigente la garantía durante todo el tiempo que demand e la ejecución del contrato, so
pena de que el Municipio de Zipaquirá declare el incump limiento. CLAUSULA DECIMA
OCTAVA. INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA. El Contratista es una persona
inde end nte del Munici io de Zi a uirá, en consecuencia, el Contratista no es su

tu
COoIGO: GJ0201 vERstóN: 04
E P^R^ llffouRu §¡3A¡¡c0 zP^o,xRA

FECHA vIGENCIA: 08 DE JULIO 2020


DOCUMENTO CONTROLADO
DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA a
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZPAQINRÁ
SECRETARIA JURÍDICA
SERVICIOS No.
ZTPAQUTRA
')T1"':"#fl.)tl CELEBRADO ENTRE
CALIDAD DE VIDA
rufurCnü oE úói-sAY LA ur'rvrasroro oe LA
SECRETARÍA JURiDICA

representante, agente o mandatario. El contratista no tiene la facultad de hacer


declaraciones, representaciones o compromisos en nombre del Municipio ni de tomar
decisiones o iniciar acciones que generen obligaciones a su carg o. CLAUSULA
DÉCIMA NOVENA. CESIONES. EI CONtrAtiStA NO puede ceder parcial ni totalmente sus
obligaciones o derechos derivados del presente contrato sin la autorización previa,
expresa y escrita del Municipio de Zipaquirá. En consecuencia, el Contratista se obliga
a informar oportunamente al Municipio de Zipaquirá de la misma y solicitar su
consentimiento. Si la operación pone en riesgo el cumplimiento del contrato, el
Municipio podrá exigir al Contratista, sus socios o accionistas una garantÍa adicional a
la prevista en la cláusula 17 del p resente Contrato. CLAUSULA vlcÉSlfua.
NDEMNIDAD. El Contratista se obli ga a indemnizar al Municipio de Zipaquirá con
ocasión de la violación o el Incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente
contrato. El Contratista se obliga a mantener indemne al Municipio de Zipaquirá de
cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros que tengan como
causa sus actuaciones hasta por el monto del daño o perjuicio causado y hasta por el
valor del presente contrato. El Contratista mantendrá indemne al Municipio de Zipaquirá
por cualquier obligación de carácter laboral o relacionado que se originen en el
incumplimiento de las obligaciones laborales que el Contratista asume frente al
personal, subordinados o terceros que se vinculen a la ejecución de las obligaciones
derivadas del presente Co ntrato. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. CASO FORTUITO
Y FUERZA MAYOR, La s partes quedan exoneradas de responsabilidad por el
incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones o por Ia demora en la satisfacción de
cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente contrato, cuando el
incumplimiento sea resultado o consecuencia de la ocurrencia de un evento de fuerza
mayor y caso fortuito debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la,ley y la
iurisorudencia colombiana. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA. SOLUCION DE
CONTROVERSIAS. Las controversias o diferencias que surjan entre el Contratista y el
Municipio de Zipaquirá con ocasión de la firma, ejecución, interpretación, prórroga o
terminación del contrato, así como de cualquier otro asunto relacionado con el presente
contrato, serán sometidas a la revisión de las partes para buscar un arreglo directo, en
un término no mayor a cinco (5) dias hábiles a partir de la fecha en que cualquiera de
las partes comunique por escrito a la otra la existencia de una diferencia. Las
controversias que no puedan ser resueltas de forma directa entre las partes, se
resolverán empleado la siguiente opción: Conciliación: Cuando la controversia no pueda
arreglarse de manera directa debe someterse a un procedimiento conciliatorio que se
surtirá ante la procuraduría delegada para este asunto, previa solicitud de conciliación
elevada individual o conjuntamente por las Partes. Si las Partes no llegan a un acuerdo
para resolver sus diferencias, deben acudir a la jurisdicción contencioso administrativo.
CLAUSULA VIGESIMA TERCERA. NOTIFICACIONE§i. Los avisos, solicitudes,
comunicaciones y notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del presente
contrato, deben constar por escrito y se entenderán debidamente efectuadas sólo si son
entregadas personalmente o por correo electrónico a la persona y a las direcciones
indicadas a continuac¡ón:

Alcald¡a de Zipaquirá Contratista


LIC. DANIEL FORERO VARGAS UNIVERSIDAD DE LA SABANA
SECRETARIO DE EDUCACION CONTRATISTA
Carrera 13 No. 3C-15 CAMPUS DEL PUENTE DEL COMUN KM AUT
NORTE DE BOGOTA

k e^**"mlz E?e¡rÉáus,€r¡.o,t{.*^tat.d-M b

COOIGO: GJ020 REOOS vERSIóN: 04 FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020


DOCUMENTO CONTROLADO
DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA I GOBIERNO MUNICIPAL ,
ALCALDÍA MUNIOPAL DE ZPAQUIRÁ
SECREfARiA .JURÍDICA
coNTRATo PREsrAoóN DE SERVIOOS No.
ZTPAOUTRA
, aE rnr0-
- 1aüuf[ÁY CELEBRADO ENTRE
CALIDAD DE VIDA
r,r&.¡rdnü of u u¡¡w¡nsroro oe n SECRETARÍA JURÍDICA

8523255 320 831 16699


Secretariadeeduacion@zipaouira-
cundinamarca. oov. co notificacioneslegales@unisabana.edu.co.

CLAUSULA VIGÉSIMA CUARTA. SUPERVISIÓN. EI CONITOI y vigilancia de la elecución


y cumplimiento de las obligaciones y del objeto del contrato estará a cargo del Lic.
DANIEL FORERO VARGAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN y/o quien haga sus veces.
En ningún caso la supervisión podrá ser delegada o cedido a funcionario alguno. Para tal
efecto, el supervisor tendrá las siguientes atribuciones contenidas en la Resolución No 165
del 29 de mayo de 20't 8, "Mediante la cual se adopta el manual de supervisión e
interventoría" las cuales son: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS: 1. Conocer, leer en su
integridad el contenido del contrato, estudio previo, pliego de condiciones (cuando a ello
hay lugar), propuesta, y por supuesto las que se derivan del presente manual. 2. Mantener
informado al Alcalde Municipal de manera oportuna sobre el avance de la ejecución
contractual, en tal virtud deberán presentar los informes con la periodicidad indicada en el
respectivo contrato, y aquellos que sean necesarios, así como los que le solicite el
Municipio. 3. Veriflcar el pleno cumplimiento por parte del CONTRATISTA del objeto y las
obligaciones contenidas en el contrato. 4. Hacer seguimiento a los informes que deba
rendir el contratista. 5. Elaborar el informe de supervisión incluyendo la verificación
detallada del cumplimiento de las obligaciones contractuales. 6. lmpartir los cumplidos a
satisfacción o cumplimiento de las reciprocidades del contrato. 7. Medir el impacto logrado
en la satisfacción de la necesidad, cuando a ello haya lugar, para lo cual se deberá
incorporar el cumplimiento de las metas cumplidas del plan de desarrollo. 8. Presentar las
observaciones necesarias cuando a ello haya lugar y solicitar al contratista las
aclaraciones correspondientes. 9. Dar respuesta oportuna a las solicitudes o peticiones
presentadas por las veedurías, o entes de control, o particulares, relacionadas con la
ejecución del contrato. 10. Verificar que el contratista suscriba los comprobantes de
egreso emitidos por la entidad y velar por la incorporación de los mismos en el expediente
contractual. 11. Gestionar la incorporación cronológica de los informes presentados por el
contratista y el supervisor y/o interventor en el expediente contractual. 12. Velar por la
conformación del expediente contractual, y su actualización durante Ia ejecución
contractual incorporando las normas expedidas en materia de archivo. 13. lmpulsar las
etapas administrativas correspondientes a la ejecución y liquidación del contrato. '14.
Solicitar la aprobación de las pólizas cuando corresponda, verificar que se hayan aplicado
los descuentos por concepto del pago de impuestos, tasas y contribuciones, tramitar las
cuentas presentadas por los contratistas, evitando el cobro de intereses. 15. Revisar el
pago de los aportes de seguridad soc¡al integral, verificando que las personas naturales
realicen los aportes como independientes, en los porcentajes y montos que determine la
norma. 16. Solicitar las modificaciones en el pago de aportes cuando a ello haya lugar
(tratándose de convenios). 17. Suscribir las diferentes actas de recibo para los pagos
parciales o totales, y en general, servir de intermediario ante la entidad para el
cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato. 18. Enkegar oportunamente a
la Secretaria Jurídica o a la oficina que haga sus veces, la documentación que deba ser
publicada en el SECOP, responder disciplinaria y penalmente por las demoras en la
entrega de la información. Se debe tener en cuenta que la entidad debe publicar los
documentos dentro de los tres (3) días siguientes a la emisión de los mismo. 19. Tramitar
las reclamaciones presentadas por el contratista. 20- Abstenerse de suscribir el acta de
inicio cuando el contratista no acredite encontrarse al día en los aportes al sistema de
seg uridad social , para lo cual se deberá observar la acreditación del requisito para
i.ú ,/
.d( ts""^

CODIGO: GJ0201 E005 VERSróN:04 FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020


OOCUMENTO CONTROLADO
DEPARTAMANTO DE CUNDINAMARCA I
GOBIERNO MUNICIPAL ,
ALCALOÍA MUNIC¡PAL DE ZPAQURÁ
SECRETARfA JURÍDICA
CONTRATO PREST NDE ERVIOOS No.
Z¡PAOUTRA
CALIDAD DE VIDA
ELEBRADO ENTRE
M EZ UNTVERSIDAD DE LA
SECRETARÍA JURÍDICA

persona natural y/o jurídica según corresponda. 21. Yelar por el ingreso al almaén de los
bienes que adquiera la entidad, para tal caso el supervisor del contrato deberá indicar al
conkatista la ubicación del Almaén Municipal para la enkega de los bienes y radicación
de factura o remisión para que se proceda de manera oportuna con el ingreso de los
bienes al Almacén. 22. El Almacén Municipal, deberá realizar los ingresos y emitir los
soportes de las entregas de bienes a quienes correspondan, soportes que se deberán
archivar en cada expediente contractual cuando ello aplique. 23. Yelar por la calidad de
los bienes cuando a ello haya lugar. Para tal fin se deberá verificar al recibir los bines que
correspondan a lo solicitado por la entidad 24. lnformar por escrito a la Secretaria Juridica
y
o dependencia que haga sus veces todos los actos hechos constitutivos de
incumplimiento por parte del CONTRATISTA, y en general, dar parte a ella de todas las
actuaciones del mismo constitutivas de sanción o multa: 25. Entregar por escrito sus
observaciones, recomendaciones o sugerencias, enmarcadas dentro de los términos del
contrato, y siempre que sean pertinentes con relación a la correcta ejecución del mismo;
26. Solicitar las modificaciones al contrato cuando las condiciones del servicio lo
requieran; 27. Ce¡lifica¡ respecto al cumplimiento del CONTRATISTA, documento que se
constituye en requisito previo para cada uno de los pagos que debe realizar el
MUNICIPIO; 28. Sugerir al MUNICIPIO en caso de ser necesario la suspensión temporal
del contrato; 29. Remitir a la Secretaria Juridica o dependencia que haga sus veces el
acta de inicio, tan pronto se suscriba esta; 30. Remitir a la Secretaria Jurídica o
dependencia que haga sus veces los informes presentados por el contratista junto con los
anexos; 31. Emitir el acta de cierre del expediente contractual, cuando procede. 32. Velar
por la inclusión de los soportes de entrega de bienes a terceros cuando a ello haya lugar,
en el expediente contractual. 33. Diligenciar el formato de evaluación de proveedores
correspondiente para . cada naturaleza contractual, gara cada cuenta de
pago.ACT|V|DADES TECNICAS COMUNES; 1. Verificar el cumplimiento de las
especificaciones del bien, obra o servicio, de acuerdo a lo descrito en el estudio previo,
pliego de condiciones, propuesta y el contrato. 2. Conocer documentos en los que están
definidas las condiciones o especificaciones de la ejecución del contrato y exigir el
cumplimiento basado en la normatividad aplicable a cada contrato, velando porque se
cumplan las normas técnicas que regulan cada contrato; para el caso de la compra o
suministro de bienes se deberá exigir el adecuado cumplimiento de la ficha técnica. 3.
Establecer y exigir el cumplimiento de cronogramas de trabajo cuando a ello haya lugar y
oportunamente modificarlos cuando a ello haya lugar. 4. Exigir al contratista la enkega de
las garantías de los bienes o servicios adquiridos, de acuerdo con los términos
contractuales. 5. Exigir al contratista el reemplazo de los bienes que presenten defectos
de calidad. 6. Montorear y controlar los riesgos que se presenten en el contrato. 7.
Rechazar los bienes, obras o servicios cuando no se ajusten a la calidad o condiciones
técnicas exigidas en el contrato. 8. Aprobar o rechazar por escrito los bienes, obras o
servicios, cuando los mismos no se ajusten a las condiciones técnicas contratadas. 9.
Justificar las modificaciones que se requieran durante la ejecución contractual. 10.
Justificar las prórrogas y/o adiciones desde el punto de vista técnico que se requieran
durante la ejecución contractual. 'l 1. Exigir Ia ejecución contractual de acuerdo a las
especificaciones técnicas y/o alcance contratado. 12. Exigir cambio de personal cuando
sea requerido. 13. Elaborar las actas que aprueban cambio de personal, dejando
constancia en ellas de los requisitos académicos y de experiencia solicitados en los
estudios previos y/o pliego de condiciones cuando a ello haya lugar. 14. Verificar que el
equipo de kabajo cumpla las actividades que le correspondan. 15. Aprobar cualquier
cambio de personal o maquinaria o equipo, para lo cual se debe verificar el cumplimiento

cootGo:
tu REOO5 vERsróN; 04 FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020
DOCUMENTO CONTROLAOO
OEPARÍAMANTO DE CUNDINAMARCA GOB¡ERNO MUNICIPAL ,
ALCALDÍA MUNIOPAL DE ZPAQUIRA
SECRETARíA ,lURÍDICA
CONTRATO PRESf NDE SERVICIOS No.
ZIPACIU¡RA
CALIDAD DE VIDA
CELEBRADO ENTRE
M DE LA UNIVERSIDAO DE LA
SECRETARÍA JURÍDICA

de los mismos requisitos exigidos en el pliego de condiciones. 16. Verificar que el


contratista cumpla con las especificaciones técnicas y estándares de calidad nacionales
y/o internacionales según el caso y de acuerdo a lo que se haya solicitado en el contrato.
17. Realizar los requerimientos técnicos necesarios al contrat¡sta. 18. Presentar informes
técnicos, detallados, cuantificados e incluyendo tasación de multas sobre los posibles
hechos de incumplimiento y solicitar el inicio de los procesos sancionatorios que
correspondan, de manera oportuna y responder disciplinaria y f¡scalmente cuando no
se presenten estos de manera oportuna. Los informes deben incluir los requerimientos
realizados y las respuestas otorgadas por el contratista. 19. Solicitar al ordenador del
gasto la imposición de las sanciones previstas en el contrato, en todas aquellas
situaciones en que sean pertinentes, indicando y sustentando los motivos que den lugar a
ello. 20. Analizar las solicitudes de modificaciones, prorrogas, adiciones, suspensiones,
presentadas por el contratista y emitir las apreciaciones a las mismas. ACTIVIDADES
FINANCIERAS Y CONTABLES COMUNES; 1. Velar por la adecuada inversión del
anticipo cuando a ello haya lugar, para lo cual deberá solicitar al contrat¡sta la información
necesaria al plan de inversión, programación de actividades y flujo de inversión. 2.
Verificar la constitución de la fiducia o un patrimonio autónomo irrevocable para el manejo
de los recursos que el contratista reciba a título de anticipo, con el fin de garantizar que
dichos recursos se apliquen exclusivamente a la ejecución del contrato correspondiente,
salvo que el contrato sea de menor o mínima cuantía, en los contratos de obra, concesión,
salud, o los que se realicen por licitación pública. 3. Verificar los informes que presente el
contratista sobre el manejo del anticipo y verificar que se realicen las amortizaciones en la
forma pactada en el contrato. 4. Solicitar al contratista la presentación de los extractos
necesarios y hacer revisión de saldos vs plan de inversión del anticipo. 5. Exigir la
devolución de los rendimientos financieros. 6. lnformar oportunamente a la entidad
cualquier destinación diferente de los dineros entregados en el anticipo, y solicitar la
aplicación de la garantía. 7. Revisar todos los informes presentados por el contratista para
pago, llevar un registro cronológico de los pagos, así como el balance presupuestal del
contrato. 8. Verificar y controlar el balance de e,jecución del contrato, para garant¡zar el
cumplimiento del objeto dentro del presupuesto asignado. 9. Efectuar el balance
presupuestal de ejecución del contrato para efectos de la liquidación del
mismo. ACTIVIDADES JUR|DICAS COMUNES; 1. Verificar que el contrato se encuentre
perfeccionado, legalizado y listo para la ejecución. 2. Proyedar y suscribir con el
contratista actas de inicio, actas de suspensión, actas de prorroga a la suspensión, acta
de reinicio. 3. Proyectar y suscribir conjuntamente con las partes el acta de liquidación de
común acuerdo o unilateral. 4. Verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para
la ejecución del contrato, entre ellos la existencia de Ia aprobación de la garantía y el acta
de aprobación, la expedición del registro presupuestal. 5. Verificar la existencia de la
aprobación de las garantías que sean otorgadas como consecuencia de cualquier
modificación que se surta al contrato. 6. Gestionar las firmas de las actas que se emitan
en la ejecución contractual. 7. Verificar que las garantías mantengas las vigencias y
amparos necesarios. 8. Verificar que las garantías otorgadas no se emitan por
aseguradoras en liquidación. 9. Solicitar al contratista cualquier modificación necesaria en
las garantias, de acuerdo a las cláusulas contractuales., PARAGRAFO. La supervisión
de las actividades derivas del presente contrato son indelegables, en caso de omisión al
cumplimiento de dichas obligaciones genera pa.a el funcionario designado
responsabilidad de tipo penal, fiscal y disciplinario, por lo tanto, tiene el deber de actuar
con la más absoluta diligencia y racionalidad en aras de proteger el pat rimonio público.
CLAUSULA VIGESIMA QUINTA. ANEXOS DEL CONTRATO. Hacen parte integrante

tu
CODIGO: GJ020l
**--.*tFl

VERSróN: 04 FECHA VIGENCIA: 08 DE JULIO 2020


DOCUMENTO CONTROLADO
DEPARÍAMANTO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNICIPAL
ALCALDfA MUNIOPAL DE ZPAQUIRA
SECRETARIA ,URÍDÍCA
CONTRATO P RVICIOS No
Z¡PAQU¡RA
CALIDAD DE VIDA
ELEBRADO ENTRE
MU UNIVERSIDAD DE LA
SECRETARIA JURIDICA

de este contrato los siguientes documentos: 25.1 Los estudios previos. 25.2 La oferTa
presentada por el Contratista. 25.3 Las actas, acuerdos, informes y documentos
precontractuales. 25.4 Certificado de disponibili dad presupuestal. 25.5 Los demás
documentos del expediente contractual. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA.
PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION. EI presente contrato requiere para su
perfeccionamiento de la firma de las partes. Para su ejecución requerirá de la
aprobación de la garantía de que trata la cláusula l7 del presente Contrato, siempre y
cuando haya sida requerida, así como del correspondiente registro P resupuestal como
requisitos p ara la firma del acta de inicio. CLAUSULA VIG E SIMA SEPTIMA.
REGISTRO Y APROPIACIONES PRESUPUESTALES. El gasto que ocasione el
presente contrato se pagará con cargo:

NÚMERO DE
FECHA RUBRO NOMBRE FUENTE
CDP VALOR
CAPACITACIÓN
DEL 1111
PERSONAL RECURS
2020001432 11t09t2020 241410201 $ 150.000.000
DOCENTE Y OS
DIRECTIVO PROPIOS
DOCENTES ICLD
TOTAL s 150.000.000

El presente Contrato está sujeto a registro presupuestal y el pago de su valor a las


apropiaciones presupuestales. CLA SULA VI E IMA A.
CONFIDENCIALIDAD. En caso de que exista información sujeta a alguna reserva legal,
las partes deben mantener la confidencialidad de esta información. Para ello, debe
comunicar a la otra parte que, la información suministrada tiene el carácter de
CONfidENCiAI. CLAUSULA VIGÉSIMA NOVENA. LUGAR DE EJECUCIÓN Y
DOMICILIO CONTRACTUAL. Las actividades previstas en el presente contrato se
realizarán o ejecutarán de manera virtual, no obstante, de mutuo acuerdo y acorde con
las disposiciones del Gobierno se podrán desarrollar en el Municipio de Zipaquirá
Cundinamarca, lo cual no obsta para que se presle el servicio cuando se requ¡era
desplazándose a otro lugar. CLAUSULA VIGESIMA NOVENA. GASTOS DE
ESTAMPILLAS. EL CONTRATISTA se obliga a pagar el valor de las estampillas
contenidas en el Estatuto Tributario Municipal,,así como los demás impuestos, tasas y
contr¡buciones ex¡stentes. CLAUSULA TRIGESIMA. LIQUIDACION. De conformidad
con lo establecido por el Artículo 217 del Decreto Ley 019 de 2012 modificatorio del
Artículo 60 de la Ley 80 de 1993, el presente contrato de prestación de servicios NO se
liquidará, salvo en aquellos eventos que se deba terminar de manera anticipada.
PARAGRAFO: El supervisor del contrato deberá en el informe final de supervisión
realizar el balance financiero del contrato. CLAUSULA TRIGESIMA PRIMERA.
TERMINACIÓN ANTICIPADA. 1 ) Si EL CONTRATISTA no presenta los requisitos para
la legalización y ejecución del contrato en el término descrito en el presente documento,
contado a partir de la fecha de la suscripción de éste, el m¡smo se dará por terminado,
quedando facultado EL MUNICIPIO para adjudicar y suscribir con persona distinta la
cual reúna las calidades requeridas, 2) POR MUTUO ACUERDO ENTRE LAS
PARTES: Las partes en cualquier momento de la ejecución del plazo del contrato,
podrán convenir de mutuo acuerdo dar por terminado el mismo; 3) TERMINACIÓN
UNILATE L: EL MUNICIPIO, mediante acto administrativo debidamente motivado,

tu
CODIGO: GJ0201 REOO! vERStóN: 04
Er¡e rril¡rr§¡8¡r¡Eo ¡ (¡.i^rE¡ d.22@ e

FECHA VIGENCIA: 08 DE JLJLIO 2020


OOCUMENTO CONTROLAOO
DEPARTAMANIO DE CUNDINAMARCA GOBIERNO MUNICIPAL
ALCALoIA T,4UM@AL DE ZPAQuRA
stcRErAda
No
iPAOUi D

DE
ENfRE
ZPAQUNÁ Y LA UNNERSIDAD OE LA
CALIDAO OE VIDA
ffiil
SECRETARIA .IIJRIDICA

dispondrá la terminac¡ón unilateral del contrato, en los señalados


arlículos 17 y 18 de la Ley 80 de 199 3; así como en los d ás cagos conlem
la Ley.

¡
presenle contrato se sujetará a la Ley 80 de 1993, I por la Ley 1150
y reglamentadas por el Decreto i082 de 2015 y en las I as no reg I
normatividad, a las disposic¡ones c¡v¡les y comerciales. apl¡cara la II
comercial cuando el contrato tenga el carác1er de mercantil acuerdo con los a
20,21 y 22 del Codígo de Comercioi en caso contrario rá la leg¡sla
CLAUSULA TRIGÉSMA CUARTA. PUBLICACIÓN. DE idad con lo
el Artlculo 223 de la Ley 019 de 2O1Z a pani del 01 de nio de 2012 los
estatales solo se publicaran en el sistema electrónico
i la contratación t¡
SECOP- que administra la c¡a nacional de úbl¡ca- Colomb¡a
ef¡c¡ente. a t
efectos del conlrol y vig¡lancia de la gestión públ¡ca, las asoc¡aciones
comuniiarias, profes¡onales, o de utilidad común, podrán )der a los
hacen parte del presente contrato quedando a su dispos para ser cons

Para constancia de lo anter¡or, se firma por las pa en Z¡paquirá, da


conformidadal contenido del presente escrito luego gu alenla lectura,
ZUA

ae
\
t\
A
WLSON LEONAR G IA FAJ a
Alcalde Munici Zipaquiá
'1"

t /-l
I Wv, )
UNIVERSIDAD DE LA

zdo FYL CIO ROJAS PER


C.C. No 19.187.088 de Bogotá D
Contratista

w W illtl

COOIGO:GJ020lREO05 vERsót{r 04 vlgEClA: 0l DE


DOCUUENTO

También podría gustarte