Está en la página 1de 4

Liceo Bicentenario Politécnico “Caupolicán”

Los Álamos
Departamento de Filosofía
NM4
Profesor(a) Mariana Vivanco Salazar
mariana.vivanco20@educacionlosalamos.cl
+56956705180

GUÍA DE CONTENIDO Y COMPRENSIÓN

NOMBRE:
CURSO:
FECHA DE ENTREGA:

HABILIDAD GENERAL: EVALUAR

NIVEL 1

Desarrollo de habilidades en áreas de la filosofía

OA 2: Formular preguntas filosóficas referidas a la praxis que sean significativas para su vida,
considerando teorías éticas fundamentales y conceptos como la justicia, la libertad y la igualdad

OBJETIVO DE LA GUÍA: Reflexionar sobre la teoría ética formalista, utilitarista y discursiva

Habilidad : Evaluar

Indicadores de evaluación:

Analizan un fenómeno moral a partir de los principios de una teoría ética / Evalúan diversas teorías éticas, considerando
la aplicación de sus principios.

Instrucciones:
Lea atentamente el siguiente texto y luego responda las preguntas de comprensión.

LA ÉTICA FORMALISTA
En guías anteriores introdujimos el concepto de ética, y además vimos su diferencia con la moral. Partiremos
recordando que La moral es aquel sistema de valores y creencias , que provienen desde nuestra comunidad,
que determinan nuestras acciones en cuanto a lo que se considera permitido y lo que no. Y como es un
sistema, necesita de normas para funcionar. Estas normas van a determinar lo que se debe o puede hacer de
lo que no. Pero reflexionemos ¿De dónde deben nacer las normas morales? ¿Cuál es el criterio para definir lo
que es bueno de lo que es malo?¿Qué acciones podemos considerar cómo correctas y cuáles no?. Han
existido diversas teorías éticas que reflexionan sobre estos temas, a continuación comenzaremos viendo el
formalismo.

La teoría ética formalista pertenece al filósofo alemán Inmanuel Kant (1724 – 1804) quien parte de la siguiente
reflexión ética: ¿ De qué manera podemos identificar conscientemente cuando una acción es correcta o
incorrecta? ¿Qué tienen en común todas las acciones buenas? Para ello Kant no se esfuerza tanto en
decirnos qué es lo correcto de lo que no sino más bien definir qué es lo que hace que una acción tenga la
cualidad de ser buena. Revisaremos algunos de los conceptos centrales de su teoría.

1. MOR DEL DEBER: Partiremos señalando que le llamamos a su ética deontológica


porque está basada o centrada en el DEBER, en lo que debo hacer. Para Kant lo bueno es
actuar siempre en conforme con el deber (tanto lo que de forma autónoma sabes que debes
hacer como también tus deberes legales), pero para el lo importante es ¿Por qué cumplo mi
deber?. Para él lo central es que si vamos a cumplir con nuestro deberes lo hagamos
porque comprendo una norma y mi deber respecto a ella, no es válido cumplir por miedo,
sólo porque es una imposición o por interés. De modo que cuando yo cumplo mis deberes
con consciencia de ellos estamos actuando por Mor del Deber.

Por ejemplo:
• No basta con realizar mis deberes académicos por obligación o miedo a una mala nota, debo
comprender la importancia de esto para mí como persona y mi formación. Si actúo comprendiendo los
fundamentos que cumplir mis deberes como estudiante estoy actuando en Mor del Deber.

• Si decido no robar a alguien porque comprendo el valor de ser honesto con las demás personas y el
deber de respetar su libertad es porque estoy actuando en Mor del Deber. Si decido no robar para
quedar bien o para no ser arrestado no estoy actuando en Mor del deber.

EJERCICIO:

SEÑALA OTRA SITUACIÓN QUE EJEMPLIFIQUE EL MOR DEL DEBER:

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

2. BUENA VOLUNTAD: Para esta teoría actuar por buena voluntad es lo


mejor, es decir actuar más allá de las consecuencias. (sin ser interesado).
La acción es un fin en sí misma y no un medio. Con esto queremos decir
que como sea que actuemos lo hagamos en Mor del Deber pero además
por buena voluntad, es decir sin esperar algo a cambio o tener un interés en
el resultado que puedan tener mis acciones. Por ejemplo, si decido ayudar a
mi abuela debe ser por deber genuino y no por interés de recibir dinero u
elogios a cambio.

3. IMPERATIVO CATEGÓRICO: Para Kant cuando debemos decidir por una norma moral , enjuiciar una
acción o tomar una decisión moral siempre debemos tener presente el imperativo categórico que se relaciona
con lo que es más justo y derecho. En palabras simples son una especie de mandamiento ético y consiste en:

A) Actúa como si quisieras que tu acción se convierta en ley universal (¿Qué pasaría si todos actuaran como
yo lo hago? Si es así como me gustaría que todos actuaran debe ser lo mejor y más justo)

B) Trata a las personas como un fin y no como un medio. ( No utilices a las personas para obtener lo que
deseas, reconoce su dignidad y valor como persona. Se trata de no usar a la gente con un interés a mi
beneficio)

4. OTRA IDEAS:

• Kant reconoce que primero que todo el humano tiene la capacidad para disernir sobre lo que es bueno
y lo que es malo, y si es bueno por tanto debe cumplir con ello. Esta capacidad de elección entre el
bien y el mal él lo relaciona con nuestra libertad. Para este filósofo lo más importante es la libertad y la
autonomía (poder decidir sobre mis acciones) y se debe asegurar como un derecho , siempre y
cuando estas no interrumpan el plan de vida de otro ni cause daño. Es decir mi libertad depende de la
libertad de otro, ya que soy libre con la condición de no pasar a llevar la libertad de otro.

• En una frase : ¡Sapere aude! Kant nos dice atrévete a saber, con ello este pensador invita a todos a
pensar por sí mismos, siendo libres y autónomos.

EJERCICIOS:

1. Analiza los siguientes fenómenos o situaciones morales y completa el espacio señalando con
cuáles de los conceptos del recuadro corresponde:

MOR DEL DEBER


BUENA VOLUNTAD
IMPERATIVO CATEGÓRICO A
IMPERATIVO CATEGÓRICO B
__________________________ “La empresa de aguas Pura S.A. de forma desinteresada se ha
comprometido con abastecer de 50 litros mensuales de agua a cada familia dada la situación de
sequía que se vive actualmente en dicha ciudad.”

__________________________ “La candidata política Zulema Barroso ha decidido apoyar a la


causa pro adopción animal dado que desea ayudar en su genuino amor por los animales, sus
intenciones no son captar votos en las elecciones.”

__________________________“Carlos es un comerciante de abarrotes que suele ser lo más


considerado que pueda con sus precios ya que es consciente y comprende el deber de ser
honesto con sus clientes”

_________________________ “Me encontré una billetera en la calle y decidí entregarla a la


policia y dar anuncio en las redes sociales, para que así llegara a su dueña dado que creo que
es como todos deberíamos actuar en una situación así.”

2. PREGUNTAS, EN BASE A LO LEÍDO Y SIGUIENDO LA ÉTICA FORMALISTA:

A) ¿En qué casos de la vida podemos aplicar la teoría ética formalista? Ejemplo.
B) ¿ Estás de acuerdo con Kant sobre que todos somos libres siempre y cuando se respete
la libertad del otro? Explica porqué.
C) Señala una crítica que se le podría hacer al formalismo.

RESPUESTAS
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte