Está en la página 1de 3

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 16/02/2019 04:29:58

4 NORMAS LEGALES Sábado 16 de febrero de 2019 / El Peruano

Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, detallados


PODER EJECUTIVO en el Anexo que forma parte del presente decreto supremo,
por peligro inminente ante inundaciones y movimientos en
masa ante el periodo de lluvias 2018 - 2019, por el plazo de
sesenta (60) días calendario; teniendo en consideración la
PRESIDENCIA DEL CONSEJO duración del periodo de lluvias, y que la capacidad técnica
y operativa de los Gobiernos Regionales de Tumbes,
DE MINISTROS Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad ha sido
sobrepasada, para la ejecución de acciones, inmediatas y
necesarias, orientadas a la reducción del Muy Alto Riesgo
Decreto Supremo que declara el Estado existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso
de Emergencia en varios distritos de amerite;
algunas provincias de los departamentos Que, estando a lo expuesto, y en concordancia
con lo establecido en el numeral 43.2 del artículo
de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca 43 del Reglamento de la Ley Nº 29664 que crea el
y La Libertad, por peligro inminente ante Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
inundaciones y movimientos en masa (SINAGERD), aprobado mediante el Decreto Supremo
Nº 048-2011-PCM, en el presente caso se configura una
durante el periodo de lluvias 2018 - 2019 emergencia de nivel 4;
Que, la magnitud de la situación descrita en los
DECRETO SUPREMO considerandos precedentes, demanda la adopción de
N° 027-2019-PCM medidas urgentes que permitan a los Gobiernos Regionales
de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA así como a los Gobiernos Locales comprendidos, con la
CONSIDERANDO: coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional
de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio
Que, el numeral 68.5 del artículo 68 del Reglamento de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de
de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio
de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), de Agricultura y Riego, del Ministerio del Interior, del
aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, en Ministerio de Defensa, del Ministerio de Transportes y
concordancia con el numeral 5.3 del artículo 5 y el numeral Comunicaciones, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
9.2 del artículo 9 de la “Norma Complementaria sobre la Vulnerables, del Ministerio de la Producción, del Ministerio
Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o de Trabajo y Promoción del Empleo y del Misterio de
Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del Energía y Minas, y demás instituciones públicas y
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres privadas involucradas en cuanto les corresponda; ejecutar
(SINAGERD)”, aprobada mediante el Decreto Supremo las acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a
Nº 074-2014-PCM; establece que, excepcionalmente, la la reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como
Presidencia del Consejo de Ministros puede presentar de de respuesta y rehabilitación en caso amerite. Dichas
Oficio al Consejo de Ministros la declaratoria de Estado de acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre
Emergencia de la zona afectada por un peligro inminente las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
o la ocurrencia de un desastre, previa comunicación de la acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
situación y propuesta de medidas y/o acciones inmediatas se vayan presentando durante la ejecución, sustentadas
que correspondan, efectuada por el Instituto Nacional de en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Defensa Civil (INDECI); Para dicho efecto se cuenta con la opinión favorable del
Que, mediante el Oficio Nº 699-2019-INDECI/5.0 Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia
de fecha 15 de febrero de 2019, el Instituto Nacional del Consejo de Ministros;
de Defensa Civil (INDECI), remite a la Presidencia Que, de acuerdo a lo establecido por el artículo 21
del Consejo de Ministros el Informe Situacional Nº de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de
000018-2019-INDECI/11.0 de fecha 15 de febrero de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente,
2019, emitido por la Dirección de Respuesta de dicha en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional
Entidad, mediante el cual se indica que se han identificado de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)”,
zonas que se encuentran en peligro inminente ante el el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) debe
Muy Alto Riesgo existente por la temporada de lluvias efectuar las acciones de coordinación y seguimiento a
2018 - 2019 en varios distritos de algunas provincias las recomendaciones y acciones inmediatas y necesarias
de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, que se requieran o hayan sido adoptadas por el Gobierno
Cajamarca y La Libertad, detallados en el Anexo que Regional y/o los sectores involucrados, en el marco de la
forma parte del presente decreto supremo; declaratoria de Estado de Emergencia aprobada, dentro
Que, para la elaboración del Informe Situacional del plazo establecido, debiendo remitir a la Presidencia
Nº 000018-2019-INDECI/11.0, el Instituto Nacional de del Consejo de Ministros, el informe de los respectivos
Defensa Civil (INDECI) ha tenido en consideración resultados, así como de la ejecución de las acciones
los siguientes documentos: (i) Escenarios de Riesgo inmediatas y necesarias durante la vigencia de la misma;
ante la temporada de lluvias 2018-2019 (Pronóstico de De conformidad con el inciso 1 del artículo 137 de
precipitación para el periodo febrero-abril 2019) elaborado la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158–Ley
por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29664–Ley
Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
de febrero 2019, (ii) el Informe Técnico Nº 054-2018/ de Desastres (SINAGERD); el Reglamento de la Ley
SENAMHI-DMA-SPC “Perspectivas para el periodo N° 29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión
enero-marzo 2019”, elaborado por el SENAMHI, del 31 del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado por
diciembre 2018, (iii) el Informe Técnico Nº 10 Identificación el Decreto Supremo N° 048-2011-PCM; y, la “Norma
de población probablemente afectada ante lluvias intensas Complementaria sobre la Declaratoria de Estado de
y peligros asociados a lluvias intensas: movimientos Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en el marco
en masa e inundaciones en el norte del Perú de la Sub de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de Gestión del
Dirección de Sistematización sobre escenarios de riesgos Riesgo de Desastres (SINAGERD)”, aprobada por el
de desastres – SIERD de INDECI, febrero 2019, (iv) el Decreto Supremo N° 074-2014-PCM; y,
Comunicado Oficial “Estudio Nacional del Fenómeno El Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y
Niño” - ENFEN Nº 03-2019, del 08 de febrero de 2019; con cargo a dar cuenta al Congreso de la República:
Que, ante dicho escenario, el Instituto Nacional
de Defensa Civil (INDECI) recomienda en su Informe DECRETA:
Situacional Nº 000018-2019-INDECI/11.0, gestionar la
declaratoria de Estado de Emergencia en varios distritos Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia
de algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Declárese el Estado de Emergencia en varios distritos de
El Peruano / Sábado 16 de febrero de 2019 NORMAS LEGALES 5
algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, RAÚL PéREZ-REyES ESPEJO
Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, que se encuentran Ministro de la Producción
detallados en el Anexo que forma parte del presente decreto
supremo, por el plazo sesenta (60) días calendario, por SyLVIA E. CÁCERES PIZARRO
peligro inminente ante el periodo de lluvias 2018 -2019, Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
para la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias,
destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente, así FRANCISCO ISMODES MEzzANO
como de respuesta y rehabilitación en caso amerite. Ministro de Energía y Minas

Artículo 2.- Acciones a ejecutar


Los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura, ANEXO
Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, así como, los
Gobiernos Locales comprendidos, con la coordinación DISTRITOS DECLARADOS EN
técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa ESTADO DE EMERGENCIA POR
Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, PELIGRO INMINENTE ANTE EL PERIODO
del Ministerio de Educación, del Ministerio de Vivienda, DE LLUVIAS 2018-2019
Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Agricultura DEPARTAMENTO PROVINCIA N° DISTRITO
y Riego, del Ministerio del Interior, del Ministerio de 1 TUMBES
Defensa, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2 CORRALES
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del TUMBES 3 LA CRUZ
Ministerio de la Producción, del Ministerio de Trabajo y 4 SAN JACINTO
TUMBES
Promoción del Empleo y del Misterio de Energía y Minas, 5 SAN JUAN DE LA VIRGEN
y demás instituciones públicas y privadas involucradas 6 ZARUMILLA
ZARUMILLA
en cuanto les corresponda; ejecutarán las acciones, 7 AGUAS VERDES
inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del CONTRALMIRANTE VILLAR 8 ZORRITOS
Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y 9 VEINTISÉIS DE OCTUBRE
rehabilitación en caso amerite. Las acciones pueden ser 10 CASTILLA
modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos
11 PIURA
de seguridad que se vayan presentando durante su
ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las 12 CATACAOS
entidades competentes. PIURA 13 TAMBO GRANDE
14 LA UNIÓN
Artículo 3.- Financiamiento 15 CURA MORI
La implementación de las acciones previstas en el
presente decreto supremo, se financian con cargo al 16 LAS LOMAS
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de 17 EL TALLÁN
conformidad con la normatividad vigente. 18 CHULUCANAS
19 MORROPÓN
Artículo 4.- Refrendo
20 LA MATANZA
El presente decreto supremo es refrendado por
el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de 21 SAN JUAN DE BIGOTE
Salud, el Ministro de Educación, el Ministro de Vivienda, 22 SALITRAL
Construcción y Saneamiento, el Ministro de Agricultura MORROPÓN 23 BUENOS AIRES
y Riego, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa,
24 YAMANGO
el Ministro de Transportes y Comunicaciones, la Ministra
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministro de 25 SANTO DOMINGO
la Producción, la Ministra de Trabajo y Promoción del 26 CHALACO
Empleo y el Ministro de Energía y Minas. SANTA CATALINA DE
PIURA 27
MOSSA
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince 28 SULLANA
días del mes de febrero del año dos mil diecinueve. 29 MARCAVELICA
30 IGNACIO ESCUDERO
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República SULLANA 31 SALITRAL
32 MIGUEL CHECA
CéSAR VILLANuEVA ARéVALO 33 LANCONES
Presidente del Consejo de Ministros
34 BELLAVISTA

ELIZABETH ZuLEMA TOMÁS GONZÁLES 35 VICE


Ministra de Salud 36 SECHURA
37 BERNAL
DANIEL ALFARO PAREDES SECHURA
38 BELLAVISTA DE LA UNIÓN
Ministro de Educación
39 CRISTO NOS VALGA
JAVIER ROMÁN PIQué DEL POZO 40 RINCONADA LLICUAR
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 41 COLÁN
42 VICHAYAL
GuSTAVO EDuARDO MOSTAJO OCOLA
43 PAITA
Ministro de Agricultura y Riego
PAITA 44 AMOTAPE
CARLOS MORÁN SOTO 45 ARENAL
Ministro del Interior 46 LA HUACA
47 TAMARINDO
JOSé HuERTA TORRES
Ministro de Defensa 48 LA BREA
49 EL ALTO
EDMER TRuJILLO MORI 50 PARIÑAS
Ministro de Transportes y Comunicaciones TALARA
51 LOBITOS

ANA MARíA ALEjANDRA MENDIETA TREFOgLI 52 LOS ÓRGANOS


Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 53 MÁNCORA
6 NORMAS LEGALES Sábado 16 de febrero de 2019 / El Peruano

DEPARTAMENTO PROVINCIA N° DISTRITO DEPARTAMENTO PROVINCIA N° DISTRITO


54 HUARMACA 121 QUEROCOTILLO
55 CANCHAQUE 122 CUJILLO
CUTERVO
56 SAN MIGUEL DE EL FAIQUE 123 SANTO TOMÁS
57 LALAQUIZ 124 CALLAYUC
HUANCABAMBA 58 SONDORILLO 125 QUEROCOTO
59 SONDOR 126 LLAMA
EL CARMEN DE LA
60 CHOTA 127 COCHABAMBA
FRONTERA
61 HUANCABAMBA 128 MIRACOSTA
62 LAGUNAS 129 TOCMOCHE
63 SAPILLICA 130 CORTEGANA
64 FRÍAS CELENDÍN 131 SUCRE
65 MONTERO 132 CELENDÍN
66 AYABACA HUALGAYOC 133 CHUGUR
AYABACA
67 PAIMAS 134 SAN BERNARDINO
SAN PABLO
68 SUYO 135 SAN LUIS
69 JILILÍ 136 TRUJILLO
70 PACAIPAMPA 137 VÍCTOR LARCO HERRERA
71 SICCHEZ
TRUJILLO 138 MOCHE
72 CHICLAYO
139 POROTO
73 JOSÉ LEONARDO ORTIZ
140 SIMBAL
74 MONSEFÚ
141 CHEPÉN
75 TUMÁN
CHEPÉN 142 PUEBLO NUEVO
76 POMALCA
143 PACANGA
77 PÁTAPO
144 CASA GRANDE
78 CAYALTÍ
79 ETEN 145 ASCOPE
ASCOPE
CHICLAYO 80 SAÑA 146 MAGDALENA DE CAO

81 REQUE 147 RÁZURI


82 LAGUNAS 148 GUADALUPE
83 PUCALÁ 149 JEQUETEPEQUE
PACASMAYO
84 OYOTÚN 150 SAN PEDRO DE LLOC
LAMBAYEQUE 85 ETEN PUERTO 151 SAN JOSÉ
86 LA VICTORIA 152 OTUZCO
87 PIMENTEL 153 USQUIL
88 SANTA ROSA 154 AGALLPAMPA
89 MÓRROPE
155 SINSICAP
90 TÚCUME OTUZCO
LA LIBERTAD 156 HUARANCHAL
91 MOCHUMÍ
157 SALPO
92 JAYANCA
LAMBAYEQUE 158 MACHE
93 LAMBAYEQUE
159 CHARAT
94 SALAS
160 QUIRUVILCA
95 SAN JOSÉ
161 SANTIAGO DE CHUCO
96 CHÓCHOPE
162 CACHICADÁN
97 INCAHUASI
SANTIAGO DE CHUCO 163 ANGASMARCA
98 FERREÑAFE
164 SANTA CRUZ DE CHUCA
FERREÑAFE 99 PUEBLO NUEVO
MANUEL ANTONIO 165 MOLLEPATA
100
MESONES MURO 166 SITABAMBA
101 CAÑARIS 167 JULCÁN
102 CAJABAMBA
CAJABAMBA 168 CARABAMBA
103 CACHACHI JULCÁN
169 CALAMARCA
104 LOS BAÑOS DEL INCA
170 HUASO
105 COSPAN
171 SAYAPULLO
CAJAMARCA 106 MAGDALENA
172 CASCAS
107 ASUNCIÓN GRAN CHIMÚ
173 LUCMA
108 CAJAMARCA
174 MARMOT
SAN MARCOS 109 PEDRO GÁLVEZ
175 CHUGAY
110 YONÁN
111 CONTUMAZÁ 176 HUAMACHUCO
CONTUMAZÁ
SÁNCHEZ CARRIÓN 177 SARÍN
112 SAN BENITO
178 SANAGORÁN
113 PUCARÁ
179 MARCABAL
CAJAMARCA 114 POMAHUACA
115 SALLIQUE 180 CHILLIA
JAÉN PATAZ 181 PATAZ
116 SAN FELIPE
117 COLASAY 182 PARCOY
118 SAN JOSÉ DEL ALTO BOLÍVAR 183 LANGOTEA
119 SAN JOSÉ DE LOURDES 05 DEPARTAMENTOS 36 PROVINCIAS 183 DISTRITOS
SAN IGNACIO
120 NAMBALLE
1741932-1

También podría gustarte