ACTIVIDAD No 1 CONCEPTOS BASICOS

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD No 1

Conceptos Básicos Reúnete en grupos de 3 aprendices en el ambiente de


formación o Individual si es ON-LINE. Deberás realizar un Estudio de casos
con el párrafo de Soto, C. Á. (2009). Del deporte a la sociedad: sobre valores y
desarrollo del ser humano. Almería: Jornadas para Formadores de Deportistas en
Edad Escolar.

1. En esta primera actividad crearas un comentario o publicación dentro de la


clase CLASSROOM, de la 1ra actividad de reflexión, aportando tu punto de
vista del párrafo anterior.
2. Según tu experiencia como practicante, consumidor y/o espectador
deportivo y entrenador analiza aspectos positivos y negativos del deporte.
3. ¿Por qué en los discursos e imágenes se consideran conflictivo según la
lectura?
4. Una vez realizada tu socialización de manera escrita (publicada). Con base
a la problemática expuesta en la actividad anterior, identifique el problema y
posible solución.

Socializa en plenaria.

Nota: Dentro de la clase, del lado derecho en la parte inferior hay un símbolo más,
nos ubicamos encima de él y se despliega una casilla que dice Crear publicación y
a allí, escribes tus tres puntos de vista y le das publicar. Y socialice los puntos de
vista de tus compañeros.

1. Reflexión sobre estudio del caso No 1


El deporte en los niños y niñas los ayuda hacer más sociables, disciplinados y
activos, lo que les puede permitir tener un mejor rendimiento académico, buenas
relaciones interpersonales a lo largo de sus vidas. Sin embargo, si pretendemos
utilizar el deporte como un medio promotor de valores democráticos, se debería
iniciar por promover la igualdad que significaría darle a todos la misma
importancia, el mismo papel relevante aún con sus diferencias físicas, motrices, su
género, raza, diferencias sociales y emocionales, debido a que los niños no
entienden o captan el mensaje por medio de teoría si por el ejemplo que se les da,
por lo que ven en el actuar de los adultos
2. Aspectos positivos y negativos del deporte
R//:
Aspectos positivos Aspectos negativos
Mejora la autoestima Puede generar que una persona se
vuelva muy competitiva
Mejor rendimiento escolar Lesiones
Favorecimiento a la socialización Puede generar conductas de
agresividad.
Mejora de la función cognitiva y El dopaje
sensorial del cerebro
Salud estable Obsesión: una mala gestión de nuestra
actividad deportiva puede acabar en
trastornos como la bulimia, la anorexia
o la vigorexia (obsesión por el estado
físico). Suelen acarrear bajos estados
de ánimo debido a una excesiva
preocupación por la propia figura

Menos posibilidad de tener depresión,


ansiedad o estrés
Ayuda de manera positiva en el
desarrollo personal y la inteligencia
emocional

3. ¿Por qué en los discursos e imágenes se considera conflictivo según


la lectura?
R//: Por el afán de encajar en la sociedad, de salir en los medios se ha creado una
cultura de competitividad que afectado de manera emocional y personal a la
mayoría de deportistas que por cumplir con las expectativas de los entrenadores o
del equipo donde se encuentran dejan a un lado sus valores, ética profesional y
acuden a practicas no saludables o peor a un buscan la manera de ganar sin
importarles hacer trampa o pasar por encima del otro.
4. identifique el problema y posible solución.

R//:
Problema: la competitividad extrema
Solución: primero que todo la solución seria a largo plazo debido a que para
lograr un cambio realmente significativo hay que iniciar por cambiar ese paradigma
que se ha venido creando desde hace mucho años que es ganar o ganar,
iniciando por los entrenadores que son las personas encargadas de instruir a los
deportistas de que existe una manera diferente de sobresalir y de ganar y que si
se pierde hay nuevas oportunidades para quedar en primero lugar.

También podría gustarte