Está en la página 1de 2

Preceptos del clasismo a la regla de las tres unidades dramáticas:

 Accion
 Tiempo
 Lugar

queremos que la acción se administre con arte, que en un lugar, que en un día, un solo
hecho realizado mantenga lleno el teatro hasta el final
El clasicismo se origina en la Italia del renacimiento:
o Presenticas que se enfrentan a los problemas filosóficos y exegéticos planteados por la
poética de Aristóteles: poética normativa que distorsiona la verdadera visión aristotélica,
contrario a los deseos de Aristóteles que valora el los aspectos creativos (Realidad poética
a un esquema de reglas)
Tres reglas, se dio por una confusión de la ilusión central y exigencias de la representación
dramática (Aristóteles solo defendía la unidad de acción)
Tiempo: Comprobación de tipo histórico
Preceptistas italianos del renacimiento proyectaron el concepto de la verosimilitud y la cuestión si
toda obra pasa en un mismo lugar y mismo tiempo

Utilidad Moral de la Poesía


precepto horaciano del aut delectare aut prodesse: la obra tiene que deleitar, pero también tiene
que comportar un provecho, una enseñanza moral.

La poesía es considerada desde su utilidad y finalidad


(Enseñar y deleitar) el primero pasa a tener más valor y el deleite es un puente para para llegar y
el tercer objetivo moveré – la poesía esta vista desde su moralidad no basta deleitarse enseñando
también toca incitar un comportamiento determinado – retorico y poesía – (poesía pragmática)

La regla de las tres unidades es una regla que afecta a los aspectos formales de la obra; resulta
insensible para el propósito moral del escritor

Recuérdese que, según Moliere, la comedia tenía que convertirse en un instrumento de crítica
moralizadora. Esto implica una separación radical entre aspectos formales y aspectos de contenido

El clasismo se alega de la visión de Aristóteles sobre las obras poéticas


Donde se aboga por una perfecta compenetración entre las partes y el todo de la estructura
literaria
Aristóteles da a entender que si se alteran los elementos de la obra toca empezar a hablar de una
nueva estructura, la alteración de aspectos formales conlleva importantes modificaciones
semánticas

La claridad expositiva
Boileau – escritura clara, pensamiento claro
Boileau la define como una escritura clara comparte un pensamiento claro, también cuando se
tiene las ideas confusas es oscuro una gran amenaza contra la claridad, tener esta virtud muestras
que estas dirigido por la razón.
Boileau también exige un perfecto equilibrio, aunque este considere sea el camino más difícil,
eliminando todo lo que sobra del poema; con solo la información justa, ni más ni menos.

También podría gustarte