Está en la página 1de 9

ESCRIBIR AQUÍ

ASIGNACIÓN EL TÍTULO
DEL PRECIO DE LA
TRANSACCION A LAS
DEL MATERIAL
OBLIGACIONES DE DESEMPEÑO
ASIGNACION DEL PRECIO DE LA
TRANSACCION A LAS
OBLIGACIONES DE DESEMPEÑO
Debemos asignar el valor de la transacción a cada obligación de
desempeño (o sea a cada bien o servicio que sea distinto) por un
importe que represente la parte de la contraprestación a la cual la
entidad espera tener derecho a cambio de transferir los bienes o
servicios con el cliente.
EJEMPLO PRÁCTICO

Una empresa de consultoría contable firma el


01.02.19 un contrato de auditoria de estados
financieros por el año terminado al 31.12.2018
por un valor de S/.18,000. Esta auditoria se
inicia la misma fecha y culmina el 25.02.19.
Este importe incluye 9 meses de asesoría
desde el 01.04.19 valorizado en S/.4,500.
Se solicita efectuar los registros contables a la
firma del contrato.
ASIGNACION Para asignar el valor de la transacción a cada
obligación de desempeño basándose en el valor de
BASADO EN venta independiente relativo, una entidad
PRECIOS DE determinará, al comienzo del contrato, el valor de
venta independiente del bien o servicio que subyace
VENTA en cada obligación de desempeño del contrato y
asignará el valor de la transacción en proporción a
INDEPENDIENTE dichos valores de venta independientes.
EJEMPLO PRACTICO
Por ejemplo: se realiza un contrato por S/. 250,000 para la venta de una
máquina más el servicio de transporte y el servicio de instalación, por
los cuales, de acuerdo al análisis realizado, se determina que cada uno
se considera como obligaciones de desempeño.
Los precios de mercado independientes son:

Valor de maquinaria S/. 210,000


Valor del transporte 28,000
Valor de la instalación 32,000
Total 270,000
Continuación….

Los porcentajes en base a los precios de mercado


independientes son:
Valor de maquinaria S/. 210,000 77.78%

Valor del transporte 28,000 10.37%

Valor de la instalación 32,000 11.85%

Total 270,000 100.00


%
EXISTENCIA DE UN COMPONENTE
DE FINANCIACIÓN SIGNIFICATIVO
EN EL CONTRATO

Algunos contratos con clientes incluyen un componente de


financiación que puede ser explicito o implícito.
Conceptualmente puede tener dos transacciones
• Uno por la venta
• Uno por el financiamiento
Si pretendemos ignorar el componente de financiación
podría llevar a una interpretación y un registro contable
errado.
EJEMPLO PRÁCTICO

Una empresa inmobiliaria vende una oficina


ubicada en San Miguel a la empresa
Accounting Sociedad Civil, firmando un
contrato por S/450,000 pagadero en 6 años. En
la misma fecha, vende al contado otra oficina
similar por S/300,000
Se solicita efectuar los registros contables de
ambas transacciones.
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas

Continúa con las actividades Autor:


Jose Luis Lovon Álvarez
propuestas en la sesión
COPYRIGHT © UPC
2019 – Todos los
derechos reservados

También podría gustarte