Grupo 1 Planos Estructurales

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

1 2 3 4 5 6 7
V V

35.50
U U
8.00 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

4.00 4.00 3.94 4.06 19.50

T T

SIMBOLOGIA
V-1 VIGA PRINCIPAL 0.64m X 0.32 m

S V-2 VIGA SECUNDARIA 0.32m X 0.16m S

DETALLE 12 VA-1 VIGA DE CIMENTACIÓN 0.64m X 0.32 m

D V-1 V-1 V-1 V-1 D L-1 LOSA MACIZA ARMADA EN 2


SENTIDOS, RELACIÓN < 1.5

1.20
R R

1.50
L-2 LOSA MACIZA ARMADA EN 2
SENTIDOS, RELACIÓN < 1.5

L-1 L-1 L-1 L-1 LOSA MACIZA PARA RAMPA L-3 LOSA MACIZA ARMADA EN 1
SENTIDO, RELACIÓN >1.5
16%
Q Q

VA-1
V-1

V-1
1.00 RIEL
V-1

V-2

V-1
6.00

6.00
V-2

V-2
L-1 L-1
TENSIÓN
0.80 BASTÓN
P P

O
C V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 C O

Varillas #3 ESPECIFICACIONES
Grado 60 @
• EL ESPESOR DE LA LOSA SEGÚN SU
0.30 m.
N PREDIMENSIONAMIENTO YA QUE SU N
VA-1 LUZ ES DE 8.00 m Y LA CARGA VIVA QUE
L-2 L-2 L-2 L-2 L-2 L-2
SOPORTA LA LOSA DE 500
KG/M2 SERA DE 0.15 m.
1.15 • EL CONCRETO POR UNIDAD DE LOSA
SERA DE 4.8m3

V-1
1.10
DETALLE 11 • EL CONCRETO SERA FUNDIDO IN SITU
L-3 L-3 L-3
20.00

20.00
8.00

8.00
V-2

V-1

V-2

V-1

V-2

V-1
CON UNA
V-1

M M
RESISTENCIA DE 5000 PSI.
0.80
• EL ACERO A UTILIZAR PARA EL ARMADO
0.80 DE LOSA SERA DE GRADO 60 SEGÚN
NORMA ASTM A-706.
• LA COLOCACIÓN DE VARILLAS RECTAS
EN AMBOS SENTIDOS PARA LOSA L-1 Y
VA-1 LOSA L-2 ESPACIADAS A CADA
L 16.43 EN SENIDO LARGO Y EN L
SENIDO CORTO A CADA 0.30 m
Y LOSA L-3 CON ACERO POR

V-1
DETALLE 10 TEMPERATURA ESPACIADO A CADA
0.2366 m, VARILLAS SE
AMARRAN EN SUS CRUCES.
V-1 • LA RELACIÓN QUE DEBE RESPETAR
K CADA PARTE DE LA ARMADURA ES DE K
B V-1 V-1 V-1 V-1 B 1/4 DE LA LUZ PARA EL BASTÓN Y 1/5 DE
LA LUZ PARA LA TENSIÓN
• ENTRE CADA VARILLA RECTA DE LAS
MURO DE CORTE DE 0.30m de TENSIONES, PONER UN COLUMPIO ESTO
espesor con refuerzo de barras EN AMBOS SENTIDOS AMARRAR EN
verticales # 5 Grado 60 @ 0.18m y CRUCES.
barras horizontales • EL CONCRETO DEBERA COLOCARSE LO
J L-1 L-1 L-1 L-1 #4 Grado 60 @ 0.20m J
MÁS CERCANO POSIBLE A LA
UBICACIÓN DE COLOCACIÓN PARA
EVITAR LA SEGREGACIÓN POR MANEJO.
L-2 L-2
• EL DISEÑO DE PREDIMENSIONAMIENTO
DE LA LOSA CUMPLE CON NORMA ACI
1.00 L-1 L-1
6.00

6.00
V-2

V-2

1.00 318-05 Y
V-1

V-1

V-1

V-1

V-2

V-1
ACI 318 -14.
I • LA LOSA CUMPLE CON LA NORMA NSE I
0.80 0.80 2-2018, NSE 7.1-2018 Y NSE 3-2018

H H

A V-1 V-1 V-1 V-1 A

G G

F 4.00 4.00 3.94 4.06 11.50 8.00 F

8.00 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

35.50
E E

1 2 3 4 5 6 7
D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL

PLANTA DE LOSAS Y VIGAS SÓTANO 1 Fecha:


08/04/20
Contenido:

B
1 1 : 75
Escala:
Como se indica PLANO DE LOSAS Y VIGAS SÓTANO 1 B
Sección: Profesor: Plano:

01
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1

15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V 1 2 3 4 5 6 7 V

35.50

8.00 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00


U U

11.50 8.00

T T

SIMBOLOGIA

S
D V-1 V-1 V-1 V-1 D V-1 VIGA PRINCIPAL 0.64m X 0.32 m
S

1.20
V-2 VIGA SECUNDARIA 0.32m X 0.16m

1.49
L-1 L-1
VA-1 VIGA DE CIMENTACIÓN 0.64m X 0.32 m

L-1 L-1 L-1 L-1 L-1 LOSA MACIZA ARMADA EN 2


R SENTIDOS, RELACIÓN < 1.5 R
V-1

V-1
L-2 L-2 0.96 L-2 LOSA MACIZA ARMADA EN 2

V-1

V-1

V-2

V-1
6.00

6.00
V-2

V-2
SENTIDOS, RELACIÓN < 1.5

L-3 LOSA MACIZA ARMADA EN 1


LOSA DE CIMENTACIÓN con 0.76
Q SENTIDO, RELACIÓN >1.5 Q
espesor de 0.20m para muro de corte
con refuerzo en cama doble de
varillas # @ RIEL

TENSIÓN

BASTÓN
P
C V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 C P

Varillas #3
Grado 60 @ ESPECIFICACIONES
O O
0.30 m.
VA-1 • EL ESPESOR DE LA LOSA SEGÚN SU
PREDIMENSIONAMIENTO YA QUE SU LUZ ES DE 8.00 m
L-2 L-2 L-2 L-2 L-2 L-2 Y LA CARGA VIVA QUE SOPORTA LA LOSA DE 500 KG/M2
SERA DE 0.15 m.
1.11 • EL CONCRETO POR UNIDAD DE LOSA SERA DE 4.8m3
N L-3 L-3 L-3 N
• EL CONCRETO SERA FUNDIDO IN SITU CON UNA
20.00

20.00
8.00

8.00
V-1

V-2

V-1

V-2

V-1

V-1

V-2

V-1
RESISTENCIA DE 5000 PSI.
0.80
• EL ACERO A UTILIZAR PARA EL ARMADO DE LOSA SERA
0.80
DE GRADO 60 SEGÚN NORMA ASTM A-706.
• LA COLOCACIÓN DE VARILLAS RECTAS EN
AMBOS SENTIDOS PARA LOSA L-1 Y LOSA L-2
M VA-1 ESPACIADAS A CADA 16.43 EN SENIDO LARGO Y EN M
SENIDO CORTO A CADA 0.30 m Y LOSA L-3 CON ACERO
POR TEMPERATURA ESPACIADO A CADA 0.2366 m,
VARILLAS SE AMARRAN EN SUS CRUCES.
• LA RELACIÓN QUE DEBE RESPETAR CADA PARTE DE LA
ARMADURA ES DE 1/4 DE LA LUZ PARA EL BASTÓN Y 1/5 DE
L LA LUZ PARA LA TENSIÓN L
• ENTRE CADA VARILLA RECTA DE LAS TENSIONES, PONER
B V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 B UN COLUMPIO ESTO EN AMBOS SENTIDOS AMARRAR EN
CRUCES.
MURO DE CORTE DE 0.30m de • EL CONCRETO DEBERA COLOCARSE LO MÁS CERCANO
espesor L-3
con refuerzo de barras
verticales # 5 Grado 60 @ 0.18m y
POSIBLE A LA UBICACIÓN DE COLOCACIÓN PARA EVITAR
K barras horizontales LA SEGREGACIÓN POR MANEJO. K
16% L-1 L-1
L-1 L-1 L-1 L-1 #4 Grado 60 @ 0.20m • EL DISEÑO DE PREDIMENSIONAMIENTO DE LA LOSA
CUMPLE CON NORMA ACI 318-05 Y
ACI 318 -14.
LOSA MACIZA PARA RAMPA • LA LOSA CUMPLE CON LA NORMA NSE 2-2018, NSE 7.1-2018
1.01 Y NSE 3-2018
6.00

6.00
V-2

V-2

1.00

VA-1

VA-1
V-1

V-1

V-2

V-1
J J

0.80 0.80

I I

A V-1 V-1 V-1 V-1 A


H H
DETALLE 13

G G
8.00 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

35.50

F F

1 2 3 4 5 6 7

E E

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C
PLANTA DE LOSAS Y VIGAS SÓTANO 2 APARTAMENTOS DA7 C

1
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
1 : 75 Fecha: Contenido:
08/04/20
Escala:
B Como se indica PLANO DE LOSAS Y VIGAS SÓTANO 2 B
Sección: Profesor: Plano:

02
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1

15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V
2 3 4 5 6 7 V

27.50

U 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00 U

T T
SIMBOLOGIA
V-1
V-1 VIGA PRINCIPAL 0.55m X 0.30m
Inicio de módulación Inicio de módulación
Vigueta y Bovedilla de 0.55m Vigueta y Bovedilla de 0.55m
S V-2 VIGA SECUNDARIA 0.40m X 0.20m S
V-1
DETALLE 3 VB VIGUETA PREFABRICADA 0.16 X 0.06

VA-1 VIGA DE CIMENTACIÓN


V-1 V-1 V-1

V-1
R R

VB
VB
VB
VB
VB
V-2
VB
V-1

VB
VB
VB

V-1

V-1
VB

VB

VB

VB

V-1
V-1
V-1

V-2
VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
V-1
VB

VB

VB

VB

VB

VB
Q Q

Inicio de módulación Inicio de módulación

V-1
VB

VB

VB
Vigueta y Bovedilla de 0.55m Vigueta y Bovedilla de 0.55m

P C V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 C P


VB VB VB VB VB VB VB VB
DETALLE 4
VB VB VB VB
VB VB VB VB
O O
Refuerzo para Viguetas con VB VB VB VB
Bastones # 3 Grado 60 con VB VB VB
VB
longitud de L/4 para cada
luz
VB VB VB VB
VB VB VB VB
V-1
N N

VB VB VB VB VB
VB VB VB

VB VB VB VB VB
VB VB VB
V-1

M M
8.00

8.00
V-1

V-1

V-1

V-2

V-1

V-1
VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
V-2

DETALLE 1 VB VB VB VB VB
VB VB VB

L VB VB VB VB VB L
VB VB VB
V-1
VB VB VB VB
VB VB VB VB VB

K K
VB VB VB

V-1
DETALLE 5
VB VB VB VB VB VB

VB VB DETALLE 2 VB
VB VB VB VB VB VB
J J

B V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 B

V-1
VB

VB

VB
MURO DE CORTE DE 0.30m de espesor

V-1
V-2
con refuerzo de barras verticales # 5

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
V-1
VB

VB

I I
VB

Grado 60 @ 0.18m y barras horizontales

V-1
V-1

V-1
V-1

V-2
VB

#4 Grado 60 @ 0.20m
VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
V-1

V-1
V-1
V-1
H H

V-1 V-1 V-1


Inicio de módulación Inicio de módulación
Vigueta y Bovedilla de 0.55m Vigueta y Bovedilla de 0.55m

G G

8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

27.50

F F

2 3 4 5 6 7
E E

PLANTA DE LOSAS Y VIGAS NIVEL 1


1 1 : 50
D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES
Facultad de Arquitectura
• EL PERFIL DE LA VIGUETA A UTILIZAR PARA CUBRIR LA LUZ DE 8.00 m. SEGÚN SUBCONTRATO REALIZADO CON PRECON DEBERÁ TENER EL PERFIL JJ15 CON UNA BASE DE 0.16 m. CON UNA ALTURA • LAS VIGAS PREDIMENSIONADAS DE POR EL CALCULA DE LAS CARGAS VIVAS EN KG/M PARA CUBRIR LA LUZ DE 8 m, UTILIZANDO PRACTICA INTEGRADA 1
TOTAL DE 0.20 m. EL PESO PROPIO DE LA LOSA SERÁ DE 240 KG/M2, ELCONCRETO POR UNIDAD DE VIGUETA SERÁ DE 0.10 m3 SOPORTANDU UNA LUZ MÁXIMA DE 8.00m. VIGAS SECUNDARIAS A 4 m PARA DISTRIBUIR LAS CARGAS:
• LA BOVEDILLA UTILIZADA TENDRÁ UNA MEDIDA DE 0.15 m X 0.55 m Y CON UN TRASLAPE NO MENOR QUE 0.025 m. CON LA ARMADURA DE LA VIGA. Proyecto:
C • LA SEPARACIÓN DE LA MALLA ELECTROSOLDADA EN LA CAMA SUPERIOR DE LAS VIGUETAS SERÁ CON UN DIAMETRO DE BARRA DE DIAMETRO 9.5 mm °60 CON LONGITUD DE 6 METROS @ 0.20 m. • VIGA PRINCIPAL CON DIMENSIONES DE 0.64 X 0.32 m CON REFUERZO DE ACERO DE 4 VARILLAS # 7 °60 EN CAMAS SUPERIOR E APARTAMENTOS DA7 C
• EL CONCRETO SERÁ FUNDIDO IN SITU CON UNA RESISTENCIA DE 5000 PSI. INFERIOR MÁS ESTRIBOS #3 °60 @ 0.0765 m O MENOS EN ZONA DE CONFINAMIENTOY EL RESTO @ 32 m O MENOS CON UN Dirección:

• LA COLOCACIÓN DE LOS ESTRIBOS EN LA ELECTROMALLA Y LAS VIGUETAS SERÁ A 45°.CONTANDO CON UNA ELECTROMALA TIPO 5 CON REFUERZO LONGITUDINAL DE BARRA CON DIAMETRO 4.88 mm RECUBRIMIENTO DE 0.04 m. 26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
@ 0.25 m y REFUERZO TRANSVERSAL DE DIAMETRO 4.5 mm @ 0.35 m. • VIGA SECUNDARIA CON DIMENSIONES DE 0.32 X 0.16 m CON REFUERZO DE ACERO DE 4 VARILLAS # 4 °60 EN CAMAS SUPERIOR E Fecha: Contenido:

• LA LONGITUD DE DESARROLLO MÍNIMA SERÁ DE 0.30M. INFERIOR MÁS ESTRIBOS # 3 °60 @0.10 O MENOS EN ZONA DE CONFINAMIENTO Y EL RESTO @ 0.30m O MENOS CON UN 07/30/20
• LA LONGITUD MÍNIMA DE TRASLAPE SERÁ IGUAL A 0.15 m. RECUBRIMIENTO DE 0.02 m. Escala:
B • LOS ELEMENTOS SUJETOS A FLEXIÓN, CADA VARILLA DE LOS PAQUETES QUE SE CORTEN EN EL CLARO DEBEN TERMINAR EN PUNTOS DISTINTOS Y SEPARADOS, DEBE EXISTIR ENTRE ESTAS UNA 1 : 50 PLANO DE LOSAS Y VIGAS NIVEL 1 B
LONGITUD DE TRASLAPE MÍNIMA DE 40 VECES EL DIÁMETRO DE LA VARILLA. Sección: Profesor: Plano:

03
F Arq. Manuel Alberto Castillo García
• EL RECUBRIMIENTO MÍNIMO PARA VIGAS SERÁ DE 0.07M.
• EL CONCRETO DEBE DOSIFICARSE Y PRODUCISRSE PARA LOGRAR OBTENER UNA RESISTENCIA MÍNIMA DE F'C= 350 KG/M2 Grupo No. 1
• El ACERO A UTILIZAR SEGUN LA NORMA ASTM A-706 °60 CON UNA RESISTENCIA MINIMA DE FY= 4210 KG/M2

15
Carné: Integrantes:
• EL CONCRETO DEBERÁ COLOCARSE LO MÁS CERCANO POSIBLE A LA UBICACIÓN DE COLOCACIÓN PARA EVITAR LA SEGREGACIÓN POR EL MANEJO. 201110313 Roberto José Páez Orellana
A • LOS ELEMENTOS PREFARICADOS EMPLEADOS EN LA ESTRUCTURA ASI COMO EL CONCRETO IN SITU CUMPLEN CON ESPECIFICACION SEGÚN NORMA ACI 318-05 Y ACI 318-14 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V V

U U

2 3 4 5 6 7
T T

SIMBOLOGIA
27.50
V-1 VIGA PRINCIPAL 0.55m X 0.30m
S 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00 S
V-2 VIGA SECUNDARIA 0.40m X 0.20m
Inicio de módulación Inicio de módulación
Vigueta y Bovedilla de 0.55m Vigueta y Bovedilla de 0.55m VB VIGUETA PREFABRICADA 0.16 X 0.06

VA-1 VIGA DE CIMENTACIÓN


R R

V-1 V-1 V-1 V-1 DETALLE 9

V-1
V-1
DETALLE 7 DETALLE 8
Q Q

V-1 V-1

V-1

V-1

V-1

V-1
VB

VB

V-1
VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
VB

VB
V-1

VB
VB

VB

VB

VB
VB

VB

VB

VB

VB

V-2
VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
V-2
P
Inicio de módulación Inicio de módulación P
Vigueta y Bovedilla de 0.55m Vigueta y Bovedilla de 0.55m

C V-1 V-1 V-1 V-1


VB
V-1 V-1 C
VB VB VB VB VB VB VB
O O
VB VB VB VB VB VB VB
Refuerzo para VB
Viguetas con
Bastones # 3
Grado 60 con VB VB VB VB VB VB VB
VB
longitud de L/4 DETALLE 6
N N
para cada luz
VB VB VB VB VB VB
VB VB V-1

VB VB VB VB VB VB VB
M VB M

VB VB VB VB VB VB VB
VB
8.00

8.00
V-2

V-1

V-2

V-1

V-1
VB

VB

VB

VB

VB

VB
VB
L VB VB VB VB VB VB VB VB L

VB VB VB VB VB VB VB VB

K V-1 K
VB VB VB VB VB VB
VB VB VB

VB VB VB VB VB VB VB
VB VB

V-1
J J

VB VB VB VB VB VB VB
VB VB

I
B V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 B I

MURO DE CORTE DE 0.30m de espesor

V-2
V-2
VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB

VB
con refuerzo de barras verticales # 5
VB

Grado 60 @ 0.18m y barras horizontales

VB
V-1

V-1
#4 Grado 60 @ 0.20m
VB

VB

VB

VB

VB
VB

VB

VB

VB

VB

VB
VB

V-1

V-1
V-1
V-1

H H
V-1 V-1
V-1

V-1
G
V-1 V-1 V-1 V-1 G
Inicio de módulación Inicio de módulación
Vigueta y Bovedilla de 0.55m Vigueta y Bovedilla de 0.55m

8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

F F
27.50

2 3 4 5 6 7
E E

PLANTA DE LOSAS Y VIGAS NIVEL 2 AL 6


1 1 : 50
D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
ESPECIFICACIONES Facultad de Arquitectura
ESPECIFICACIONES PRACTICA INTEGRADA 1
• EL PERFIL DE LA VIGUETA A UTILIZAR PARA CUBRIR LA LUZ DE 8.00 m. SEGÚN SUBCONTRATO REALIZADO CON PRECON DEBERÁ TENER EL PERFIL JJ15 CON UNA BASE DE 0.16 m. CON UNA ALTURA
TOTAL DE 0.20 m. EL PESO PROPIO DE LA LOSA SERÁ DE 240 KG/M2, ELCONCRETO POR UNIDAD DE VIGUETA SERÁ DE 0.10 m3 SOPORTANDU UNA LUZ MÁXIMA DE 8.00m. • LAS VIGAS PREDIMENSIONADAS DE POR EL CALCULA DE LAS CARGAS VIVAS EN KG/M PARA CUBRIR LA LUZ DE 8 m, UTILIZANDO Proyecto:
C • LA BOVEDILLA UTILIZADA TENDRÁ UNA MEDIDA DE 0.15 m X 0.55 m Y CON UN TRASLAPE NO MENOR QUE 0.025 m. CON LA ARMADURA DE LA VIGA. VIGAS SECUNDARIAS A 4 m PARA DISTRIBUIR LAS CARGAS: APARTAMENTOS DA7 C
• LA SEPARACIÓN DE LA MALLA ELECTROSOLDADA EN LA CAMA SUPERIOR DE LAS VIGUETAS SERÁ CON UN DIAMETRO DE BARRA DE DIAMETRO 9.5 mm °60 CON LONGITUD DE 6 METROS @ 0.20 m. Dirección:

• EL CONCRETO SERÁ FUNDIDO IN SITU CON UNA RESISTENCIA DE 5000 PSI. • VIGA PRINCIPAL CON DIMENSIONES DE 0.64 X 0.32 m CON REFUERZO DE ACERO DE 4 VARILLAS # 7 °60 EN CAMAS SUPERIOR E 26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
• LA COLOCACIÓN DE LOS ESTRIBOS EN LA ELECTROMALLA Y LAS VIGUETAS SERÁ A 45°.CONTANDO CON UNA ELECTROMALA TIPO 5 CON REFUERZO LONGITUDINAL DE BARRA CON DIAMETRO 4.88 mm INFERIOR MÁS ESTRIBOS #3 °60 @ 0.0765 m O MENOS EN ZONA DE CONFINAMIENTOY EL RESTO @ 32 m O MENOS CON UN Fecha: Contenido:
@ 0.25 m y REFUERZO TRANSVERSAL DE DIAMETRO 4.5 mm @ 0.35 m. RECUBRIMIENTO DE 0.04 m. 07/30/20
• LA LONGITUD DE DESARROLLO MÍNIMA SERÁ DE 0.30M. • VIGA SECUNDARIA CON DIMENSIONES DE 0.32 X 0.16 m CON REFUERZO DE ACERO DE 4 VARILLAS # 4 °60 EN CAMAS SUPERIOR E Escala:
B • LA LONGITUD MÍNIMA DE TRASLAPE SERÁ IGUAL A 0.15 m. INFERIOR MÁS ESTRIBOS # 3 °60 @0.10 O MENOS EN ZONA DE CONFINAMIENTO Y EL RESTO @ 0.30m O MENOS CON UN 1 : 50 PLANO DE LOSAS Y VIGAS NIVEL 2 AL 6 B
• LOS ELEMENTOS SUJETOS A FLEXIÓN, CADA VARILLA DE LOS PAQUETES QUE SE CORTEN EN EL CLARO DEBEN TERMINAR EN PUNTOS DISTINTOS Y SEPARADOS, DEBE EXISTIR ENTRE ESTAS UNA RECUBRIMIENTO DE 0.02 m. Sección: Profesor: Plano:

04
F Arq. Manuel Alberto Castillo García
LONGITUD DE TRASLAPE MÍNIMA DE 40 VECES EL DIÁMETRO DE LA VARILLA.
• EL RECUBRIMIENTO MÍNIMO PARA VIGAS SERÁ DE 0.07M. Grupo No. 1
• EL CONCRETO DEBE DOSIFICARSE Y PRODUCISRSE PARA LOGRAR OBTENER UNA RESISTENCIA MÍNIMA DE F'C= 350 KG/M2

15
Carné: Integrantes:
• El ACERO A UTILIZAR SEGUN LA NORMA ASTM A-706 °60 CON UNA RESISTENCIA MINIMA DE FY= 4210 KG/M2 201110313 Roberto José Páez Orellana
A • EL CONCRETO DEBERÁ COLOCARSE LO MÁS CERCANO POSIBLE A LA UBICACIÓN DE COLOCACIÓN PARA EVITAR LA SEGREGACIÓN POR EL MANEJO. 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A
• LOS ELEMENTOS PREFARICADOS EMPLEADOS EN LA ESTRUCTURA ASI COMO EL CONCRETO IN SITU CUMPLEN CON ESPECIFICACION SEGÚN NORMA ACI 318-05 Y ACI 318-14
201401120 Jonathan Joel Noriega Bay
A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

0.32

V V
0.16

0.64

0.32
MALLA ELECTROSOLDADA TIPO 5 CAPA DE COMPRESION

U U

4Ø3/8" 4Ø3/8"
VIGA PRINCIPAL VIGA SECUNDARIA EØ1/4@20 EØ1/4@20
V-1 V-2 CADENA
MURO VIGUETA

CABLE PRETENSADO 250 K


4 varillas # 7 grado 60 4 varillas # 4 grado 60
T en camas inferior V-3 V-1
en camas inferior V-2 6 VIGUETA APOYADA EN MURO T
y superior + Estribos #3 y superior + Estribos #3
@ 0.0765m o menos en zona de @ 0.10m o menos en zona de
confinamiento y el resto @ 0.32m confinamiento y el resto @ 0.30m
Recubrimiento de 0.04 m Recubrimiento de 0.04 m

S DETALLE DE ARMADO DE VIGAS S

MALLA ELECTROSOLDADA TIPO 5 CAPA DE COMPRESION

R BOVEDILLA
BOVEDILLA
JX10 JJ5 VIGUETAS R
0.16m
0.10M

1. DETALLE DE VIGUETA Y BOVEDILLA 11

BASTON DE No. 4
MALLA
ELECTROSOLDADA CAPA DE COMPRESION
TIPO 5
Q Q

CADENA

VIGUETA
MURO

P
7 DETALLE DE VOLADO CON VIGUETA P

MALLA
ELECTROSOLDADA CAPA DE COMPRESION
TIPO 5

12 DETALLE DE VIGA DE CIMENTACIÓN EN RAMPA DE SÓTANO


ESCALA 1:20
O CADENA
VIGUETAS
O
VIGUETA MURO BOVEDILLA

MALLA

2 VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADA EN MURO


ELECTROSOLDADA CAPA DE COMPRESION
VAR. No.3 A CADA 15 CMS. TIPO 5

VAR. No3 a CADA 20 CMS

N CADENA
N
MURO VIGUETAS
BOVEDILLA

8 DETALLE DE VOLADO
M M
0.16
TRABE
capa de compresión
MALLA
ELECTROSOLDADA CAPA DE COMPRESION
malla electrosoldada

0.05
TIPO5 6x6/6-6 0.15
0.20

L L

0.20
0.15
VIGUETAS
VIGUETA BOVEDILLA
bovedilla
3 VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADA EN TRABE 4 varillas No. 3
Est. 1/4" @ 20 cm

K K
9 cadena de
cerramiento CE
EN LOSAS VIGUETA-BOVEDILLA

J J

MURO DIVISORIO

I MALLA ELECTROSOLDADA TIPO 5 CAPA DE COMPRESION


I
0.20

4
BOVEDILLA
VIGUETAS

H
DETALLE DOBLE VIGUETA H

DETALLE GENERAL DE
VIGUETA Y BOVEDILLA
G G

CONFINADO A CADA 0.30 m


F F

E E

13 DETALLE DE VIGA DE CIMENTACIÓN ATADA A


ZAPATAS
viga de 0.64 x
0.32 ESC. 1:20
D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
10 DETALLE DE ANCLAJE DE VIGA CON LOSA MACIZA
PRACTICA INTEGRADA 1
ESC. 1:20
Proyecto:
C DETALLE DE ARMADO DE VIGA CON LOSA DE APARTAMENTOS DA7 C
5
VIGUETA Y BOVEDILLA Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
ESC. 1:20 Fecha: Contenido:
09/01/20
Escala:
B 1 : 20 DETALLES DE CERRAMIENTOS HORIZONTALES B
Sección: Profesor: Plano:

05
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1

15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V V

U U

1 2 3 4 5 6 7

T T

S S

Nivel 8 Est.
R
24.850 R

0.640
Q Q
Nivel 7 Est.
21.300

2.910
P P

Nivel 6 Est.
17.750
O O

Nivel 5 Est.
N N
14.200

M M

Nivel 4 Est.
10.650

L L

Nivel 3 Est.
K 7.100 K

J J
NIVEL 2 Est.
3.550

I I

NIVEL 1 Est.
0.000
H H

SÓTANO DE
G PARQUEOS 1 Est. G

-3.500

F F
SÓTANO DE
PARQUEOS 2 Est.
-7.000
E E
CIMENTACIÓN Est.
-9.000

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
09/01/20
Escala:
B 1 : 100 SECCIÓN ESTRUCTURAL B
Sección: Profesor: Plano:

SECCIÓN ESTRUCTURAL F Arq. Manuel Alberto Castillo García


06
1 1 : 100
Grupo No. 1

15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W
1 2 3 4 5 6 7 W

35.50

8.00 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00


V V

U U

ESPECIFICACIONES
T T
MCN SE UTILIZARÁ VARILLAS DE ACERO GRADO 60, SU
DUCTILIDAD POST-ELÁSTICA ABSORBE LA ENERGÍA DE SISMOS
INTENSOS Y EVITA EL COLAPSO EN SISMOS EXTREMOS, POR LO
QUE ESTA PROPIEDAD ES SUMAMENTE ÚTIL PARA EL
D C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 D DESEMPEÑO ESTRUCTURAL EN EL CONCRETO ARMADO.

S VC VC VC VC EL ACERO GRADO 60 CUENTA CON ALTA RESISTENCIA (LIMITE S


DE FLUENCIA 60,000 PSI), CON LO QUE SE LLEGA A UNA MAYOR
DUCTILIDAD QUE LA DICTADA EN LA NORMA ASTM A615,
CUMPLIENDO CON LA RELACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA
TENSIÓN Y LÍMITE DE FLUENCIA DE 1.25 SOLICITADO POR EL
CÓDIGO ACI 318-14 (VER TABLA NO.1). POSEE AUMENTO EN LOS
PORCENTAJES DE ELONGACIÓN A LO REQUERIDO POR EL
Z-3 Z-2 Z-2 Z-2 Z-3 CÓDIGO ACI 318-14, MAYOR CAPACIDAD DE DISIPACIÓN DE
R ENERGÍA Y MEJORAMIENTO EN EL COMPORTAMIENTO GLOBAL R
DE LA ESTRUCTURA ANTE EVENTOS SÍSMICOS, CUMPLIENDO
6.00

6.00
VC

VC

VC

VC

VC
CON LA NORMA DE SEGURIDAD NSE-3 Y LA NORMA ASTM A706.

PARA EL DOBLADO CORRECTO DE BARILLA CORRUGADA SE


BASARÁ EN LA NORMA ASTM A706 CON LAS DIMENSIONES
Z-2 Z-1 Z-1 Z-1 Z-2 INDICADAS (VER TABLA NO.2).
Q Q
2
08
TABLA NO.1
VARILLA GRADO 60
MCR
VC VC VC
NORMAS ASTM A706 /
P C C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 C PROPIEDADES MECÁNICAS
COGUANOR NTG 36016 P
LÍMITE DE FLUENCIA MÍNIMO 28.50

LÍMITE DE FLUENCIA MÁXIMO 38.10

RESISTENCIA A LA TENSIÓN MÍNIMA 47.70

O RELACIÓN MÍNIMA ENTRE LA O


RESISTENCIA MÁXIMA REAL Y EL 76.40
LÍMITE DE FLUENCIA REAL

1
09
MCN

MCN
-
20.00

20.00
---
TABLA NO.2
8.00

N N
VC

VC

VC

VC

VC
MCR

MCR
LC
DOBLEZ SEGÚN ASTM A706
NO. DIÁMETRO (MM)

3/8" 28.50
M Z-2 Z-1 Z-1 Z-1 Z-2 1/2" 38.10
M

5/8" 47.70
3

14.00
08 3/4" 76.40

7/8" 88.80
L VC VC VC L

28
B C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 28
B 1" 101.60

1 1/8" 172.20
1 MCR
08 1 1/4" 198.80

K 1 3/8" 214.80 K

PARA EL CÁLCULO DE CARGA MUERTA Y CARGA VIVA DE LA


ESTRUCTURA, SE UTILIZARON LOS FACTORES QUE DETERMINAN
LAS NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL 2018 2 Y 3.
6.00

VC

VC

VC

VC

VC
J 240 KM/M2 J
PESO DE LOSA VIGUETA Y BOVEDILLA
Z-3 Z-2 Z-2 Z-2 Z-3 ACABADOS 78 KM/M2

4 INSTALACIONES 7 KM/M2
08
CIELO FALSO 4 KM/M2
I I
MUROS 75 KM/M2
VC VC VC VC
A C-1 C-1 C-1 C-1 C-1 A ESFUERZOS DE DISEÑO

F'c 350 KG/CM2


H
MCN H
F'y 4,210 KG/CM2

PARA CIMIENTOS, COLUMNAS, MUROS Y VIGAS, LA CLASE DE


CONCRETO A USARSE ES "A" CON RESITENCIA MÍNIMA A LA
COMPRESIÓN DE 5,000 PSI (350 KG/CM2).

G EL ACERO DE REFUERZO SERÁ NUEVO Y SE AJUSTARÁ A LAS G


NORMAS CONTENIDAS EN ASTM A706 GRADO 60 CON
RESISTENCIA IGUAL A LA INDICADA EN PLANOS.

LAS CORRUGACIONES CUMPLIRÁN LAS ESPECIFICACIONES PARA


VARILLAS DE ACERO PARA REFUERZO EN CONCRETO ASTM A706.
8.00 8.00 3.00 5.50 3.00 8.00 LOS EMPALMES TRASLAPADOS DEBEN CUMPLIR CON LAS
F LONGITUDES ESPECIFICADAS EN ACI 138S-14, NO MENOR A 0.30 F
35.50 MTS. EVITAR LOS EMPALMES DE VARILLAS EN LOS PUNTOS
DONDE EL ESFUERZO ES MÁXIMO.

EL REFUERZO SE COLOCARÁ SEGÚN LO INDIQUEN LOS PLANOS


ESTRUCTURALES Y DEBERÁ ESTAR LIBRE DE CORROSIÓN,
GRASA, TIERRA U OTRA MATERIA QUE COMPROMETA SU
E
1 2 3 4 5 6 7 ADHERENCIA, DEBIENDO ANTES DE SU EMPLEO SI ES
NECESARIO, LIMPIARSE. E

EL VALOR SOPORTE DEL TERRENO DETERMINADO POR EL

CIMENTACIÓN
ESTUDIO DE SUELOS ES DE 30 TON/M2.

D
1 1 : 75 NOMENCLATURA
D
C-1 COLUMNA TIPO 1 0.55 x 0.55 MTS
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
Z-1 ZAPATA TIPO 1 3.50*3.50*0.70 MTS
PRACTICA INTEGRADA 1
Z-2 ZAPATA TIPO 2 3.50 x 1.70 x 0.70 MTS
Proyecto:
C Z-3 ZAPATA TIPO 3 1.70 x 1.70 x 0.70 MTS APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
LC LOSA DE CIMENTACIÓN 5.80 X 8.44 X 0.20 MTS
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
VC VIGA DE CIMENTACIÓN 0.64 x 0.32 MTS Fecha: Contenido:
08/10/20
MCR MURO DE CORTE Escala:
B 1 : 75 PLANTA DE CIMENTACIÓN B
MCN MURO DE CONTENCIÓN SOIL NAILING
Sección: Profesor: Plano:

07
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1

15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W 2 W

3.50
V V

2
U U
ESTRIBOS #4 @ 15 CM

0.55

T T

3.50
4 #8 C
28 B 28

0.55
6
7
8
08

S S

ESTRIBO #4 @ 10 CM (ZONA CONFINADA)


ESTRIBO #4 @ 15 CM (ZONA NO CONFINADA) RECUBRIMIENTO DE ARMADO 17 VARILLAS #8 @ 19.71 CM EN AMBOS SENTIDOS
4 CM POR LADO

R R

ARMADO 17 VARILLAS #8 @ 19.71 CM EN AMBOS SENTIDOS

Q Q

COLUMNA TÍPICA ZAPATA TIPO 1 CENTRADA SECCIÓN ZAPATA TIPO 1 CENTRADA


1 1 : 20
2 1 : 50
6 1 : 25
P P

2
O
1 O

2.03
N N

ESTRIBOS #3 @ 7.65 CM (ZONA CONFINADA)


M M
1.28 ESTRIBOS #4 @ 15 CM

L L

3.50
B
0.50

K K
ESTRIBOS #4 @ 10 CM (ZONA CONFINADA)

ESTRIBOS #3 @ 32 CM (ZONA
NO CONFINADA)

J ARMADO 17 VARILLAS #8 @ 19.71 CM (SENTIDO LARGO) J


ARMADO 10 VARILLAS #8 @ 19.71 CM (SENTIDO CORTO)

ARMADO 17 VARILLAS #8 @ 19.71 CM (SENTIDO LARGO)


ARMADO 10 VARILLAS #8 @ 19.71 CM (SENTIDO CORTO)
1.91

ESTRIBOS #4 @ 15 CM (ZONA NO CONFINADA)


I I

ZAPATA TIPO 2 DE MEDIANERA SECCIÓN ZAPATA TIPO 2 DE MEDIANERA


H
3 1 : 50
7 1 : 25
H

2 VARILLAS #7 (CAMA SUPERIOR)


2 VARILLAS #7 (CAMA INFERIOR)
1
0.50

ESTRIBOS #4 @ 10 CM (ZONA CONFINADA)


G G

2.03

F F

ARMADO 10 VARILLAS #8 @ 19.71 CM EN AMBOS SENTIDOS ESTRIBOS #4 @ 15 CM

E E

ESTRIBOS #4 @ 15 CM
2.03

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
A PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
ARMADO 10 VARILLAS #8 @ 19.71 CM EN AMBOS SENTIDOS 26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
08/29/20
ARMADO 17 VARILLAS #8 @ 19.71 CM EN AMBOS SENTIDOS Escala:
B Como se indica DETALLES DE COLUMNAS Y ZAPATAS DE CIMENTACIÓN B
Sección: Profesor: Plano:

08
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

SECCIÓN COLUMNA TÍPICA ZAPATA TIPO 3 DE ESQUINA SECCIÓN ZAPATA TIPO 3 DE ESQUINA Grupo No. 1
5 4 8
15
Carné: Integrantes:

A
1 : 25 1 : 50 1 : 25 201110313 Roberto José Páez Orellana
A
201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

4 5
V V
5.80

5.50

U U

C C

30 VARILLAS #4 @ 19.72 CM (SENTIDO CORTO)


43 VARILLAS #4 @ 19.90 CM (SENTIDO LARGO)
T T

S S

R R
8.00

8.00
8.44

8.44
Q Q

P P

2
09

O O

N 28
B 28
B N

5.50
M M

5.80

L L
4 5
ARMADO LOSA DE CIMENTACIÓN
K
1 1 : 50 K

J J

4 5
I I

H H

G G
MURO DE CORTE

LOSA DE CIMENTACIÓN
F VARILLAS #4 @ 0.20 F
0.20

E E

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
SECCIÓN LOSA DE CIMENTACIÓN Facultad de Arquitectura
2 1 : 25 PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
09/01/20
Escala: DETALLES DE LOSA DE CIMENTACIÓN Y MURO DE
B Como se indica CONTENCIÓN SOIL NAILING B
Sección: Profesor: Plano:

09
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1

15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V
2 3 4 5 6 7 V

8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

U U

0.20
0.22 0.40 0.40 0.40 0.40 0.22

0.18
2
T T
0.40 12
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
0.20 0.60 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.400.22 0.220.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.60

SIMBOLOGIA
0.22 0.40 0.40 0.40 0.40 0.82

0.18
0.20 0.20
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.22 0.22 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40

0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


0.18

0.18
0.20 0.20

0.20 0.20
S SIMBOLO SIGNIFICADO S

0.40 0.41 0.40

0.40 0.41 0.40


0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40


MURO PINEADO
2 0.22
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.4O 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.400.18
0.22

0.20 0.40 0.40


12 MURO DE CORTE

0.18
0.18 0.40 0.40
C C

0.13

0.13
R R

0.13

0.20
0.40 0.40 0.40
0.30 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.30 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
MURO DE TABLAYESO

0.40 0.40 0.40 0.40


3 INDICA DETALLE
12
Q Q

0.40 0.40 0.49

1.40
0.40 0.40 0.40 0.32
3 NOTAS
12
P -EL BLOCK A UTILIZAR SERA DE 14 X 19 X P

0.60
8.00

8.00
39 CM TIPO C DE 35 KG/M2

1.40
0.40 0.40 0.30 -LAS PRUEBAS DE ENSAYO DE

0.17
O
1 1 COMPRESIÓN Y DIMENSIONES SE O
12 12
REALIZARAN 1 POR CADA 2000 BLOCK Y

0.60
0.220.40
2 4
13 13
PARA ABSROCIÓN DE DENSIDAD SERA 1

0.18

0.40 0.40 0.40 0.40


0.40 0.40 0.40

BLOCK POR CADA 3,333 BLOCK

0.170.40
0.30 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.30 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
N -EL MORTERO A UTILIZAR SERÁ TIPO 1 N

B B CON UNA RESISTENCIA A COMPRESIÓN


0.13

0.18 0.200.40 0.40


0.40 0.40 0.30 0.40 0.40 0.40 0.40 0.37 0.40 0.30 0.40 0.40
DE 65 KG/CM2 COMO LO INDICA LA
0.40 0.40 0.400.13

0.27
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

NORMA NSE 7.4


0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.400.22

0.40 0.40 0.40


4
0.18
0.40 0.40 0.40 0.40

12 12
M M
-LAS PLANCHAS DE TABLA ROCA SERAN
0.20 0.20

0.18
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.22 DE 4 PIES X 10 PIES X 1/2 PULG CALIBRE
0.40

0.20
20
0.18

0.22 0.40 0.40 0.40 0.40 0.82 0.60 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.400.22

L 0.20
0.40 -EL PERFIL PARA LA ESTRUCTURA DE L
TABLA ROCA SERA CALIBRE 16
0.18

0.40 0.40 0.40 0.400.20


0.22

0.22 -LOS PINES DE REFUERZO TIPO C 3/8" E


IRÁN EPOXICADOS
8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

K K

-SE UTILIZARÁ CONCRETO PARA LA


FUNDICIÓN DE LAS CABIDADES DEL
BLOCK.
J
2 3 4 5 6 7 J
-CUANDO SE INYECTEN CELDAS DE MÁS
DE 1.4 M DE ALTURA SE DEBERÁ HACER
UNA VENTANA DE LIMPIEZA EN LA PARTE
BAJA DEL MURO LA CUAL SE CERRARÁ
I
DESPUÉS DE HABER HECHO LA LIMPIEZA I

Y ANTES DE COLOCAR EL GRAUT.

-EL GRAUT DE INYECCIÓN SE


CONSOLIDARÁ POR MEDIO DE UN
H
EMPLANTILLADO DE MUROS NIVEL 1 VIBRADOR O POR MEDIO DE UNA BARRA
H

1 1 : 75 Y SE RECOMPACTARÁ POCO TIEMPO


DESPUÉS DE HABER SIDO INYECTADO Y
CONSOLIDADO.
G G

-NINGUNA CELDA DONDE SE COLOQUE


REFUERZO PODRÁ TENER UNA
DIMENSIÓN MENOR A 50 MM NI UN ÁREA
F
MENOR A 3,000 MM2. F

E E

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
08/16/20
Escala:
B Como se indica EMPLANTILLADO DE MUROS NIVEL 1 B
Sección: Profesor: Plano:
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1 10
15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V V

2 3 4 5 6 7
U U
8.00 3.00 5.50 3.00 8.00

2
12
T T

0.40 0.40 0.60 0.60 0.39 0.40

0.60

0.60
0.40 0.40 0.60 0.60 0.40 0.18 0.18 0.40 0.60 0.60 0.40 0.40

0.18 0.40 0.22 0.22 0.22 0.22 0.40 0.18

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


0.22

0.22
0.22

0.22
0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40


S S
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


D3
2 D6
D2 12
12 12
C 12
C
R R
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


3
12 NOTAS
Q Q
-EL BLOCK A UTILIZAR SERA DE 14 X 19 X 39 CM
3 TIPO C DE 35 KG/M2

0.40 0.40

0.40 0.40
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 12
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.400.20 0.200.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
0.60

0.60
D1 -LAS PRUEBAS DE ENSAYO DE COMPRESIÓN Y

0.22 0.18

0.22 0.18
8.00

8.00
P
12
DIMENSIONES SE REALIZARAN 1 POR CADA 2000 P

0.40 0.40

0.40 0.40
0.60

0.60
BLOCK Y PARA ABSROCIÓN DE DENSIDAD SERA 1
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


BLOCK POR CADA 3,333 BLOCK
1 1 D4
12 12 12
2 4 -EL MORTERO A UTILIZAR SERÁ TIPO 1 CON UNA
O 13 13 O
RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE 65 KG/CM2 COMO
LO INDICA LA NORMA NSE 7.4
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40


0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
-LAS PLANCHAS DE TABLA ROCA SERAN DE 4 PIES
N B D5 B X 10 PIES X 1/2 PULG CALIBRE 20 N
12
0.40 0.40 0.40

0.40 0.40 0.40


4
4 -EL PERFIL PARA LA ESTRUCTURA DE TABLA ROCA
12 12
SERA CALIBRE 16
0.22

0.22
0.18 0.40 1
0.22

0.22
3
M 0.22
0.40
0.22
0.40 0.60
0.40 0.40 0.60 0.60 0.40 0.18
13
13
0.18 0.40 0.60 0.60 0.40 0.40
0.60
0.22
0.39
0.22
0.40
0.40 0.18
-LOS PINES DE REFUERZO TIPO C 3/8" E IRÁN M

EPOXICADOS
0.60

0.60
-SE UTILIZARÁ CONCRETO PARA LA FUNDICIÓN DE
L LAS CABIDADES DEL BLOCK. L

8.00 3.00 5.50 3.00 8.00 -CUANDO SE INYECTEN CELDAS DE MÁS DE 1.4 M
DE ALTURA SE DEBERÁ HACER UNA VENTANA DE
LIMPIEZA EN LA PARTE BAJA DEL MURO LA CUAL
K SE CERRARÁ DESPUÉS DE HABER HECHO LA K

LIMPIEZA Y ANTES DE COLOCAR EL GRAUT.


2 3 4 5 6 7
-EL GRAUT DE INYECCIÓN SE CONSOLIDARÁ POR
J
MEDIO DE UN VIBRADOR O POR MEDIO DE UNA J
BARRA Y SE RECOMPACTARÁ POCO TIEMPO
DESPUÉS DE HABER SIDO INYECTADO Y
EMPLANTILLADO DE MUROS NIVEL 2 AL 6 CONSOLIDADO.
1 1 : 75
I -NINGUNA CELDA DONDE SE COLOQUE REFUERZO I

PODRÁ TENER UNA DIMENSIÓN MENOR A 50 MM NI


UN ÁREA MENOR A 3,000 MM2.

H H

G SIMBOLOGIA G

SIMBOLO SIGNIFICADO

F MURO PINEADO F

MURO DE CORTE

MURO DE TABLAYESO
E E

INDICA DETALLE

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
08/16/20
Escala:
B Como se indica EMPLANTILLADO DE MUROS NIVELES 2 AL 6 B
Sección: Profesor: Plano:
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1 11
15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V V

0.20
0.227 0.206

U U

0.168
BLOCK DE 0.14X0.19X0.39 FUNDICION DE CONCRETO

0.23
PIN DE 3/8"
0.400
PIN DE 3/8

0.168
ESLABONES No. 2 @ 0.15
T T

0.17
FUNDICION DE CONCRETO
ESTRIBO No. 2 @ 0.15 0.400 0.400 0.400 0.400 0.400 0.400

S BLOCK DE 0.14X0.19X0.39 S
0.20
PIN DE 3/8"

DETALLE DE MURO D-1 DETALLE DE MURO D-2 DETALLE DE MURO D-3 DETALLE DE MURO D-4
R D1 1 : 10
D2 1 : 10
D3 1 : 10
D4 1 : 10
R

Q Q

P P
CANAL METALICO DE
PERFIL 20 DE 2 1/2"

O O

N 0.61 0.61 0.61 0.61 N


PLANCHA DE TABLAYESO DE 4' X 10'X1/2"

M
DETALLE DE MURO D-5 M

D5 1 : 10

L DETALLE DE MURO D-6 L


D6 1 : 10

K K

J J
Nivel 3
PROYECCI´ÓN DE LOSA
Nivel 3
7.100
7.100
PROYECCI´ÓN DE VIGA
I I
0.54

PROYECCIÓN DE VIGA

H ESPACIO PARA INSALACIONES H


ESPACO PARA INSTALACIONES
0.45

ANCLAJE A CIELO FALSO

CIELO FALSO

PANEL DE TABLA YESO DE 1/2"


0.30

G G

MATERIAL AISLANTE DE FIBRA MINERAL


PANEL DE TABALA YESO DE 1/2"

F MATERIAL AISLANTE DE FIBRA MNERAL F

E PUERTA DE FORMICA E
2.10

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PROYECCION DE PIN DE ANCLAJE
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C BANDEJA INFERIOR APARTAMENTOS DA7 C
ANCLAJE CANAL A SUELO
NIVEL 2 Dirección:
NIVEL 2 26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
3.550
3.550 Fecha: Contenido:
09/01/20

CORTE DE MURO CORTE DE MURO CON VENTANA CORTE DE MURO DE T-Y EN PUERTA CORTE DE MURO DE DIVISIÓN DE T-Y
Escala:
B Como se indica DETALLES DE MUROS B

1 1 : 20
2 1 : 20
3 1 : 20
4 1 : 20
Sección:
F
Profesor:
Arq. Manuel Alberto Castillo García
Plano:

Grupo No. 1 12
15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

5 4
5.500
V V
4 5
TECHO DUCTO
FUNDICION DE CONCRETO
ELEVADORES
BARRAS HORIZONTALES No.4 GRADO 60 @ 0.20
24.850
U U
BARRAS VERTICALES No.5 GRADO 60º @ 0.18 INTERCALADAS

5 4
C C
T T
FUNDICION DE CONCRETO
JUNTA CONSTRUCTIVA
AZOTEA BARRAS No.4 GRADO 60 @ 0.20 EN AMBOS SENTIDOS
21.300 TECHO DUCTO
S ELEVADORES S

24.850

R R
JUNTA CONSTRUCTIVA
Nivel 6
17.750
Q Q

JUNTA CONSTRUCTIVA

AZOTEA
P P
JUNTA CONSTRUCTIVA
21.300
Nivel 5 2
4 2
4
14.200 13 13

O O

N JUNTA CONSTRUCTIVA
Nivel 4
B B N

10.650

M M

4 5
JUNTA CONSTRUCTIVA
L L
Nivel 3
7.100 DETALLE DE MURO DE CORTE
1 1 : 50 JUNTA CONSTRUCTIVA

K Sótano 1 K

-3.500

JUNTA CONSTRUCTIVA FUNDICION DE CONCRETO

J NIVEL 2 BARRAS HORIZONTALES No.4 GRADO 60 @ 0.20 J

3.550
BARRAS VERTICALES No.5 GRADO 60º @ 0.18 INTERCALADAS
FUNDICION DE CONCRETO

BARRAS No. 4 GRADO 60º @0.20 EN AMBOS SENTIDOS


I I

SÓTANO 2
JUNTA CONSTRUCTIVA -6.500
NIVEL 1
H H
0.000 FUNDICION DE CONCRETO

BARRAS No.4 GRADO 60 @ 0.20 EN AMBOS SENTIDOS

G G

JUNTA CONSTRUCTIVA
Sótano 1
F -3.500 F

DETALLE DE ANCLAJE MURO DE CORTE CON LOSA


E
4 1 : 50
E

SÓTANO 2
-6.500
LOSA DE CIMENTACION 4 4
D D
13 13 Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
09/01/20
Escala:
B Como se indica DETALLES MURO DE CORTE B
Sección: Profesor: Plano:
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1 13
DETALLE DE PLANTA DE CIMENTACION Carné:
201110313
Integrantes:
Roberto José Páez Orellana
15
A

MURO DE CORTE - C 3 1 : 50
201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

2
201401120 Jonathan Joel Noriega Bay
A E I U
1 2 3
1 : 75
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

W W

V V

U U

T T

S S

R R

Q Q

P P

O O

N N

M M

L L

K K

J J

I I

H H

G G

F F

E E

D D
Universidad De San Carlos De Guatemala
Facultad de Arquitectura
PRACTICA INTEGRADA 1
Proyecto:
C APARTAMENTOS DA7 C
Dirección:
26 AV. 33 CALLE, Z12. CALZADA ATANASIO TZUL
Fecha: Contenido:
09/01/20
Escala:
B DETALLES DE RAMPAS B
Sección: Profesor: Plano:
F Arq. Manuel Alberto Castillo García

Grupo No. 1 15
15
Carné: Integrantes:
201110313 Roberto José Páez Orellana
A 201401406 Ariana Madeleine Girardi Ayala A

201401120 Jonathan Joel Noriega Bay


A E I U
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

También podría gustarte