Está en la página 1de 19

"No puedes comprar la felicidad,

pero puedes hacer jabón que es


bastante parecido".
Este "recetario" ha sido
creado por los miembros
del grupo Adict@s a los
jabones.

Su uso personal es libre y


gratuito para sus
integrantes, si quieres
compartirlo total o
parcialmente en otros
espacios, solicita permiso
en el grupo.

Prohibida su venta
RECETARIO
COMÚN
Administrator del grupo: Esteban Baumé
Edición: Eva Gómez

12 MESES
14 FÓRMULAS
ÍNDICE
NUBES DE ARROZ

DELICIAS DE AGUACATE

JABÓN BALSÁMICO DE LAVANDA Y EUCALIPTO

JABÓN CON LECHE DE COCO

JABÓN EXFOLIANTE DE ALMENDRA

JABÓN DE ACEITE DE CALÉNDULA Y COLOFONIA

JABÓN DE GLICERINA: INCRUSTRACIÓN TUBULAR

JABÓN FACIAL PARA COMBATIR EL ACNÉ

JABÓN DE PINO

JABÓN DE TOMATE CON LUFFA

JABÓN DE LOS NOVIOS

JABOMBONES

JABÓN DE AGUACATE

JABONCHUELO
NUBES DE
ARROZ
Autora:
Fely Martín
FORMULACIÓN
30% aceite de oliva

30% aceite de arroz

15% aceite de coco

15% manteca de carité

5% aceite de ricino

5% aceite de germen de trigo

Sobreengrasado: 8%

Tipo de álcali: NAOh (sosa)

Lejía:: 32% de agua de arroz en relación En una olla de cocción lenta, caliento los aceites y

a la cantidad total de aceites manteca (menos el de germen de trigo que añado al

Aditivos: la piel de un limón + 6 flores final). Una vez bien mezclados, añado la sosa

de anis de estrella para el agua de arroz previamente disuelta en el agua de arroz y bato hasta

Mezcla de aceites esenciales: 20 gotas conseguir la traza. Tapo la olla y dejo que el jabón se

de anis, 20 gotas de vainilla y 15 gotas haga durane una hora y cuarto, sin tocarlo. Pasado

de limoncillo este tiempo, añado los aceites esenciales diluidos en

Procedimiento: HP el aceite de germen de trigo, compruebo el PH y para

finalizar íntegro en el jabón el arroz de la cocción


DELICIAS DE
AGUACATE
Autoras:
Sonia Martín y Rosalía Martín
FORMULACIÓN Sánchez
39% aceite de oliva

15% aceite de coco

13% aceite de aguacate

13% manteca de carité

9% manteca de cerdo

7% aceite de ricino

4% manteca de cacao

Sobreengrasado: 8%

Tipo de álcali: NAOh (sosa)

Lejía:: 25% de agua destilada en

relación a la cantidad total de aceites

Aditivos: 1,5% citrato de sodio

Procedimiento: CP
JABÓN BALSÁMICO DE
LAVANDA Y
EUCALIPTO
Autora:
Betsabé Roldán Benítez
FORMULACIÓN
60% aceite de oliva virgen

20% manteca de carité

20% aceite de coco

Sobreengrasado: 5%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 27% de agua destilada en relación

a la cantidad total de aceites

Colorantes: alkanna tinctoria en el


El color base es el que proporciona la alkanna
aceite de oliva, colorantes azul ultramar
tinctoria en el aceite de oliva después de varios meses
y dióxido de titanio
de maceración. No es muy acentuado, la
Mezcla de aceites esenciales: 4% en
concentración de planta no era mucha. A la vez se
relación a la cantidad total de grasas
maceró lavanda en el mismo aceite. Ha sido
(70% aceite esencial de lavanda, 30%
perfumado con una mezcla de esenciales de
aceite esencial de eucalipto) lavanda(70℅) y eucalipto(30℅). Es un jabón con una

Molde: Jabonac alta cantidad de karité virgen. Lleva añadidos

Procedimiento: CP colorantes azul ultramar y dióxido de titanio.


JABÓN CON LECHE DE
COCO

Autor:
Félix M. Arranz

FORMULACIÓN
35% aceite de palma

25% aceite de coco

20% aceite de ajonjolí (sésamo)

20% aceite de ricino

Sobreengrasado: 8%
La espuma del jabón de coco es deliciosa. Hace del
Tipo Álcali: NAOH (sosa)
baño un sencillo placer, pero su fuerza limpiadora lo
Lejía: 34% leche de coco congelada en
hace demasiado agresivo para las pieles secas y
relación a la cantidad total de aceites
normales, es solo para pieles grasas y ni siquiera
Procedimiento: CP
todos los días. Así que calculé y preparé este jabón

que resulto muy especial!


JABÓN EXFOLIANTE DE
ALMENDRA

Autora:
Abi Selvática

FORMULACIÓN
35% aceite de almendras

30% aceite de oliva virgen

25% aceite de coco

5% manteca de cacao
Me encanta este jabón, los
5% cera de abeja
ingredientes son fáciles, queda
Sobreengrasado: 8%

Tipo Álcali: NAOH (sosa) un jabón que funciona muy


Lejía: 32% de agua destilada en relación
bien con exfoliante,
a la cantidad total de aceites

Aditivos: 6% de nuez molida en relación humecta la piel, huele rico, y


a la cantidad total de aceites (p. ej. 30g

para 500g de aceites). Las semillas se


tiene un aspecto bellísimo.
deben colar para evitar que se añadan

pedazos grandes

Aceites esenciales: 3-5% de esencia de

almendra

Procedimiento: CP
JABÓN DE ACEITE DE
CALÉNDULA Y
COLOFONIA
Autora:
Sete Buenavista

FORMULACIÓN
45% aceite de oliva macerado con
La colofonia es una resina natural de color ámbar que
caléndula
se obtiene de árboles de la familia de los pinos. Era un
20% aceite de coco
ingrediente muy utilizado antiguamente para la
20% aceite de carité
elaboración de jabones, ya que ayuda a endurecerlos
10% aceite de ricino y evita que los aceites se enrancien. Se funde con el

5% colofonia resto de aceites y es necesario incluirla en los cálculos

Tipo Álcali: NAOH (sosa) de saponificación. A mi me gusta usarla por el tacto

Lejía: 20% de agua destilada en relación sedoso que da a la espuma y la gran durabilidad del

a la cantidad total de aceites jabón.

Procedimiento: CP

Siempre me ha gustado recuperar antiguos

usos. Entre los jabones, me gustan rústicos y

que evoquen a la naturaleza más pura. Por

eso mi favorito es este jabón de Calendula y

Colofonia. No lleva nada de aromas ni

aceites esenciales, sin embargo la colofonia

consigue un sutil aroma a pino que me

recuerda a mis paseos por el campo en

verano.
JABÓN DE GLICERINA
INCRUSTRACIÓN
TUBULAR
Autora:
Shakira Miecchi

INSTRUCCIONES
La idea es hacer un "embed tubular" como Luna (yo lo intenté con un tubo de papel de
cocina y al no ponerle film o papel de horno no lo pude desmoldar bien, así que decidí
hacer circulitos individuales y pegarlos unos a otros con glicerina blanca caliente...pero
podéis intentar lo del tubo de cartón forrado y me contáis qué tal!!!). Una vez tengáis la
luna llena hecha ,derretir vuestra glicerina transparente haciendo capas según queráis el
cielo...yo he añadido un poco de colorante,aceite de oliva y esencia de magnolia y
bergamota (no supereis el 10% de aditivos añadidos a la glicerina). Recordad un poco de
spray entre capas con alcohol para que se adhieran y recordad que hay que dejar que
sequen un poco para que no se mezclen, pero no demasiado para que no se separen al
cortar!Hacéis las capas que queráis, y cuando vayáis por la mitad aproximadamente
añadís un poco de glicerina transparente para colocar la luna tubular y que se fije al secar.
Cuando ya esté seca en su sitio añadís en resto del color cielo que deseéis (en oscuro tiene
que quedar precioso Tb) y arriba del todo añadí antes de que secara del todo(si tenéis
,puntitos de mica blanca perlada para que haga efecto estrellas).
JABÓN FACIAL PARA
COMBATIR EL ACNÉ

Autora:
Esmeralda CM
FORMULACIÓN
60% aceite de oliva virgen

20% aceite de coco

10% manteca de cacao

5% aceite de germen de trigo

5% aceite de Sancha Inchi

Sobreengrasado: 7%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 34% de infusión (geranio fresco,

manzanilla deshidratada y té verde) en


Esta es mi receta de jabón facial. Es muy efectivo para
relación a la cantidad total de aceites combatir el acné, las manchas o marcas del rostro

Colorantes: 1 cucharada de espirulina facial que quedan después de una espinilla y controla

Mezcla de aceites esenciales: 3-5% en la piel grasa y puntitos negros.

relación a la cantidad total de grasas

(50% esencia de geranio, 50% esencia de

árbol del té)

Procedimiento: CP
JABÓN DE PINO

Autora:
Isabel Lemperez

FORMULACIÓN
40% aceite de orujo

30% aceite de oliva virgen

20% aceite de coco

5% aceite de pepita de uva

5% manteca de caco

Sobreengrasado: 8%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 30% de agua destilada en relación

a la cantidad total de aceites


Hice una infusión de las ramitas de pino y la congelé.
Mezcla de aceites esenciales: 3-5% en
Calenté hojas pino en aceite de oliva al baño María
relación a la cantidad total de grasas para hacer un oleato de pino rápido.

(esencias de árbol del té, ciprés y pino)

Procedimiento: CP
JABÓN DE TOMATE
CON LUFA

Autora:
Encarni CI
FORMULACIÓN
77% aceite de oliva virgen extra

15% aceite de coco

5% aceite de sésamo

3% cera de abeja

Sobreengrasado: 8%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 25% de agua destilada en

relación a la cantidad total de aceites

Colorantes: 1 cucharada de tomate en

polvo

Aditivos: 100g de tomate triturado

añadidos a la traza

Procedimiento: CP

Aprovecho mi huerto ecológico para

formular este jabón con tomate y luffa.

Las esponjas este año se resisten a dar

fruto así que usé las del año pasado.


JABÓN DE LOS
NOVIOS

Autora:
Ale Cerdas

FORMULACIÓN
42% aceite de oliva virgen (oleato con

7% de hojas de saragundí -en relación a

la cantidad total de aceites-)

31% aceite de palma

15% aceite de coco

10% aceite de ricino

2% cera de abeja

Sobreengrasado: 8%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 28% de infusión de agua destilada


Inspirado en la tradición india donde los novios usan
con 25g de hojas de sarundí( en relación
una pasta de cúrcuma en sus rostros previo a la boda,
a la cantidad total de aceites)
que brinda lozanía, sinónima de felicidad y logra que
Aditivos: 9% de sal y 2% de azúcar en la
la piel brille, este jabón combina aceites vegetales
traza (en relación a la cantidad total de
para nutrir, humectar y sanar la piel. Ligeramente
grasas)
exfoliante por la sal marina y por su contenido de
Mezcla de aceites esenciales: 3-5% en
saragundí, aceites esenciales de cúrcuma, jengibre,
relación a la cantidad total de aceites clavo y melaleuca tiene acción antifúngica y

(esencias de árbol del té, clavo, desinflamante. Cicatrizante, regenerador, previene el

cúrcuma, jengibre, lavanda, entre otros) envejecimiento, podría disminuir manchas y estrías.

Procedimiento: CP Estimula la circulación sanguínea, es curativo,

antiséptico y protector de la piel.


JABOMBONES

Autora:
Fi Hernández

FORMULACIÓN
Blanco: 100% coco. SE: 25%

Jabón marrón: 36% aceite de coco, 10%

manteca de cacao, 54% aceite de oliva

virgen. SE: 12%- Aditivos: polvo de cacao

en la traza

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: para ambos 28% relación a la

cantidad total de aceites (un tercio con

agua destilada, el resto con leche de

coco)

Procedimiento: CP
Aquí les dejo mis "jabombones" de cacao, coco y

oliva, y el blanco 100% coco. En ambos casos hice la

lejia con 1/3 parte de agua, y el resto es leche de coco

que añadí a los aceites y no a la lejia, porque de esta

manera no hace falta congelar.El de coco tiene ese

SE tan alto porque el coco tiene mucho poder de

limpieza y seca la piel. De esta manera queda un

jabón cremoso, con mucha espuma y súper

hidratanteEl de cacao tiene dos cucharadas soperas

de cacao en polvo en la traza.


JABÓN DE AGUACATE

Autora:
Gaby VázSev
FORMULACIÓN
25% aceite de aguacate

20% aceite de coco

20% aceite de palma

17% aceite de soja

10% manteca de caco

8% ácido esteárico

Sobreengrasado: 8%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 25% de agua destilada en relación

a la cantidad total de aceites

Aditivos: 5% de aguacate fresco en la

traza (en relación a la cantidad total de

aceites)

Mezcla de aceites esenciales: 3-5% en

relación a la cantidad total de aceites

(esencias de jengibre y toronja)

Procedimiento: CP

A la Fórmula original le he descontado 50g de Agua que añadí de Aguacate fresco

licuado en los Aceites. Con una mezcla de Aceites esenciales de Jengibre y

Toronja. Es un jabón estupendo para pieles de normal a seca. Justo ahora en

temporada de frío es delicioso.


JABONCHUELO

Autora:
Cg Tico

FORMULACIÓN
15% aceote de albaricoque

25% manteca de aguacate

15% aceite de baobab

15% aceite de oliva

10% aceite de coco

10% manteca de cacao

10% aceite de ricino

Sobreengrasado: 7%

Tipo Álcali: NAOH (sosa)

Lejía: 31% de agua destilada en relación

a la cantidad total de aceites

Procedimiento: CP

Nuevo para mí el aceite de baobab,

también conocido como el árbol de la vida.

Un jabón con aminoacidos,

antiinflamatorio. Ayuda a las pieles

resecas, alimento para cualquier tipo de

piel.
Abreviaturas:
CP: Cold Process -
Saponificación en frio
HP: Hot Process
Saponificación en caliente
MP: Melt&Pour
Jabón base de glicerina

¿Tienes dudas?
Accede a la información del
grupo en Facebook, usa la
lupa, busca en los archivos,
pregunta.

Visita nuestro canal de


YouTube:
Adictos a los jabones
2021
Adict@s los jabones
Prohibida su venta

Únete en nuestras redes sociales

También podría gustarte