Está en la página 1de 2

EL PÀRRAFO GRADO 6º

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN:

Elige la respuesta correcta

1. Cuando evitamos la repetición de palabras, logramos que el párrafo tenga:

A. VARIEDAD
B. PRECISIÒN
C. ORDEN LÒGICO

2. Utilizamos la______ ___________cuando decimos las cosas con la menor cantidad de


palabras posibles:

A. VARIEDAD
B. UNIDAD
C. CONCISIÒN

3. Cuando enlazamos las oraciones de modo que una sea la consecuencia de la otra, logramos
que el párrafo tenga:

A. COHERENCIA
B. PRECISIÒN
C. UNIDAD

4. Lee el siguiente párrafo e indica que tipo de errores tie ne:


La escuela de la Comunidad Vocacional Metropolitana Miguel Such. Situada o ubicada en la
carretera o calle Barbosa en Hato Rey, iniciará. Próximamente la reconstrucción de su
instalación educativa, la escuela.

A. Errores de precisión
B. Errores de variedad
C. Errores de unidad

5. Si utilizamos las palabras exactas y evitamos el uso de palabras con significado general como:
algo y eso, estamos aplicando la:

A. UNIDAD
B. PRECISIÒN
C. VARIEDAD
6. Para que un párrafo tenga_________ debemos ser breves y utilizar la menor cantidad de
palabras posibles en nuestro escrito:
A. UNIDAD
B. CONCISIÒN
C. VARIEDAD
7. Podemos afirmar que un párrafo tiene_______ si desarrolla una sola idea:

A. UNIDAD
B. CONCISIÒN
C. VARIEDAD

8. Lee el siguiente párrafo:

Góngora es uno de nuestros más excelsos artífices literarios. García Lorca con “El Público” nos
introduce al gran problema de la complejidad humana. Compte es un filósofo de reconocido
nombre.

El párrafo anterior puede clasificarse como:

A. Coherente
B. Incoherente

9. Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo. Tacha las palabras innecesarias y
luego reescríbelo en tu libreta correctamente.
La Guerra

La guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas
sus causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general
ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o
engendrado más conflictos o peleas. Hoy día en la actualidad los problemas que confronta la
humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas
consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero.

También podría gustarte