Está en la página 1de 6

Asignatura:

Costos 1

Actividad
Actividad Refuerzo de Conocimientos

Presenta:

Víctor Manuel Mendoza Aguado ID: 495604

Docente:

Francisco Ricardo Molina Mora

Colombia_ Santiago de Cali. Abril, 15 de 2018


PREGUNTAS
1. ¿Cuántas clases de costos existen?
2. Explique claramente en qué consisten los costos de
producción, teniendo en cuenta su enfoque, la base y
los sistemas existentes.
3. ¿Los costos de mercadeo son costos de producción?
Explique su punto de vista.
4. ¿Cuáles son los tres elementos que componen el costo
de un producto?
5. ¿Cómo se conforma el estado de costo de productos
fabricados y vendidos?
6. ¿Existe alguna diferencia entre los costos indirectos de
fabricación y los gastos administrativos y de venta?
Explique.
7. ¿Cómo se define el costo del material directo utilizado
en producción?
8. ¿Qué se entiende por mano de obra directa utilizada?
9. ¿Puede considerarse, en general, que toda la materia
prima utilizada en producción es material directo?
10. ¿Qué se entiende por costo primo? Explique
11. ¿Qué se entiende por costo de conversión?
12. ¿Qué se entiende por costos fijos y variables?
13. Defina y explique que son costos directos e indirectos
14. ¿Qué son costos de absorción?
SOLUCION

1. ¿Cuántas clases de costos existen?


Costos de producción, costos de mercadeo, costos de
administración, costos por órdenes, costos de proceso,
costos históricos, costos históricos, costos
predeterminados, costos fijos, costos variables y
semivariable.
2. Explique claramente en qué consisten los costos
de producción, teniendo en cuenta su enfoque, la
base y los sistemas existentes.
Son todas aquellas inversiones, que una empresa hace,
para sacar adelante una producción más fácil para
deducir los costos de producción en las empresas
dedicadas a la manufactura o industria.
3. ¿Los costos de mercadeo son costos de
producción? Explique su punto de vista.
Los costos de mercadeo no son costos de producción
ya que visto desde el área contable estos no intervienen
en la transformación de la materia prima si no que
hacen parte del área de ventas.
4. ¿Cuáles son los tres elementos que componen el
costo de un producto?
• Costo de material directo.
• Costo de la mano de obra directa.
• Costos indirectos de fabricación.
5. ¿Cómo se conforma el estado de costo de
productos fabricados y vendidos?
Materia prima directa
+Mano de obra directa
+Costos indirectos de fabricación
=Costos de producto
+ Inventario inicial de productos en proceso
=Costos de productos en proceso
- inventario final de productos en proceso
=Costos de productos manufacturados + Inventario
inicial de productos terminados
=Costos de productos disponibles para la venta
- Inventario final de productos terminados
=TOTAL COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

6. ¿Existe alguna diferencia entre los costos


indirectos de fabricación y los gastos
administrativos y de venta? Explique.
No hay diferencia ya que estos gastos se deben tener
en cuenta para el respectivo análisis deprecio del
producto

7. ¿Cómo se define el costo del material directo


utilizado en producción?
Este costo se define de acuerdo al valor de compra y
los procesos que intervengan para tener el producto por
ejemplo: transporte.
8. ¿Qué se entiende por mano de obra directa
utilizada?
Es toda aquella manipulación que debe hacerse sobre
el producto para su terminación.
9. ¿Puede considerarse, en general, que toda la
materia prima utilizada en producción es material
directo?
No, ya que la materia prima es todo aquel elemento que
no ha tenido ningún proceso de transformación y el
material directo es aquel que ha sido transformado para
su uso por ejemplo: una empresa de muebles en
madera, si reciben el árbol solo cortado sin ningún
proceso es materia prima y el pegante sería
considerado material directo.

10. ¿Qué se entiende por costo primo? Explique.

Son los materiales directos y la mano de obra directa.


Estos costos se relacionan en forma directa con la
producción. Por ejemplo, el costo de la mano de obra
(médicos, enfermeras, etc.) y materiales directos
(examen y tratamiento.
11. ¿Qué se entiende por costo de conversión?

Son los relacionados con la transformación de los


materiales directos en productos terminados, o sea la
mano de obra directa y los costos indirectos de
fabricación.

12. ¿Qué se entiende por costos fijos y variables?

Costos fijos: Son aquellos en los que incurre la


empresa y que en el corto plazo o para ciertos niveles
de producción, no dependen del volumen de productos.

Costos variables: Costo que incurre la empresa y


guarda dependencia importante con los volúmenes de
fabricación.

13. Defina y explique que son costos directos e


indirectos.

Costos Directos (CD): Son aquellos que pueden


identificarse directamente con un objeto de costos, sin
necesidad de ningún tipo de reparto. Los costos
directos se derivan de la existencia de aquello cuyo
costo se trata de determinar, sea un producto, un
servicio, una actividad, como por ejemplo, los
materiales directos y la mano de obra directa
destinados a la fabricación de un producto, o los gastos
de publicidad efectuados directamente para
promocionar los productos en un territorio particular de
ventas.

Costos Indirectos (CI): Son aquellos costos cuya


identificación con un objeto de costos específico es muy
difícil, o no vale la pena realizarla. Para imputar los
costos indirectos a los distintos departamentos,
productos o actividades, es necesario, normalmente,
recurrir a algún tipo de mecanismo de asignación,
distribución o reparto. Los costos comunes a varios
productos, o costos conjuntos, reciben también el
tratamiento de costos indirectos.

14. ¿Qué son costos de absorción?


Es un método de costeo de inventarios, en que todos
los costos directos de producción y todos
los costos indirectos de fabricación tanto fijos como
variables se consideran como costos inventariables,
considerando de esta manera a los costos indirectos de
fabricación fijos como costo del producto.

2). El costo de produccion y venta del articulo X en Enero 31 era de $520 la unidad, y durante el mes se fabricaron 100 unidades del articulo X, se dis-
pone ademas de la siguiente informacion de la compañía asi:

enero-01 enero-31
INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESOS $ 120.000,00 ?
INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS $ 300.000,00 $ 350.000,00
INVENTARIO DE MATERIALES $ 60.000,00 $ 80.000,00
MATERIALES INDIRECTOS USADOS $ 80.000,00
COMPRA DE MATERIALES EN EL PERIODO $ 600.000,00
NOMINA DE FABRICA $ 300.000,00
MANO DE OBRA DIRECTA $ 120.000,00
OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $ 70.000,00

Calcule el costo del inventario de productos en proceso en enero 31, y de acuerdo con los resultados, exprese su opinión
sobre esta empresa.

RESPUESTA $1.168.000

cuadro 1,2 Compañía Molinos S.A.


Estados de de porductos fabricados y vendidos
del primer semestre ( en miles de peso)
mes precio cantidad valor total
inventarios de porductos proceso, 1,1 $ 120.000 $ 52.000 ene-31 $ 520 100 $ 52.000
inventarios de porductos terminados, 1,2 $ 300.000 $ 350.000
inventarios de materia prima, 1,1 $ 60.000 $ 80.000
costos de materiales directos usado $ 80.000
- compra de materia prima en el periodo $ 600.000
nomina de fabrica $ 300.000
costo manos de obra indirecta $ 120.000
costos de otos costos indirectos de fabricacion $ 70.000
$ 480.000 $ 1.652.000
$ 1.172.000
$ 4.000

cuadro 1,2 Compañía Molinos S.A.


Estados de de porductos fabricados y vendidos
del primer semestre ( en miles de peso)

inventario de productos en proceso, 1,1 172.000


+ costos de produccion
costos de materiales directos usado 80.000
nomina de fabrica 300.000
costo manos de obra indirecta 120.000
- costos de otros costos indirectos de fabricacion 70.000 570.000
= costos de producto en proceso 742.000
- inventario del producto en proceso 172.000
= costos de productos terminados 570.000
+ inventario de productos terminados 650.000
= costos del producto disponible para la venta 1.220.000
- inventario de productos terminados 52.000
= COSTO DE PRODUCCION Y VENTA 1.168.000

También podría gustarte