Está en la página 1de 135

Encuéntranos en el Facebook como:

melamina center
SILABUS DEL CURSO
MODULO 1

2
TEMARIO:
1. CONOCIMIENTO ESPECIFICO DE LA MELAMINA
a) Composición de un tablero de melamina.
b) Tipos de aglomerado.
c) Partes del aglomerado.
d) Tipos de melamina.
e) Ventajas y Desventajas.
f) Fabricante de la melamina.
2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES
a) Herramientas eléctricas.
b) Herramientas mecánicas.
c) Composición del tornillo autorroscante.
d) Tornillos autorroscante.
e) Tapacantos delgado.
f) Tapacantos grueso.
g) Materiales de acabado.
h) Materiales de limpieza. 3
3. ERGONOMIA Y DISEÑO
a) Ergonomía de escritorios.
b) Ergonomía de una mesa de trabajo.
c) Ergonomía de una mesa de recepción.
d) Ergonomía de muebles de Cocina.
e) Ergonomía de Roperos.
f) Ergonomía de Closet.
4. DISEÑO Y ESTRUCTURA DE UN MUEBLE
a) Dimensiones de un mueble.
b) Vistas de un mueble.
c) Especificaciones de una piezas.
d) Estructura Amarres y ranuras.
e) Hallando el respaldo de un mueble.
f) Especificaciones de una Hoja de despiece.

4
5. DESPIECE DE UN MUEBLE
(UTILIZANDO HOJA DE DESPIECE)
a) Estructura de un cubo decorativo.
b) Estructura de una repisa decorativa.
c) Estructura de una repisa aérea.
d) Estructura de una Alacena doble.
e) Estructura de una mesa de noche.
f) Estructura de una repisa modular.
g) Estructura de un Armario modular.
h) Estructura de un Librero.
i) Estructura de un Archivero.
6. OPTIMIZACION DE UN MUEBLE
a) Descripción del software Cudmaster 2D PRO.
b) Consumo del tablero o plancha de melamina.
c) Guardar Proyecto.

5
7. INSTALACION DE BISAGRAS DE COPA
a) Partes y Piezas.
b) Tipos de Bisagras.
c) Instalación.
d) Cantidad de Bisagras por puertas.
8. JALADORES O TIRADORES
a) Modelos de Jaladores.
b) Medidas de Jaladores.
c) Instalación en Puertas y Tapas de cajón.
9. CORREDERAS METALICAS SIMPLE
a) Instalación de correderas.
b) Especificaciones de una corredera.
c) Distancia entre cajonera y cajón.
d) Instalación de correderas en cajonera.
10. CORREDERAS METALICAS TELESCOPICAS
a) Especificaciones de la corredera.
b) Distancia entre cajonera y cajón.
c) Instalación de correderas en cajonera. 6
11. CAJON Y CAJONERA
a) Partes de un Cajón.
b) Instalación de Cajonera.
c) Acabado de un mueble con cajones.
12. PISTONES A GAS
a) Especificaciones.
b) Soporte de fijación.
c) Vista lateral Angulo de Apertura.
d) Instalación de los Soportes.
e) Instalación de los Pistones a Gas.
13. SISTEMA CORREDIZO MOD. AL1535
a) Especificaciones del sistema corredizo.
b) Partes y Estructura.
c) Ranurado Superior e Inferior.
d) Perforación.
e) Instalación.
f) Riel. 7
15) PROYECTOS PROPUESTO.
1. Repisa Aérea con puertas batientes.
2. Fabricación de un Archivero.
3. Fabricación de un Escritorio para Laptop.
4. Fabricación de un Escritorio para PC.
5. Fabricación de un Organizador para PC.
6. Fabricación de una zapatera.
7. Fabricación de un Archivero con puertas corredizas.
8. Fabricación de un Ropero.

8
1.- CONOCIMIENTO
ESPECIFICO DE LA MELAMINA

9
A.- COMPOSICION DE UN
TABLERO DE MELAMINA

TABLERO DE MELAMINA
ESPESOR: 18 mm.
PAPEL
MELAMINIZADO
AGLOMERADO
MDF
PAPEL
MELAMINIZADO

10
B.- TIPOS DE AGLOMERADO
LDF: tablero de MDF: tablero de HDF: tablero de
densidad baja densidad media densidad alta

Contrachapado Partículas orientadas (OSB)

11
C.- PARTES DEL AGLOMERADO

12
D.- TIPOS DE MELAMINA
1.- ENTERO 2.- MADERADO

4.- AGLOMERADO
3.- BRILLANTES
HIDRORESISTENTE

3 4
13
E.- ALGUNAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. LISTO PARA SU USO 1. MAL CORTE
2. VARIEDAD DE COLORES 2. ARQUIAMIENTO POR UNA
3. MATERIAL DURO FUERZA EXTERNA
4. RESISTENTE AL CALOR 3. AGUA
5. NO ES COMBUSTIBLE 4. ARQUEAMIENTO (FUERZA)
6. NO SE APOLILLA 5. PANDIAMIENTO (PRESION)
7. RESISTE AL PESO
8. RESISTENTE A LA RALLADURA
9. DUREZA
10. ANTIMICROBIANA

14
F.- FABRICANTES DE MELAMINA
• FABRICANTE PELIKANO MASISA MADERBA ARAUCO
2500 X 1830 2440 X 1830
• FORMATO (mm) 2440 X 2150 2440 X 2150
2440 X 1520 2440 X 2150
• PROCEDENCIA ECUADOR CHILE PERU CHILE
6, 9, 12, 15, 18, 9, 12, 15, 18, 6, 9, 12, 15, 18,
• ESPESOR (mm) 15 Y 18
25, 30 Y 36 24 Y 32 25, 30 Y 36
• CALIDAD ALTA INTERMEDIO BAJA INTERMEDIO

15
2.- HERRAMIENTAS Y
MATERIALES

16
A.- HERRAMIENTAS ELECTRICAS
ATORNILLADOR INALAMBRICO ATORNILLADOR CON CABLE

CARACTERISTICAS:
MOTOR: 350 - 600 WATS Y 12 VOLTS
FIJACION: PORTA PUNTA Y PORTA BROCAS
MARCAS: DE WALT, BOSCH, EINHELL, MAKITA, BLACK & DECKER
BATERIAS:
LITIO (ULTIMA GENERACION) / NIQUEL CADMIO (GENERACION ANTERIOR) 17
B.- HERRAMIENTAS MECANICAS
Escuadra
Wincha Martillo Metálica 30 cm
5 metros Goma

Punzón
Prensa C Fresa multifilo

Prensa
Esquinera
Broca de 3 y 5 mm

18
C.- COMPOSICION DEL
TORNILLO AUTORROSCANTE

CABEZA AVELLANADA
SPACK CON RANURA PZ2

• Para atornillar se
dk L d necesita un acople o
CABEZA CON LONGITUD O DIAMETRO O extensión magnético
RANURA LARGO ESPESOR y unas puntas o
POZZIDRIVE puntillas Pz2

19
D.- TORNILLOS
AUTORROSCANTES
TAMAÑO: 4 X 20 mm
MARCAS: ASTER FRATELI,
LECCO
Se usa para la fijación de
bisagras cangrejo y
telescópicas pesadas

TAMAÑO: 4 X 50 mm TAMAÑO: 4 X 30 mm
MARCAS: ASTER, MARCAS: ASTER,
FRATELI, LECCO FRATELI, LECCO TAMAÑO: 3.5 X 15 mm
Se usa para el armado Se usa para el lado interno MARCAS: ASTER
externo de un mueble de un mueble. FRATELI, LECCO
Ejemplo: Ejemplo: Se usa para la fijación de
Laterales, zócalos, techos y Tableros principales y bisagras cangrejo y
divisiones frente de cajones telescópicas livianas
20
E.- TAPACANTO DELGADO
(ESPESOR DE 0.05 mm.)

Se usa para laterales, divisiones internas, zócalos, amarres,


puertas interiores, tapas y cajones interiores.
21
F.- TAPACANTO GRUESO
(ESPESOR DE 3 mm)

Maderados y Colores En T

Acrílico - Aluminio Alto Brillo


Se usa para tableros principales, puertas externas y tapas de cajones 22
G.- MATERIALES DE ACABADO

TAPA TORNILLOS TAPA TORNILLO DESLIZADORES DE


AUTOADHESIVOS A PRESION PLASTICO CON
VARIEDADES EN SOLO EN COLORES PUNTA DE CLAVO
COLORES ENTEROS SOLO EN COLORES
MADERADOS BLANCO Y NEGRO

23
H.- MATERIALES DE LIMPIEZA

SE USA PARA SE USA PARA EL SE USA PARA EL


UNA LIMPIEZA ACABADO FINAL ACABADO FINAL
PROFUNDA DEL DE MUEBLES DE MUEBLES
MUEBLE Y SE OSCUROS Y SE CLAROS Y SE
APLICA CON APLICA CON APLICA CON
HUAYPE ESPONJA ESPONJA
24
3.- ERGONOMIA Y DISEÑO

25
A.- ERGONOMIA DE UN
ESCRITORIO

MODELOS LARGO PROFUNDIDAD

SECRETARIAL Hasta 1500 Hasta 600

EJECUTIVO 2000 850

GERENCIAL + DE 2000 850 26


ERGONOMIA DE UNA PC

27
ERGONOMIA DE UN
TABLERO DE TECLADO

28
B.- MESA DE TRABAJO
(BANCO DEL CARPINTERO)

29
C.- MESA DE RECEPCION
(COUNTER)

30
D.- ERGONOMIA DE COCINA

31
MUEBLE DE COCINA

32
E.- ERGONOMIA DE ROPERO

33
F.- ERGONOMIA DE CLOSET

2400

34
4.-DISEÑO Y ESTRUCTURA
DE UN MUEBLE

35
A.- DIMENSIONES DE UN
MUEBLE

LARGO = 600 mm.


PROFUNDIDAD = 350 mm.
ALTO = 550 mm.

36
B.- VISTAS DE UN MUEBLE
VISTA FRONTAL VISTA LATERAL VISTA PLANTA

PASOS IMPORTANTES:
1. Generar las vistas.
2. Establecer las
dimensiones: largo,
profundidad, alto.
3. Definir el sentido de
la beta.
4. Numerar cada pieza
del mueble.
37
C.- ESPECIFICACIONES
DE UNA PIEZA TENER EN CUENTA,
RANURA A1 CANTO
DELGADO
UNA PIEZA DE
MELAMINA SOLO
TIENE LARGO Y
ANCHO

PUNTO DE

REFERENCIA

L1 = Canto delgado
L2 = Ranura (18,4,8)
L2 L1 Adelante
1 Arriba
Izquierda
OJO
Atrás
2 Abajo
Derecha

A2 38
D.- ESTRUCTURA
AMARRES Y RANURAS
1. AMARRES 2. RANURADO

D= DISTANCIA ….18 (Mínimo 10)


E= ESPESOR (F+1) ….4
P= PROFUNDIDAD (M/2)-1….8

CANT. DE
HASTA
AMARRES
1000 2
D E P
1500 3
18 4 8
2000 4

>2000 5
39
E.- HALLANDO RESPALDO
MDF 3 mm (FIBROPLUS)
¿CUÁNTO MIDE EL
RESPALDO DEL MUEBLE?

1. CALCULA EL ESPACIO
INTERIOR
600-
36 18+18
564 = E1

2. SUMA 7 mm POR CADA


LADO
564 + 7 + 7 = 578

40
F.- ESPECIFICACIONES DE
UNA HOJA DE DESPIECE

41
5.- PESPIECE DE UN MUEBLE
(UTILIZANDO HOJA DE DESPIECE)

42
A.-DISEÑO Y DESPIECE
CUBO DECORATIVO
1.- DISEÑO 2 .- DESPIECE
Largo, Profundidad y Alto. (LPA) Despiece de un mueble
250 mm
DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1.- TECHO

2.- BASE
250 mm

3.- LATERALES

43
B.- DISEÑO Y DESPIECE
REPISA DECORATIVA
1.- DISEÑO DE UNA REPISA DECORATIVO 2 .- DESPIECE
Largo, Profundidad y Alto. (LPA) Despiece de un mueble
250 mm
DETALLE CANT LARGO ANCHO

1.- TECHO

2.- REPISA

3.- BASE
450 mm

4.- LATERALES

44
C.-DISEÑO Y DESPIECE
REPISA AEREA
1.- DISEÑO DE UNA REPISA 2 .- DESPIECE
Largo, Profundidad y Alto. (LPA) Despiece de un mueble
500 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1.- TECHO

2.- REPISA

3.- BASE
600 mm

4.- AMARRES

5.- LATERALES

6.- DIVISIONES

7.- RESPALDO

45
D.- DISEÑO Y DESPIECE DE
UNA ALACENA DOBLE
DETALLE CANT LARGO ANCHO

1.- TECHO

2.- REPISAS

3.- BASE

4.- ZOCALO

5.- AMARRES

6.- LATERALES

7.- DIVISIONES

8.- RESPALDO

46
E.-DISEÑO Y DESPIECE
MESA DE NOCHE
1.- DISEÑO 2 .- DESPIECE
Largo, Profundidad y Alto. (LPA) Despiece de un mueble

DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1.- TECHO

2.- REPISA

3.- BASE

4.- ZOCALO

5.- AMARRES

6.- LATERALES

7.- DIVISIONES

8.- RESPALDO

TENER EN CUENTA QUE UNA PIEZA DE UN MUEBLE


SOLO TIENE LARGO Y ANCHO
47
DETALLE DEL DESPIECE
PIEZAS HORIZONTALES PIEZAS VERTICALES

1.- TECHO (1 PIEZA) 6.- LATERALES (2 PIEZAS)


LARGO: 600 - 18 - 18 = 564 mm LARGO: 550 mm
ANCHO: 350 mm ANCHO: 350 mm

2.- REPISA (1 PIEZA) 7.- DIVISION (1 PIEZA)


LARGO: 600 - 18 - 18 = 564 mm LARGO: 550 - 18 - 120 - 18 - 18 - 100 = 276 mm
ANCHO: 350 - 18 - 4 = 328 ANCHO: 350 - 18 - 4 = 328 mm

3.- BASE (1 PIEZA) 8.- RESPALDO (MDF 3 mm) (1 PZA)


LARGO: 600 - 18 - 18 = 564 mm LARGO: 600 - 18 - 18 + 7 + 7 = 578 mm
ANCHO: 350 mm ANCHO: 550 - 18 - 18 + 7 + 7 = 428 mm

4.- ZOCALO (2 PIEZAS)


LARGO: 600 - 18 -18 = 564 mm
ANCHO: 100 mm

5.- AMARRES (2 PIEZAS)


LARGO: 600 - 18 -18 = 564 mm
ANCHO: 100 mm 48
F.- DISEÑO Y DESPIECE DE
UNA REPISA MODULAR
DETALLE CANT. LARGO ANCHO
900 mm
1.- TECHO

2.- REPISA(A)

3.- REPISA(B)
1050 mm

4.- REPISA(C)

5.- BASE

6.- ZOCALO
300 7.- AMARRE

8.- DIVISION(A)

9.- DIVISION(B)

10.- LATERALES

11.- RESPALDO

49
G.- DISEÑO Y DESPIECE DE
UNA REPISA DOBLE
DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1200 mm 1.- TECHO

2.- REPISA(A)

3.- REPISA(B)

4.- BASE
1200 mm

5.- ZOCALO

6.- AMARRE(A)

7.- AMARRE(B)

8.- DIVISION

9.- LATERALES

10.- RESPALDO

50
H.- DISEÑO Y DESPIECE DE
UNA REPISA ALACENA
DETALLE CANT. LARGO ANCHO
1000 mm
1.- TECHO

2.- REPISA

4.- BASE

5.- ZOCALO
1228 mm

6.- AMARRE(A)

7.- AMARRE(B)

8.- DIVISION(A)

9.- DIVISION(B)

10.- LATERALES

11.- RESPALDO

51
I.- DISEÑO Y DESPIECE DE UN
ARMARIO MODULAR

DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1.- TECHO
2.- REPISAS
3.- BASE

4.- ZOCALO

5.- AMARRES

6.- LATERALES

7.- DIVISIONES

8.- RESPALDO

52
J.- DISEÑO Y DESPIECE DE UN
LIBRERO
800 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1.- TECHO

2.- REPISA(A)

3.- REPISA(B)

4.- BASE
2000 mm

300 5.- ZOCALO

6.- AMARRE

7.- LATERALES

8.- DIVISIONES

9.- RESPALDO

53
K.- DISEÑO Y DESPIECE DE UN
ARCHIVERO
1200 mm
DETALLE CANT. LARGO ANCHO

1.- TECHO
500
2.- REPISA

3.- BASE

4.- ZOCALO
1998 mm

5.- AMARRE

6.- LATERALES

7.- DIVISIONES

8.- RESPALDO

54
6.- OPTIMIZACION
UTILIZANDO CUDMASTER PRO2D

55
A.- DESCRIPCION DEL
PROGRAMA

56
B.- USO DEL TABLERO Y
PARTES DE LA MESA DE NOCHE

57
C.- VISTA E IMPRESIÓN
OPTIMIZACION

58
7.- BISAGRAS DE COPAS O DE
CAZOLETA

59
A.- BIZAGRAS CAZOLETA DE
26 Y 35 mm

CANTIDAD DE ESPESOR DE ALT. DE MARCO ANGULO DE


PUERTAS 15 A 22 mm DESDE 40 mm APERTURA

60
B.- ESPECIFICACIONES DE
UNA BISAGRA CAZOLETA

VIDE VIDE
O O 61
C.- BISAGRAS CAZOLETA
APERTURA DE 110° GRADOS
A.- BISAGRA RECTA B.- BISAGRA SEMI CURVA C.- BISAGRA CURVA
CODO 0 CODO 9 CODO 18

Se utiliza en puertas que Se utiliza en puertas que Se utiliza en puertas que


tapan el costado del tapan la mitad del costado van dentro del mueble
mueble del mueble

VIDEO
62
PUERTA EXTERIOR PUERTA CENTRAL PUERTA INTERIOR
D.- BISAGRA DE CIERRE
SUAVE ESPECIFICACIONES: VIDE
O

CANTIDAD DE ESPESOR DE ALT. DE MARCO ANGULO DE


PUERTAS 15 A 22 mm DESDE 40 mm APERTURA
A. Montaje con sistema Clip.
B. Sistema de retardo de cierre
con pistón hidráulico.
C. Cierre suave y controlado de
la puerta que evita el impacto
directo.
D. Regulación en las 3
dimensiones
E. Con codo 0, codo 9 y codo 18 63
E.- BISAGRA PUSH-ON
ESPECIFICACIONES: VIDE
O

CANTIDAD DE ESPESOR DE ALT. DE MARCO ANGULO DE


PUERTAS 15 A 22 mm DESDE 40 mm APERTURA

A. Permite la apertura de puertas,


prescindiendo de tiradores o manijas.
B. Trabaja junto con un reten para
mantener la puerta en posición
cerrada
C. Montaje deslizable.
D. Regulación en las 3 dimensiones
E. Con codo 0, codo 9 y codo 18 64
F.- BISAGRAS CAZOLETA
CON APERTURA DE 170 Y 180°

65
G.- INSTALACION

66
H.- CANTIDAD DE BISAGRAS X
PUERTAS
2500 mm

2000 mm

1500 mm

1000 mm

67
I.- REPOSTERO AEREO C/
PUERTAS BATIENTE (INT.)
446

531
68
PUERTAS INTERIOR
Considera para
las puertas.
Luz:
Laterales: 2.5
mm
Centro: 2 mm
Superior: 2 mm
Inferior: 2 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO L1 L2 A1 A2 COPAS RANURAS

1.- TECHO Y BASE

2.- REPISA

3.- LATERALES

4.- AMARRES

5.- PUERTAS (INT)

6.- RESPALDO

69
I.- REPOSTERO AEREO C/
PUERTAS BATIENTE (EXT.)
446

531
70
PUERTAS EXTERIOR

Considera para
las puertas.
Luz:
Centro: 3 mm

Descontar
Canto: 3 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO L1 L2 A1 A2 COPAS RANURAS

1.- TECHO Y BASE

2.- REPISA

3.- LATERALES

4.- AMARRES

5.- PUERTAS (INT)

6.- RESPALDO

71
EJERCICIO 1
REPOSTERO AEREO C/ REPISA

72
8.- JALADOORES O TIRADORES
PARA CAJON O PUERTAS

73
A.-MODELOS DE JALADORES
O TIRADORES

74
B.- MEDIDAS DE JALADORES

75
C.- INSTALACION DE
JALADORES

VIDE
O 76
9.- CORREDERA SIMPLES

77
A.- CORREDERAS CLASICA
ATRIBUTOS
 Económica
 Deslizamiento suave
 Fácil y Rápida instalación (Montale
inferior)
 Seguro doble contra la caída
 Buena estabilidad lateral
 Capacidad de carga prom. 15 kg
 Tecnología Italiana

78
B.- INSTALACION DE
CORREDERAS SIMPLES

LINEA GUIA
TORNILLO
PARA
CARGA
MAXIMA

VIDE
O 79
C.- ESPECIFICACIONES DE
UNA CORREDERA SIMPLES
LARGO DE CORREDERA
COLORES
PULGADA MILIMETRO

10 250
12 300
14 350
NEGRO 16 400
BLANCO 18 450
20 500
22 550
24 600

80
C.- DISTANCIA ENTRE
CAJONERA Y CAJON

81
D.- INST. CORREDERAS SIMPLES
EN CAJONERA-TAPAS EXTERIOR

82
E.- INST. DE CORREDERAS
EN CAJONERA TAPAS INTERIOR

83
10.- CORREDERA TELESCOPICA
DE APERTURA TOTAL

84
A.- CORREDERAS
TELESCOPICAS LIVIANA
SE UTILIZA:
 Para cajones pequeños, cajones
de ropa, veladores, tocadores,
cómodas, etc.
 Fijar la corredera a 2 mm del borde
del mueble con tornillos de 3.5x15

85
B.- CORREDERAS
TELESCOPICAS PESADA
SE UTILIZA:
 Para cajones medianos,
Escritorios, cajonería de
cocina, ropero, closet, etc.
 Fijar la corredera a 2 mm del
borde del mueble con
tornillos de 4 x 20

86
C.- CORREDERA TELESCOPICA
DE CIERRE SUAVE

DIMENSIONES CAPACIDAD DE MONTAJE CORREDERA DE


300 – 600 mm CARGA X PAR LATERAL BOLA - RODAMIENTO

ATRIBUTOS
 Permite un acceso
total al interior del
cajón
 Posee un freno de
retención

87
D.- CORREDERA TELESCOPICA
PUSH ON (APERT. AUTOMATICA)
ATRIBUTOS
 Permite la extracción
total del cajón.
 No requiere de
tiradores o manijas
 Desmontaje con
sistema clip

ESPECIFICACIONES
 Soporta hasta 35 kg
por cajón.
 Alto de la corredera de
45 mm
 Montaje y fijación al
lateral del cajón
 Para cajones con
profundidad desde 400
a 550 mm.
 Colores: cincado
negro y plateado
88
E.- ESPECIFICACIONES DE LAS
CORREDERAS TELESCOPICAS

VIDE
O
89
F.- INST. DE CORREDERAS
EN CAJONERA TAPAS EXTERIOR

90
G.- INST. DE CORREDERAS
EN CAJONERA TAPAS INTERIOR

91
H.- INST. DE CORREDERAS
EN CAJONERA TAPAS EXTERIOR

92
I.- INST. DE CORREDERAS
TELESCOPICA EN CAJONERA

93
J.- DISTANCIA ENTRE
CAJONERA Y CAJON.

94
11.- CAJON Y CAJONERA

95
A.- PARTES DE UN CAJON
RANURADO
DISTANCIA:10 mm.
ESPESOR: 4 mm.
PROFUNDIDAD: 8 mm.

FONDO DE CAJON
MDF 3 mm.
VIDEO
96
B.- INSTALACION CAJONERA

DISTANCIA ENTRE FRENTE Y DISTANCIA ENTRE TAPA Y


TAPA DE CAJON LATERAL DE CAJON 25 mm 97
C.- MUEBLE CON 3 CAJONES
CON TAPAS INTERIOR
500 mm

600 mm

98
500

Considera para
las tapas Interior.
600

Luz Fija:
2, o 2.5, o 3 mm
Luz Variable:
2 - 10 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO L1 L2 A1 A2 RANURAS

1.- TECHO Y BASE


2.- ZOCALO
3.- AMARRES
4.- LATERALES
5.- TAPA CAJON
6.- F Y R CAJON
7.- LATERAL CAJON
8.- FONDO CAJON
9.- RESPALDO 99
D.- MUEBLE CON 3 CAJONES
CON TAPAS EXTERIOR

100
500

Considera para las


tapas Exterior.
600

Luz Fija:
2, o 2.5, o 3 mm
Luz Variable:
2 - 10 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO L1 L2 A1 A2 RANURAS

1.- TECHO Y BASE


2.- ZOCALO
3.- AMARRES
4.- LATERALES
5.- TAPA CAJON
6.- F Y R CAJON
7.- LATERAL CAJON
8.- FONDO CAJON
9.- RESPALDO 101
12.- PISTON A GAS O
AMORTIGUADOR HIDRAULICO

102
A.- PISTON A GAS O
AMORTIGUADOR HIDRAULICO

VIDEO
103
B.- ESPECIFICACIONES
(60N - 80N - 100N - 120N)
ESPECIFICACIONES

104
COMPONENTES DEL SET

NOTA: La instalación de los Pistones a Gas es para maderas espesor


estándar de 18 mm y Utilizando Bisagras codo 0
105
C.- SOPORTE DE FIJACION

106
C.- VISTA LATERAL
ANGULO APERTURA 75º 90º

107
D.- VISTA LATERAL
ANGULO APERTURA 110º

108
E.- INSTALACION DE LOS
SOPORTE

109
13.- SISTEMA CORREDIZO
AL-1535 MD Y D-52

110
A.- SISTEMA CORREDIZO
AL-1535 MD PARA MADERA

VIDE
O 111
B.- ESPECIFICACIONES DEL
SISTEMA AL 1535 - MD

PESO POR PARA DOS ESPESOR RIEL


PUERTA PUERTAS 15 - 20 mm EMBUTIDO CX

TENER EN CUENTA: COMPONENTES:


 Soporta hasta 15 Kg por puerta.
 Para puertas de 15 – 20 mm. A. 1 SET AL 1535 – MD
 Para la instalación de los carros y guías B. 4 RIELES EMBUTIDOS CX
superiores se requiere un fresado de 35 ALUMINIO
mm de diámetro.
 Requiere ranuras para instalar los rieles.
 Altura mínima de marco de puerta 50 mm
112
B.- COMPONENTES DEL SET
AL 1535 MD PARA 2 PUERTAS
4 Carros inferiores
4 Guías superiores
4 Frenos
24 Tornillos PH2

113
C.- RIEL EMBUTIDO CX
ALUMINIO

MARCA DUCASSE
MEDIDA: 2 MTS / 3 MTS
MODELO: CX

114
D.- HERRAMIENTAS NECESARIAS
PARA LA INSTALACION
A. Fresa de diámetro 35 mm.
B. Atornillador con punta PH 2.
C. Herramienta de corte.
D. Llave Allen 1,5 mm.
E. Martillo plástico o de goma.

115
E.- DESPIECE DE PUERTAS

AP=AV/2 + 15
HP=HV-7
116
F.- DISTANCIAS ENTRE
RANURAS P/ GUIAS SUP.

E = ESPESOR DE LA MELAMINA
Y1 = PRIMERA DISTANCIA
Y2 = SEGUNDA DISTANCIA

117
G.- DISTANCIAS ENTRE
RANURAS P/ CARROS INF.

Considerar una distancia de


31 mm desde el filo del riel
hasta la instalación del freno 118
H.- VISTA LATERAL
DISTANCIA ENTRE PUERTAS

119
I.- VISTA SUPERIOR Y
POSTERIOR

Considerar una
profundidad de 7 mm
en la perforación

120
J.- INSTALACION DE GUIAS
Y CARROS EN PUERTA

121
K.- REPISA CON PUERTAS
CORREDIZA

122
PUERTAS INTERIOR

Considera para
las puertas.
Luz:
Superior: 5 mm
Inferior: 5 mm

DETALLE CANT. LARGO ANCHO L1 L2 A1 A2 RANURAS

1.- TECHO Y BASE


2.- REPISA
3.- AMARRES
4.- LATERALES
5.- PUERTAS
6.- RESPALDO

123
14.- MESA DE NOCHE
UTILICE HOJA DESPIECE

124
A.- ESTRUCTURA DE UNA
MESA DE NOCHE

125
B.- PARTES DEL MUEBLE

126
MESA DE NOCHE TERMINADO

127
15.- PRACTICA LO APRENDIDO
UTILIZANDO HOJA DE DESPIECE

128
3.- ESCRITORIO PARA PC

129
ESCRITORIO PARA PC

130
4.- ARCHIVERO CON PUERTAS
CORREDIZAS Y CAJONES

131
5.- ESCRITORIO PARA LAPTOP

132
ESCRITORIO TERMINADO

133
6.- ESTRUCTURA DE UN ROPERO

134
ROPERO TERMINADO

135

También podría gustarte