Está en la página 1de 4

Práctica Individual N°06

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS

1. Desarróllese el diagrama hombre-máquina del siguiente caso: Un operario tiene a su cargo


dos taladros. El 1 tiene una sola broca para efectuar el proceso de barrenado y el 2 es de
doble broca. La actividad que desarrolla el operario es:
 Carga y descarga taladro 1 0,50 min.
 Carga y descarga taladro 2 0,80 min.
 Caminar del taladro 1 al 2 o viceversa 0,10 min.
 Limpiar pieza antes de colocarla en el taladro 0,10 min.

El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0,50 min y el taladro doble tarda
0,60 min en efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo.

2. Un cierto artículo requiere para su fabricación de una operación de moldeo que se lleva a
cabo en un inyector semiautomático; una operación de rebabeado manual y una operación
de ensamble en una prensa ensambladora automática. Los tiempos de cada actividad son
los siguientes:
Operación del inyector Operación de la prensa ensambladora
Arrancar inyector 1 min/pza Carga de la prensa 1 min/pza.
Modelo automático 10 min/pza Ensamble automático 4 min/pza.
Rebabeado manual 3 min/pza Descarga e inspección 2 min/pza.
Descarga manual 2 min/pza

La secuencia obligada de las diferentes actividades es la seguida en el listado de tiempos.


¿Cuántas piezas podrán producirse como máximo en ocho horas, si se dispone de dos
inyectores y una ensambladora, operados por un solo hombre?

3. La Dumont Company está fabricando actualmente una línea de armas para civiles. Cierta
pieza de este producto es fabricada en 3 máquinas diferentes: torno, taladro y
rectificadora. Un solo operario tiene a su cargo las tres máquinas, las cuales registran
distintos tiempos en sus actividades:
Torno Taladro Rectificadora
Carga 3 min 2 min 5 min
Descarga 2 min 5 min 8 min
Maquinado 15 min 20 min 10 min
El desplazamiento entre las máquinas dura 60 segundos. En base a estos datos se pide
determinar el ciclo haciendo uso del diagrama hombre — máquina, su producción semanal
y % de saturación del operario y de las máquinas.

4. Cierto producto fabricado por operaciones realizadas en la secuencia A-B-C en máquinas


semiautomáticas tiene los siguientes tiempos estándar.
Operación en máquina Operación en máquina Operación en máquina
A B C
Cargar 4 min Cargar 1 min Cargar 3 min
Operador 15 min Operador 5 min Operador 8 min
Descargar 2 min Descargar 1 min Descargar 1 min
Inspección 1 min

Si es costumbre añadir un 20% al tiempo del ciclo estándar y un solo hombre realiza las
operaciones de carga, descarga e inspección, disponiéndose de dos máquinas A, una
máquina B y una máquina C

¿Cuántos artículos se producirán como máximo en el turno de 8 horas?

5. En una fábrica de productos alimenticios se cuenta con una mezcladora, un tanque


enfriador de añejamiento, un filtro, una máquina embotelladora y una empaquetadora; este
equipo es operado por un hombre que hace cargas de 500 litros utilizando los siguientes
tiempos:

Mezclado:
 Cargar mezclador 6 min
 Mezclar 25 min
 Descargar 4 min

Añejamiento:
 Cargar tanque 6 min
 Añejar 26 min
 Descargar 10 min

Embotellado:
 Cargar filtro 7 min
 Embotellar 15 min
 Descargar y empaquetar 12 min

Se desea conocer el tiempo de ciclo y la producción diaria en 8 horas de trabajo


determinando la saturación de cada equipo. Hacer el diagrama Hombre — Máquina.
6. La operación de lavado que realiza un solo hombre consiste en el proceso siguiente:

Ciclo de lavado:
 Echar la ropa y el jabón 2 min
 Echar a andar la lavadora automática 25 min
 Sacar la ropa 2 min

Ciclo de exprimido:
 Echar la ropa en la exprimidora 1 min
 Echar a andar la exprimidora automática 6 min
 Sacar la ropa 1 min

Ciclo de secado:
 Echar la ropa en la secadora 2 min
 Echar a andar la secadora automática 40 min
 Sacar la ropa y doblarla 12 min

En la actualidad se emplean una lavadora, una exprimidora y dos secadoras.

¿Cuál es la duración del ciclo? Hacer uso del diagrama H-M.

¿En cuánto se reducirá el tiempo ocioso si se adquiere una segunda lavadora?

7. Se asignan dos máquinas lavadoras a un operador, ocupándose los siguientes tiempos


estándar (los tiempos están en minutos):
Actividad Lavadora 1 Lavadora 2
Descarga 3 4
Operación 15 16
Carga 2 3

Determinar
a) El diagrama hombre máquina; elabore un diagrama actual y proponga uno
mejorado en el que reduzca tiempos ya sea del operario
b) El tiempo de ciclo
c) El porcentaje de utilización

8. Elabore el diagrama hombre máquina para el siguiente ejemplo:


 Tiempo de carga y descarga de una máquina: 1.41 minutos
 Tiempo de traslado a la siguiente máquina: 0.08 minutos
 Tiempo de trabajo de máquina (alimentación automática): 4.34 minutos
Realice el trabajo con un ciclo para una máquina y después calcule cuántas máquinas se
pueden asignar al operario y elabore el diagrama propuesto.

9. Cierta compañía recibe un pedido para fabricar 10 000 unidades de un producto que
requiere una sola operación de moldeo en su fabricación. El pedido deberá estar terminado
en 26 semanas. En la fábrica se trabajan 88 horas por semana, pudiendo trabajarse hasta
el 40% de tiempo extra. Los tiempos estimados para cada uno de los elementos de la
operación son:
 cargar material en máquina 4,0 min
 Moldear (automático) 20,0 min
 Descargar la parte terminada 2,0 min
 Inspeccionar 3,0 min
 Caminar de máquina a máquina 1,0 min

El ciclo utilizado en la determinación de costos se acostumbra corregir aumentándole un


suplemento del 15%. Sólo se dispone de un operario y 3 máquinas. Los costos son salario
del operador $500,00 por hora normal, $750,00 por hora extra; costo variable de máquina
100 por hora. Material $150,00 por unidad. Costo de preparación y montaje $40 000 por
montaje por máquina. Se desea encontrar el método de producción más económico para
fabricar el pedido, aplicando el método diagrama hombre-máquina.

También podría gustarte