Está en la página 1de 12

La ética y la deontología del

Colegio de Enfermeros del Perú


esta basado en el conjunto de
preceptos de carácter moral que
aseguran una practica honesta y
una conducta honorable de todos
y de cada uno de los
profesionales de enfermería en
el país.
a. EJERCICIO
PROFESIONAL:
Art. 1° En cumplimiento del decreto ley N° 22315, del D.S.
N° 007- 78- SA, así como de las disposiciones legales
establecidas para el ejercicio de la profesión nadie puede
ejercer la profesión en el país sin haber cumplido en registro
de colegiación.

Art. 2° La colegiación obliga a todo enfermero a observar


y cumplir a cabalidad y bajo juramento las disposiciones
legales y éticas que regulan el ejercicio de la profesión.

Art. 3° Las faltas y violaciones de la ética profesional


sancionadas de acuerdo a este código.
Art.12° En consideración de su propio prestigio y al de la
profesión el enfermero debe observar la debida prudencia
cuando por motivos profesionales utilice los medios de
comunicación social.

Art.13° Todo enfermero colegiado tiene el derecho a


elegir el lugar donde puede ejercer la profesión, salvo que
existan contratos previos con entidades que señalen o
determinen el lugar de trabajo.

Art.14° El enfermero deberá brindar al individuo, familia, y


comunidad una atención humanizada, continua, oportuna y
segura.

Art.15° El enfermero debe respetar la escala de valores,


la ideología y la religión del paciente.
B. RELACIONES
PROFESIONALES:
Art.30° Es contrario a la ética que el enfermero acepte el
cumplimiento de funciones que no son de su competencia.

Art.31° El enfermero debe basar su relación con el


paciente en el respeto y mantener en todo momento una
actitud profesional.

Art.32° Las relaciones entre el enfermero y los otros


miembros de las profesiones de las ciencias de la salud
deben basarse en el respeto mutuo y en función de
entender las necesidades del paciente.
Art.33° El enfermero debe cooperar con los otros
miembros del equipo de salud cautelando al mismo tiempo
su autonomía profesional.

Art.34° Los enfermeros se deben de respeto mutuo,


reconocimiento moral y profesional.

Art.35° Es contrario a la ética emitir criticas que puedan


lesionar la reputación moral y profesional de los colegas, las
que en ultima instancia redundaran en contra dela profesión.

Art.36° Es deber del enfermero que haya tenido una


oportunidad mayor capacitación, contribuir al desarrollo
profesional de sus colegas
C: Docencia- investigación -
publicaciones
Art.39° El enfermero docencia debe impartir a los
estudiantes normas de moralidad personal y profesional a
través de la palabra y el ejemplo de su diario que hacer.

Art.40° El enfermero docencia debe tener y demostrar


una elevada preparación técnico- científica que asegure la
profesión de profesionales de alta calidad.

Art.41° El enfermero docente debe tener fortalezas para


rechazar imposiciones, adulaciones y cualquier otra acción
que pudiera inducirlo a cometer irregularidades que falten a
la ética.
Art.46° El enfermero que hace publicaciones que se
relacionan con la profesión utilizando su seudónimo debe
comunicar su identidad al colegio de enfermeros del Perú.

Art.47° Comete grave falta contra la ética el enfermero


que en sus publicaciones utilizara nombres de pacientes,
fotografías y/o datos que puedan identificarlos y lesionar su
individualidad.

Art.48° Las acciones publicitarias a través de los medios


de comunicación social deben ser realizados cautelando en
principio de la profesión.
D. SECRETO
PROFESIONAL:
Art.49° Mantener el secreto profesional es para el
enfermero un deber moral y obligación jurídica.

Art.50° El deber del secreto profesional se extiende no


solo a lo que se conoce por razones del ejercicio profesional
sino también a todos los secretos personales del paciente
que se conocen en forma tacita o expresa.

Art.51° El enfermero debe observar la debida discreción


en relación al diagnostico y pronostico médico de los
pacientes.
E. NOMBRAMIENTO- PROMOCIONES-
CONCURSOS:
Art.52° La ley otorga la colegio de enfermeros del Perú el
derecho de participar en los concursos, promociones,
nombramientos.

Art.53° El colegio debe velar porque en dicho concurso se


cumplan las normas legales y éticas.

Art.54° Todos los enfermeros matriculados en el colegio tienen los


mismos derechos y deberes constituyendo grave falta de trabajo
restringir el derecho de concursar por interés de grupo o individuo.

Art.55° Se considera actos reñidos con la ética de la enfermería y


la confraternidad profesional, tratar de obtener ventajas para la
provisión o comprobación de cargos por médicos ilícitos.
F. OBLIGACIONES CON LA VIDA
INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE
ENFEMEROS DEL PERÚ:
Art.56° La elección para un cargo directivo del colegio
constituye acto de honor, confianza y responsabilidad lo que
establece compromiso entre electores y elegidos.

Art.57° El enfermero esta obligado a aceptar el cargo parta que


ha sido elegido cumpliendo con las condiciones encomendadas y
asistiendo a las reuniones del colegio, su incumplimiento será
considerado como negligencia e irresponsabilidad.

Art.58° Cuando un miembro de la junta directiva no puede


cumplir con la responsabilidad del cargo adquirido por razones
debidamente justificadas deberá presentar su renuncia por escrito
con un tiempo prudencial de anticipación.
G. SANCIONES:
Art.65° La falta de observancia de los preceptos
contenidos en presente código de ética y deontología serán
sancionados de acuerdo a las normas pertinentes
establecidos por el estatuto y reglamento del colegio.

Art.66° Para la observación de los procedimientos


disciplinarios y la aplicación de sanciones se cumplirá con lo
dispuesto al estatuto y reglamento del colegio de enfermeros
.

También podría gustarte