Está en la página 1de 7

NOMBRE: JOHAN SANCHEZ

C.I 22828764

MEDICIONES DE PRESION
Y VACIO
1. PRESION
Es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en
dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se
aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
La presión puede ser clasificada según los siguientes tipos:
 Absoluta. Es la presión que se ejerce sobre un cuerpo por la acción de algún
elemento, más la presión atmosférica que sufre (todos cuerpos en el planeta
están sometidos a la presión atmosférica).

 Atmosférica. Es la presión que ejerce el conjunto de la masa de gases de


la atmósfera sobre la superficie terrestre y sobre todo lo que repose sobre ella. A
medida que uno asciende con respecto al nivel del mar (en un avión, o subiendo
una montaña), la presión atmosférica disminuye ya que hay menos masa de aire
sobre nosotros.
2. VACIO

El manómetro de vacío está destinado a medir presiones absolutas inferiores a


la atmosférica. En concreto, este dispositivo se utiliza para medir presiones
absolutas muy bajas, de tan sólo 10 o 15 mm de mercurio, por lo que es muy útil
para cuantificar el vacío que se logra en el interior de un recipiente.

Es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un


determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de
un recipiente. 

Una manera de medir la presión atmosférica es con un barómetro


de mercurio; su valor se expresa en términos de la altura de la columna
de mercurio de sección transversal unitaria y 760 mm de alto. Con base en esto,
se dice que una atmósfera estándar es igual a 760 mhg. 
3. PRESION ABSOLUTA
El concepto de presión absoluta se aplica al valor de presión referido al
cero absoluto o vacío. Este valor indica la presión total a la que está
sometido un cuerpo o sistema, considerando el total de las presiones que
actúan sobre él.
Considerando el valor de presión que indica un manómetro, el valor de
presión absoluta será el correspondiente al que aparece en dicho
manómetro más el de la presión atmosférica correspondiente.
La consideración del valor de presión absoluta en el aire comprimido es
muy importante, se debe tener en cuenta para los cálculos del caudal de
aire en condiciones FAD.
4. MANOMETRO DE PRECION MANOMETRICA
Presión manométrica o presión relativa a la diferencia entre la presión
absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en
los que la presión es superior a la presión atmosférica; cuando esta cantidad es
negativa se llama presión de vacío.
Los aparatos utilizados para medir la presión manométrica reciben el nombre
de manómetros y funcionan según los mismos principios en que se
fundamentan los barómetros de mercurio y los aneroides. La presión
manométrica se expresa bien sea por encima o por debajo de la presión
atmosférica.
5. DIFERENCIA ENTRE PRESION RELATIVA Y PRESION ABSOLUTA
La presión absoluta tiene como referencia el vacío absoluto (ausencia de partículas) por
lo que siempre es positiva. La presión relativa es la que toma como referencia la presión
atmosférica. Así habrá presiones relativas positivas (mayores que la presión atmosférica) y
negativas (inferiores a la presión atmosférica).
PRESION ABSOLUTA
La presión de referencia más inequívoca es la presión cero, que prevalece en el espacio
sin presión atmosférica. Una presión relacionada con esta presión de referencia se
llama presión absoluta. Para identificarla correctamente se utiliza la abreviación abs, que
se deriva del latín "absolutus", es decir, indiferente, independiente.
PRESION RELATIVA
La presión relativa Pe (e = excedens ) es la diferencia entre presión absoluta y presión
atmosférica (pe = pabs - pamb).  Se aplica en aquellos casos en los que la presión es superior a
la presión atmosférica. Cuando esta cantidad es por debajo de la presión atmosférica
hablamos de presión negativa o presión de vacío.
 

DIFERENCIA
6. ELEMENTOS DE MEDICION PARA PRESION MANOMETRICA
Los instrumentos para medir la presión son dispositivos de distintos materiales que
poseen un elemento que cambia de algún modo cuando se somete a la presión. Ese
cambio es registrado en una escala o pantalla calibrada, y se expresa en unidades de
presión.
 Manómetro diferencial
También se le conoce con el nombre de manómetro de dos ramas abiertas. Este es
un aparato que sirve para medir la diferencia de presión entre dos lugares.
 Manómetro truncado
Es un tipo de manómetro que se utiliza para medir pequeñas presiones gaseosas.
Mide presiones absolutas y tiene las ramas más cortas que el diferencial.
 Vacuómetro
Es un dispositivo que se utiliza para medir el vacío; es decir, para medir presiones
inferiores a la presión atmosférica.

 Sensores de presión
Los sensores de presión son dispositivos diseñados para someter a los materiales a
una presión que los deforma en su rango elástico. Tal deformación es proporcional
a la presión usada y se considera lineal.

 Tubo U
Consiste en un tubo de vidrio doblado en forma de U, que se llena parcialmente con
un líquido de densidad conocida.
 Esfigmomanómetro
Consiste en un brazalete inflable, un manómetro y un estetoscopio que permite
medir indirectamente la presión arterial, mediante el auscultamiento de los sonidos
de Korotkov.

También podría gustarte