Está en la página 1de 9

Iván Eduardo Gómez Silva

Normas ANSI Para Dimensiones De Tuberías


• Hay dos principales normas que se aplican a las dimensiones de la tubería.

ANSI / ASME B36.10


Esta norma se aplica a tubos con costura y sin costura de acero forjado.

ANSI / ASME B36.19

Esta norma se aplica a tubos con costura  y  sin costura de acero inoxidable. Algunas personas en
la industria también hacen referencia a las tuberías de acero inoxidable como  Standard (S)y Extra
Fuerte (XS)
Iván Eduardo Gómez Silva

Normas ASTM para materiales de construcción de tuberías y piezas especiales


Iván Eduardo Gómez Silva
Iván Eduardo Gómez Silva

NOM Normas Oficiales Mexicanas


Las Normas Oficiales Mexicanas tendrán como finalidad establecer las características y/o
especificaciones que deban reunir los productos, procesos y servicios cuando éstos puedan
constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana, animal, vegetal, el
medio ambiente general y laboral o para la preservación de recursos naturales, asimismo, cuando
Iván Eduardo Gómez Silva

se trate de la prestación de servicios de forma generalizada para el consumidor.

Las normas DIN son los estándares técnicos para el aseguramiento de la calidad en
productos industriales y científicos en Alemania.
Las normas DIN representan regulaciones que operan sobre el comercio, la industria, la ciencia e
instituciones públicas respecto del desarrollo de productos alemanes. DIN es un acrónimo de
‘Deutsches Institut für Normung’, o bien, “Instituto Alemán de Normalización”, que es la
institución, con sede en Berlín y establecida en 1917, que se ocupa de la normalización alemana. El
DIN realiza las mismas funciones que organismos internacionales como el ISO.
Iván Eduardo Gómez Silva

La Norma DIN 51524 es la que nos otorga los distintos requerimientos que debe cumplir un
determinado fluido hidráulico para ser aplicado en un equipo según las condiciones de trabajo del
sistema.

Esta norma está dividida en tres partes:

Parte 1 define los análisis y ensayos para un aceite que cumple con HL (H hidráulico y L lubricante).
Parte 2 define los análisis y ensayos para un aceite que cumple con HLP (H hidráulico, L lubricante
y P significa que ese fluido debe contener aditivo a base de fósforo) (P es el símbolo químico del
Fósforo, que actúa como anti desgaste).

Parte 3 define los análisis y ensayos para un aceite que cumple con HLVP (nuevamente H
hidráulico, L lubricante, la letra V significa que esos fluidos deben tener alto índice de viscosidad, y
P con aditivo a base de fósforo).

Usos de las bombas de desplazamiento positivo


Las bombas de este tipo son bombas de desplazamiento que crean la succión y la descarga,
desplazando agua con un elemento móvil. El espacio que ocupa el agua se llena y vacía
alternativamente forzando y extrayendo el líquido mediante movimiento mecánico.
- Bombeo en pozos llanos
- Bombeo en pozos profundos
- Para niveles de agua variable
- Bombas de incendio
- Bombas de transferencia y circulación
- Operación por molinos de viento
- Altas cargas a presión
- Alimentación de calderas
- Bombeo de aceite y gasolina
- Fumigadores de cosechas

Usos de las bombas centrifugas


Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio
sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca del eje del rotor, y las paletas lo
arrastran hacia sus extremos a alta presión.

Las bombas centrífugas son las bombas que más se aplican en diversas industrias, en las que
destacan:

 Industria alimenticia: Saborizantes, aceites, grasas, pasta de tomate, cremas,


vegetales trozados, mermeladas, mayonesa, chocolate, levadura y demás.
 Industria de cosméticos: Cremas y lociones, tintes y alcoholes, aceites, entre otras.
Iván Eduardo Gómez Silva

 Industria farmacéutica: Pastas, jarabes, extractos, emulsiones. Bebidas: leche,


cerveza, aguardientes, concentrados de fruta, jugos y más.

Otros químicos: Solventes, combustibles y lubricantes, jabones, detergentes, pinturas, gases


licuados, etcétera.

Usos de transmisiones hidráulicas


1. Sistema hidráulico de maquinaria pesada
2. Sistema hidráulico de transmisión de caja de velocidades de maquinarias.
3. Sistema de suspensión de maquinarias
4. Sistema de dirección de maquinarias en general
5. Máquinas perforadoras hidráulicas
6. Sistema de frenos de maquinarias
7. Prensas hidráulicas
8. Gatos hidráulicos
9. Otras aplicaciones

Usos de las instalaciones hidráulicas


-Aplicaciones Móviles: El empleo de la energía proporcionada por el aire y aceite a presión, puede
aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar, manipular materiales, controlar e impulsar
vehículos móviles tales como:
Tractores
Grúas
Retroexcavadoras
Camiones recolectores de basura
Cargadores frontales
Frenos y suspensiones de camiones
Vehículos para la construcción y mantención de carreteras
Iván Eduardo Gómez Silva

-Aplicaciones Industriales: En la industria, es de primera importancia contar con maquinaria


especializada para controlar, impulsar, posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de
la línea de producción, para estos efectos se utiliza con regularidad la energía proporcionada por
fluidos comprimidos. Se tiene entre otros:
Maquinaria para la industria plástica
Máquinas herramientas
Maquinaria para la elaboración de alimentos
Equipamiento para robótica y manipulación automatizada
Equipo para montaje industrial
Maquinaria para la minería
Maquinaria para la industria siderúrgica

-Otras Aplicaciones: Otras aplicaciones se pueden dar en sistemas propios de vehículos


automotores, como automóviles, aplicaciones aerospaciales y aplicaciones navales, por otro lado
se pueden tener aplicaciones en el campo de la medicina y en general en todas aquellas áreas en
que se requiere movimientos muy controlados y de alta precisión, así se tiene:
Aplicación automotriz: suspensión, frenos, dirección, refrigeración, etc.
Aplicación Aeronáutica: timones, alerones, trenes de aterrizaje, frenos, simuladores, equipos de
mantenimiento aeronáutico, etc.
Aplicación Naval: timón, mecanismos de transmisión, sistemas de mandos, sistemas especializados
de embarcaciones o buques militares
Medicina: Instrumental quirúrgico, mesas de operaciones, camas de hospital, sillas e instrumental
odontológico, etc.

La industria láctea
La industria láctea se trata de un sector de la industria que tiene como materia prima la leche
procedente de los animales (por regla general vacas), la leche setrata de uno de los alimentos más
básicos de la humanidad. Los sub-productos que genera esta industria se categorizan como lácteos
e incluyen una amplia gama que van desde los productos fermentados: yogur, quesos pasando por
los no-fermentados: mantequilla, helado, etc.
Aplicación de la hidráulica en la industria láctea:
* Lavadoras
* Raspadoras de cáscaras
* Ralladores
*Transportadores Tubulares
Iván Eduardo Gómez Silva

* Dosificadores Prensas
* Bombas Centrífugas
* Tanques Fermentadores de Yogurt
* Intercambiadores de calor
* Enfriadores y Calentadores

También podría gustarte