Está en la página 1de 35

REMEDIAL ADrendizaiGS esoerados-

CUmO GRUPO CofXíce io función óe los ericijes'os y !o forno de f epor tor lo


O O O O O O.O O O infofmaccTiQb-enickJ

bscfibe IOS cafocTeílsticas de las píegunías aoiertas y ios pcegumas


cerradas
REMEDIAL Aprendizajes esoerados^
CUARTO GRAHO Conocetafunción detasenc^ jes+os y lo forno de repof tof ta
@ o @@ @ ©© infoimocfóTiOb-enido

I, bnpleo ei siguiente formato para etaoofar el reporte de bs resultoo' :


eíxuesta

Fecha de aplicación- lük^ Ú^L-Iqlú j A ^


Número de encues+ado^ 5__¿hí.¿'¿i?iAi V (^•^"•iiS ' % i V

Español. Tercer Qrcoóo. ^rk. hx\


Instrucciones^ \.lt pí-?i^Iil3^
: y

?rtmM iJ^C__aai<]Oiii__ j r e _ 6 ; ^ ' t a _ _ K i ^ Z


" _p¿}:í_-^ „

c) gDX'±iP.
O^m

a] - f t a V ^
b] jQníaAL'dD.
c] 1_ f e L ^ .
0}-ro"_JCÜOJlc2¿--

Pregunl-a 3. ÍLi^>_ díSL^SÍÜ.


a]
c)
Of ro:
Qfvadm p o r p a H l c i p a r
^ Todos bs ó.crccVibS rcscrvaáos - \'Ac&c\'\dcs tc\v^® I
REMEDUL ADrendizaiGs esperados^
cumo GUAPO Conoce las co'octe'ís^'cos y la ^ijnc'ón detas'egtamen-^os y
o o o o o o o o o los empleo er, c rectacciónde reglamento

í S C OílGS' Escribe aigans regicK Que deben resoetarse en el solón oe clases

3 Nñ hgger fu ¡¿o s, (O

4
5

Sumir;
II' T o í ^ I d s los derechos reservados - "^AoAerxaXes tm^®
.REMEDIAL Aorcndizaies esDorados
CUARTO GUAPO
O O O O O O O O O tmpteodirectoíiospafael fegisttoy manejo cte.infofmocKJn

m utiliza ios siguentes tarjetas para llenar y arrear el directono

• ^c\^r(?\e o,"Ce
O ^li zoq ^5 ^"
0 ^^1 349
Crlt>
^7/
O^mlTcívA
loH 95 'í^
n i'^urY'> (L-X^ÜCÍn^
Í5I5 5^8

« q¿i /¿^i 7 e-zs

O Ql\q 9^ _.. 0 qn ti'í?^

6db^ov^tJe^ vov\
^'^i ti^i^

-g^ m\2 3

¿ f*ao/c^ lív')e,náo¿rii 1. ^ 4 U^L^ Sfe/^c^n^) d-^ojl-tA

¿^í^ty

ffr qii -7^23

Todos los derechos reservados - "iAo&erxaXes tm^i®


REMEDIAL AorendizaiGS 6SDGrados=
CUARTO GJUPO iden^'^co n^ormociónsobre su •omilia en dive'sas fijertes
O O O O O OO O O o/Qiesv escritos

nSÍ[UCCi6S= E'obora un á(úo\o de tu fonniiia

Todos los derechos reservados - V\a\er\a\es tam


REMEDIAL Aorendizaies esperados
CUARTO fiRADO iden^if'CQtaselemento? y el o'deride pieseri-foctaneri ta
escíituraceij^texxncífotivo '
« • O V •

bscnbe a-gum onécdo'a c viveraa mpc^'i-a'^te en tt, vida


nsírucci6s=

ue cuando... v'i' ^qx cíñí^^Au^S o, ^t¡(^(\PA<l^ i\^rp^


Sucecfió en.... mcx'^<kt>)¿>ro^

-O cjue nnás recuerdo... Eí> i^e ocr^o^^íojriO


Vnut^ Dor£{UC tCr\(^ í^otho -fíompO
5Í0 vdr O í

/además... r n £ d o nn p r o í>n<]i

Muth^ y
on CmHc/ „ ^ _ J

Fincilment-e... D f e 4^5f^^^

l2ü
irc w toe rcdoC^r^
Todos los derechos reservados - W\a-\-er\a\es tm^®
^]^q
I
'^amímmi^ REMEWAL ADrenúizaies esDerados=
BMmon, tmm^ CUARTO GRADO rxpfeso SLS emcriopes sin voienco y 'esp-eto bs expresiones
O O cf o o o o o o de sentrr^tos deas y necesidades de otíds personas

emoeioaed
Cnlorfio los emormnes con colores qije crees qi je lo representa Pscribe
aetx}jo de codo pestaña algunas situaciones Que te orovocan esas
12 i]síruccioíi6s= emociones

£0\<7í3> 49 i

T^^fP' Toaos los íáereíhos reservados - W\^+eri,al6S ím^® I J •


REMEDIAL Aprendizajes esperados^
(SásSss^m ^Sm> CUARTO GRAPO Expresa la importancia de actuar en tDenef ce de su sotó y

O O cf o o o o o o emplea medidos paro uno dieta cor íec ta oc tivociórí f isiccj


regular higiene y segur idod

Cobreotasmnágcies Que reofese'ilar 11 in nesgo oara el Oienestof,


rescecto c lo sclud. a irrertoción y segundad
REMEDIAL AorenaizajGs osoeraaos^
CUARTO GRADO Resuelvan problennas t^je mpliQuen una SLmq o una resta

mmm- Resuelve las siguientes sumas

3 4 8
+ 8 0 8
REMEDIAL Aorendizaies csDorados^
CUARTO GRADO .Am»cen O'^erentes dgofitmos de la 'esta y conozcan el
9 9 aigoíitmo ccnvenconcí

12 DSírucciofies= Do solución o los siguientes restos

1 \0
S o (,

8 i !0 .1
OS 8 5 0 9 0 8 8
0 1

- ^fefe
— •f 3
5 ^ 1 é 3 3) 3 a

1
REMEDIAL ADrendizaiGS esD6mdos=
CUARTO fiRADO B'jSQ'jer! ^Oírnos ob'evodos pO'O TMltiplicoí dígitos por

OO O O O OO OO
decenosopfx centenas

Escrioe IOS íesuitodos de ios sgoientes mjltipiicaciortes oeoojo oe los


pesta-^os
fisíruc

6 x 6 0 s 5 x YO s
10 o

7 0 x 7 s
Mío
3 0 x 5 s

3 0 x 0 s o o
7 x 2 0 s

8 x 5 0 s 8 x 3 0 s

2 x 6 0 s H 0 x 7 s

ISO
5 0 x 7 s 2 0 x < l
1 x 8 0 s 6 x 8 0 s

10 1 0 x 6 0 s 0

^ ^xo
s
X

H 0 x 8 s <I0 5 X s

0 x 5 0 = • I x H O L\
REMEDIAL AorcnaizaiGS esoerados^
CUARTO GRADO Vinculen ei votac pcs.'cono- con voc obsoi-j^c o' connpone<
"\ descompone númefos

Lo4 n ú m M M i^4ae4efi£tuftQ/

Deoop oe cocía pestaño dei tntefoctivo escnoe con cifras o en letra los
cciofies números Que se se!*alan según correspondo

5H3 HH52
3 S 7 0

M
cía cuno «1510
5HI0
20H5
80H6
m i i w i i t
520
ocfiocieiiioli coaífo

6o^

H051
ci/üiocnocieoíosvifio Diez i fiovenío u

lOOq
L

m\mmm% cyflUMssoieoíoydos
2078 1
L
(72
236H
'/) /(O y\ . v/ n.../» 1^
REMEDIAL ADrendiZGiGs GsoGrados^
CUARTO GRADO Descut.'O^i b le^g .jbí cod-de l '^C s .fres cr' j^íé"»;o
O O O O O O O O O oscenoenteso descendente ccn pr ogiesiónaitmética

mmm Completa las siguientes senes nunnéncos

^^^^ 1

To¿;ios b s derechos reservados - 'H\¿h\er\o\es Zm^^®


(B&m^mM) REMEDIAL AorendizaiGs esperados-
CUARTO GRAPO e'
Retacora os rr)ov'm'en'''osoe S'„ C'jí'poccr^
O O O OO O O f unctonanmenío Oe los sisTemos nervioso óseo y muscufc»

mmm bscf toe Df evennente óebo,o de cada apocato o sisrena su p .•


algunas de sus partes

/ ^ . . . f ^ . V ^ . M o . A / ^

es»* o¿;^.DS l o s derechos reservados - 'tAa-^er\a\es tm'^®


REMEDIAL ADrendízaies esoeraaos^
^(s&má!m CUARTO GRADO
O O O OO O O

Tbábs bs derechos reservados - %¿A\er\a\es Zm^®


^íMicifeví) REMEDIAL ADrendiZQiGS GSDorados^ '
'(E&SSWÍkScS) CUARTO GRADO ae„,.^«Masto,TOsde™t,c*.deplar.t0
Ysu-'eiocídíicor.e meocnatual

Lo4 vivo»!

Recorta ios anip : ., en tu cuaderno organizóndolos en


íisíruccies= or^'r-Vcjios. carnívoros y herbívoros
( Z ^ ^jmíkdL REMEDIAL AorendizaiGS esoerados^
C^ífeCrQ^SÍ^ Q9^3PC«> tUAH 10 uRAlf ü r :* co'octe-isticasde c v ce cctvdtonaoe es pfime-os
habitan*' i lacJ asi como l i
O O O O O O O O O

Lo4 p t í i a e ^ hfíbiiúfíUa

mmm- Responde lo íjue se te ndca detx3jo de los pesTofios, oon referencia a ur •


c Jtura desarrollada en tu entidad
<i

Mcocióo y C U L T U R A
ftiinttií
6

Cqvnc cié (L^>y^'<^

Prificiooios

(lGSCUt)íimÍ6fll08

mm
l/lViÚfl

OSttífGS

fies
Educaciíf]
S91UDA9I9J SOII SOiqUID] %
S9 S91UDliqDlj 9P OJgil OU ÍIS
^S9 |D1!(1D3 ns
iJZ
^S9 S0!(l|3iUil l 9P PDPÜÜD3 US
m m\m\s
:U03 DPUII03
••D3yiu0is 9JQ1U ns
OAiiODjaiu lap sogoisad sq c'cq Dotpui a ; as aoó ot apuodssb

O O O O O O O O O
0(i«i90iiivní ' w ^ ^
saiUOASia.soqMJDO
^ soorfeo A popi+üé q *so j .5 joco 55íodi0u..d soj sa^osé.

< ^sopDJoasg ssiDzipuojflv


(Laio ^nmíkdL REMEDIAL ADrendizaiGS GSDorados^
dhmMmm» CUARTO GRADO ivten^rf €0 "os pr •ncpoiescaroctef-íticas Oe! corujijisto !o
O O O O O O O O O cotorvzoc ón y e v -renotoen sj entciacl

a infofnrración Que se solicita en cada pestoño del interactivo

La Conquista Periodo de tiempo que abarcó:

Personajes relevantes:

Sucesos de véi^ama durante


Y cÁ final del periodo

\
i
Cos+unobres ^ tradiciones de la
€>i ^'«itir-VÉpoca e/ <Í«/I'^1V^

Nuevas actividades econónoicas

t Trar\éorYY)ac\or\e^ del paisaje y


w n . ^ vida cotidiana- . ,
T ) ¿porpes

¿ P o r q^^" are^s ^,^A¿v-.tclo


o

de
^q{»dríc> d o rrecMr^<^>fe í ^ f e n
9
fe

'o
¿ ¡^^():^^ Go no c^í*^ '° ^

Dulció ,n i , < , .

¿Qoí^o es fq , ^ ¡y-

a j e r a s ^ ^ j ? o ' ^

9
o
Matemáticas en mi mente
Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto
sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
Del video Por más aventuras: Suerte para mí:
1. ¿Por qué crees que es importante hacer cálculo mental en tu vida diaria?

2. ¿Por que
qué descomponen
descornponen el dinero
dmero en cantidades menoreSipara
menores,Da poder calcular el resultado?

3. Para ti, ¿es más sencillo sumar o restar en un cálculo mental? ¿Por qué?

4. ¿Hasta con cuántos números puedes hacer cálculo mental?


^hc^^-t^*^ d^a^^^ c\j{^v^
5. ¿Qué estrategias de cálculo mental conoces?

Del video Resolver una suma de 3 dígitos en tu cabeza:


6. ¿Cuál es una clave para poder sumar o restar de forma más sencilla?

7. ¿Cuál es tu estrategia personal para resolver operaciones de cálculo mental?

se
i
8. A partir de los videos que viste, ¿crees que vayas a adoptar una nueva estrategia? ¿Cuál?

9. ¿Cuál es resultado de la siguiente operación?


a)200-123= 7 ^
b) 746+^^=1000

^ ^ ^ ^

10. Pide a alguien de tu familia que realice contigo ejercicios de cálculo mental.
m LENGUAJE

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto
sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
De los videos ¿Qué es la poesía?, Nezahualcóyotl poema. Amo el canto del cenzontle (niño) y
Jaime Satines: "La luna ":

1. ¿Qué poema te gustó más? ¿Por qué? ¿- ^ lo

2. ¿Te gustó escuchar uno de los poemas en náhuatl, una de nuestras lenguas?
^// fero Cos; no cM^oir
3. ¿Por qué crees que le llaman al cenzontle, pájaro de las 400 voces? ,i
P^K q u e G^uila Can-^^^ b^^'*^^

De los videos ¿Qué es poesía? Gustavo Adolfo Bécquery Al olmo viejo... Poema... Antonio
Machado:
4. ¿Qué te pareció el poema sobre el Olmo?

5. ¿Qué sentimiento o emoción te generó al escucharlo? ¿Alegría, tristeza, melancolia o


APRENDE EN CASA
PRIMARIA 4* M
MARTES 25 DE AGOSTO
GEOGRAFÍA
TODOS SOMOS IMPORTANTES
https://vyiww.facebook.com/aprendetvNLD
Preguntas de los vídeos
¿Qué aprendimos?
Responde 'as stgu'enies preguntas y guárda!a« en tij carpeta de eyper.encas para que, en cuanto sea y;
posible, se las enttegues a lu maestra o maestro
Del video Diversidad cultural: ^
• ¿Por qué es importaniG que en MéxiCO vivan personas de diferentes culturas viviendo en e! país? i;;;;^

^QV q^^ Lq< ci ív^r5M<?^ OAi\turnc{\^ Parte, drj *f


Del video Tepehuanos. ventana a mi comunidad: ^
• ¿En (jué se parece la vida de Nicolasa a la luya' zr / •
tr\a (yna t,\^orü\

Actividades adicionales
• S- quieres aprender Ttás sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad;
^ • (.Qué estado de la Re{)ública Mexicana te gustaría conocer? Escoge uno e investiga sobre él; cuáles
son sus costumbres, su comida tradicional, sus fiestas, cómo las celebran y todo lo que puedas
sobro su Cuiiura.
- 2 j • En una hoja escribe tu reporte de investigación /|gin|íec^t^Uio; Patrimonio cultural de (nombre
¿ > - del estado que escogiste)
' — • Ha/ uf I üitjujo de io que rnás te haya gustado ele lo que investigaste,
• Puedes investigar en el libro de la asignatura La entidad donde vivo, del estado que hayas
escogido, o tarnbién en miernet.
' Ln la siguiente liga, ai seleccionar Tercer grado, podrás encontrar todos los libros de la
asignatura La entidad nonde vivo
^3chtips//VAw.-.conahteg.sep.gob.rnx/pnrndria.html
APRENDE EN CASA
PRIMARIA 4*
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO
CIENCIAS NATURALES
FORMAS DE GENERAR ELECTRICIDAD
https://www.fdcebook.com/aprendetvNLD
Preguntas de tos vídeos
i¿Qué aprendimos?
1, Responde las siguientes p-'eguntas y guarííalas en t;¿ carpeta de experiencias para que. en cuanto
sea posibie. so las en'foi;ues a tu rnaestra o nuestro
Del video La Electricidad | Videos Educativos para Niños:
• ¿Qué pasofia si los cables i^o lovweron plástico o gorr.a por íuera^

De los videos Eléctrico • Laboratorio en casa y Conductores y aislantes eléctricos:


• ¿Por qué algunos materiales conducen energía y otros no^. si tu quisieras conducir energía, ¿qué
material usarías?

Del video 5 INCREIBLES Experimentos C/VSEROS con ELECTRICIDAD ELECTROSTÁTICA:


¿Por qué es posible utili.^ar nuestro cuerpo para que funciorten alguno^de estos expen'rientos?
7Í <^tyC Ni/^f(^ OiArfO 4>e^6 Cogr^c^ ^Si^ííí<^

^Actividades adicionales
— • S' qu:eres practicar mas sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad:
• P'at'ca con tu familia lo que aprendiste de nuevo sobre la electricidad y 'a electrostática, así como
¡os sencillos experimentos que obsen/aste en el último video.
• Traten de reproducir algunos para que observen los efectos de las cargas eléctricas en los cuerpos.
APRENDE EN CASA
PRIMARIA 4*
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO
LENGUA MATERNA
REFRANES POPULARES
http5://www.facebook.com/aprendetvNLD

• Oet video Dime qué dices y te dir^ quién eres:


• /Cudi es ei origer ao :os refranes"
^e-s^JTe Con e^mc.i:r\:jA
XQ DUQ.
-Oon ^c/y ac]\¡^¿^f> 1
• ¿Qué características de los refranes se identifican en el video?

• iCuál es la característica de los refranes mexicanos?


eir^e^gn t^á^vijf:^ ^t^pu\o<r, rg^/cjan foío^v^ áe ^>ef>
Del video ¡Qué cosas dice mi abuela!: dichos y reu'anes sobre los buenos modales:
• De ¡os refranes que escuchaste, selecciona uno. y reflexione», ¿cuál piofisas que es su uso?

••" " — — — — •• — —.—••— — —


• ¿Lograste i^l^tificar cuál es e» mensaje implícito y explícito del refrán que seleccionaste?
ste ident

• ¿Cual es el refrán favorito de tu abueiita o el de tu aOuel.to.' ¿Cuando y por que ¡o utiliza'


H\^0^'^O
Del video Once niños recomienda ei libro: No juzgues a un libro por su cubierta:
• P'e.i;i,r!.r(.' a V; familia: /alguno de ustedes .xr.ccu dlijún contra refrán'

s \ • :—•—
• De iob difererues cofUra refranes que escucriaste ¿Cuáieb fueron ios niens<ijes irtipiicitOi> que
te transmitieron^
Aiiuia MU'-' conoces Mlás s<3üre los lefranes ;para qué los utiitZdtíuS?
Pc^roy -jdQ r>?¿^H^ a ^ prx(3ibiaJ>
Actividades adicionales
s . iw s ; ' H ticar más sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad:
Lee con atención el siguiente refrán y su contra-refrán. En una hoja explica lo que significa cada
uno y por qué uno es contra-refrán del otro. Puedes pedir-ayuda a tu papá o mamá SÍ !O
necesitas
"No por mucho madrugar amanece más temprano"
"A quicn madruga. Dios !c ayuda".
APRENDE EN CASA
PRIMARIA 4*»
MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO
MATEMÁTICAS
¿QUÉ DICEN LOS GRÁFICOS?
http5://www.fdcebook.com/aprendetvNLD
Del video Matemática divertida: Interpreta datos representados en pictogramas y
gráficos: t
• ¿De qi;é forma puedes acomodar datos eri un ptctograma?

(^r<^/"/ao^ ,
• ¿Qué dibujos o figuras puedes utilizar en un picíograma?

• ¿De qué crees que sirve acomodar los datos en ese tipo de tablas?

De los videos. Matemática divertida: Elabora tablas de conteo y gráficos de


barras y Matemática divertida: Interpreta datos representados en Tablas de conteo:
• ¿Para que sirve u'^o laüld de conteo?

¿Cuáles sor las simiuiiudes y diferencias entre un piciograma y una tabla de conteo?.

. ¿Qué datos puedes registrar en una tabla de comeo?', ¿tú ya io has hecho antes, cuándo^
cpg<^ug-Óaj) r^u^-ípa^ dc\foj> c l ^ M a n e j a <$>ra(^n¡-
De tos videos Interpretación de gráfico de barras e Interpretación de datos:
• ¿Que intoríiucion podrías registrar en tablas o pictogramas?

• ¿Qué uso te puedes dar a las tablas de datos o pictogramas en tu vida diaria?

• ¿Qué utilidad podría tener ía interpretación de tablas o gráficas en lo cotidiano?, ¿io has hecho-'
ft^r^^ ^qb^t^ er?nr> fc^^^'S C^(Kr¡¿<^<Í <2^CV^ÍP> ^XK\A

• SI quieres oracticar más sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad;
• Cuenta !3S cucharas, tenedores y cuchillos que hay en la cotma de tu casa. Decide cómo
representar la información: a través de una gráfica de barras, una tabla de conteo o un
pictograma ¿Cuál crees que es la méjor forma de representarla? Explica por qué Elabora tu
gráfica en una hoja.

También podría gustarte