Está en la página 1de 42

PRÁCTICA PROFESIONAL EN EMPRENDIMIENTO

Proyecto:

VAR Biodegradables

ESTUDIANTES:

Carla María Pérez Pinzón ID.397022

Mónica Patricia Bohórquez Pirachican ID.610635

Juan Pablo Rincón Vargas ID.397023

DOCENTE DE LA CARRERA
Julio Cesar García

DOCENTE DE CENTRO PROGRESA


Fernando Martínez

FACULTAD
Ciencias empresariales
CARRERA
Administración de Empresas
NRC
3268

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Contenido

1. BUSINESS MODEL CANVAS 3


2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 4
3. ANÁLISIS DEL MERCADO 6
4. MARKETING MIX 11
5. ANÁLISIS TÉCNICO 16
6. ANÁLISIS FINANCIERO 17
7. CONCLUSIONES 20
8. REFERENCIAS 21

1. BUSINESS MODEL CANVAS

CONCEPTO DE LA IDEA NEGOCIO:

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
8. SOCIOS CLAVE: 6. ACTIVIDADES CLAVE: 1. PROPUESTA DE VALOR:  3. RELACIÓN CON LOS CLIENTES: 2.SEG
Nuestros socios ¿Para
Mantener una relación
clave son los que Generamos ingresos a través El maíz como sustituto de plástico valor
comunicativa constante con el client
tiene los contactos y de las ventas, tenemos una en envases desechables, estos cliente, haciendo preguntas a
conocimientos para necesidad urgente de cuidar envases están obtenidos, través de las visitas, escuchando
el proceso y nuestro medio ambiente, de directamente de las plantas las necesidades de ellos y
distribución del conservar el planeta en un fabricado de forma Eco manteniendo una estrategia
producto tiempo que solo responsable y son totalmente efectiva de mercadeo dentro de
biodegradable, contaminamos, generamos compostables, esto significa que cada uno de los
logrando que su basura y hasta ahora los podrás tirar al contenedor de establecimientos,
conocimiento nos estamos comenzando a ver orgánico, con el resto de basura y adicionalmente crear una
lleve a una voz a voz las consecuencias, es el una vez llevados a la planta de expectativa en el nuevo
de crecimiento y momento de comenzar a compostaje se convertirán en producto que sale al mercado, al
reconocimiento. actuar de manera individual, COMPOST, es decir abono ser claro sobre lo que el cliente
Contaremos con de aportar nuestro granito de orgánico, el material se degrada puede esperar y así eliminar la
proveedores que son arena para la conservación biológicamente produciendo posibilidad de confusión sobre
agrícolas los cuales de nuestro entorno, es por bióxido de carbono como, agua, lo que se entregará. Comunicar
nos facilitarán la eso que aprovecharemos la compuestos inorgánicos y las políticas de servicio, se trata
materia prima e necesidad del planeta, del de tener una buena práctica
biomasa a la misma velocidad que
igualmente individuo y de los comercial y de conocimiento
el resto de materia orgánica que
buscamos utilizar lo fabricantes de productos hacia los clientes, ya que a parte
se está compostando con este, sin
que en su momento desechables a crear del producto tangible también
dejar residuos tóxicos visible o
se desecha y poder alternativas en los productos vendemos productos intangibles
distinguibles, para volver al lugar
incorporarlo en el contaminantes. Es así que como, respaldo asesoría,
de donde salieron: la tierra.
producto final llegaremos a cada uno de mercadeo y acompañamiento
teniendo en cuenta nuestros clientes con un durante el ciclo de la venta
que lograríamos una producto alternativo en
mayor cobertura con materiales, competitivo en
el uso de material precios y costos, pero
biodegradable. principalmente amante y
Nuestro Network responsable de nuestro
estará con socios que planeta.
conocen agricultores
pequeños que no
cuentan con total
apoyo para su venta,  7. RECURSOS CLAVE:  4. CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
con esto no solo
logrando un material Recursos humanos: Contar Inicialmente tomaremos la
que ayuda al planeta con personal idóneo para el localidad de Kennedy en la
si no lograr un manejo, cuidado, control y ciudad de Bogotá, a través de
beneficio social en procesos del material
nuestro país, aun así, las ventas a los dueños y
orgánico igualmente no solo
también implementar sepa manejar la materia administradores de los
un campo donde prima con la cual se establecimientos, haciéndole
podamos realizarán los productos una muestra del producto que va
implementar nuestra biodegradables, sino que a utilizar y /o vender en su
propia dotación de también sea un ser humano establecimiento, hay que dar
materia prima para el aportando al medio conocer nuestra propuesta y los
producto y no ambiente con sus actos en
únicamente depender beneficios que traerá en cuanto
general logrando un sentido
del proveedor inicial. de pertenencia con la a costos y rentabilidad para su
empresa y su trabajo. negocio este va a ser nuestro
Recursos de infraestructura: primer contacto y nuestro
contar con el espacio y los primer canal de distribución, ya
residuos orgánicos necesarios
para la elaboración de nuestro
que son ellos los encargados de

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
producto, igualmente el lugar distribuir el producto al
para poder exponerlo a consumidor final. En segundo
potenciales clientes y usuarios
mostrando más a fondo el lugar, nos tomaremos parte de
beneficio de este material. las ciclovías en Bogotá para dar
vasos con agua gratis, momento
Recursos tecnológicos: en el cual se le entregará al
actualización con el proceso y
maquinaria para el diseño del cliente un vaso con agua y
producto, teniendo en cuenta durante el contacto y la atención
que este material es prestada por este, estaremos
biodegradable se busca que el
cliente lo use sin miedo a su
comunicando los beneficios que
descomposición en el momento tiene utilizar nuestros productos
de utilizarlo. Que la y sobre todo nuestra marca,
distribución sea lo más entraremos en redes sociales y
segura teniendo en cuenta voz a voz con el fin de entrar en
que no deben estar antes de
cada hogar de la ciudad.
su uso en contacto con
sustancias que pueda
descomponer su estructura.
Teniendo en cuenta los
planes actuales de
distanciamiento es
importante soporte en la
página web y mantener lo
más actualizadas las redes
sociales, los canales de
comunicación lo más ágiles
posibles con esto llegar a un
cliente que logre identificar
la buena atención. En
nuestro joint-ventures
buscamos llegar al mercado
de fiestas infantiles en
donde sus diseños de
producto son personalizados
y divertidos logrando hacer
partícipes también a los
pequeños que se divierten
apoyando al planeta.

9. ESTRUCTURA DE COSTOS: 5. Ingresos

Para nuestro proceso lo más costoso es la maquinaria que debemos Nuestros clientes pagarán por un producto de características sim
pero con beneficios importantes al medio ambiente, con una im
usar para poder realizar el proceso de transformación de materia
será de un valor menor que el plástico los cuales verán reflejado
prima, teniendo en cuenta que debe ser especial para este tipo de negocios por cuestión de reducción de costos.
material orgánico.

Tenemos los pagos de nómina, arriendos, servicios públicos,


proveedores y demás como créditos para la puesta en marcha del
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
proyecto.

Buscamos que la maquinaria pueda minimizar los procesos y que


podamos centrar personal en transporte, marketing, ventas y atención
al cliente para cumplir las metas.

Modelo CANVAS

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

2.1. Problema u oportunidad

Actualmente el planeta se encuentra en un punto competitivo frente a la conservación del

medio ambiente, ya que durante el transcurso de los años y de la vida de generaciones en

generaciones de personas en el planeta tierra, que se ocupaban en explotar los recursos

naturales y de paso buscar la manera de enriquecerse aprovechándose de la misma, nunca se

contuvieron y llegamos a un punto en la que los animales están en periodo de extinción y los

recursos naturales como el agua, el aire, las plantas etc. “fundamental para nuestras vidas” se

han visto deteriorados y como si fuera poco ya hablamos que son limitados. Es por eso que la

iniciativa de negocio va ligada a aprovechar esos recursos que da la misma naturaleza y que

en muchos casos son desechados por agricultores o empresas transformadoras del maíz. Un

producto 100% biodegradable que puede ser aprovechado para transformarlo en implementos

de uso cotidiano como lo son los platos y vasos desechables, utensilios utilizados diariamente

en cafeterías, restaurantes, panaderías y eventos sociales, los cuales son arrojados después de

su uso al medio ambiente causando contaminación por un proceso muy lento de

descomposición lo cual es perjudicial para nuestro planeta.

Es por eso que la idea de negocio va ligada a este proceso de conservación del medio

ambiente, y de rápida descomposición de estos elementos incursionando en el mercado con

un nuevo producto en el cual mostraremos en nuestro plan de negocio.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Los productos desechables no empiezan su proceso con buen pie, ya que para producirlos son

necesarias toneladas de petróleo o de papel. Pero lo que más debe alarmarnos sobre este tipo

de productos es la contaminación que provocan una vez que los hemos utilizado. En esta

parte hemos querido abordar el tema para concientizar de la importancia de usar en la medida

de lo posible otros productos que se puedan reciclar.

Fuente de imagen:

https://images.app.goo.gl/NyRzHkk4V3hQmiLg7

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
¿Qué son productos desechables?

Su propio nombre lo dice, son “desechables” es decir que parten de la base de que nunca van

a ser reutilizados, es decir, son materiales no reciclables. Y esa no es una buena base cuando

se quiere mimar al medio ambiente.

Cuando utilizamos este tipo de productos lo hacemos en grandes celebraciones, para no tener

que lavar tantos platos, vasos, etc. Es decir, que encima usamos una gran cantidad. Y como es

lógico, si no queremos fregar tiramos los platos con restos de comida, lo que hace

prácticamente imposible que puedan reciclarse.

Los Productos Desechables Más Contaminantes

Pero dentro de los productos desechables, hay unos que se llevan la palma en contaminación.

Se trata de los envases de espuma o poliestireno, que se suelen usar para la comida rápida o

para envasar la carne en las grandes superficies. El poliestireno no sólo no se puede reciclar,

sino que no se biodegrada nunca. ¿Y dónde van este tipo de envases? Pues lamentablemente

lo que ocurre con ellos es que se van destruyendo en pequeños trozos y muchas veces llegan

al mar, contaminando de manera irreversible.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
2.2. Misión y visión.

Misión:
VAR biodegradables: somos una empresa fabricante de plástico a base de maíz
biodegradable, utilizando el maíz como sustituto del plástico en envases desechables
compost. reconocida nacionalmente porque busca exceder el nivel de satisfacción de los
clientes junto con el compromiso de conservar el medio ambiente
Visión:

En el 2022 consolidarnos como una empresa Líder a nivel Bogotá, en la implementación


de Maíz como sustituto de plástico en envases desechables Eco responsable.

2.3. Valores Corporativos.


Valor Concepto

Valor 1: Pasión -Descripción de valor: Amor por el planeta


y el medio ambiente.

Valor 2: Innovación
El maíz como sustituto de plástico.

Valor 3: Responsabilidad
-Capacidad para reconocer y aceptar el
compromiso con el medio ambiente.

Valor 4: Excelencia

Deseo permanente de mejorar.

Valor 5: Respeto

Cuidado y valor por el medio ambiente.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Valor 6: Trabajo en Equipo

Unión de esfuerzos para el logro de


objetivos.
Valor 7: Orientación al Cliente
Gusto por satisfacer las necesidades del
cliente con un producto biodegradable

2.4. Objetivos Estratégicos.


Objetivo General

Diseñar un plan de negocio de una empresa que se dedique a Generar alternativas,

desarrollando y comercializando muestras de materiales alternativos al plástico a partir de

hojas de maíz y/o coronas de piña que en su proceso de comercialización son desechadas,

pero por nuestra parte buscamos sean aprovechadas para reducir la producción de

desechos tóxicos al medio ambiente, en la ciudad de Bogotá.

Objetivos Específicos

● Obtener muestras de mercado objetivo y crear conciencia en el consumo de

productos desechables.

● Investigar los materiales como el maíz y/o la corona de piña, y combinados con

biopolímeros y/o derivados de la glicerina pueden ser aprovechados en la

producción de plástico biodegradable.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
● Determinar los elementos técnicos para la elaboración de productos desechables

biodegradables.

● Informar nuestro proceso de productos biodegradables a través de la venta y

distribución del producto.

● Reconocer el beneficio del uso de nuestro producto alternativo en materiales.

● Identificar los beneficios futuros en costos financieros al realizar el cambio del

plástico.

2.5. Organigrama
Perfiles

GERENTE
GENERAL

DIRECTOR DE
DIRECTOR
VENTAS Y
OPERATIVO
MARKETING

OPERARIOS VENDEDORES

CARGO:
GERNTE GENERAL
Edad: 28 – 45 años
Sexo: NA
Estado Civil CASADO/A
Formación Universitario
Estudios posgrado y/o especialización en proyectos
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Competencias Espíritu emprendedor e innovador, comunicación eficaz oral y
Técnicas escrita, liderazgo
Experiencia 5 años de experiencia
Habilidades Saber escuchar, comprometido, fomentar la motivación y el
compromiso hacia le empresa, organizado, resolución de
conflictos, resiliencia y que establezca y cumpla metas a corto
plazo.
Funciones

. planear los objetivos principales y generales de la empresa a

corto plazo y largo plazo

. Entrevistar y contratar al personal junto con el encargado de

cada área, así como evaluar el desempeño de cada integrante

de la empresa, será quien tome la decisión final de contratar o

destituir a algún funcionario de la empresa.

. Organizar y delegar cada uno de los puestos de trabajo y así

mismo enfocarlos a la visión del negocio.

. Llevar el liderazgo de la empresa a través de la toma de

decisiones y la supervisión de cada uno de los cargos.

. Evaluar periódicamente el comportamiento de producción y

ventas detectando las oportunidades, fortalezas y debilidades

que se puedan presentar.

. Definir con el departamento de marketing y el departamento

de ventas estrategias para la aceptación, comercialización,

expansión y distribución del producto en todas las zonas de la

ciudad que se encuentre el producto.

. Monitorear el estado financiero y administrativo de la empresa

en cuanto a perdidas, ganancias, contabilidad y rentabilidad.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Área a Quien Accionistas de la empresa
reporta

Salario: $3.500.000

CARGO:
DIRECTOR OPERACIÓN
Área: Planta

Características Generales
Edad: 27- 40 años
Sexo: NA
Estado Civil CASADO/A
Formación Específica en gestión y administración de empresas
Estudios Ingeniero industrial, administración de empresas y afines
Competencias Especialista en dirección de operaciones y logística, buena
Técnicas comunicación y coordinación con su personal, saber mantener
un buen clima laboral
Experiencia Al menos 3 años de experiencia planificando la producción
dentro de plantas productivas 2 años liderando equipos, manejo
de sistemas de gestión.
Habilidades Analítico, organizado, eficaz y eficiente, liderazgo, habilidad en
negociación y resolución de conflictos, habilidades
interpersonales, capacidad de trabajar bajo presión.
Funciones

. Supervisa y administra el personal, la maquinaria y la materia

prima para la fabricación del producto

. Vela por el correcto funcionamiento del personal y la

maquinaria.

. Es el encargado del entrenamiento y desempeño de cada uno


Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
de los trabajadores, junto con la capacidad de manipulación a las

máquinas.

. Establece los parámetros de seguridad dentro de la empresa y

su proceso de fabricación, así como también es responsable de

hacer los informes de producción, calidad y seguridad del

producto.

. Establece y ejecuta planes de mejora y de procesos en la

fabricación.

. Es el encargado de pasar el informe de la productividad, actitud


y de trabajo en equipo de cada uno de los empleados al gerente
general.
Área a Quien Gerente general
reporta

Salario: $2.000.000

CARGO: DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEO


Área: Ventas
Propósito del Cargo:
. Diseñar e implementar las estrategias de ventas y Marketing de la organización,

generando nuevos clientes y aportando ideas en la evolución de loa productos.

. Planificar, elaborar y gestionar el presupuesto del departamento, bajo unos

estándares de eficiencia y optimización de recursos.

. Analizar las acciones del departamento y evaluar y controlar los resultados de

estas.

. Dirigir y liderar el equipo de trabajo.

. Definir los objetivos y metas de venta que debe alcanzar cada vendedor

individualmente o el grupo.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
. Distribuir las rutas, zonas y negocios asignándolos a cada vendedor.

Características Generales
Edad: 25-40 años
Sexo: NA
Estado Civil NA
Formación Profesional
Estudios Grado en administración y dirección de empresas.
Grado en comercio y marketing.
Grado en dirección comercial y marketing.
Grado en gestión y marketing empresarial.
Grado en marketing.

Competencias ● Ambicioso.
Técnicas ● Aptitudes para dirigir.
● Aptitudes para la gestión de proyectos.
● Aptitudes para la supervisión.
● Capacidad de análisis.
● Capaz de adaptarse a los cambios.
● Capaz de trabajar bajo presión.
● Capaz de trabajar con un presupuesto.
● Colabora en la realización de planes de marketing.
● Contrata y forma al personal de ventas.
● Crea y produce políticas y estrategias de marketing.
● Dispuesto a trabajar con varios tipos de personas.
● Evalúa la efectividad de campañas de marketing.

Experiencia 3 años liderando equipos de ventas y estrategias de marketing


Habilidades ● Capacidad de liderazgo.
● Capacidad para trabajar en equipo.
● Iniciativa.
● Buena comunicación.
● Habilidades organizativas y de planificación.
● Responsabilidad.

Funciones . Diseñar e implementar las estrategias de ventas y Marketing de

la organización, generando nuevos clientes y aportando ideas en

la evolución de los productos.

. Planificar, elaborar y gestionar el presupuesto del departamento,


Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
bajo unos estándares de eficiencia y optimización de recursos.

. Analizar las acciones del departamento y evaluar y controlar los

resultados de estas.

. Dirigir y liderar el equipo de trabajo.

. Definir los objetivos y metas de venta que debe alcanzar cada

vendedor individualmente o el grupo.

. Distribuir las rutas, zonas y negocios asignándolos a cada

vendedor.

Área a Quien Gerente General


reporta

Salario: 2.000.000 + comisión

CARGO: vendedor
Área: Ventas

Características Generales
Edad: 18 - 30
Sexo: NA
Estado Civil NA
Formación Estudiante de administración de empresas, ingeniería industrial, mercadeo y
carreras afine
Estudios
Competencias Comunicación y escucha efectiva. Esta es una habilidad
Técnicas clave. ...
Confianza. ...
Persuasión. ...
Planificación y productividad. ...
Disciplina. ...
Actitud positiva.

Experiencia Mínima 1 año


Habilidades Empatía y confianza. ...
Proactividad. ...
Paciencia e insistencia. ...
Planificación y organización del trabajo. ...
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Autonomía.

Funciones . Crear lazos de amistad y confianza con la empresa.

. Buscar clientes nuevos, retener y fidelizar los existentes.

. Atender y solucionar quejas y reclamos.

. Crear bases de datos y actualizarla periódicamente de los

clientes nuevos y antiguos.

. Comprometerse en subir los índices de aceptación y

demanda del producto.

. cumplir con las metas de ventas establecidas por la

empresa.

Área a Quien Director de ventas y marketing


reporta

Salario: 1.000.000 + comisiones

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
3. ANÁLISIS DEL MERCADO

Estimado estudiante Uniminuto UVD, debe hacer una investigación sobre las características y
los resultados del sector al que pertenece su idea de emprendimiento, analizando su
comportamiento en los últimos años, y determine amenazas y/o oportunidades

Variable PESTEL Amenazas Oportunidades

Económico
-Tamaño de su
industria o sector  - Dificultad para Mayor concienciación social
diferenciarse, es un ante los productos
-Las decisiones de producto nuevo con ecológicos y biodegradables.
los consumidores de materiales innovadores, - Buena imagen de este tipo
ahorrar influyen en pero con la misma de productos. -
el sector funcionalidad Impulso por parte del sector
-Barreras de ingreso -competencia del producto público.
en su industria ya existente -

Político
Restricciones por la
-políticas de cuarentena actual,
gobierno nacional o ciudades y localidades
municipal que restringidas, así como el
Tiempo para planificar
influyen transporte terrestre y el
estrategias y realizar
bajo consumo en
investigaciones de mercado
. impuestos cafeterías, restaurantes,
bares, etc.
-Carga tributaria a los
nuevos emprendedores
Legislación
-poca publicidad de los
-Normas de nuevos productos
Comercialización - Precios competitivos. -
 - Variedad de existencia de
que regulan el Proveedores de la zona
productos sustitutivos.
sector para los - Protección del medio
- Información insuficiente.
productos y/o ambiente. - Productos de
- Actual crisis económica.
servicios máxima calidad. - Calidad
de las empresas con las que
se coopera.
Tecnológico

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
-Sistemas o
programas
 Búsqueda de socios y/o
tecnológicos se  No contamos con
alternativas para comenzar
utilizan en este maquinaria actualmente
la idea de negocio
medio.

Socio Cultural
-Cambios en los
gustos o en las
modas que
repercutan en el  Mostrar y enseñar
 Cambiar hábitos y
nivel de consumo. alternativas de consumo que
costumbres en un país de
-Creencias que hay por desconocimiento dañan
tradiciones
entorno al sector. el medio ambiente
-Tendencias se
esperan en los años
venideros.
Ambiental
 Apoyamos 100% la
-Existen reglas de conservación del medio
protección del  Xx ambiente, y es por eso que
medio ambiente. la idea de negocio pretende
ayudar al medio ambiente
Actividad Económica

1709
-Revise el código CIIU.
Fabricación de otros artículos de papel y cartón.
Identifique por lo menos 2229
(2) actividades a la cual
Fabricación de artículos de plástico n.c.p.
pertenece su idea de 4669
negocio
Comercio al por mayor de otros productos n.c.p.
https://www.ccb.org.c 4719
o/Inscripciones-y-
renovaciones/Todo-
sobre-el-Codigo-CIIU

ESTUDIO DE MERCADOS

Fortalezas:

- Producto innovador acorde con las tendencias de cuidado del medio ambiente.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
- Conocimiento del proceso de recolección y productivo: abundante materia prima a

partir de fibras naturales como la corona de piña y las hojas de maíz que se

recolectan en los procesos agrícolas de los campesinos.

- Alto poder de negociación con proveedores (campesinos)

- Nivel de diferenciación: Portafolio de productos con nuevos diseños y accesorios

que complementen nuestras presentaciones: vasos, platos, envases con tapa,

tenedores, etc.

- Segmentación de Mercado: restaurantes, bares y otros negocios locales aún no

atendidos por falta de identificación con el producto.

Debilidades:

- Los socios (campesinos) no cuentan con experiencia empresarial.

- Demanda de mercado con pocos compradores (oligopolio)

- Mayor coste unitario de producción.

- Precio más elevado que plásticos de un solo uso.

- Falta de posicionamiento del producto en el mercado.

Oportunidades:

- Tendencia hacia el cuidado del medio ambiente, lo cual promueve el impulso de la

idea eco amigable por parte del estado.

- Ingreso de nuestro producto a los mercados cafeterías, Supermercados y clientes

finales.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
- Posibilidad de expansión en el mercado Nacional.

- Empresas chinas están especializándose en maquinaria para fabricación de

insumos a precios competitivos.

- Crecimiento del sector comercial y alimentos.

Amenazas:

- Ingreso de productos sustitutos derivados de otros productos como caña de

azúcar, hoja de palmera, etc.

- Ingreso de nuevos competidores.

- Costumbres del consumidor difíciles de cambiar.

- Entradas de competidores foráneos con precios muy baratos.

- Crecimiento lento en el mercado.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
3.1 Identificación del cliente.
CLIENTE  

Descripción del Cliente Potencial

Hipótesis del cliente se plantea a través de una lluvia de ideas con el equipo de

trabajo, donde se detalla los posibles segmentos que adquirían nuestro

producto: Restaurantes, comidas rápidas, cafeterías, panaderías y

supermercados de barrio y bares de la Localidad de Kennedy que busquen

productos que ayuden a cuidar el ambiente y que el desconocimiento de

nuestro producto biodegradable nos presenta un mercado con mayor

rentabilidad.

Los problemas que presenta el segmento elegido son:

∙ Presenta bajo nivel de conciencia ambiental

∙ Uso indiscriminado de plásticos de un solo uso.

∙ Elevado precio de productos eco amigable, entonces, se establece que

el principal problema de mayor riesgo para el segmento elegido es el uso

indiscriminado de plásticos de un solo uso.

PERFIL DEL CLIENTE

- Cafeterías
- Restaurantes
- Bares
- Panaderías
- Hoteles
- Salones de eventos
- Entidades financieras
- Tinteros ambulantes
 GEOGRÁFICAS Bogotá comenzando por la localidad de Kennedy
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
 DEMOGRÁFICA Población que consume bebidas calientes y frías en alguno de
S estos establecimientos, o que acostumbra a tomar en estos
recipientes

 ACTITUDINALE Toda la población en general


S
 LAS VARIABLES Personas que quieran ayudar al medio ambiente y que buscan
CONDUCTUALE alternativas al plástico
S
ASPIRACIONES Cambiar las costumbres de consumo en productos
desechables

 FOTO: Realice trabajo de campo y tome fotografías. 

Consumidor o Usuario 

MERCADO OBJETIVO

La actividad de Comercio es de gran importancia en la estructura empresarial

de Kennedy: hay 6.618 empresas dedicadas a esta actividad. En el 2004 el

sector comercio obtuvo ventas por $1.7 billones, el 42% del total de las ventas

locales; reportó activos por $1 billón, el 29% del total de la localidad, y ocupó al

30% del personal contratado por las empresas de la localidad. En el sector

comercio, las actividades de mayor presencia empresarial son la venta de

alimentos, bebidas y tabaco (13%);

Comercio al por menor, en establecimientos no especializados, con surtido

compuesto principalmente de alimentos (víveres en general), bebidas y tabaco

775 Microempresa, 42 pequeñas empresas,6 mediana empresas,1 Grande,824

en Total.

Comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido


Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos (víveres en
general), bebidas y tabaco. 322 microempresas, 5 pequeñas, 2 medianas, para
un total de 329

3.2 Necesidades que se esperan satisfacer.


. Problema:

Preocupados por las grandes cantidades de basura sólida y tóxica

que emitimos, buscamos reducir el uso de envases / vajilla descartable de

plástico y de material no reciclable (cuya acumulación resulta en basura

contaminante para el medio ambiente, así como para la salud humana). Las

consecuencias de no reciclar son realmente graves, sobre todo si tenemos

en cuenta que en estos momentos el planeta se enfrenta a retos como el

cambio climático, la contaminación y la deforestación de los bosques.

Hipótesis clave:

Los clientes tienen conocimiento que el medio ambiente es

importante y necesitan un producto que colabore en la reducción de la

contaminación ambiental y contribuir así con la protección del planeta.

Supuesto más riesgoso:

La población no presenta conocimiento acerca de la influencia del uso

del plástico por ende la contaminación ambiental. Criterio Mínimo de éxito

que los negocios que obtengan la vajilla biodegradable consideren que

están contribuyendo a la protección del planeta y que nuestros productos

sean claves para ello, logrando así que nos soliciten pedidos continuamente.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Clientes:

Restaurantes de comidas rápidas, bares y pequeños supermercados

con tendencia ecológica con alta preocupación en la reducción de uso de

plástico, materiales que no solo contaminan el medio ambiente, sino que

también son tóxicos para la conservación de los alimentos.

Consumidores o usuarios:
Las personas que consumen en estos establecimientos, ya que en la mayoría
no se utiliza loza de porcelana, si no mas bien utilizan los productos
desechables.

3.3 Competidores
Cuáles son los competidores y cuáles son sus principales características.

Competidor Impacto (Marque con una


Aspecto
Competidor super Competidor "X")
Factores Seleccionad
BAMBUPAK desechables PURA BOX
o Oportunida
del norte Amenaza
d
 Empaques
 Empaques  Empaques para todo
y para todo tipo de
Característi recipientes tipo de producto
cas bio producto industrial  X X

calidad  baja  alta  alta  X  

Portacomid
as,
Producto cubiertos,
/ Servicio contenedor
es,
ecotazones,
pitillos,
platos,
 Platos bandejas,
cuchillos vasos,
portacomid mezcladore
Portafolio  vasos as, s, bolsas    X

Garantías          
Precio Formas de  T C y  Contra  Contra    X
pago efectivo entrega, entrega

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
previo
conocimien
to del
cliente efectivo
 Contra
entrega,
crédito
dependien
Tiempos de  Contra  Contra do el
pago entrega entrega cliente    X
 Por  Por
Descuentos  0 cantidad cantidad    X
 Bogotá
Barranquilla
Cali
Distribuci Ubicación  virtual Bogotá Medellín    X
ón
Cobertura  Bogotá  nacional  nacional    X
Fuerza de  institucion
ventas  poca al  industrial    X
 Virtual y  Virtual y
Publicidad  virtual oficinas oficinas    X
estrategias  Página  Página
web   web web    X
Comunic  Hillton,
ación Andrés
carne de
res, Carulla,
rappi, juan
Eventos     Valdez    X

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
4. MARKETING MIX

Es el espacio en el cual interactúan los compradores y los vendedores de un producto o


servicio, se realiza la oferta comercial y se establece la negociación entre las partes. El
término mercado reúne diferentes variables de análisis

Estrategias de Producto
Las características propias del producto o servicio establecen los criterios que
permiten
Determine el tipo de mercado que se debe trabajar para definir la estrategia.

Tenga en cuenta los siguientes ítems Indica qué puede usar y explica cómo lo
realizará en

1. Marca

✔ Nombre, Biodegradables VAR


✔ Absolutamente biodegradable

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
2. Diseño
✔ Diseño del producto o características del servicio

6 onzas

· Material : Bio de 6 oz

· Diámetro : 7.4 cm

· Alto : 7.4 cm

· Cantidad : 50

· Cantidad : caja por 10 paquetes

7 onzas

· Material : Bio de 7 oz

· Diámetro : 7.4 cm

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
· Alto : 9 cm

· Cantidad : 50

· Cantidad : caja por 10 paquetes

material: Bio de 9 Oz

Diámetro: 8,0 cm.

Altura: 9,3 cm.

Diámetro Inferior: 5,6 cm.

Cantidad: 50

Cantidad : caja por 10 paquetes

Mezcladores en madera 110 mm de largo 3 mm ancho circular

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
✔ Funciones o beneficios: Vaso de uso desechable biodegradable Cuando
utilizamos este tipo de productos lo hacemos en grandes celebraciones, para no
tener que lavar tantos platos, vasos, etc. Es decir, que encima usamos una gran
cantidad. Y como es lógico, si no queremos fregar tiramos los platos con restos de
comida, lo que hace prácticamente imposible que puedan reciclarse. este producto
es desechable, pero amigable con el medio ambiente ya que está hecho con
materiales biodegradables, que hacen que se descompongan más rápido que los
desechables plásticos.

✔ Usos o aplicaciones:
cafeterías, restaurantes, bares, establecimientos de comidas rápidas, panaderías,
vendedores ambulantes de tinto y eventos que tengan que ver con bebidas frías y
calientes

3. Transporte
Empaque por 50 unidades en bolsa de papel y cajas por 10 paquetes

Estrategia de Precio
El precio siendo la expresión monetaria del valor. Es por ello que usted como
emprendedor Uniminuto UDV debe hacer un minucioso análisis de los costos, del
margen de utilidad buscado y de los precios de la competencia.

1. Precio de la competencia: el precio de la competencia oscila entre los $97


por unidad en vasos de 6 onzas y de $100 en los vasos de 7 onzas,
revisando todas son en promedio los mismos precios, su atención se centra
en las ciudades del país.

2. Precio que está dispuesto a pagar el cliente: El cliente efectivamente


entiende el trabajo que conlleva brindar lo productos biodegradables y
cada dia es más consciente del beneficio de usar estos desechables
biodegradables, lo cual nos ayuda a ver que el promedio del mercado
actual no les incomoda y están en disposición de pagarlos, por lo cual sería
un precio fijo, que en su momento depende de la negociación con
directivos.

3. ESTRATEGIA DE PRECIOS
✔ Penetración: debemos tener en cuenta que es un producto que ya se

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
encuentra en diferentes presentaciones en el mercado lo que nos lleva a ir a un
nicho de mercado que no está tan tocado con los productos biodegradables y
que por la zona los precios con los desechables en competida, por esto
iniciaremos con precios bajos pero que permitan la sostenibilidad de la
compañía e ir entrando en la comunidad concientizándolos del beneficio de
nuestro producto en el planeta a futuro.

4. Costo y precio de venta


✔ Costo del bien o servicio. Defina el costo, identificando los diferentes
elementos
valor promedio de la competencia valor de nuestro producto
Desde $94 / unidad
Vaso 4 oz Desde $95 / unidad

-desde $96 / unidad


-Vaso de cartón 7oz Desde $96 / unidad

-Vaso 9oz Desde $119 / unidad -Desde $118 / unidad

-Vaso 7 – 9 oz caliente Desde: $109 / -Desde $110 unidad


unidad

-Vaso de cartón 12 oz Desde $148 / unidad -Desde $148 / unidad

-Vaso 12 oz frío Desde $130 / unidad


-Desde $129 / unidad
-Vaso 12 oz caliente Desde: $131 / unidad
-Vaso de cartón 16 oz Desde $170 / unidad -Desde $130 / unidad

-Desde $172 / unidad

● Explique la manera como definió el precio del bien o servicio (tenga en


cuenta aspectos de análisis de competencia y por costeo, haga cálculos).
Producto o Servicio
Producto o Servicio No.1
No.1
MATERIAS PRIMAS UNIDAD VALOR CANTIDAD TOTAL
o PROCESO DE
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
POR
MEDIDA UNITARIO UNIDAD COSTO UNIT.
 Hoja de maíz o
corona de piña kl 200 0.350 $ 0.07
  $ -
$
    -   $ -
$
    -   $ -
TOTAL costo Unitario del producto o servicio N1 0
Precio de venta del producto o servicio N1 0

Estrategia de Distribución

Hace referencia a la disposición del producto que hace la empresa para que éste
sea adquirido por parte del consumidor. Selecciona las formas en la cual tu
producto o servicio llegará a las manos del consumidor final: Define el canal de
distribución del bien o servicio para su idea de negocio.

Se realizará el método de distribución indirecta, ya que se traslada la mercancía


del almacén directamente a nuestros principales clientes quienes los podrán
entregar a sus consumidores finales en reemplazo de su plástico de un solo uso.
La estrategia de distribución que utilizaremos será la de distribución selectiva que
nos permitirá repartir el producto por medio de canales de venta seleccionados en
los restaurantes, cafeterías, puestos de comidas rápidas, supermercados de
barrio, etc. de las zonas exclusivas de la localidad de Kennedy, según el
segmento objetivo.
La ubicación del taller para realizar la distribución, está ubicado en Gran Britalia
localidad de Kennedy, lugar estratégico debido a la cercanía de la concentración
de clientes en la zona del mercado objetivo.

1. Distribución Offline
-Minorista
-Tienda propia.
-Minimercados
-Cafeterías
-otro

2. Distribución Online.
Se hará una página web con el catálogo los productos y las subiremos
a las redes sociales como Facebook, Instagram.
✔ Marketplace
✔ Redes sociales
Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
✔ Catálogo virtual
✔ Sitio web
✔ En comercio propio

3. Aprovisionamiento:

✔ Transporte: camioneta propiedad de la empresa.


✔ Cómo llevará los inventarios (Si los hay): llevaremos el inventario por
medio de un Excel con una periodicidad semanal, trabajando en
conjunto con el jefe de planta
✔ Cómo será el proceso de pedidos: se hará la preventa y promoción del
producto en lugares estratégicos previamente seleccionados. Debido a
que nuestra empresa es nueva, nuestro presupuesto de marketing será
discreto y con mucha publicidad en redes sociales.
✔ Se ha considerado realizar una campaña de pre lanzamiento para
presentar el producto antes de la venta.
✔ Se reforzarán nuestras promociones como proveedores de insumos
biodegradables a través de: Facebook, Pagina Web de la empresa,
Twitter, Instagram, etc. Segmentado dentro de nuestro mercado
objetivo.
✔ Formas de pago: Efectivo.

Estrategia de Comunicación
Determine la ruta que va a utilizar para llegar a tus clientes y seleccione los medios
offline o los medios Online.

1.La estrategia de comunicación será PUSH, ya que todos los


esfuerzos de comunicación serán hacia el consumidor final y en
intentar fidelizar, sin que estos deseen en un principio adquirir
nuestros productos. Buscaremos empujar la venta siendo invasivos
en nuestras publicaciones por redes. Las estrategias de
comunicación estarán dirigidas a nuestro target e intentar fidelizarlos
y posicionarnos cubriendo sus necesidades con nuestro producto y
propuesta de valor. La publicidad será informativa para dar a conocer
los beneficios de nuestro producto e intentar crear conciencia acerca
del uso de productos amigables con el medio ambiente. Al mismo
tiempo se reforzarán las campañas publicitarias para que los
consumidores ya fidelizados se convenzan de los beneficios que
recibe de nuestro producto.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
Los medios por los cuales nos comunicaremos con nuestros clientes
serna los siguientes:

Facebook: Esta será una de nuestras principales herramientas de


comunicación, por medio de la cual dirigiremos nuestras principales
promociones a través de nuestra Fan Page, buscaremos la interacción
con nuestros clientes, brindándoles promociones, y a la vez resolviendo
dudas e inquietudes o brindando información requerida del producto.
Esta herramienta y todas las ventajas que nos ofrece al realizar
publicaciones nos ayudará a segmentar bien nuestro mercado
específico, para que nuestra publicidad llegue efectivamente a nuestro
mercado potencial.

Página web: En nuestra página web los clientes podrán encontrar toda la
información de la empresa y los productos, además de poder
comunicarse con nosotros.

Marketing Directo: En la oficina de ventas de nuestros productos,


también se podrán comprar los productos e información sobre estos.
Estas acciones de comunicación estarán divididas en etapas:

Pre lanzamiento. - En esta etapa los esfuerzos de publicidad y


comunicación se realizarán a través de redes sociales como Facebook,
Instagram, Twitter con el fin de generar interés en nuestro producto de
nuestro público objetivo
Lanzamiento. - Se realizará a través de restaurantes, tiendas
especializadas, etc.

Mantenimiento. - Mantendremos el contacto y la publicidad en las redes


sociales (fan page).

Fidelización. - Se buscará lograr la fidelización de nuestro público


objetivo a través de un posicionamiento de diferenciación, informando
los beneficios directos e indirectos que recibirán con el uso de nuestros
productos como la percepción de valor antes sus clientes, que mejoraría
en sus clientes, así como ante la sociedad.

Ventaja Competitiva
Aspectos Diferenciadores. Nuestro valor diferenciador será los materiales
alternativos para la elaboración de vasos desechables biodegradables para
conservación del medio ambiente y si mismo tendremos muy en cuenta el
servicio al cliente, con acompañamiento, mercadeo y fidelización.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Ficha técnica del producto.


Ficha técnica del producto.
Nombre del producto o servicio: Vasos desechables VAR Biodegradables

Presentación: Vaso de 6, 7 y 9 onzas

Cantidad: Empaque por 25 unidades y caja por 1.000 unidades

Duración: 18 meses

Información adicional: . Diseño ecológico.


. Están diseñados para contener líquidos fríos y
calientes; soportan desde -50 hasta 85 grados
centígrados.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
5.2. Flujograma del servicio.

Muestra y venta
del producto
Facturación y
despacho

Solicitud de materias Transporte y entrega al


primas cliente

Producción y
embalaje del Pago
producto

Control de Control al
calidad servicio y
postventa

Almacenamiento
Programación de
visita para nuevos
pedidos

Solicitud de
productos

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
5. ANÁLISIS FINANCIERO

6.1. Costos de producción.


6.1.1. Costos Fijos.
Calcular los costos fijos que se deben de pagar en un mes
Ítem Costos fijos Unidad Valor total

Mano de obra
Operarios y oficios 1.000.000 9 9.000.000
varios
vendedor 1.000.000 10 10.000.000
Director de ventas y 2.000.000 1 2.000.000
mercadeo
Director de 2.000.000 1 2.000.000
operación
Gerente general 3.500.000 1 3.500.000
Gastos de 1.000.000 1 1.000.000
administración
Gastos generales 500.000 1 500.000
Servicios públicos 900.000 1 900.000
arriendos 3.000.000 1 3.000.000

TOTAL 31.900.000

6.1.1. Costos Variables.


Calcular los costos variables que se incurren en el proceso en mes
Ítem Costos variables Unidad Valor total
totales
comisiones 500.000 10 5.000.000
Mercadeo 2.000.000 1 2.000.000

impuestos 50.000.000 1 50.000.000

Materia prima

Costos de 3.000.000 1 3.000.000


distribución
total 60.000.000

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
6.1. Proyección de ingresos, costos y gastos.
6.1.1. Proyección de ventas.
Precio
Costo Variable
Producto/ servicio Venta Costo FIJO Punto Equilibrio
Unitario
Unitario
Producto o servicio 1
Servicios aseSORIA
oas (hora) 50000
(2 HORAS*30.000)
HOJAS+ TIEMPO
Producto o servicio 2 INTERNET+
Servicios aseri TRASPORTE)=300.00
SoRIas (paquete) 0 800.000 3500000
Producto o servicio 3

La siguiente tabla la deben proyectar con base en el punto de equilibrio del ítem anterior.
Producto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Producto o 30 unidades 35 unidades 40 unidades 50 unidades
servicio 1

Producto o
servicio 2

Producto o
servicio 3
Producto o
servicio 3

6.1.2. Inversión.
ACTIVOS FIJOS RECURSOS
PROVEEDORES ES A CREDITO TOTAL REQUERIDO
(Discriminar) PROPIOS
$
Terrenos   - $ - $ -
$
Construcciones - $ - $ -
Total maquinaria y
equipo:   0 0 0
$
    - $ - $ -
$
    - $ - $ -
$
    - $ - $ -
Total muebles y
enseres:   0 0 0
$
    - $ - $ -
    $ $ - $ -

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
-
Públicidad y Mercadeo   0 0 0
$
    - $ - $ -
$
    - $ - $ -
$
    - $ - $ -
Adecuaciones   0 0 0
$
    - $ - $ -
$
    - $ - $ -
$
Inversión Total $ - $ -
-

En esta tabla deberá considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la
obtención del nuevo producto o servicio.
Tenga en cuenta que las cantidades y las características de las máquinas, los equipos y las
herramientas deben ser acordes con el volumen de producción, establecido en la unidad
anterior. Igualemente, deberá considerar todos los muebles o los enseres (estos son
diferentes a las máquinas, los equipos y las herramientas), y las adecuaciones que son
requeridas para el montaje de la unidad productiva (fábrica) y de las unidades de soporte
(oficinas)

Flujo de caja. (realizar 5 años)

FLUJO DE CAJA ANUAL


Año Año Año
  Inicio Año 1 2 3 Año 4 5
I. Ingresos Operativos          
Producto o servicio 1
Producto o servicio 2
Total Ingresos Operativos
Año Año Año
II. Gastos Operativos Fijos Año 1 2 3 Año 4 5
A. Fijos:  
1. Pagos Laborales:
2. Total gastos Producción
3. Total gastos Administación
4. Total gastos de ventas
5. Preoperativos          
Subtotal
A. Variables  
1. Compra de Contado Materia Prima          

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
e Insumos
2. Compra a Crédito Materia Prima e
Insumos          
2. Pago compras a crédito          
3. Compra Insumos para Inventarios          
Subtotal
Total Gastos Operativos
Superavit /(deficit) Operativo

6.1.3. Indicadores Financieros.


Indicador Interpretación
TIR:
VPN:
CAC:

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
1.
6. CONCLUSIONES

Es este espacio debe realizar las conclusiones del proyecto

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
2.
7. REFERENCIAS
Pegar las referencias que utilizo para la sustentación de datos, cifras, mercado….
3.
No hay ninguna fuente en el documento actual.

Transversal 73 a No. 81i – 19 (Piso 2), Edificio Padre Arturo Echeverri, Bogotá
Línea de atención al cliente 2916520 Ext. 7237 http://www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Personería Jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

También podría gustarte