Está en la página 1de 9

Cláusula Adicional De Cobertura

Dental
Seguro Vida Individual Multiproducto

ARTÍCULO 1. PERIODOS DE CARENCIA Y Cláusula Adicional; así como los gastos


ESPERA relacionados con lo siguiente:

PERIODO DE CARENCIA a) Gastos realizados en establecimientos


de salud diferentes a los indicados en la
1.1 La Compañía no pagará beneficio alguno presente Cláusula Adicional de Cobertura
dentro de los primeros treinta (30) días Dental o aquellos en los que la Sede no
calendarios contados a partir de la fecha de guarde correlación con el tipo de actividad
inclusión de asegurado, salvo cuando se trate específica autorizada. Gastos hospitalarios.
de las coberturas por accidentes. Gastos de alquiler de teléfono y TV, de
cafetería y de enfermeras particulares a
PERIODO DE ESPERA domicilio.

1.2 No existe periodo de espera alguno. b) Enfermedades como consecuencia de


Alcoholismo y Fármaco dependencia o
ARTÍCULO 2. DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD automedicación negligente.
PRE-EXISTENTE
c) Lesiones o enfermedades a consecuencia
Se definen como Enfermedades Pre-existentes a de actos de guerra, revoluciones y de
las enfermedades, dolencias, síntomas o signos fenómenos catastróficos de la naturaleza,
conocidos o no por el ASEGURADO que figuren en así como los que resulten de la participación
su Historia Clínica o se evidencien en los resultados activa en motines, huelgas, conmoción civil,
de exámenes auxiliares y/o en diagnósticos, sean terrorismo o actos delictivos.
estos de laboratorio, radiológicos o de otra índole;
antes de la fecha de inicio de vigencia de la póliza, d) Tratamientos de enfermedades congénitas.
la cual se encuentra indicada en el Condicionado
Particular del Seguro Vida Individual. e) Odontología estética o embellecimiento
o requerimientos de carácter psicológico
Se consideran también como Enfermedades Pre- para corregir malformaciones producidas
existentes, a las enfermedades, dolencias, síntomas por enfermedades o accidentes o eventos
o signos conocidos o no por el ASEGURADO congénitos. Empastes de oro u otros
ocurridas durante el período de carencia de las materiales con fines cosméticos.
coberturas de este contrato.
f) Tratamientos de Periodoncia, a menos
Se considerará a una Enfermedad como Pre- que se contemple en la presente Cláusula
existente haya sido declarada o no en la Solicitud Adicional de Cobertura Dental.
de Seguro y así el ASEGURADO hubiera o no
recibido tratamiento médico, o hubiese o no tomado g) Tratamientos de Rehabilitación Oral y
medicamentos. Ortodoncia. Cirugía máxilo facial y cirugía
bucal.
ARTÍCULO 3. ENFERMEDADES, TRATAMIENTOS
Y OTROS GASTOS NO CUBIERTOS h) Prognatismo, problemas en la mandíbula,
incluyendo el Síndrome Temporomandibular
3.1 No se cubren causas, consecuencias ni y Craneomandibular, aún en caso de
complicaciones de un tratamiento médico accidente.
y/o quirúrgico, que no estén cubiertas por la
presente Cláusula Adicional de Cobertura i) Todo daño derivado del intento de auto
Dental, ni las atenciones que no hayan sido eliminación o lesiones auto infligidas o
realizadas por alguno de los Proveedores generadas en peleas, riñas, esté o no en
indicados en el Artículo 8° de la presente uso de sus facultades mentales; salvo

1/9
aquellas en que se demuestre se ha tratado 3.2 Diagnósticos excluidos para Tratamientos y
de legítima defensa. Procedimientos de Diagnóstico.

j) Lesiones producidas por participación en a) Trastornos de la Articulación Témporo


actos delictivos penados por Ley. Mandibular, desarmonias neuro-musculares
de la Articulación Témporo Mandibular,
k) Lesiones sufridas como consecuencia de Bruxismo y las Patologías asociadas.
la práctica de actividades y/o deportes
considerados notoriamente peligrosos, b) Enfermedad periodontal crónica y aguda en
tales como uso de vehículos de carrera todas sus variantes y clasificaciones.
de cualquier tipo sea como conductor o
pasajero, competencia en autos, motos c) Enfermedades de mucosas, labios,
terrestres o acuáticas, motocross, andinismo glándulas salivares, alveolitos (producto de
o alpinismo o escalamiento de montañas, exodoncias por terceros).
cacería de fieras, pesca submarina, boxeo,
rodeo, ala delta, parapente, prácticas d) Neoplasias malignas de tejidos orales.
hípicas.
e) Quistes y tumores odontogénicos y no
l) Enfermedades o diagnósticos en periodo de odontogénicos.
carencia para el ASEGURADO.
f) Patologías asociadas a tratamientos o
m) Gastos a consecuencia directa de una fracasos endodónticos (realizados por
complicación causada por un procedimiento terceros) o no restaurados adecuadamente.
no cubierto por la presente Cláusula
Adicional de Cobertura Dental. g) Otros diagnósticos que involucren
únicamente la estética dental, mas no la
n) Gastos a consecuencia directa de una función.
complicación o incumplimiento en el
tratamiento o mantenimiento ineficiente 3.3 Tratamientos excluidos de la Cobertura
de materiales e insumos por parte del
ASEGURADO. a) Tratamientos periodontales (raspajes
y alisados radiculares, cirugías a
o) Cualquier tratamiento dental iniciado con colgajo, gingivoplastias, gingivectomías,
anterioridad a la fecha de inicio de vigencia recuperación de espacio biológico, injerto
de la póliza de Seguro Vida Individual o, con de tejidos blandos, regeneración tisular
posterioridad a la fecha de vigencia de la guiada, rellenos de hueso y sustitutos,
misma póliza. membranas para regeneración ósea, etc.) ni
mantenimientos periodontales.
p) Tratamientos de Ortodoncia.
b) Cirugía máxilo facial (remoción de quistes,
q) Tratamientos de Rehabilitación Oral. granulomas, exodoncias semi impactadas,
curetaje apicales, apicectomia, Le ford,
No se cubrirán además aquellos cirugías ortognáticas, etc.).
procedimientos que no guarden relación
con el diagnóstico o que no se sujeten a c) Uso de Óxido Nitroso para cualquier
estándares científicamente aceptados. tratamiento.
En este caso debido a su no-pertinencia
tampoco serán cobrados al ASEGURADO. d) Tratamientos de fractura mandibulares y
En caso que hayan sido cobrados los costos maxilares así como la reducción de luxaciones
comprometidos, estos serán descontados de Articulación Témporo Mandibular.
de la liquidación de EL PROVEEDOR, con la
finalidad de trasladárselo al ASEGURADO. e) Implantes dentales de Titanio u otros
materiales.

2/9
f) Retratamientos endodónticos, cirugías Odontopediatría; Exodoncia Simple; Operatoria
endodónticas complementarias (apicectomia) Dental; Tratamiento Radicular y Radiografías,
según lo estipulado en la presente Cláusula
de tratamientos endodónticos realizados en Adicional de Cobertura Dental.
otros establecimientos de salud.
4.2 Emergencia Accidental Dental
g) Cirugías de granulomas, quistes, curetaje Se califica como Emergencia Accidental Dental
apical u otros que se consideren tratamiento a aquella declarada al PROVEEDOR a través
adicional a una endodoncia. de su Central Telefónica 421-6323 dentro de
las primeras doce (12) horas de producido el
h) Todo tratamiento de carácter estético. evento y se cubre al 100%. Vencido este plazo,
el tratamiento realizado será cubierto en función
i) No se cubrirán los gastos de farmacia al tipo de actividad y/o los procedimientos
(antibióticos, analgésicos, anti inflamatorios, complementarios requeridos, según lo
etc.). estipulado en la presente Cláusula Adicional de
Cobertura Dental. En el caso de las Consultas
j) Tomografía axial, lineal, helicoidal o similares. Dentales de Seguimiento posteriores al evento,
éstas serán cubiertas al 100% hasta los diez
k) Reemplazo de rehabilitaciones. (10) primeros días de ocurrido el accidente.

l) Las prótesis existentes antes del inicio del ARTÍCULO 5. PROCEDIMIENTO EN CASO DE
Seguro. SINIESTRO

m ) Reembolso por tratamientos ni Para proceder con las atenciones, el ASEGURADO


medicamentos. deberá solicitarlo vía crédito en el PROVEEDOR
bajo los siguientes procedimientos.
n) Atenciones dentales fuera de horario regular
establecido para atención ambulatoria de 5.1 Procedimiento para Atenciones Ambulatorias
8.00 a.m. a 8.00 p.m. de lunes a viernes, de odontológicas:
8.00 a.m. a 6.00 p.m. los días sábado.
a) Condiciones generales para la atención:
ARTÍCULO 4. GASTOS CUBIERTOS BAJO EL Las atenciones odontológicas procederán
BENEFICIO MÁXIMO ANUAL POR ASEGURADO para LOS ASEGURADOS que presenten
su documento de identidad original al
En las atenciones se cubrirán todo tipo de gasto PROVEEDOR. Se considerará que la póliza
odontológico como son Honorarios, Exámenes de Seguro Vida Individual esté vigente y el
y Procedimientos Auxiliares así como anestesia, ASEGURADO no se encuentre dentro del
materiales, insumos y otros que los odontólogos del periodo de carencia al momento de solicitar
PROVEEDOR soliciten para su realización dentro la atención.
de los ámbitos de su infraestructura o a través
de terceros considerando los límites, gastos no b) Pago a cargo del ASEGURADO:
cubiertos y exclusiones que establece la presente LOS ASEGURADOS deberán abonar
Cláusula Adicional de Cobertura Dental. el importe por concepto de copagos y
deducibles que correspondan según las
Los gastos cubiertos amparados por la presente condiciones establecidas la presente
Cláusula Adicional de Cobertura Dental incluirán Cláusula Adicional de Cobertura Dental.
pagos hechos por: Es así que el pago de deducible se
realizará por PIEZA TRATADA en el caso de
4.1 Odontología General y Odontopediatría Operatoria dental y Endodoncia.
La cobertura de Odontología General y
Odontopediatría está referida a los gastos c) EL ASEGURADO o su Representante legal
Ambulatorios que impliquen las atenciones deberá firmar la Carta de Compromiso
relacionadas a: Consultas, Examen Clínico de Tratamientos Dentales que será
y Odontograma; Prevención e Higiene;

3/9
proporcionada el día de la atención por EL Vida Individual, desde su rehabilitación o
PROVEEDOR. incorporación según corresponda.

5.2. Procedimiento para Atenciones de Emergencia c) DEDUCIBLE: El monto de los gastos cubiertos
Accidental odontológicas: que serán siempre de cargo del ASEGURADO
y cuya cuantía y período de acumulación son
a) La cobertura de emergencia es únicamente establecidos por la Compañía, el cual puede o
por accidentes que comprometan las no estar restringido a una o más prestaciones.
estructuras dentarias.
d) COASEGURO: Es el porcentaje de los gastos
b) Procedimientos para Atenciones Médicas cubiertos que le corresponden pagar al
por Emergencias. Para la atención en ASEGURADO luego de descontar el deducible.
Emergencia se requiere sólo presentar
el documento de identidad original al e) CIRUGIA MÁXILO FACIAL: Trata las
PROVEEDOR. Se considerará que la póliza patologías o lesiones relacionadas al macizo
de Seguro Vida Individual esté vigente y el cráneo facial. Es una especialidad médico -
ASEGURADO no se encuentre dentro del quirúrgica que se ocupa de aquellos procesos
periodo de carencia al momento de solicitar patológicos causantes de enfermedades, que
la atención. afectan a la cara, sistema estomatognático
Consultas médicas de seguimiento (bucal) e incluso al cuello, como son tumores,
posteriores al evento serán cubiertas al quistes, agrandamientos, úlceras, fisuras, de
100% hasta los diez primeros días de malformaciones congénitas o causadas por
ocurrido al accidente. factores externos, tanto en tejidos blandos
como en hueso, intra oralmente incluye las
La garantía y continuidad de tratamientos exodoncias complejas de piezas dentales
permanecerán vigentes siempre que el incluidas o impactadas (piezas dentales que
ASEGURADO mantenga la vigencia de su no han erupcionado), drenaje de abscesos,
póliza con LA COMPAÑÍA. resección de frenillos, osteotemías maxilares,
controles post operatorios, entre otros.
Las sedes autorizadas para tratamiento de
Odontología general, Odontopediatría y f) OPERATORIA DENTAL: Procedimiento que
Emergencia accidental son las que figuran permite restaurar o “curar” las superficies de las
en la presente Cláusula Adicional de piezas dentarias que se encuentran afectadas
Cobertura Dental. por caries y/o otras patologías del esmalte
y dentina, incluye cambio de las curaciones
ARTÍCULO 6. DEFINICIONES que estén en mal estado (restauraciones
desbordantes, fracturadas, decoloradas que
Queda convenido entre las partes que el significado no puedan ser restauradas, etc.), devolviendo
de las palabras más adelante indicadas es el así la función del diente tratado, incluye la
siguiente: administración del cemento temporal como
parte del procedimiento.
a) ASEGURADO.- Personas naturales incluidas
en la póliza de Seguro Vida Individual de g) IMPLANTOLOGÍA ORAL: Procedimiento
LA COMPAÑÍA y que hayan contratado la restaurativo quirúrgico protésico, que se
Cobertura Dental, las cuales deberán ser realiza cuando se han perdido uno o más
debidamente identificadas y acreditadas por piezas dentarias por cualquier motivo (caries,
esta última ante EL PROVEEDOR. enfermedad periodontal, traumatismo,
agenesia), a través de la colocación de
b) CARENCIA: Período durante el cual los un implante oseointegrado (externo). Los
asegurados no tienen derecho a percibir los implantes reemplazarían a las raíces de las
beneficios de esta cobertura. El periodo de piezas dentarias, son de titanio y se colocan en
carencia es contabilizado a partir de la fecha el hueso alveolar de los maxilares, al nivel de
de inicio de vigencia de la póliza de Seguro las piezas faltantes o perdidas y sobre ellos va
una corona y/o puente fijo.

4/9
h) REHABILITACIÓN ORAL O PRÓTESIS m) ODONTOPEDIATRÍA: Especialidad que se
DENTAL: Esta rama de la Odontología se encarga del tratamiento de los niños de 0 a
encarga de reemplazar piezas dentarias 18 años, comprende tratamientos básicos
perdidas, a través de los diferentes tipos de de operatoria y restauración (Obturaciones,
prótesis, sean fijas o removibles, desde las exodoncias, pequeñas cirugías, pulpotomías,
incrustaciones, hasta los implantes dentales. etc.) y que dependiendo el caso puede utilizar
La Rehabilitación Oral permite reconstruir y anestesia general.
devolver o restablecer la función perdida con
la mayor aproximación a la forma y color de las n) EMERGENCIA ACCIDENTAL: Deberá
piezas perdidas. De acuerdo al caso se decide entenderse por EMERGENCIA a todo hecho
el tipo de prótesis, ya sea esta fija o removible. súbito, violento e imprevisible que, de no ser
atendido inmediatamente, puede conducir a la
i) ENDODONCIA: Especialidad odontológica muerte, alterar grave y/o permanentemente el
que se encarga de aquellos tratamientos estado de salud o inducir complicaciones. El
odontológicos para mantener en boca las suceso descrito será imprevisto, involuntario,
piezas dentarias, a través de procedimientos en repentino y fortuito y será causado por medios
el conducto radicular y cama pulpar que aloja externos y de un modo violento que afecte el
la pulpa dental. Mediante este procedimiento organismo del asegurado ocasionándole una o
clínico se puede conservar las piezas más lesiones físicas de carácter dentomaxilar
dentales durante más tiempo evitando así su que se manifiesten por contusiones, fracturas
extracción. Este tratamiento consiste en tratar dentales o heridas visibles, y también los
los conductos radiculares donde se encuentra casos de lesiones internas reveladas por los
alojada la pulpa, permitiendo el acceso a todo exámenes correspondientes.
el conducto para su posterior obturación.
La atención clínica ante una emergencia
j) PERIODONCIA: Especialidad que permite odontológica puede terminar con la limpieza,
diagnosticar y tratar las lesiones en los tejidos cubrimiento o sutura de la herida, con la
de soporte de la pieza dental (encía, cemento extracción o trepanación de un diente, con
radicular y hueso alveolar) causadas por la inmovilización de una fractura de hueso o
múltiples factores básicamente originados por diente, con la medicación que alivia la fase
una deficiente higiene oral, entre otros. Son aguda de la enfermedad.
procedimientos que van desde la profilaxis
hasta la cirugía periodontal con injerto óseo, o) PREVENCIÓN E HIGIENE: Un control
dependiendo el caso, tratando de mantener las dental preventivo, donde se indicarán los
piezas dentarias. procedimientos preventivos de caries y
enfermedades periodentales basados en
k) RADIOLOGÍA ORAL Y MÁXILO FACIAL: administración de sellantes, aplicaciones de
Especialidad de la odontología que permite flúor, enseñanza de técnicas de cepillado e
el uso de los rayos X para la obtención de higiene bucal. Además se cubrirán, cuando
imágenes radiográficas, el cual nos ayudará a corresponda, las terapias necesarias para tratar
establecer un diagnóstico presuntivo o definitivo las enfermedades detectadas al asegurado en
de una determinada enfermedad. el control preventivo. Los sellantes se cubrirán
una vez al año por pieza dental.
l) ORTODONCIA: Especialidad que trata los
problemas del crecimiento y desarrollo de los p) PROVEEDOR: Se entiende como
maxilares, así como de la mal posición de las PROVEEDOR al centro médico especializado
piezas dentarias (dientes apiñados o en mala que brinda las atenciones dentales de acuerdo
posición). Su objetivo principal es lograr que las a las coberturas especificadas en esta Cláusula
piezas dentarias se encuentren debidamente Adicional de Cobertura Dental. Sólo estarán
alineados, en su posición e inclinación cubiertas aquellas atenciones realizadas por el
permitiendo así un buena relación entre ellos PROVEEDOR.
y contacto adecuados entre la superficie de
los dientes superiores con la de los diente
inferiores (oclusión).

5/9
Condiciones Generales
- El pago de deducibles se realizará por actividad
realizada.
- Los deducibles, copagos y tratamientos no
cubiertos se realizarán de acuerdo a la tarifa
regular.
- Los ASEGURADOS que no estén al día en el
pago de la póliza de Seguro Vida Individual
o no paguen los deducibles, no podrán ser
atendidos.
- La garantía del tratamiento y continuidad
del mismo, se realizará siempre y cuando el
ASEGURADO continúe afiliado a la póliza de
Seguro Vida Individual.
- La cobertura dental, materia de la presente
cláusula, tendrá una duración de 12 meses
desde el inicio de vigencia de su póliza de Seguro
Vida Individual, transcurrido dicho período, la
cobertura terminará completamente, sin que
para ello sea necesario cumplir formalidad
alguna.

6/9
ARTÍCULO 7. DETALLE COBERTURA DENTAL

Coase- Eventos
Cobertura Deducible
guro por año

Consultas, Examen clínico y Odontograma

Consultas, Examen clínico y Odontograma S/. 0.00 100% 1 evento

Odontopediatría

Pulpotomía S/. 15.00 100% Sin límite

Pulpectomía S/. 15.00 100% Sin límite

Topicación de Flúor gel ambas arcadas S/. 15.00 100% Sin límite

Aplicaciones de sellantes por piezas S/. 15.00 100% Sin límite

Cirugía bucal

Exodoncia simple S/. 15.00 100% Sin límite

Periodoncia

Profilaxis y fisioterapia S/. 0.00 100% Sin límite

Operatoria dental

Obturación anterior con resina Simple, Compuesta o Compleja S/. 15.00 100% Sin límite

Obturación posterior con resina Simple, Compuesta o Compleja S/. 15.00 100% Sin límite

Reconstrucciones de ángulo con resina y luz halógena S/. 15.00 100% Sin límite

Tratamiento radicular

Endodoncia Anterior/ Posterior S/. 15.00 100% Sin límite

Retratamiento de una endodoncia anterior o posterior realizada


en alguno de los proveedores autorizados por la Compañía,
S/. 15.00 100% Sin límite
según Artículo 8°; se cubrirá sólo si el retratamiento se da en
menos de un año de haberse realizado la endodoncia inicial

Radiografías

Radiografías periapicales S/. 0.00 100% Sin límite

Radiografías Bitewing S/. 0.00 100% Sin límite

Radiografía oclusal S/. 0.00 100% Sin límite

Emergencia Accidental Dental (*)

* Cobertura anual hasta por un máximo de $500.00 S/. 0.00 100% Sin límite

7/9
ARTÍCULO 8. LISTA DE PROVEEDORES AUTORIZADOS POR LA COMPAÑÍA

Sólo las atenciones prestadas por esta lista de PROVEEDORES estarán cubiertas bajo la
presente Cláusula Adicional de Cobertura Dental.

Sedes en Departa-
Dirección Teléfonos Distrito
Lima y Callao mento

Sede Central Av. Juan de Arona 425 421-6323 San Isidro Lima

Sede de
Calle Manuel Fuentes 260 421-6323 San Isidro Lima
Especialidades

Miraflores Av. República de Panamá 5806 447-5190 Miraflores Lima

Callao Av. Guardia Chalaca 1362 453-3276 Callao Callao

La Molina Calle Santa Sofía 109 Camacho 436-2883 La Molina Lima

Lima Centro Jr.Camaná 780 5ºpiso 427-0158 Lima Lima

Los Olivos Av. Antúnez de Mayolo 1387 523-2190 Los Olivos Lima

Av. Joaquín Madrid 235, Urb. Las


San Borja 225-0809 San Borja Lima
Camelias

San Juan de Av. Guillermo Billinghurst 619, Zona San Juan de


466-1128 Lima
Miraflores D Miraflores

Calle Monseñor Dintilhac 717, Urb.


San Miguel 451-5553 San Miguel Lima
Pando

Calle Monserrate Este 208, Urb. Las


Surco 275-4687 Surco Lima
Gardenias

Zarate Calle Las Chulpas 296, of.201 458-6472 Zarate Zarate

Sedes en Departa-
Dirección Teléfonos Distrito
Provincias mento

Arequipa I Calle Sevilla 107, Urb.Los Sauces 054-272716 054-272716 Arequipa I

Urb.Lanificio B-307 José Luis


Arequipa II 054-423457 Urb. Lanificio Arequipa II
Bustamante y Rivero

Cajamarca Av. Dos de Mayo 360 076-369456 Cajamarca

Chiclayo Av. Manuel María Izaga 778 074-223877 Chiclayo

Urb. Santa
Cusco Av. Valdelomar A-17 084-262020 Mónica Cusco
Wanchaq

Huancayo Jr.Ancash 231 064-211004 Huancayo

8/9
Sedes en Departa-
Dirección Teléfonos Distrito
Provincias mento

Huaraz Jr.José de San Martín 679 043-421746 Huaraz

Ica Calle Domingo Elías 129 056-216345 Urb. Luren Ica

Juliaca Jr.Piura 482 051-325462 Parque Grau Juliaca

Piura Av.Grau 1050 073-305820 Urb. Club Grau Piura

Pucallpa Jr.Atahualpa 139 Calleria 061-573075 Coronel Portillo Pucallpa

Puno Jr.Deustua 754 051-366390 Puno

Tacna Av.Billinghurst 358 052-413136 Tacna

Tarapoto Ricardo Palma 262 042-520016 Tarapoto

Trujillo Santa Úrsula 109 044-286921 Urb. La Merced Trujillo

Tumbes Los Andes 121 072-522771 Tumbes

9/9

También podría gustarte