Está en la página 1de 3

FORMULARIO LENGUAJE 6° BÁSICO

SEMANA 3 – ABRIL 2021

Objetivo:
Comprender el cuento “La fuente de la buena fortuna”.
Extraer información explícita e implícita de las lecturas realizadas.

SELECCIÓN MÚLTIPLE: Responde las preguntas escogiendo la alternativa que


consideres correcta. (2 puntos cada pregunta)

1. ¿En qué momento del año se concedía un deseo por parte de la fuente de la buena
fortuna?

A) La noche de San Juan, justo en la medianoche exacta.

B) En el día más largo del año, entre el amanecer y el ocaso.

C) En el día más largo del año, entre el ocaso y el amanecer.

D) En el día más corto del año, entre el amanecer y el ocaso.

2. ¿Cuáles eran las aflicciones que aquejaban a las tres brujas?

A) Asha padecía una enfermedad que nadie había podido curar, Altheda tenía el corazón
destrozado por la traición de su enamorado y Amata había perdido todos sus bienes por
culpa de un malvado hechicero.

B) Amata padecía una enfermedad que nadie había podido curar, Asha tenía el corazón
destrozado por la traición de su enamorado y Altheda había perdido todos sus bienes por
culpa de un malvado hechicero.

C) Altheda padecía una enfermedad que nadie había podido curar, Amata tenía el corazón
destrozado por la traición de su enamorado y Asha había perdido todos sus bienes por culpa
de un malvado hechicero.

D) A) Asha padecía una enfermedad que nadie había podido curar, Amata tenía el corazón
destrozado por la traición de su enamorado y Altheda había perdido todos sus bienes por
culpa de un malvado hechicero.
3. ¿Cuáles fueron las razones que hicieron convencer a Sir Desventura que no podría
llegar a la fuente de la buena fortuna antes que las brujas?

A) No tenía ninguna habilidad destacada como caballero, ni tampoco podía hacer magia.

B) No contaba con su caballo y había perdido un brazo al enfrentar al gusano blanco.

C) Las brujas usaban hechizos demasiados poderosos y su armadura era de mala calidad.

D) Ninguna es correcta.

4. ¿Cómo las tres brujas y Sir Desventura lograron derrotar al gusano blanco?

A) Lograron distraerlo con sus hechizos y así Sir Desventura tuvo el tiempo para poder
aturdirlo de un golpe con su espada.

B) Luego de que nada resultara, Asha comienza a llorar desesperada, ante esto el gusano se
acerca a ella a beber sus lágrimas, luego de esto calma su sed y los deja seguir avanzando.

B) Fingieron que se habían dado por vencidas y simularon abandonar a Sir Desventura quien
en un descuido del Gusano, lo corta por mitad con un golpe de su espada.

D) No pudieron derrotar al gusano, en realidad este se apiada de su debilidad y los deja


seguir avanzando en su camino hacia la fuente de la buena fortuna.

5. ¿En qué consistía el segundo obstáculo que debían enfrentar luego de superar al
gusano blanco?

A) Debían cruzar un arroyo que era muy profundo y difícil de cruzar.

B) Debían escalar una ladera de una montaña llena de filosas rocas y cactus espinosos.

C) Debían escalar una enorme y empinada colina que por más que caminaban, no avanzaban
nada.

D) Debían atravesar una grieta sumamente estrecha, la cual estaba cubierta por una espesa
enredadera.
6. ¿De qué forma decidieron quién se bañaría en la fuente de la buena fortuna?

A) Asha había sido curada con una poción creada por Altheda quien se haría rica curando
enfermedades, por lo que ambas ya no necesitaban la fuente. Amata había eliminado de sus
recuerdos al hombre que lo traicionó por lo que le cede el honor a Sir Desventura como
premio por su caballerosidad.

B) Asha y Altheda habían sido derrotadas por el gusano blanco, por lo que no pudieron llegar
hasta la fuente de la fortuna. En el caso de Amata, quedó demasiado agotada al subir la
colina y esto provoco que no pudiera cruzar el arroyo, por lo que solo Sir Desventura llego
solo a la fuente de la buena fortuna.

C) Sir Desventura engaña a las tres brujas y las deja abandonadas a su suerte antes de cruzar
el arroyo, como ya habían gastado toda su magia luchando contra el gusano y subiendo la
colina, no pudieron continuar el camino hacia la fuente y le dejaron el camino libre al
malvado caballero.

D) Ninguna es correcta.

7.- ¿Qué tipo de narrador está presente en el cuento “La fuente de la buena fortuna”

A) Testigo

B) Omnisciente

C) Protagonista

D) No tiene narrador, los personajes nos cuentan el desarrollo de las acciones.

También podría gustarte