Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR –CUNSUR-


CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y AUDITORIA
AUDITORIA III
SÉPTIMO CICLO 2021
CATEDRATICO: Lic. Manuel Rodrigo Rivera García

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL:

NOMBRE DE ESTUDIANTE___________________________________________________________

CARNE: ______________________ FECHA: 21 DE ABRIL DE 2021 PUNTEO: _________

A usted como estudiante del séptimo ciclo de la carrera de ciencias económicas,


Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoria, se le ha designado para que
desarrolle la siguiente actividad de auditoria: (20 puntos netos)
La compañía “CON RAPIDEZ, S.A.” ha contratado los servicios de la firma
SÉPTIMO CICLO, CUNSUR, ASOCIADOS, para realizar auditoría por primera vez
al rubro de activos fijos al 31 de diciembre de 2013. Por lo que le han asignado
verificar la razonabilidad de los saldos de dichas cuentas.
Para dicha revisión y según requerimiento de información realizado, se ha
entregado los saldos del mayor general y los registros auxiliares. (La auditoría es
con base a lo indicado en la Ley de Actualización Tributaria, Libro I, Impuesto
Sobre la Renta)
Al llevar a cabo nuestro trabajo, hemos obtenido la siguiente información:
• La política para las depreciaciones corresponde a lo establecido en el Impuesto
Sobre la Renta y empieza a registrarse al mes siguiente de adquirido el activo.
• Los terrenos conforman la garantía de un préstamo bancario contratado con el
Banco VMSC.
• Los saldos del mayor general son los mismos que se encuentran en la columna
de saldos al 31/12/2013 del movimiento proporcionado.
• Al proporcionarnos el movimiento de activos fijos para el período 2013, se
observa lo siguiente:
Los vehículos vendidos son dos paneles comprados en el año 2005, según factura
3020 del 30 de junio de 2013 por un total de Q.30,000. El contador no ha
registrado la pérdida o ganancia de capital por no saber calcularla. La política de la
compañía para capitalizaciones es para compras de activos fijos con costos
unitarios mayores a Q.1,000. La compañía no cuenta con tarjetas de
responsabilidad sobre los activos fijos que se encuentran en uso por los
colaboradores de todos los departamentos.
Con base a la información anterior, debe efectuar su auditoria, según la NIA 300.
(planificar la auditoria, evaluar el sistema de control interno y elaborar las cédulas
que correspondan de acuerdo a las circunstancias.)

También podría gustarte