Está en la página 1de 18

APUNTES DEL CENES

I SEMESTRE DE 2009

Apuntes del CENES


ISSN 0120-3053
Vol. XXVIII - No. 47
Págs. 167 - 184
Junio 2009

¿For mación o adiestramiento?:


¿Formación
a pr opósito del pr
propósito proograma de
economía de la UIS*

HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ A.**


Profesor Escuela Economía y Administración
Universidad Idustrial de Santander

Fecha de recepción: 20 de mayo de 2009


Fecha de aprobación: 26 de junio de 2009

__________
* Este texto fue escrito en el contexto de las discusiones internas de la escuela sobre el plan de estudios de la carrera de
economía y fue leído en acto público el día 18 de febrero de 2003 en el auditorio la Perla. Ha sido ampliado en algunos
apartes y se publica por petición expresa de los estudiantes.
** Profesor Escuela de Economía y Administración-UIS. Correo: hecferlopez@hotmail.com

167
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

168
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

¡Y tanta tierra inútil por escasez de músculos!


¡Tanta industria novísima!, ¡tanto almacén enorme!
Pero es tan bello ver fugarse los crepúsculos...

León de Greiff

1 ción? se trueca entonces en ¿qué signi-


fica ser el fundamento del programa de
Me hallaba al final del semestre con unos la carrera de economía? Por fundamen-
deseos locos por desentenderme de las to se entiende la razón de ser de esto o
notas, las habilitaciones y cosas por el aquello, en este caso del programa de
estilo para dedicarme, por fin, a reponer economía de la escuela de la UIS; y ob-
mis fuerzas, cuando me acerco a mi ca- sérvese que la definición integra a la
sillero y encuentro un memorando del razón y al ser que son los grandes do-
director: “usted ha sido designado para minios del pensar de occidente. Esto
trabajar en el grupo de “justificación del quiere decir que el director me ha pues-
programa”. Es obvio que el director se to en una situación embarazosa pues lo
refería al programa de economía y no a que me pide es ni más ni menos pensar
otro. La misma palabra “justificación” en el programa de economía, tarea que
me quedó dando vueltas en la cabeza y la dudo mucho de poder cumplir. La mis-
pregunta obligada que me formulé fue ma expresión pensar suena tan lejana y
entonces ¿qué quiere decir justificación? tan vasta que cuando uno intenta acer-
La pregunta está relacionada, naturalmen- carse a su significado no puede menos
te, con la fundamentación del programa que encogerse de hombros. Y no puede
de la carrera de economía y con el perfil menos que hacerlo porque nos enfrenta
deseado del egresado. con la pregunta ¿qué quiere decir pen-
sar? ¿Habrá algún economista vivo o
La pregunta por la justificación remite muerto que haya intentado contestar esta
a la pregunta por la fundamentación del pregunta o por lo menos llegar hasta sus
programa: ¿qué quiere decir justifica- cercanías?: lo dudo.

169
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

¿Qué debo hacer entonces para salir de determinada área: micro, macro, institu-
semejante embrollo? Como pensar es una ciones, econometría, etc. Y como si esto
tarea demasiado arriesgada para cualquier no bastara algunos egresados de la es-
mortal que viva en el siglo XXI lo pri- cuela que están haciendo estudios de
mero que se me ocurrió fue leer los tex- maestría en economía en la Universidad
tos que abordan el problema de la ense- Nacional han quedado obnubilados por
ñanza de la economía. Dos textos en es- el programa que allí se dicta, el cual se
pecial me llamaron la atención: el de la orienta desde finales de la década de los
señora Joan Robinson y el del profesor ochenta por los estándares internaciona-
Lauchlin Currie. Los dos autores se es- les, siguiendo en esto a los Andes, y han
fuerzan por advertir que la economía es proclamado a los cuatro vientos que todo
una ciencia social que depende del entor- lo que se enseña en la escuela de la UIS
no y no tanto un cuerpo de fórmulas al carece por completo de valor. En los pri-
modo como opera la geometría o las meros autores citados hay un intento por
matemáticas. Y aunque las observacio- reflexionar sobre el campo de la econo-
nes de estos dos textos son sugestivas y mía y determinar sus relaciones con la
por momentos inteligentes me parecie- sociedad y la naturaleza; en los segun-
ron demasiado superficiales para obtener dos, se trata tan solo de afiliarse a una
una explicación satisfactoria. Intenté ave- teoría al modo como se es hincha de un
riguar qué decía entonces John Maynard equipo de fútbol o se es miembro de una
Keynes considerado como el más grande secta estrafalaria de aquellas que prolife-
genio de la economía en el siglo XX. Su ran por doquier.
conclusión es contundente: la economía
tiene que ver más con el mundo real que 2
con elucubraciones lógicas y matemáti-
cas; es más un problema de ética, de su- La pregunta por la fundamentación del
pervivencia y de justicia que de lógica y programa de economía remite a su razón
abstracción y se asemeja más a la irra- de ser. Qué significa razón y qué signifi-
cionalidad de los espíritus animales, léa- ca ser son cuestiones que la época mo-
se inconsciente freudiano, que a los mo- derna asume como una obviedad y todo
delos de equilibrio general. su interés recae en averiguar cuáles son
las leyes de la razón que determinan el
Hojeé también algunos documentos que funcionamiento del mundo; la razón mo-
hablaban sobre el pénsum de economía y derna transformó así la tradicional pre-
el resultado fue en verdad desolador: to- gunta de la metafísica ¿qué es el ente?
dos están de acuerdo en que la carrera por la pregunta por el método con el pro-
debe seguir los parámetros de los pósito de otorgarle certidumbre a la ver-
estándares internacionales -y toman como dad y delimitarla de una manera bien
modelo a las escuelas gringas e inglesas- definida. Descartes fundaría esta nueva
y la discusión se centra en el énfasis a forma de la ratio que sería desarrollada

170
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

por el movimiento filosófico de la ilus- igualdad, la prosperidad y la felicidad de


tración del cual la economía política es los hombres. La economía fue concebi-
una de sus principales manifestaciones. da entonces como una ciencia social fun-
La razón moderna se expresa de esta damentada en el progreso material y el
manera como un sujeto, el “yo” que pre- bienestar de las sociedades. La lectura
gunta, situado frente a un objeto, la na- de los clásicos de la economía me ha pro-
turaleza y la historia, y cuyo fin último porcionado siempre placeres superiores
es explicar la objetividad del mundo. Esta a cualquier otro no porque admire equi-
forma de la razón que da nacimiento a la vocadamente su elocuente locura, sino
ciencia y a la tecnología modernas des- porque mis precarias capacidades analí-
pliega todas sus energías en explicar la ticas me permiten capturar fácilmente sus
objetividad de lo ente y, en ese proceso, falsedades. Los primeros pensadores so-
le da la espalda a la pregunta que interro- cialistas, al igual que Marx, habían ad-
ga por el sentido del ser. La explicación vertido esta falacia: no se trataba en rea-
racional de la ciencia asume entonces la lidad de una ciencia sino de una ideolo-
forma de lo real planificable hasta con- gía que se cubre con el ropaje de un len-
vertirse en cálculo. Semejante logística, guaje cientifista para mantener viejos y
como dice Heidegger, “....es la organi- nuevos privilegios. Los acontecimientos
zación calculante de la absoluta ignoran- históricos del siglo XX mostraron de
cia acerca de la esencia del pensar, dan- manera aún más contundente la imposi-
do por supuesto que el pensar, esencial- bilidad de hacer compatibles el desarro-
mente pensado, es aquel saber llo de los intereses de los inversionistas
proyectante que desemboca en la conser- privados con el bienestar de la colectivi-
vación de la esencia de la verdad y del dad y sumieron a la humanidad en la era
ser”1 . más devastadora de violencia, brutalidad
y barbarie. ¿Cómo justificar entonces una
Si en la fundamentación del programa de racionalidad que conduce a la paranoia y
economía se omite la pregunta ¿qué quie- al terror?
re decir ser? resulta obvio que cualquier
respuesta que se intente dar queda 3
problematizada. No obstante, la econo-
mía política clásica intenta justificarse al En adelante, la economía dejaría a un lado
considerar que el fundamento los problemas del bienestar, de la justi-
epistemológico sobre el cual descansa es cia y de la legitimidad con los que había
el progreso en un doble sentido: material estado estrechamente ligada en el pasado
y normativo. La sociedad era vista como para justificarse así misma como una teo-
una estructura cuyos cimientos no podían ría de la eficiencia: la voluntad de los
ser otros que la justicia, la libertad, la inversionistas privados presentada bajo
__________
1
Martin Heidegger, “El recuerdo que se interna en la metafísica”, Niezsche II, Barcelona, Editorial Destino, 2000, p. 402.

171
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

un lenguaje matemático. La economía las grandes potencias para fines bélicos


política se transforma en ingeniería eco- en el marco de la guerra psicológica.
nómica. La diversidad del lenguaje es Peter Sloterdijk acuñó la expresión ra-
sustituida por la uniformidad de la zón cínica para referirse a este fenóme-
instrumentalización del saber y, en este no. Y son estas formas bastardas, defor-
proceso, todos los profesionales de la madas y contrahechas del pensar las que
economía piensan, sienten, desean y ac- han determinado desde la segunda gue-
túan de manera idéntica aunque cada uno rra mundial los criterios para definir los
se considere así mismo como un ejem- estándares internacionales de las faculta-
plar único. La uniformidad del lenguaje des y escuelas de economía en el mundo.
representa la petrificación del pensamien- Las mismas que reclaman nuestros
to que es la otra cara de la muerte del egresados tirándose de los cabellos como
espíritu. La era de la instrumentalización las únicas académicamente válidas. No
extrema del saber no es otra cosa que la se trata, por lo tanto, de una ciencia en
expresión de la voluntad de poder en el un sentido riguroso, sino de una doctrina
plano cognoscitivo. Foucault caracterizó que, como tal, es autista y completamen-
al conocimiento así concebido como po- te acrítica; en consecuencia, el economista
der epistemológico. La esencia del saber adiestrado en esta clase de conocimiento
asume aquí la forma de investigación. se asemeja más a un fanático de la secta
Ésta, a su vez, adopta el carácter de em- del reverendo Jim Jones que a un mate-
presa cuyo poder decide en última ins- mático o a un físico contemporáneo.
tancia qué se debe investigar y cómo se
debe realizar: es lo que Colciencias de- En ninguna de las reflexiones realizadas
nomina en nuestro medio “las líneas de desde la ciencia de la economía se cues-
investigación”. Las teorías sobre las po- tionan sus propios fundamentos. ¿Quién
líticas de ajuste que se aplican en la ma- que se considere cuerdo hoy en día se
yoría de los países del tercer mundo, y atrevería a criticar a la competitividad,
que incluyen a los determinantes fisca- la productividad, la eficiencia, el creci-
les, cambiarios, monetarios, salariales, miento, etc., es decir, los valores cultu-
etc., son quizás la expresión más nítida rales por excelencia de la civilización
de las relaciones de poder en que se cons- moderna? Ni Marx ni Keynes, y menos
truye el conocimiento a costa del impre- aún los teóricos clásicos y neoclásicos,
sionante deterioro de las condiciones de han cuestionado, o mejor sería decir pen-
vida de la sociedad. sado, el sentido de una sociedad que se
construye sobre una racionalidad cientí-
Incluso investigaciones teóricas en domi- fica. Se asume a la ciencia como un he-
nios como el psicoanálisis, la semiótica, cho y, a partir de allí, se discute si la
la lingüística y la literatura, que durante racionalidad que ha transformado desde
mucho tiempo fueron consideradas al el siglo XVIII al planeta entero en un
margen del poder, han sido utilizadas por agujero negro que le pide un rendimien-

172
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

to máximo a toda acción humana, debe 4


estar controlada por el Estado o debe
dejarse libre de toda intervención o, en En el caso colombiano preguntamos ¿para
el extremo de los casos, destruirse la pro- qué sirven los economistas? ¿cuál ha sido
piedad privada y fundamentarse en la uto- el resultado del esfuerzo emprendido por
pía socialista. las autoridades desde finales de los años
sesenta de crear un Departamento de
Pero ¿qué significa que la sociedad de los Planeación Nacional, reestructurar las
tiempos modernos se fundamente en una principales facultades de economía del
racionalidad científica? Sobre esto son en país, y enviar a los estudiantes más des-
verdad muy pocos los pensadores que se tacados a hacer estudios de doctorado en
han ocupado del tema y, que yo sepa, en- Europa y los Estados Unidos? ¿Cuál ha
tre ellos no hay un solo economista. ¿Es- sido el papel de la creación de institutos
tamos acaso afirmando que la economía privados dedicados a la investigación eco-
no piensa? El solo hecho de plantear la nómica como Fedesarrollo y el Cede de
pregunta nos estremece. La ciencia de la la Universidad de los Andes? Cuando el
economía se ocupa en teorizar cómo fun- profesor Lauchlin Currie llegó al país en
ciona una sociedad que ha transformado a 1948 encabezando una misión del Banco
la naturaleza en recurso, a los seres hu- Mundial se quejaba de la ausencia de eco-
manos en insumos y a la cultura en activo, nomistas profesionales con una sólida for-
y en proponer modelos estratégicos para mación teórica capaces de enfrentar los
alcanzar un rendimiento máximo. La for- difíciles retos de la planificación
ma de acercarse al conocimiento no pue- macroeconómica, y no dudó en conside-
de sino confirmar el planteamiento funda- rar a esta ausencia como una de las prin-
mental en el que se mueve la economía: cipales causas del atraso y la pobreza en
cómo extraer el máximo de energía tanto que se hallaba sumida la nación. Hoy,
de la naturaleza como de las sociedades; cuando los doctores en economía gradua-
determinar el sentido le es ajeno porque la dos en el exterior han ocupado durante
constitución del ser le es inaccesible de más de tres décadas los cargos más altos
acuerdo con su sentido de ciencia positiva en la planificación económica y social del
dado que el ser no es un ente y, en conse- país, preguntamos ¿qué papel ha jugado
cuencia, requiere un modo de aprehen- la profesionalización de la economía en
sión fundamentalmente diferente. Una cosa resolver los grandes problemas naciona-
es desarrollar y proponer modelos en fun- les? Tenemos que decirlo con nostalgia:
ción del tipo de racionalidad económica y ¡ninguno! Incluso los pronósticos más
otra muy distinta es intentar pensar en su audaces y los cálculos más sofisticados
significado. Los economistas se ocupan de nuestros sabios en economía han re-
en el “cómo” haciendo tabla rasa del “qué sultado en puros disparates. Permítaseme
significa”. señalar algunos ejemplos.

173
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

En materia tributaria los primeros gobier- colapsado. ¿Pero que decían entonces los
nos liberales que no contaban aún con economistas? Todos los cálculos y análi-
economistas profesionales y quienes se sis econométricos de los sabios en eco-
desempeñaban en cargos de planeación nomía arrojaban un solo resultado: el
y desarrollo eran abogados, médicos y sector eléctrico se hallaba sobre-
hasta veterinarios, buscaron objetivos de dimensionado; a ningún estudio se le ocu-
más hondo alcance: aumentar la rrió incorporar a la corrupción en sus
tributación directa que grava las rentas análisis justamente por donde se
de capital fundamentados en un princi- erosionaron los recursos que fueron a
pio ricardiano: la proporción del impuesto parar a cuentas privadas de inescru-
acorde con la capacidad económica del pulosos altos funcionarios.
contribuyente. Y aunque tal política nunca
pudo llevarse a cabo porque siempre tro- La irrigación de los dineros calientes en la
pezó con “resistencias ocultas”, contras- economía colombiana presionó al equipo
ta con las estrategias de tributación de económico de la administración Gaviria a
las últimas tres décadas auspiciadas por tomar una medida harto disparatada: atar
economistas profesionales y cuyo propó- el crecimiento de las cuotas de los créditos
sito ha sido financiar los gastos del Esta- de vivienda a los Depósitos de Término
do mediante una estrategia muy curiosa: Fijo y no al Índice de Precios al Consumi-
aumentar los impuestos a los más pobres dor como hasta entonces había funcionado
y disminuirlos a los más ricos. Mientras el sistema upac. Ello no solo se expresó en
el señor Julio Mario Santodomingo no un encarecimiento sin precedentes del cré-
pagó un solo peso por la venta de sus dito de vivienda que pasó de una tasa real
acciones de la empresa Bavaria, las fa- efectiva del 17 al 36%. También estrangu-
milias colombianas están obligadas a pa- ló a la financiación de vivienda que había
gar una tarifa del 17% por los productos actuado desde el origen del sistema como
de la canasta familiar, incluyendo, claro un poderoso instrumento de reactivación
está, los servicios públicos. La fórmula de la demanda y protagonizó uno de los
de los sabios en economía es realmente dramas más increíbles de asalto a la buena
sorprendente: ¡acabar la pobreza golpean- fe de los usuarios del crédito: los cientos
do a los más pobres y premiando a los de miles de deudores vieron atónitos cómo
más ricos! mediante los procesos judiciales que siguie-
ron al crecimiento desorbitado de sus obli-
En 1990, cuando Cesar Gaviria asumió gaciones quedaron de patitas en la calle des-
el poder, acuñó una frase en su discurso pués de haber cancelado mucho más del
de posesión que envolvió en un manto de valor real de sus inmuebles. ¡El patrimo-
optimismo a todos los ciudadanos: “Co- nio de las familias colombianas producto
lombianos bienvenidos al futuro”. Un año de toda una vida de ahorro y privaciones
después el país se hallaba sumido en las fue borrado de un plumazo por los genios
tinieblas: su sistema energético había de la economía!

174
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

A mediados de los noventa algunos de ciones académico-intelectuales de aque-


los economistas más ilustres y de mayor llos jóvenes estudiantes, muchos de ellos
reconocimiento, que hacían parte del oriundos de las regiones más golpeadas
equipo directivo del Banco de la Repú- y más violentas del país, y no aquel co-
blica, gastaron más de U$1800 millones nocimiento que intenta comprender lo que
en mantener la así llamada banda cam- el mundo es. Bajo estos parámetros, la
biaría para evitar la subida del dólar pero estructura de la personalidad que se for-
finalmente ésta se cayó; el dólar, sin ma en el estudiante no es la de la modes-
embargo, no se disparó como habían pro- tia y sencillez del pensador que desde sus
nosticado nuestros excelentísimos sabios más remotos orígenes hacía suya la máxi-
sino que antes bajó. Si en la junta del ma “solo sé que nada sé”, sino la del
Banco Central hubieran tenido asiento los síndrome profesionalizante: arrogancia,
hermanos Marx o los tres Chiflados pro- prepotencia, arribismo, oportunismo,
bablemente las pérdidas para el país hu- delirio de grandeza y un sin número de
bieran sido menores. Un ingeniero sirve patologías más donde ¡unas profesiones
para diseñar y construir un puente, una hablan mal de otras y todas tienen razón!
carretera o un edificio y cuando falla en Los estudiantes de una inteligencia más
sus cálculos la sociedad lo hace respon- dudosa resultan siendo por regla general
sable de sus actos y lo llama a juicio; lo los de mayor éxito profesional. Las pro-
mismo sucede con la medicina y muchas puestas de los economistas de Planeación
otras profesiones. ¿Qué autoridad algu- Nacional y la Universidad de los Andes
na vez ha llamado a los economistas que en el marco de las audiencias de los diá-
se pasean como los dioses de la tierra logos de paz en el Cagúan, se correspon-
para que rindan cuentas de sus descabe- dían más con un plano cartesiano que con
lladas actuaciones? ¿Qué clase de justi- los difíciles y complejos problemas del
cia es esta? ¿Será acaso que la razón de país; ¡tenían mucho más sentido, sin
ser de los economistas es ahorcar a las duda, las propuestas de los comandantes
gentes en su calidad de guardianes del de la guerrilla y de otros sectores no aca-
capital? ¿Qué relación existe entre eco- démicos!
nomía y esquizofrenia?
5
Como docente que establezco una rela-
ción quijotesca con la academia, es decir Después de cuarenta años de formación
que mantengo una responsabilidad ética profesional en economía, y cuando aún
en la formación de las nuevas generacio- no se vislumbran las primeras luces del
nes de economistas, me estremece pen- amanecer del siglo XXI, los problemas
sar que es la voluntad de poder de los de la nación son más agudos y mucho
inversionistas privados, metamorfoseada más complejos. Preguntamos ¿cuál es el
en el lenguaje de la formalización econó- papel de los economistas? ¿cuál debe ser
mica, lo que define y modela las aspira- la formación deseada para los estudian-

175
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

tes de la escuela de economía de la UIS? no a un saber aparente. La educación, o


Deseamos una educación fundamentada lo que es lo mismo la enseñanza para el
en lo esencial del hombre, y lo esencial saber más elevado y genuino, es la tarea
del hombre, a diferencia de los demás primordial de la universidad. Enseñar no
entes, es su capacidad de pensar. Los es en modo alguno un mero repetir de
griegos lo llamaron paideia término que cualquier conocimiento ni su imagen se
no consiente ninguna traducción y signi- asemeja al disco duro de un computador.
fica, según la esencia del pensar platóni- Entendemos por tal un dejar aprender o,
co, el acompañamiento para la reversión como decía Heidegger, enseñar es llevar
de todo hombre en su esencia; la paideia a la cercanía de todo lo que es esencial y
es un tránsito del estado de ceguera ha- simple. Una educación verdaderamente
cia la luz: su esencia no consiste en ver- genuina debe desarrollar la capacidad en
ter meros conocimientos en el alma des- los estudiantes para distinguir lo que es
prevenida como en un recipiente vacío; esencial de aquello que no lo es y brin-
por el contrario, el conocimiento autén- darles a un tiempo la posibilidad de su-
tico debe ser capaz de transformar al es- perar su condición de pupilo.
píritu en su totalidad al hacer retroceder
al hombre desde la banalidad de su vida Si el conocimiento se construye en fun-
cotidiana hacia el lugar esencial y acos- ción de poderes externos como la políti-
tumbrarlo a esta morada. Los modernos ca, los negocios, el dinero, la guerra, el
acuñaron el término formación para de- estatus, etc., y no de la esencia del hom-
signar aquella dimensión del ser supe- bre, es decir del pensar, resulta apenas
rior y más interior que procede del cono- obvio que los resultados no hacen más que
cimiento y del sentimiento de toda la vida confirmar el planteamiento original. A este
espiritual y ética y que se extiende armo- proceder anticipador, que delimita el acer-
niosamente sobre la sensibilidad y el ca- camiento al ente, la época moderna lo de-
rácter. En esta concepción se percibe cla- nominó el método científico. Y es justa-
ramente la determinación del espíritu his- mente así como opera la ciencia de la eco-
tórico: la reconciliación con uno mismo, nomía cuya arqueología no hace otra cosa
el reconocimiento de sí mismo en el ser que reproducir, racionalizar y potenciar
de otro. la estructura jerarquizada en que se fun-
damenta el mundo de hoy: si a los secto-
Una interpretación del saber fundamen- res más vulnerables de la sociedad se les
tada en el ser no distingue entre sabios e aumenta el ingreso más allá de los cálcu-
ignorantes ni entre personas cultas e in- los realizados por nuestros sabios en eco-
cultas sino entre saber genuino y saber nomía resulta lógico que se estarían sus-
aparente. Un saber genuino puede ser el trayendo recursos para amortizar los inte-
de un campesino o un artesano y el saber reses de la deuda externa, crear condicio-
de un profesor universitario, no obstante nes favorables para el gran capital y pa-
su enorme erudición, puede girar en tor- gar a los burócratas de más alta jerarquía;

176
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

la política buscará por eso un “equilibrio”, tica revolución en el pensamiento2. Si pen-


que en realidad no es más que una socia- sar significa fijar los límites del conoci-
lización de la pobreza, y al cual las autori- miento más allá de los paradigmas de la
dades económicas se refieren con el nom- ciencia económica preguntamos ¿los
bre de democracia. Quien definió, “nuevos dominios” en economía cues-
conceptualizó y describió con mayor ri- tionan la proposición de interpretar al
gor la lógica de la civilización moderna mundo como un recurso o simplemente
no fue Adam Smith ni Juan Jacobo se trata de una extensión de esta lógica
Rousseau; fue el marqués de Sade quien integrando otras disciplinas? Lo que sor-
no tuvo la menor duda de que la maldad prende en estos juicios es la ausencia de
dominaba al mundo y, en este sentido, las diálogo con una reflexión pensante: no
sociedades no podían menos que contem- se dan cuenta que la filosofía es la que
plar su imagen en el espejo de la naturale- abre la posibilidad de un saber matemá-
za: el pez grande se come al chico. Si la tico y no al revés como está implícito en
política económica estuviera en función los desarrollos de los “nuevos dominios”.
de las necesidades de la sociedad y de la
dignidad del hombre, y no de la codicia ¿Desde dónde y cómo se determina la
de los inversionistas privados, otro sería esencia del hombre en la ciencia econó-
su cantar. No resulta muy difícil compren- mica? La economía define al ser humano
der entonces la famosa frase de Federico como un ser racional cuya esencia es sa-
Nietzsche, ese gigante del pensamiento, tisfacer necesidades. No existe diferen-
cuando advirtió: “...la verdad se trans- cia alguna entre el ser y en ente y, en
forma en mentira”. Y son estas mentiras, consecuencia, la economía sigue mante-
las más oprobiosas de todas, las que orien- niéndose muy cómoda con aquellas con-
tan a la educación superior y deslumbran cepciones naturalistas del siglo XVIII.
a nuestros más radicales críticos, que ayer Marx mismo define al ser-social como el
abrazaban el credo marxista, y hoy rin- ser-natural –alimento, vestido, reproduc-
den culto con cánticos, genuflexiones y ción, etc-, siguiendo en eso a la tradición
alabanzas a la ideología liberal: la única liberal. Esta interpretación, al igual que
capaz de vacunarlos contra el virus del la del humanismo cristiano, parten de una
pensar. idea: la determinación del ser desde la
perspectiva previamente establecida de
Quienes así “piensan” creen que el paso una interpretación de la naturaleza, la
de una economía matemática hacia una historia, el mundo, en una palabra, de lo
economía que indaga sobre la política, el ente en su totalidad, dejando a un lado la
derecho, la ética, el medio ambiente, las pregunta por la verdad del ser mismo3.
instituciones, etc., representa una autén- Si se está pensando la sociedad ¿pode-
__________
2
Véase Jesús Antonio Bejarano, “Los nuevos dominios de la ciencia económica”, Cuadernos de Economía, No. 41, Vol:
XVIII, segundo semestre de 1999.
3
Véase por ejemplo Martin Heidegger, Carta sobre el humanismo, Madrid, Alianza Editorial, 2000.

177
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

mos hacer a un lado la pregunta que inte- encaminados a lograr un propósito fun-
rroga por el sentido del ser? ¿No estare- damental: maximizar rendimientos y mi-
mos, acaso, en presencia de un conoci- nimizar costos. Cuando habla de libertad
miento que lleva hasta unos límites in- no lo hace en un sentido ontológico sino
sospechados una logística que hasta hace jurídico-instrumental: la libertad de com-
poco era solo dominio de la matemática, prar y vender. Y no puede ser de otra
y cuyos fundamentos no se cuestionan? manera puesto que su objeto es un seg-
¿Hasta qué punto no es esa logística del mento del ente y no el ser. Su propia epis-
rendimiento máximo, bien sea que se mire temología excluye la pregunta que inte-
desde las matemáticas, el derecho, la éti- rroga por el sentido del ser y cuando lo
ca, el medio ambiente, etc., la causa y roza en su exposición temática, como en
no la solución de los grandes problemas la teoría microeconómica del consumi-
de la humanidad? ¿Será entonces que el dor o en los análisis de desarrollo y li-
destino de la humanidad es el de un mun- bertad, lo tritura dentro de la logística
do organizado según el principio de la del rendimiento máximo. Al operar así
prosperidad en el que se fundamenta el la ciencia económica no comprende, en-
“pensar” de los economistas, es decir, tendiendo por tal no un medir ni una re-
un triunfo del hombre como “animal de presentación de los negocios sino una
rebaño” que Nietzsche caracterizó como determinación originaria de la existen-
una de las formas más decadentes de ni- cia del hombre. El ser no es un ente y,
hilismo? Son preguntas que los econo- en consecuencia, no se puede definir de
mistas tanto nuevos como viejos ni si- una vez y para siempre como si de un
quiera se plantean. objeto se tratara. Su existencia solo tiene
sentido en la realización de sus posibili-
La economía es un conocimiento positi- dades en el tiempo. Deseamos una edu-
vo dirigido a un fragmento del ente: la cación capaz de interrogar sobre el senti-
producción, distribución y consumo de do de la existencia, interesada en cues-
bienes y servicios. Para ello se sirve del tionar los fundamentos mismos de la ra-
cálculo diferencial, la estadística y la con- cionalidad tecno-económica y que no se
tabilidad por partida doble así como del limite solo a enseñar el funcionamiento
derecho, la ética, las teorías sobre el sin fricciones del mundo de los negocios.
medio ambiente y la historia, entendida Ya lo decía un viejo filósofo: ¡meras cien-
ésta como la comparación de estándares cias de hecho hacen meros hombres de
culturales ónticamente nivelados donde hecho!
la homología, la analogía y el paralelis-
mo juegan un rol principal. La economía 6
mide, relaciona variables -incluidas las
personas, las instituciones y el medio ¿Qué obstáculos se anteponen a la edu-
ambiente-, y establece estándares, coefi- cación deseada? ¿Cuál es el peligro su-
cientes, índices y unidades de medida premo? Sin duda los valores sobre los

178
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

cuales se fundamenta la civilización mo- las ingenierías, en costura. Se rinde cul-


derna. La racionalidad de la industria se to a lo cuantitativo y todo lo que no sea
ha convertido en la subjetividad de los susceptible de medirse y de ser adminis-
hombres y, en este sentido, los estudian- trado es considerado como absurdo; la
tes tienen de sí mismos la imagen de una proyección del mundo es la de un globo
reserva técnica o de un insumo producti- cuadriculado: “solo es real lo que puede
vo, y es, precisamente, esta imagen la medirse” postuló Max Planck, el funda-
que los vincula de manera decisiva con dor de la física cuántica. Enseñar ha caí-
los contenidos de los programas de estu- do en estas condiciones a la categoría de
dios. Cuando las directrices de un curso lo absurdo; pero tal vez sea lo absurdo
o de un seminario toman distancia de lo lo que nos permita abrirnos una nueva
técnico e instrumental para interpretarlo perspectiva del ser y del mundo y posibi-
e intentan interrogarse por su significado lite captar su sentido. La magistral obra
los estudiantes lo miran con sospecha, de Franz Kafka es el grito de desespera-
con desconfianza y, a veces con despre- ción de toda la humanidad atrapada en la
cio, y lo consideran de poco valor acadé- lógica diabólica de la sociedad moderna.
mico. La educación de hoy solo se inte- La educación actual, al no tener en la
resa porque el estudiante aprenda cómo mira la comprensión del ser-en-el-mun-
funciona el sistema económico pero no do y su tránsito hacia una morada capaz
qué significado tiene para la sociedad. Si de asegurar la dignidad del hombre, no
se intentara comprender los estudiantes reviste un carácter esencial. Su vínculo
de la escuela de economía serían los me- de integración es el mundo exterior bajo
nos sorprendidos de la situación actual la forma de un negocio capaz de asegu-
de la universidad: sabrían que la lógica rar el acrecentamiento del poder y no el
del mercado, fundamentada en minimi- desarrollo de la persona humana: deja de
zar costos y maximizar utilidades, que ser un fin para transformarse en un me-
se aplica incluso al interior de las escue- dio y su sentido solo es realizable en fun-
las, no financia los gastos de legitimidad ción de la productividad. La
de la sociedad y le tiene sin cuidado la instrumentalización del saber adquiere,
desaparición de la educación pública: la de este modo, la categoría de valor su-
obtención de las cuasi-rentas esperadas premo.
de los inversionistas privados es lo único
que cuenta. Pero al no comprender son El temple de ánimo de los estudiantes más
quizás los más sorprendidos y solo com- capaces y de mayor disposición hacia la
prueban la ley de la gravedad cuando la academia se ve seriamente vulnerado por
universidad se les viene encima. este fenómeno. La educación recibida
desde el pre-escolar hasta el bachillera-
El fundamento de la educación superior to, fundamentada en los formatos del
ha transformado el reflexionar en un anti- Ministerio de Educación, y que sirve de
valor o, como dicen peyorativamente en base para las pruebas del Icfes, está en-

179
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

caminada a dar respuestas precisas y no acreditar puntos es la consigna. La acre-


a interrogar y poner en cuestión la mate- ditación ocupa el lugar que en otro tiem-
ria investigada. Si el conocimiento se po correspondiera al filosofar pensante.
construye sobre el preguntar o, lo que es Alcanzar el máximo puntaje es la meta.
lo mismo, sobre esa facultad propia del Los mismos formatos utilizados por la
ser humano por interrogar sobre los enig- Reserva Federal de los Estados Unidos
mas del mundo, la educación actual no para evaluar la rentabilidad del mundo
se fundamenta sobre el pensar sino sobre transmigran a la academia y sirven de
la vigilancia y el control. La acción de fundamento al análisis económico: no es
vigilar construye un saber sobre lo vigi- el entendimiento en el sentido kantiano
lado: lo fundamental no es interrogar el que determina las categorías con que
sobre el por qué de las cosas, sino verifi- se juzga el objeto, sino los criterios téc-
car si el estudiante se conduce correcta- nicos de los expertos. El pensar ha sido
mente, si cumple las reglas abstractas desplazado por la informática, la comu-
impuestas por la voluntad de poder, si nicación de masas, la promoción comer-
aprehende, en un proceso muy curioso cial y la sobre-especialización de los ex-
que ha trasformado a la libertad en obe- pertos. No ha de extrañar entonces que
diencia: es el poder y no el pensar el que los programas de estudio terminen por
establece qué es importante, qué es co- ajustarse a los lineamientos de los exá-
rrecto, qué se debe enseñar y cómo se menes de Estado y los criterios para se-
debe realizar. leccionar docentes no se fundamenten en
la capacidad de pensar sino en la habili-
Se han preguntado acaso alguna vez quie- dad técnica de medir. Los procedimien-
nes dirigen las facultades y escuelas de tos de contratación no consultan, en con-
economía en el país ¿cuál es el origen de secuencia, las facultades intelectuales de
las pruebas de Estado dirigidas a la edu- los candidatos y asumen la forma de un
cación superior llamadas ecaes? ¿desde régimen carcelario: pruebas psicotéc-
dónde se formulan las preguntas?, ¿cuál nicas, entrevistas, límite de edad, etc.
es el propósito esencial? En vez de ello
han asumido las pruebas como el fin de Las universidades se han transformado,
la educación emprendiendo una carrera como ya lo había advertido Nietzsche,
loca por alcanzar los máximos puntajes en auténticos invernaderos para esta es-
que miden el grado de normalización de pecie de atrofia de los instintos del espí-
las universidades frente a la figura del ritu. Lo que ha sido siempre grande en el
gran inquisidor: la violencia metafísica sentido de la cultura ha discurrido por
de la voluntad de poderío. La enseñanza caminos diferentes a los del poder. La
ya no se plantea cómo interpretar los pro- universidad ha olvidado que su única fi-
blemas del país y del mundo y toda su nalidad es la formación, se ha dado a la
preocupación se centra en cómo obtener tarea de eliminar a los educadores y ha
la calificación más alta. No pensar sino acogido en su seno a los tecnócratas que

180
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

se ofrecen como sabelotodo a la juven- 7


tud. La abrupta irrupción de una figura
harto ridícula denominada “jóvenes ta- ¿Cuál es el destino de la libertad univer-
lentos”, adoctrinada en la logística del sitaria? ¿Cuál el de la autodeterminación
cogito del rendimiento máximo y que se de las escuelas? Su destino es funesto pues
presenta como el cerebro de los nuevos ambos términos, libertad y autonomía,
tiempos, no es otra cosa que las señas de representan sólo una caricatura de lo que
identidad con que la escuela de econo- significaron en sus orígenes: la incondi-
mía rinde culto a la sobre-especialización cionalidad del pensar. Ambos han sido
de la enseñanza4. Una especie superior inoculados por el poder del dinero y va-
de hombre no ama las especializaciones ciados de todo contenido ontológico.
precisamente porque se sabe con una vo- Como en la fábula kafkiana, la libertad y
cación: desea habitar con serenidad en el la autonomía universitaria se han meta-
pensamiento y hacer del pensar su única morfoseado en un enorme insecto que
morada. La universidad debería cultivar susurra en el oído de estudiantes, profe-
ese arte esquivo de hablar y de escribir, sores y directivas: ¡no piensen, obedez-
actividades de altísima exigencia espiri- can! Lo que se impone es una razón tota-
tual completamente fenecidas con el pro- litaria, cínica y ciega que corresponde a
yecto de sobre-especialización de las es- la voluntad de poder del ente que ha sido
cuelas. Habituar el espíritu a la calma, a abandonado a sí mismo y que se mani-
la paciencia, a la serenidad y templar la fiesta en la preeminencia de lo
voluntad en el deseo inquebrantable de ir programable de lo real previamente cal-
más allá de la estrecha objetividad de mal culado. El desprecio de la libertad, de la
gusto que todo lo empequeñece y conta- autonomía y del pensar aparecen con
mina. He aquí un buen principio para la nombre propio: abstracción total. El es-
formación. Pero ¿quién piensa hoy en la tudiante deja de identificarse con un ser,
formación? ¿Qué cultura puede trasmitir una persona, un ciudadano, un sujeto,
una persona menor de 26 años que en para hacerlo con un código productivo.
todo el tiempo de su preparación no ha Cuanto más grande se hace la brecha entre
hecho otra cosa que afinar su técnica de el pensar y la voluntad de dominio más
medición? ¿Qué capacidad de asombro fascinación adquiere la abstracción del
se puede forjar en los estudiantes cuando código que niega y exorciza la compleji-
se les enseña dos por dos es igual a cua- dad del objeto: todo lo reduce a la
tro? Acaso la lógica de las escuelas tenga formalización matemática. Los estudian-
causas pero no razones. tes ocupan entonces la mayor parte del

__________
4
Nuestra escuela llegó a un extremo inimaginable: contratar estudiantes recién egresados aspirantes a cerebros, algunos
de los cuales comenzaron estudios de maestría en economía y las técnicas de medición que allí aprendían fueron
reproducidas en algunos cursos sin ninguna mediación ni contextualización propedéutica. ¿Son acaso los estudiantes
unos conejillos de indias para experimentar tan irresponsablemente en su formación académica, un derecho que se
nos antoja reviste un carácter sagrado? A eso es a lo que yo llamo la antítesis de una cultura: ¡barbarie!

181
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

tiempo en resolver los ejercicios de los Claude Eatherly, el piloto que lanzó la
manuales de macro, micro y econometría bomba atómica sobre Hiroshima.
sin entender la naturaleza de los proble-
mas que estudian ni tener la menor idea Los efectos de esta singular pedagogía
del suelo que pisan. El tiempo dedicado son tan devastadores que cuando se in-
a la interpretación de obras clásicas es tenta ir más allá de los estándares educa-
prácticamente inexistente. Es la fusión tivos y se pregunta por el por-qué de las
entre conocimiento técnico y poder5. cosas los estudiantes experimentan un
malestar generalizado, sienten que están
La pregunta que interroga por el sentido caminando sobre arenas movedizas, y tie-
de la educación ha caído en el olvido con nen la sensación de estar perdiendo el
la misma celeridad en que las escuelas tiempo de manera por lo demás absurda.
crecen en el negocio de ofertar El camino que los conduce por la senda
diplomados, especializaciones y maestrías del preguntar, del interrogar, ¿y por qué
fundamentadas en un solo principio: la no? del pensar es tan escabroso que casi
rentabilidad. En medio de la compleji- ninguno está dispuesto a escalar la mon-
dad y del recrudecimiento de los conflic- taña hasta cuestionar el sentido mismo
tos los programas de economía se plan- de la educación y de la vida. La mayoría
tean un doble objetivo: enseñar a medir sucumbe a la competitividad de las notas
y aspirar a que se les mida bien. Sólo así donde lo importante es el promedio y no
se es productivo. La descomposición del los contenidos de los cursos y su contri-
mundo en una esfera que se destruye a sí bución al desarrollo de las facultades
misma no es su problema. Tampoco lo humanas. Los actos absolutamente libres
es la conversión de la universidad en una de la comunidad de estudiantes, como la
entidad standard perfectamente organización de la semana de economía
programable que niega los fundamentos por ejemplo, no toman ninguna distancia
de su propia esencia: la libertad incondi- crítica de los estándares académicos y los
cional de la palabra. Se trata, por tanto, invitados resultan siempre los mismos:
de una comunicación distorsionada fun- los técnicos de Planeación Nacional, del
dada en el dinero y no en el pensar, que ministerio de Hacienda y del Banco de la
adiestra pero no educa, y cuyo objetivo República. La línea que separa la acade-
no es la formación de un sujeto, sino la mia de la interpretación oficial se ha bo-
producción de un hombre-máquina (re- rrado: la voz de la “verdad” es la voz de
curso-humano) a imagen y semejanza de los organismos del Estado6.
__________
5
En la Alemania nazi, una sociedad caracterizada por la obediencia ciega al régimen de Hitler, la alianza entre la
tecnología de punta, la industria, el capital financiero y el régimen militar permitieron alcanzar unos índices de
productividad y de eficiencia en Auschwitz muy difíciles de igualar : más de ciento ochenta mil judíos asesinados en las
cámaras de gas por día.
6
Piénsese por un momento en las instituciones del Estado colombiano como el Departamento Administrativo de Seguridad
(DAS) o el Congreso penetradas por el inmenso poder de las mafias narcoparamilitares para entender a qué “verdad”
se está haciendo referencia.

182
APUNTES DEL CENES
I SEMESTRE DE 2009

Herbert Marcuse señalaba a finales de la mutilan al Dasein y lo trasforman en un


década de los cincuenta al empobreci- recurso humano productivo. Se trata de
miento del lenguaje como uno de los prin- una educación funcional, impersonal y
cipales riesgos de la sociedad tecnológi- bastarda que se deslinda de los proble-
ca. Hoy esta advertencia es una realidad mas ontológicos fundamentales y cuyo
avasalladora. La educación superior ha carácter existencial se hace patente como
adoptado el lenguaje de los computado- medianía: lo originario se torna de re-
res y ha hecho a un lado a la poesía y a la pente banal, lo laboriosamente conquis-
gran literatura por ser el único lenguaje tado por una larga tradición se vuelve tri-
que no es susceptible de programación. vial, todo misterio pierde su fuerza. El
La estandarización, automatización y estudiante es valorado como un ente y no
autorregulación se han transformado en como un ser: la esencia incondicionada
el habla de la educación contemporánea de la subjetividad se despliega entonces
y han borrado con sorprendente celeri- como brutalitas de las bestialitas. Todas
dad las diferencias entre la máquina au- las energías educativas de la enseñanza
tomática y los seres vivos. Los estudian- de la economía en el mundo, en el país y
tes universitarios de hoy ya no leen a los en la escuela de economía de la UIS apun-
clásicos de la lengua y esta ruptura con tan en dirección de esos “universales”:
la tradición constituye sin lugar a dudas la mediocridad. El resultado, por lo me-
la peor tragedia en la comunicación hu- nos esa ha sido la experiencia en las es-
mana. El único lenguaje válido para la cuelas de economía más exitosas del país,
economía es el de las cifras, las series ha sido la “formación” de un estudiante
estadísticas, los modelos econométricos eficiente cuando de calcular el punto de
y el proyectar cuantitativo de los dife- equilibrio de la economía colombiana se
rentes escenarios posibles: la reflexión es trata. Pero cuando se le interroga por el
desplazada por la información, la imagi- sentido de los cálculos, y se pregunta,
nación por la construcción numérica y la por ejemplo, por la relación que guardan
lectura por la manipulación de datos; el con la siniestra aparición de las fosas
estudiante intelectualmente inquieto y que comunes donde están enterrados cientos
se atreva a presentar una monografía en- de miles de colombianos descuartizados
caminada a interpretar y no a medir, a por las motosierras de los grupos
mostrar el mundo tal y como es y no como paramilitares, o con las escalofriantes
debiera ser según el proyectar prácticas de la extorsión y del secuestro
anticipador, corre el riesgo de no recibir de la guerrilla que han encerrado a la dig-
la venia de nuestros ilustres jurados. nidad humana en verdaderos campos de
concentración, o con un gobierno que ha
Lo esencialmente mediocre hay que bus- hecho pactos con el diablo para sostener-
carlo, por tanto, en aquellas ideas y va- se a cualquier precio en el poder, o con
lores con pretensiones de validez univer- la insondable crisis de la educación que
sal que orientan a la educación pero que mantiene en la sala de cuidados intensi-

183
¿FORMACIÓN O ADIESTRAMIENTO?:
A PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA ...

vos a la universidad pública, o con la di- ignorando el grano que tritura”7. Adies-
solución del sujeto en un magma de efi- trar, o mejor sería decir embrutecer, se
ciencia y competitividad, o con el calen- ha convertido en la razón de ser de la
tamiento global del planeta y su degrada- universidad.
ción inexorable, o con el avance vertigi-
noso pero ciego de la ciencia que sólo Esquilo decía:
interroga por lo ente y nada más, el estu-
diante queda mudo. Y por lo que no se “Tiemblo al ver esos ramos dando
dice es por lo que hay que preguntar. sombra a las aras de nuestros dioses”
(“Las suplicantes”, Tragedias, Bue-
La educación universitaria de hoy rinde nos Aires, Editorial Losada, , 1979,
p. 26).
culto, de este modo, a la organización
abstracta e impersonal del conocimien- Los ramos de la industria, que han
to, nada quiere saber del pensar y hace trasformado a la productividad, la efi-
suya la imagen del estudiante Charles ciencia y la competitividad en las aras
Bovary quién “...realizaba su pequeña de la modernidad, han ensombrecido
tarea diaria a la manera de un caballo, el resplandecer de los verdaderos dio-
que da vueltas con los ojos vendados, ses del conocimiento.

Bibliografía

BEJARANO, Jesús Antonio, “Los nuevos HEIDEGGER, Martin Carta sobre el hu-
dominios de la ciencia económica”, Cua- manismo, Madrid, Alianza Editorial, 2000.
dernos de Economía, No. 41, Vol: XVIII,
segundo semestre de 1999. FLAUBERT, Gustavo y BOVARY, Madame,
Bogotá, Editorial Norma S.A., 1993.

__________
7
Gustavo Flaubert, Madame Bovary, Bogotá, Editorial Norma S.A., 1993, p. 17.

184

También podría gustarte