Está en la página 1de 11

Propósito: Presentar varias estrategias mnemotécnicas (para

ejercitar la memoria) y morfosintácticas (categorías gramáticas,


estructura de la oración, organizadores textuales, entre otros) para
desarrollar fluidez verbal y escritura creativa.

Acción didáctica: CAJA MÁGICA

Descripción de la acción didáctica: En una caja, decorada según el gusto de cada docente y que sea llamativa
para los estudiantes, se colocan juegos de palabras con las siguientes categorías:

Fichas azules Adquisición de nuevo vocabulario: escribir palabras y campos semánticos que inicien
por diferentes letras.

Fichas amarillas Preguntas de tipo inferencial: son preguntas que se hacen para que los participantes
den sus respuestas de forma oral.
Fichas verdes
Anagramas: escribir palabras con una reorganización de letras para formar una palabra.

Fichas naranjas Escritura creativa: escribir textos narrativos o poéticos a partir de una propuesta
absurda.

Para cada ejercicio solo se cuenta con un tiempo de 30 a 180 segundos. En cada ficha está el tiempo y el número de
palabras que deben escribir. La mayoría de las acciones se solicitan se hagan por escrito, a excepción de transición.

Estrategia de regularidad: Se propone que el docente haga un solo ejercicio diario, es decir, que los estudiantes
saquen una sola ficha por clase y al inicio de la misma.

Todo ello ayudará a enfocar la atención, desarrollar la fluidez verbal y evocar la información multisensorial.

Con los ejercicios de escritura creativa que se encuentran en Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari busca “que la
imaginación ocupe un lugar propio en la educación; a quien confía en la creatividad infantil; a los que saben cuál es
el valor de la liberación que puede tener la palabra” (1999, pág. 17)
ESTANDARES Grado Primero a Tercero:
Producción textual:
Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.
Literatura:
Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas.
Medios de Comunicación y otros sistemas simbólicos:
Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc.
Grado Cuarto a Quinto:
Producción textual:
Organizo mis ideas para producir un texto oral, teniendo en cuenta mi realidad y mis
propias experiencias.
Selecciono el léxico apropiado y acomodo mi estilo al plan de exposición así como al
contexto comunicativo.
Comprensión e interpretación textual:
Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos.
Literatura:
Relaciono las hipótesis predictivas que surgen de los textos que leo, con su contexto y con
otros textos, sean literarios o no.
COMPETENCIA Competencia Gramatical:
DEL LENGUAJE Dado que los juegos de palabras ayudan a que los participantes utilicen reglas sintácticas,
morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen la producción de enunciados lingüísticos.
Competencia Poética:
Los ejercicios de escritura creativa ayudan a generar la capacidad para que un sujeto para
inventar mundos posibles a través de los lenguajes, e innovar en el uso de los mismos.
Esta competencia tiene que ver con la búsqueda de un estilo personal.
DBA: DERECHOS Grado primero:
BASICOS DE Combina fonemas para formar palabras con y sin sentido.
APRENDIZAJE Grado segundo:
Planea sus escritos a partir de dos elementos: ¿Qué quiero decir? Y ¿Para qué lo quiero
decir?
Grado tercero:
Sabe qué son los sustantivos y los adjetivos y los utiliza en sus producciones orales o
escritas.
Grado cuarto:
Identifica el significado del lenguaje figurado.
Grado quinto:
Reconoce las clases de palabras y comprende que cada una tiene un uso en las oraciones
de un texto determinado.

REFERENTES TEÓRICOS
Ministerio de Educación Nacional, 1998. Lineamientos Curriculares de lenguaje. Bogotá: Cooperativa
Editorial Magisterio.
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Derechos Básicos de Aprendizaje DBA. Bogotá.
Plan Nacional de Lectura y Escritura. Serie Río de letras Manuales y Cartillas. (2014). Catálogo Colección
Semilla. Bogotá.
Rodari, G. (1999). Gramática de la fantasía. Santafé de Bogotá: Panamericana Editorial. Ministerio de
Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá.
Escribe aquí tus respuestas
FICHAS PARA IMPRIMIR Y UBICAR EN LA CAJA MÁGICA
AZUL: Palabras con letra inicial o campos semánticos

Escribe Escribe nombre de Escribe nombres de Escribe nombres de


nombres de barrios animales terrestres. partes del cuerpo municipios o
localizados en la (40 palabras en 120 humano. ciudades.
ciudad. segundos) (30 palabras en 120 (40 palabras en 180
(50 palabras en 180 segundos) segundos)
segundos)

Escribe el nombre Escribe el nombre Escribe el nombre Escribe nombres de


de profesiones u de cosas o de huesos del mujeres u hombres
oficios. elementos que cuerpo humano (30 que comiencen por
(50 palabras en 180 usted ve en la calle. palabras en 120 la letra “a”
segundos) (70 palaras en 180 segundos) (60 palabras en 180
segundos) segundos)
Escribe el nombre Escribe nombres de Escribe nombres de Escribe el nombre
de deportes. familiares, amigos o animales acuáticos. de elementos de
(40 palabras en 180 conocidos. (40 palabras 120 una vivienda.
segundos) (30 palabras en 180 segundos) (70 palabras en 180
segundos) segundos)

Escribe el nombre Escribe nombres de Escribe palabras Escribe palabras


de cosas o mujeres u hombres que inicien por la que inicien por la
elementos que
están en el salón que comiencen por letra “p” letra “r”
(70 palabras en 180 la letra “c” (30 palabras en 180 (30 palabras en 180
segundos)
(30 palabras en 180 segundos) segundos)
segundos)

Escribe palabras de Escribe palabras Escribe palabras Escribe palabras


tu profesión que que inicien por la que inicien por la que inicien por la
inicien por la letra letra “s” letra “m” letra “o”
“a” 30 palabras en 180 (30 palabras en 180 (30 palabras en 180
(30 palabras en 180 segundos’) segundos) segundos)
segundos)

Escribe los Escribe verbos Escribe nombres de Escribe nombres de


nombres de países (70 verbos en 180 colores aves.
(50 palabras en 180 segundos) (20 palabras en 120 (30 palabras en 120
segundos) segundos) segundos)
Escribe nombres de Escribe palabras Escribe palabras Escribe nombres de
mujeres u hombres que inicien por la que inicien por la animales.
que comiencen por letra “c” letra “b” (70 palabras en 120
la letra “e” (30 palabras en 180 (30 palabras en 180 segundos)
(30 palabras en 180 segundos) segundos)
segundos)

Escribe palabras o Escribe nombres de Escribe nombres de


Escribe nombres de términos de su mujeres u hombres prendas de vestir
frutas. campo de estudio. que comiencen por (40 palabras en 120
(50 palabras en 180 (60 palabras en 180 la letra “m” segundos)
segundos) segundos) (20 palabras en 120
segundos)

Escribe nombres de Escribe nombres de Escribe palabras Escribe nombres de


apellidos. ciudades capitales que inicien por la alimentos.
(40 palabras en 180 del mundo. letra “a” (50 palabras en 180
segundos) (40 palabras en 180 (30 palabras en 180 segundos)
segundos) segundos)
AMARILLAS: Preguntas inferenciales:

Repita varias veces la Constestar: Responde: La mamá Responde: voy en


palabra yemo. ¿De qué color es el de Juanito tiene 5 una competencia
gorro del cheff? ¿De hijos, salió de paseo, ciclistica, me paso al
¿De qué color es la qué color son los mira y ve a chacho, segundo, ¿En qué
clara del huevo? zapatos de la checho, chicho, puesto quedo?
enfermera? ¿Qué chucho ¿Quién hace
toma la vaca? falta?
Verdes: Anagramas

Escribe en 120 Escribe en 180 Escribe en 180 Escribe en 300


segundos, 40 segundos, 50 segundos, 40 segundos, 100
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

TIORCDES LAEBTRO EAOTMNLS MRLCULGAEO

Escribe en 180 Escribe en 120 Escribe en 120 Escribe en 120


segundos, 40 segundos, 40 segundos, 40 segundos, 40
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

CLRAOSE TMOISANA PTEORRINA NOBLEMONITA

Escribe en 60 Escribe en 90 Escribe en 60 Escribe en 90


segundos, 10 segundos, 15 segundos, 8 segundos, 8
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

OATRS AEAPRS OAPTR OAEMRS


Escribe en 30 Escribe en 30 Escribe en 60 Escribe en 60
segundos, 8 segundos, 12 segundos, 7 segundos, 8
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

OALS OACRL EAITNS IAOLS

Escribe en 90 Escribe en 30 Escribe en 90 Escribe en 30


segundos, 10 segundos, 6 segundos, 7 segundos, 6
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

OAELRS OACT LBAETRO OAMS

Escribe en 30 Escribe en 60 Escribe en 90 Escribe en 90


segundos, 6 segundos,82 segundos, 10 segundos, 20
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

OACR EATRNS MEANTLS TLRASAE

Escribe en 60 Escribe en 90 Escribe en 30 Escribe en 90


segundos, 12 segundos, 8 segundos, 6 segundos, 10
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

OARSC EAOTMNLS OARM ABLORSE


Escribe en 30 Escribe en 90 Escribe en 30 Escribe en 30
segundos, 6 segundos, 7 segundos, 6 segundos, 5
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

IARM EODCNAS OAPT EATS

Escribe en 120 Escribe en 180 Escribe en 30 Escribe en 30


segundos, 40 segundos 30 segundos, 6 segundos, 8
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

MNERASA OARTLE IALD OASC

Escribe en 60 Escribe en 30 Escribe en 60 Escribe en 90


segundos, 8 segundos, 7 segundos, 10 segundos, 10
palabras con el palabras con el palabras con el palabras con el
siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama: siguiente anagrama:

OACRNT OARS ATRSAE CAOELRS


Naranjas: Escritura Creativa

Dibuje el mapa de Con dos palabras al


su país y ubique azar combinar con
con puntos 10 diferentes
principales preposiciones
ciudades (tiempo (escribirlas en el
180 segundos) tablero)

Crear algo con luz y Inventar una historia A equivocar


Inventar una historia zapatos. a partir de la palabra historias…
con la palabra piedra. hola. ensalada de cuentos.

Error ortográfico: ¿Qué pasaría si


Inventar una historia Al extremo del seleccionar una tu ascensor bajara
con los cubiertos de tablero dos palabra resaltada y hasta el centro de la
la casa estudiantes salen y darle un nuevo tierra o aterrizara en
Componer. escriben una palabra significado la luna?
y con las dos deben (fantástico)
crear una historia.

Anotar en dos Un dibujo a cuatro


¿Qué pasaría si un Decir categorías columnas prefijos y manos: por filas
cocodrilo golpeara a gramaticales al azar, sustantivos, pasan la hoja y van
tu puerta pidiendo un por filas y escribir escogidos al azar y dibujando.
poco de romero? algo. unirlos por sorteo.

¿Qué pasaría si el el cuento al revés Elabora un viaje


colegio pudiera alrededor de tu casa
volar?

También podría gustarte