Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Facultad de estudios a distancia


Programa administración de empresas
Sociología – humanidades II

ENTREVISTA CON PERSONAS DEL SECTOR LABORAL

NOMBRE: Sujeto 1 – sujeto 2 ….. no identificarse con nombre / es anónimo


OCUPACIÓN: _____________________________________________________________________________
CIUDAD: ___________________________________FECHA________________________________________
TIPO DE EMPRESA DONDE LABORA: __________________________________________________________

Objetivo: Crear espacios de reflexión y análisis sobre las condiciones de la estructura social en Colombia y su relación con los
fenómenos sociales, las ideologías, y demás circunstancias. ….

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Se expresa en instituciones: La familia, la religión, la educación, el gobierno y los sistemas legal y económico, para
nombrar solo algunos, y refleja un conjunto relativamente estable y generalmente aceptado de normas y valores que
representan las necesidades básicas de una sociedad. La aceptación general y el apoyo a las instituciones de una
sociedad traen como consecuencia un alto grado de integración y cohesión social. Cuando tal aceptación y apoyo
disminuyen, la desorganización social se establece y la sociedad se mueve hacia la desintegración. (Unidad 3 )

Para el caso de la entrevista se revisara el entorno social de las instituciones de trabajo, es decir la empresa donde
labora

1. Organizar jerárquicamente de 1 a 5 los valores que según usted se evidencia mejor en el entorno laboral de su empresa?
Teniendo en cuenta que el número uno es el más respetado, hasta llegar al número cinco.
1._______________________________________________________________________________________
2._______________________________________________________________________________________
3._______________________________________________________________________________________
4._______________________________________________________________________________________
5._______________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles cree usted que son los tres valores menos respetados en su entorno laboral?
1._______________________________________________________________________________________
2._______________________________________________________________________________________
3._______________________________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son las mayores dificultades en la convivencia en su entorno laboral? Concéntrese en aquellos que han permanecido a
lo largo de los últimos 5 años. Teniendo en cuenta que el número uno es la mayor dificultad hasta llegar al número cinco.

Dificultades en la convivencia social ¿Por qué?

4. Marcar la opción correspondiente sobre su percepción frente a discusiones que se pueden dar para favorecer la convivencia
en su entorno laboral

¿Qué tanto cree usted que la gente está interesada /conversando / indagando sobre construir convivencia en su
entorno laboral?
Mucho Más o menos Nada No sabe ¿Por qué?

5. ¿Con cuál de las siguientes opciones Ud. asocia el concepto de construcción de convivencia laboral? Puede marcar varias
opciones.

Opciones Marque X ¿Por qué?


No agredir

Aprender a comunicarse

Autoafirmación personal y grupal

Interactuación

Decidir en grupo

Cuidado de si y del entorno.

Valorar el saber cultural y social

Otra Cual?

6. Completar el cuadro de acuerdo con el conocimiento de cada uno de los APRENDIZAJES BÁSICOS que parecen relacionados a
continuación:

APRENDIZAJES BÁSICOS ¿PORQUE? ¿CÓMO SE EVIDENCIAN EN SU


ENTORNO LABORAL?
Aprender a no agredir al
congénere

Aprender a comunicarse

Aprender a interactuar

Aprender a decidir en grupo

Aprender a cuidarse

Aprender a cuidar el entorno

Aprender a valorar el saber


cultural y social

También podría gustarte