Está en la página 1de 2

Actividad

1. desarrollar los 3 puntos de los objetivos

1.1. cuando es razonable hacer y cuando es razonable no hacer algo, según su criterio.

1.2. cree su propio concepto sobre que es hacer y no hacer

1.3. realice un pensamiento crítico sobre la toma de decisiones que han tomado al momento de
hacer o no hacer algo.

2. que cree usted deben tener en cuenta pedro y Andrés al momento de tomar la decisión de
hacer o no hacer (buscar o no buscar el formulario)

3. que decisión tomaría usted, si fuera pedro y que decisión tomaría si fuera Andrés, justifique su
respuesta.

Solución

1. Objetivos de la actividad:

1. distinguir los puntos favorables existentes entre la toma de decisiones al momento de


hacer o no hacer algo. (cuando es razonable hacer y cuando es razonable no hacer)

2. manejar conceptos propios basados en los conceptos dados de la web.

3. tener un pensamiento crítico sobre lo que hemos venido haciendo con la toma de
decisiones entre lo que debemos y no bebemos hacer.

R1/ Hacer es realizar o ejecutar una acción, un movimiento o una tarea.

No hacer es abstenerse de hacer algo o realizar una acción.

R2/ Es razonable hacer cuando lo que se va a hacer lleva a un bien común y se hace para
favorecer y no para afectar a cualquiera de las partes.
Y es razonable no hacer si este algo afecta a un sector o solo favorece a una de las partes.
R3/ Los humanos cometemos errores y desde siempre se han tomado decisiones buenas y
otras no tan buenas que han generado un impacto en muchos sentidos, dándose un efecto
mariposa.

1.1 En mi criterio está bien hacer algo dependiendo de la situación, si la situación amerita
una buena acción se debe hacer, opino que se debe buscar el bien común.

1.2 Hacer es llevar a cabo una acción y no hacer es evitar o abstenerse de hacer esa acción.

1.3 Las decisiones pueden tener un impacto negativo o positivo, es por eso que se debe
tener coherencia al momento de tomar cualquier decisión por más pequeña que sea,
cualquier decisión amerita meditación.
2.Yo opino que Pedro no debería aceptar la propuesta ya que tiene una novia y piensa tener
un hijo a menos que no quiera tener a su hijo, puesto que esto representa una gran
responsabilidad y no debería dejar a su novia sola. Además, la especialización de su carrera
se complicaría.

3. Si yo fuera pedro me quedaría con mi novia y mi hijo, un hijo es una responsabilidad


muy grande y además tengo un sueldo estable.

Andrés puede aceptar la propuesta ya que está mejor sentado con sus carreras y
especializaciones está en las circunstancias aptas para aceptar esa propuesta.

También podría gustarte