Está en la página 1de 6

INFORME MATRIZ DOFA “PROYECTO DE VIDA”

PRESENTADO POR:

LEIDY YAMILEMARTINEZ RAMOS

TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA

SENA

2020
Introducción

El proyecto de vida es aquello que una persona se plantea para poder conseguir la realización

de metas, sueños u objetivos, adecuados en un tiempo y unos recursos.

La matriz DOFA ayuda a crear y dar forma a la visión y la misión de una persona dentro

de vida real, en el caso de la funcionalidad dentro de un proyecto de vida se basa en el

descubrimiento de los principios y valores que posee la persona, el señalamiento de las

personas influyentes en la vida, el descubrimiento de las fortalezas y habilidades

personales, la identificación de los hábitos y costumbres personales, la influencia de las

personas importantes, el autoconcepto que tiene esa personas sobre sí misma y de la

realidad en que se encuentra para lograr así la identificación de los aspectos como el

intelectual, emocional, cultural, espiritual y físico.

La incógnita de ¿Quién soy yo?, lleva a un proceso de identificación del ser donde se generas

dudas de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA), lo que dio el

surgimiento a una herramienta para ayudar a entender y tomar decisiones en toda clase de

situaciones, tanto en actividades personales como productivas.

La herramienta Matriz DOFA se compone de dos aspectos: análisis interno, que se define

como las fortalezas y debilidades, y un análisis externo, que son las oportunidades y

amenazas.

Por consiguiente, se realizará un proyecto de vida usando la matriz DOFA desde una visión

personal, así como la formulación de un plan estratégico con todos sus componentes lo cual

permitirá el alcance de objetivos propuestos para el caso como futuro tecnólogo en

producción multimedia.
INFORME MATRIZ DOFA “PROYECTO DE VIDA”

VARIABLES INTERNAS
Objetivo del proyecto de Debilidades: Fortalezas:
vida:
Soy una persona impaciente. Constantemente practico y
Ser una profesional desarrollo mis valores
productora Al sentirme insegura con
multimedia facilidad decido abandonar deseo cambiar la manera de
mis proyectos. enfrentar la vida.

Soy timida Motivación

Responsabilidad y trabajo
en equipo.
Mercado local reducido y
poca demanda. Aprendo con facilidad

VARIABLES EXTERNAS

Oportunidades: Estrategia DO: Estrategia FO:

Deseo de superación Explotar toda mi capacidad Aprovechar mi


personal de aprendizaje y compartirlo responsabilidad y capacidad
con mas personas de aprendizaje para
Ser independiente capacitarme.
Determinar plazo para
cumplir mis objetivos Adquirir competencias
Innovar y explorar nuevas digitales para aplicarlas en
áreas del mercado Aprender de los errores y mi trabajo.
corregirlos
Amenazas: Estrategia DA: Estrategia FA:

Uso de las Tics como Aprovechar al máximo


Falta de recursos estrategia de comunicación. programas formativos
financieros. referentes al área de mi
Empleo por mi propia formación profesional.
Hay más demanda que cuenta o emprendimiento.
ofertas de trabajo en la Mejorar mi empleabilidad:
cuidad. Crear y potenciar una marca formación continua.
personar en el mercado local
Demasiada competencia y nacional. Asistir a eventos
relacionados con el sector
multimedia para
mantenerme actualizado.

Para construir mi Proyecto de Vida, no solo se necesitó reconocerme a mí mismo y mi

entorno, conocer cuáles son mis metas, diseñar una estrategia, para articular todos esos

conceptos y llevarlos a su realización práctica.

El proceso que me ayudar a diseñar una estrategia es el categorizar los deseos, identificar y

definir los objetivos, crear un plan de acción.


CONCLUSIÓN

El análisis (DOFA) para mi proyecto de vida como tecnóloga de producción multimedia, me

permitirá hacer un ejercicio organizado para alcanzar mis objetivos organizacionales,

también me servirá para el desarrollo de procesos mentales que me permiten el manejo y

transformación de la información, mediante la ejecución de las habilidades analíticas y

creativas de pensamiento; ya que no sólo se busca comprender a través de la construcción y

reconstrucción de objetos de conocimiento, sino que se exige un pensamiento experto, crítico

y creativo, manifestado a través de la originalidad, así como de la comparación, relación,

formulación, evaluación y proposición de opciones y modelos tanto alternativos como

propios desde una perspectiva integral. Por último, a través de la propuesta de mi proyecto

de vida con el modelo de desarrollo del análisis DOFA de manera esquemática, en fases y

simplificada, se enfoca en los factores claves para el éxito de personal y profesional, además

resalta las fortalezas y debilidades diferenciales internas al compararlo de manera objetiva y

realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno.
Bibliografía

https://rompiendo-barreras-para-el-exito.webnode.com.co/enterate-de-mi-vida/matriz-dofa/

https://retos-directivos.eae.es/analisis-dafo-personal-que-es-y-como-hacerlo/

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/228101/Conte
nido/OVA/AP1/Matriz_DOFA/utilidades/oa.pdf

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/228101/Conte
nido/OVA/AP1/Proyecto_vida/docs/material-formacion-proyecto-vida.pdf

También podría gustarte