Está en la página 1de 3

Anteriormente había hecho un blog titulado “lo que está haciendo mal al buscar pareja”.

Si bien,
mencioné que esta última sería una serie de escritos, y lo será a pesar de que estoy seguro de que
tengo medios más óptimos para transmitir mis mensajes, ahora nos concierne un tema que está
profundamente ligado al papel del hombre moderno en la sociedad.

¿Por qué el título? Bien, diversos estudios confirman que los hombres actuales tienen mucha menos
testosterona que generaciones anteriores. https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-
frecuentes/decadencia-testosterona-hombres-hoy-tienen-niveles-bajos-que-antes

Hablaremos, tal como lo sugiere el título, sobre la propia “poción” de masculinidad. ¿Qué es lo que
hace a un hombre lo que es? No somos mas que un conjunto de átomos interactuando y jugando a
que tenemos libre albedrío; en el caso del ser humano (y de la mayoría del reino animal), es esta
química corporal la que define nuestro sexo. El macho, generalmente más grande, fuerte y peludo,
le debe gran parte de estas diferencias a la testosterona.

¿Qué es la testosterona?

“La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los hombres. Pertenece al
grupo de los andrógenos, también llamados esteroides o esteroides anabólicos. Se trata de la
hormona masculina más importante, ya que influye en el mantenimiento de los huesos y músculos,
en la producción de espermatozoides y glóbulos blancos, en el mantenimiento del deseo sexual, en
el estado de ánimo, en la distribución del vello corporal, en la distribución de la grasa, en las
funciones cognitivas... La testosterona promueve la síntesis proteica y hay estudios que la
relacionan también con la sensibilidad a la insulina, el metabolismo de la glucosa y los lípidos.”
(https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccionario/testosterona.html)

Por supuesto, si usted dice que las mujeres también tienen está en lo correcto, pero ellas la tienen
sustancialmente en mucha menor cantidad (alrededor de 1/10 de un hombre promedio). Ahora,
dejando de lado la introducción, el tema que nos concierne ¿son los hombres de ahora menos
“hombres” que los de generaciones pasadas?

Cuando esta hormona fue sintetizada por primera vez (siendo ya conocido que era la causa de las
características masculinas de muchos animales) se distribuyó como una “cura” para la
homosexualidad, luego se demostraría que no tiene dicho efecto puesto que esto no es una
enfermedad. Por supuesto, sea usted o no homosexual, sería bueno, útil y sano que conserve sus
niveles de testosterona en niveles adecuados por motivos que ya señalaremos.

¿Qué dicen los estudios?

En el 2007 se indentificó un descenso del 17% entre los niveles de testosterona que poseían los
hombres de 65 años de 2002 y de 1987. El hombre moderno tiene un declive de aproximadamente
un 0,5% anual en cuanto al de ayer. También, el 30-40% de los jóvenes de hoy, llevan la
testosterona promedio de un hombre de 70 años.

¿Cuales son las causas?

Si bien es cierto que no hay estudios certeros acerca de qué está causando estos síntomas, sí existe
mucho de donde se puede comparar. ¿Cuál es la diferencia entre usted y su abuelo? Generalmente
casi nada, usted es él. Las diferencias se basan principalmente en cuestiones sociales y
alimentarias. Gran parte de los hombres de ahora se han convertido en “drama queens” incapaces de
tolerar una ofensa o de hacer respetar su posición, están envueltos en sus cobijas actualizando la
página de facebook de alguna chica a las 3 de la mañana. Esto ha sido promovido por todos estos
movimientos actuales para los cuales la masculinidad es básicamente un delito.

En el pasado, el hombre tenía un rol protector, tenía que ser fuerte o no viviría mucho y sería
incapaz de proteger a su familia. Este rol cambiaría al ser el hombre reemplazado por el estado, ya
no era necesario que ofreciera seguridad; la tarea del hombre se transformó en la de proveedor y así
sería durante mucho, mucho tiempo. En años venideros, luego de la mayoritariamente justa y
exitosa segunda ola del feminismo bajo la cuál ellas tenían los mismos derechos y “capacidades” de
ellos. Por supuesto, que la mujer tenga derecho a la propiedad y a ser algo más que una máquina de
hacer bebes y cuidarlos ha sido lo mejor que pudo pasar; pero esto también marcó el inicio del fin
del núcleo familiar.

La idea de una mujer “empoderada” y fuerte, se confunde frecuentemente con la no necesidad de un


hombre en su vida. Según el progresismo radical que se proyecta como el que cuenta con las
personas “moralmente superiores” de nuestra sociedad, la idea de un hombre fuerte que muestre
todo ese poderío es indeseable, para ellos los hombres y mujeres deben convertirse básicamente en
un intermedio entre ambos. Aclaro que cuando hablo de poderío, no me refiero a ejercer control
autoritario sobre su entorno, eso es simplemente corrupción.

De este modo el papel de la masculinidad ha sido tachada de no necesaria en la actualidad. ¿Es esto
malo? En realidad sí. El número de hombres diagnosticados de testosterona baja crece día a día y
esto genera en ellos una serie de síntomas como los siguientes:

* Depresión, ansiedad
* Cansancio que no se va
* Disminución de la fuerza y capacidad aeróbica
* Baja memoria y concentración

Ciertamente, esta hormona no solo nos hace hombres, también juega un papel fundamental en la
química corporal y en los estados de ánimo. Increíblemente, la depresión masculina es asociada
exclusivamente a su negativa de expresar sus sentimientos. Si bien, esto es una de las causas que
pueden desencadenarla (depresión), no se puede negar que la disminución de la testosterona es en
gran medida responsable. Según datos de la ONU, los hombres se suicidan entre 3 y 5 veces más
que las mujeres.

Por supuesto, el feminismo actual argumenta que somos víctimas de nuestra propia masculinidad e
irónicamente es esta falta de masculinidad la que nos hace daño. Imagínese ahora a un hombre cuya
lanza debe atravesar a un mamut por la mitad para que él y los suyos puedan sobrevivir una semana
más, ahora imagínelo llorando en un rincón porque otro tipo se burló de él, simplemente no tiene
sentido.

Una causa para la baja testosterona también puede ser el seguir una dieta vegetariana, los veganos,
por supuesto, dirán que usted es un monstruo sin corazón por comer pescado, un huevo o un trozo
de res. ¿Por qué esto puede causar este problema? La carne es una gran fuente de colesterol, el
colesterol es fácilmente transformado por el cuerpo en testosterona, como sabrá, estos compuestos
(testosterona-colesterol-estrógeno) son similares entre sí: el uno se puede convertir en otro y
viceversa.

El humano ha comido carne durante toda su historia, es simple, estamos preparados para ello. A
pesar de que en el pasado eramos unos “salvajes”. Irónicamente estos salvajes tenían mucho más
respeto por los animales: los indígenas alababan a muchos de ellos y aún así se veían en la
necesidad de consumirlos, no hay nada que hacer, así es el ciclo de la vida, nadie está insultando a
un lobo por cazar y comer a su presa. Curiosamente, aunque los indígenas del pasado ahora sean
vistos como “bárbaros”, tenían en su mayoría un mayor respeto por su entorno que nosotros. La
principal causa del sufrimiento de los animales es el capitalismo y el crecimiento exponencial de la
población que obliga a que sean engordados a base de hormonas y sacrificados tras haber tenido una
mísera existencia en un cubículo donde apenas podrían respirar.

Concluyendo:

La química corporal es importante, de ella depende mucho el cómo se ve y su estado de ánimo, el


cuerpo es susceptible a su entorno. Para terminar, le daré algunos consejos para mantener los
niveles de testosterona que le corresponden para su salud física y mental:

* Los huevos y las ostras son una buena fuente.


* Los granos como frijol y lentejas ayudan aunque no en la misma medida que la carne.
* Un ambiente motivador de poder (el gimnasio, por ejemplo) puede desencadenar un buen flujo.
* Evite la soya (contiene altos niveles de estrógeno). Si usted es mujer, no debería tener problema.
* Dieta rica en Zinc.
* Evite la obesidad puesto que es un paraíso para el estrógeno y afectará a sus niveles de
testosterona.
* Procure tener un sueño regular de mínimo 7 horas.

No piense en su “hombría” como algo indeseable, usted puede seguir siendo un hombre “de verdad”
a la misma vez que una buena persona y alguien feliz. Un saludo y buena suerte.

También podría gustarte