Está en la página 1de 2

PRIMER SEMESTRE 2020

Sector o Subsector CIENCIAS N.


Profesor/a Jaime Keating W
Curso 5º BÁSICO

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


OBJETIVOS DE APRENDIZAJES

Unidad 1 (16 Clases) 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 4 5


O.A. 12(Ciencias de la Tierra y el Universo) Describir la distribución del agua X X X
dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas
subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo
la escasez relativa de agua dulce.
O.A. 13(Ciencias de la Tierra y el Universo) Describir las características de los X X X
océanos y lagos:
 variación de temperatura, luminosidad y presión en relación a la profundidad
 diversidad de flora y fauna
 movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Niño y
Humboldt)
O.A. 14(Ciencias de la Tierra y el Universo) Investigar y explicar efectos positivos X X X
y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre
otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y
comunicando sus resultados.
Unidad 2 (22 Clases) 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 4 5
O.A. 1(Ciencias de la vida) Reconocer y explicar que los seres vivos están X X
formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y
sistemas.
O.A. 2(Ciencias de la vida) Identificar y describir por medio de modelos las X X X X
estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado,
intestino delgado, intestino grueso) y sus funciones en la digestión, la absorción de
alimentos y la eliminación de desechos.
O.A. 5(Ciencias de la vida) Analizar el consumo de alimento diario (variedad, X X X
tamaño y frecuencia de porciones) reconociendo que los alimentos para el
crecimiento, la reparación, el desarrollo y el movimiento del cuerpo.
O.A. 4(Ciencias de la vida) Explicar la función de transporte del sistema circulatorio X X X
(sustancias alimenticias y oxígeno y dióxido de carbono), identificando sus
estructuras básicas (corazón, vasos sanguíneos y sangre).

SEGUNDO SEMESTRE 2019

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


OBJETIVOS DE APRENDIZAJES

Unidad 3 (18 Clases) 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3


O.A. 3(Ciencias de la vida) Explicar por medio de modelos la respiración X X X X
(inspiración-espiración intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando
las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alveolos,
pulmones).
O.A. 6(Ciencias de la vida) Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos X X
nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el sistema respiratorio y
circulatorio.
O.A. 7(Ciencias de la vida) Investigar e identificar algunos microorganismos X X X
beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer
medidas de cuidado e higiene del cuerpo.
Unidad 4 (20 Clases) 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3
O.A. 8(Ciencias Físicas y Químicas) Reconocer los cambios que experimenta la X X X
energía eléctrica de una forma a otra (eléctrica a calórica, sonora, lumínica etc.) e
investigar los principales aportes de científicos en su estudio a través del tiempo.
O.A. 9 (Ciencias Físicas y Químicas) Construir un circuito eléctrico simple (cable, X X X
ampolleta, interruptor y pila) usándolo para resolver problemas cotidianos y
explicar su funcionamiento.
O.A. 10(Ciencias Físicas y Químicas) Observar y distinguir, por medio de la X X X X
investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y
aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación
segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.
O.A. 11(Ciencias Físicas y Químicas) Explicar la importancia de la energía X X X X
eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para promover su ahorro y uso
responsable.

También podría gustarte