Está en la página 1de 5

PROGRAMA

ADMINISTRACION FINANCIERA
OCTAVO SEMESTRE

MATERIA

GERENCIA ESTRATEGICA

PRESENTADO POR:

JOSE ALFONSO DIAZ ALBARRACIN


ID: 556908

EDISSON ALEXANDER HERRERA


ID: 559086

JULIAN FERNANDO CASTRO


ID: 559091

PROFESOR:

SNEIDER SASTOQUE

OROCUE, CASANARE
AUTOSERVICIO EL GRANJERITO CASANAREÑO

La actividad principal a la cual se dedica el autoservicio es referente a los bienes y


servicios , encaminado a ofrecer productos de primera necesidad al alcance de
toda la población del municipio de Orocué, esta es una empresa grande la cual está
constituida por dos sedes ubicadas dentro del casco urbano del municipio de
Orocué , ubicado de una mejor manera dentro del sector comercial o zona con
mayor movimiento de dicho sector , esta empresa está establecida hace más de 8
años , la cual contaba con una sola cede denominada AUTOSERVICIO EL
GRANJERO CASANAREÑO.

Dentro de los objetivos principales que se establecen dentro del autoservicio se


optimiza por generar una mayor relevancia dentro del crecimiento externo de la
empresa, con un enfoque en abarcar en una mayor totalidad en esta parte del sector
comercial con el fin de poder establecer más cedes o mini mercados internos
dentro del municipio en donde se ofrezcan los mismos beneficios que ofrecen los
demás almacenes que se encuentran en el municipio.

La misión que establece el almacén es poner al alcance de todos los clientes los


mejores productos para sus necesidades diarias, su bienestar y su salud. Nos
diferencia la calidad de nuestros artículos frescos y con los mejores precios,
resumimos nuestro compromiso fundamental: proporcionar un servicio cercano,
atento, de confianza y de calidad gran calidad y de atención y empatía con todos
nuestros clientes.

La visión que maneja el almacén Tiene el objetivo de consolidar nuestra


posición en las comunidades autónomas en las que estamos presentes  con la
apertura de nuevos puntos de venta, así como la expansión en otros territorios
próximos.

En cuanto a los establecimientos existentes, está prevista su actualización


constante para mantenerlos adaptados a las necesidades de los clientes, la
exigencia del mercado.
Continuamente buscamos el desarrollo de nuestros programas de formación
continua para nuestros empleados, implantados con éxito desde hace años.
Queremos ofrecer a nuestros clientes los profesionales más cualificados.

FORTALEZAS DEL ALMACEN

Las secciones de los alimentos dentro del almacén son localizables y totalmente
visibles al cliente.

Se tiene una distribución lógica comercial de los almacenes

Generan entornos atractivos y llamativos dentro de los almacenes con el fin de


hacer sentir de la mejor manera al cliente

Se ofrece en algunas ocasiones la facilidad de ofrecer muestras de alimentos para


degustaciones con el fin de mejorar el mercado y enriquecer el paladar del cliente
al momento de elegir sus productos.

DEBILIDADES DEL ALMACEN

La dificultad de encontrar personal capacitado y con empatía, que pueda ofrecer


un ambiente agradable a toda la clientela.

Generar disponibilidad total de existencia de productos.

Tratar de no generar un ambiente desagradable o tosco dentro del autoservicio


para no generar desempatia entre el cliente y el trabajador.
PERSPECTIVA EXTERNA A LOGROS

OBJETIVOS

Enfocarnos a la búsqueda de proveedores alternativos en todas las áreas para abarcar


una gran totalidad de productos a ofrecer con el fin de cubrir la demanda en su
totalidad y que pueda satisfacer las necesidades de todos los clientes tanto en lo
satisfactorio y lo económico.

Adecuar los almacenes de acuerdo a opiniones de los clientes en los cuales se pueda
generar un entorno más agradable para ellos.

METAS

Establecer más mercados dentro del municipio como sedes el almacén ,


que se encarguen de ofrecer los mismos servicios y de la misma calidad ,
para así crear un mayor mercado y un mejor desarrollo comercial dentro
del municipio y a su vez llegar a crecer de manera de establecer sedes en
otros municipios.
Bibliografía

 https://www.google.com/search?
q=modelo+de+diagnostico+estrategico&sxsrf=ACYBGNRA3ZvznQpRrlg-yJEYwv5cJTtk-
g:1574280656067&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiI_p-6zPnlAhUFm-
AKHYDxCv8Q_AUIDSgA&biw=1366&bih=657&dpr=1

 ENFOQUE ORGANIZACIÓN Y MODELOS – CARLOS CAICEDO-UNIVERSIDAD NACIONAL

También podría gustarte