Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO

Lugar o Ciudad de la ubicación del centro


PLANIFICADOR

Modalidad: Bachillerato Técnico Profesional en Administración Hotelera


Asignatura: _____________________________________________ Curso: __________ Sección:_____
N.º de Horas Clase:_____ Jornada:___________________
Período: ____ parcial, ____semestre Profesor : _________________

Estándar:
 ES JUSTAMENTE EL QUE APARECE EN LA MAYA CURRICULAR, (en la maya aparece como: EXPECTATIVA DE LOGRO y
esta antes del cuadro conde aparecen los temas conceptuales, procedimentales y actitudinales) por lo general aparecen 3 o 4 usted debe
elegir las que se adapten a la temática que se abordara en el parcial……. El ESTANDAR es lo que nosotros conocemos como
OBJETIVO GENERAL, solo que en la actualidad se le llama ESTANDAR.
 XXXX
 XXXXX
 XXXXXX
Expectativas de Contenido Actividades Método y Evaluación Tiempo
Logro Técnica
Es lo que Los temas que se Son las diversas actividades que los Según la actividad es la Es la actividad de Se refiere
pretendemos desarrollaran alumnos harán durante el desarrollo de técnica que se utilizara evaluación que el al tiempo
lograr durante el durante la las clases (de manera general sin y esta dependerá del alumno hará antes en que se
desarrollo de la semana especificar mucho, ya que se método de finalizar la clase desarrolla
temática, de especificaran más en la sesión de clase dle dicha
manera general, ) pueden colocar 3 0 4 actividades de
temática
según la temática manera general

Ejemplos de todo lo anterior


de la clase de técnicas de recepción de 1 semana
o Toma y cancela
reservas de  Conversatorio y exploración de  Método de o Participación
acuerdo a los  Introducción saberes previos referentes al tema de enseñanza
procedimientos la unidad. socializada
del mediante la técnica o Perfil de
establecimiento.  Explicación del tema mediante de conversatorio. recepcionista
 Material de presentación de diapositiva.
o Preasigna trabajo  Método ilustrativo
habitaciones de  Con la guía de su profesor elaboran mediante la técnica o Cuadro
acuerdo a los un perfil de recepcionista. de presentación de sinóptico
requerimientos de diapositiva. Semana 1
los huéspedes y  Control de del 13 al
 Lectura comentada sobre el control o Lectura
los reservaciones  Método decisorio 17 de
de reservaciones. comentada
procedimientos mediante la técnica abril
del  Presentación de un video sobre el de lectura o Cuadro
establecimiento. proceso de reserva paso a paso. comentada. sinóptico
 Reporte
o Usa formatos nocturno de  Método de
operativos y de recepción al  Elaboración de cuadro sinóptico enseñanza o Resumen
control departamento sobre el control de reservaciones. socializada
estandarizados en de mediante la técnica
el departamento reservaciones de conversatorio.
 Conversatorio y elaboración de
correspondiente. resumen sobre el reporte nocturno.
Semana 2
Semana 3
Observaciones
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

Vo. Bo. Dirección _______________________

OJO: esto lo debemos hacer para cada semana, por lo general los parciales tienen de 9 a 10 semanas.

Hay clases que tienen poca temática, significa que deben ser creativos e investigar temas extras o de
importancia para lograr mayor amplitud , tomemos en cuenta también las horas clase durante la
semana. Así como hay clases que solo tienen 3 horas a la semana hay otras que 9 y otras 16.

También podría gustarte