Está en la página 1de 8

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 432

2000-06-21

GRASAS Y ACEITES.
ACEITE CRUDO NATURAL DE PALMISTE
(ACEITE CRUDO DE ALMENDRA DE PALMA)

E: FATS AND OILS. CRUDE PALM KERNEL OIL (CRUDE


PALM ALMOND OIL)

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: aceite de palmiste; aceite vegetal.

I.C.S.: 67.200.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Segunda actualización


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 432 (Segunda actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2000-06-21.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 311501 Aceites y grasas vegetales y animales
comestibles

ACEGRASAS S.A. LABORATORIOS IBLAB


CENIPALMA LLOREDA S.A.
GRASAS S.A. SANTANDEREANA DE ACEITES
INDUSTRIAS DEL MAÍZ S.A. SGS COLOMBIA S.A.

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÁBRICAS UNIDAS DE ACEITES Y


INDUSTRIALES GRASAS VEGETALES
CARULLA & CÍA FEDERACIÓN NACIONAL DE
COLOMBINA S.A. CULTIVADORES DE PALMA
COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA
S.A. ANDINA
COMPAÑÍA NACIONAL DE LEVADURAS GRASAS VEGETALES S.A.
S.A. INDUSTRIAS ALIMENTICIAS NOEL - ZENU
CORPORACIÓN COLOMBIA S.A.
INTERNACIONAL INVIMA
DISA S.A. MINISTERIO DE SALUD
FABRICA DE ACEITES Y MARGARINAS NESTLE DE COLOMBIA
DEL MAGDALENA NULAB LTDA.
FABRICA DE GRASAS Y PRODUCTOS SOCIEDAD INDUSTRIAL DE GRASAS
QUÍMICOS S.A. VEGETALES
UNILEVER ANDINA S.A.
UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

El ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 432 (Segunda actualización)

GRASAS Y ACEITES
ACEITE CRUDO NATURAL DE PALMISTE
(ACEITE CRUDO DE ALMENDRA DE PALMA)

1. OBJETO

Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los métodos de ensayo a los cuales
debe someterse el aceite crudo natural de palmiste.

2. DEFINICIONES

Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes:

2.1 Aceite crudo natural: productos grasos de origen vegetal o animal, obtenidos por
procedimientos de extracción mecánicos o por solventes y separados de los residuos de la
materia prima en la elaboración por filtración o centrifugación y que no han sido sometidos a
ningún proceso químico o físico diferente a los anteriormente mencionados.

2.2 Aceite crudo natural de palmiste: el extraído de la semilla de la palma africana (Elais
guineensis L. y variedades) por procedimientos de extracción mecánicos o por solventes.

3. REQUISITOS GENERALES

3.1 El aceite crudo natural de palmiste no debe presentar mezcla con otros aceites o grasas
y debe tener olor y sabor característico.

3.2 El producto no debe contener sustancias destinadas a dar aroma, color o modificar sus
características físico-químicas.

3.3 El producto no debe contener sustancias extrañas.

4. REQUISITOS ESPECÍFICOS

4.1 El aceite crudo de palmiste deberá cumplir con los requisitos de la Tabla 1.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 432 (Segunda actualización)

Tabla 1

Requisitos Máximo Mínimo

*Densidad a 40 °C / 25 °C 0,920 0,900

*Índice de yodo 19,5 14,5

*Índice de saponificación 255 240

*Índice de refracción a 40 °C 1,4520 1,4460

Materia insaponificable , en % 1,0

Acidez como ácido láurico, en % 5,0

Humedad y material volátil, en % 0,5

Impurezas insolubles, en % 0,1

* Requisitos de identificación

4.2 El perfil de ácidos grasos deberá cumplir con lo indicado en la Tabla 2.

Tabla 2. Perfil de ácidos grasos del aceite crudo de palmiste

Tipo Nombre Nivel en %

C 6:0 Ácido Capróico < 0,8

C :8:0 Ácido Caprílico 2,4 - 6,2

C 10:0 Ácido Caprico 2,6 - 5,0

C 12:0 Ácido Laúrico 41 - 55

C 14: 0 Ácido mirístico 14 - 18

C 16: 0 Ácido Palmítico 6,5 - 10,0

C 18: 0 Ácido Esteárico 1,3 - 3,0

C 18: 1 Ácido Oleíco 12,0 - 19

C 18: 2 Ácido Linoléico 1,0 - 3,5

C 18: 3 Ácido Linolénico < 0,7

C 20:0 -24:1 < 1,0

5. TOMA DE MUESTRAS Y RECEPCIÓN DEL PRODUCTO

5.1 TOMA DE MUESTRAS

La toma de muestras se hará según la NTC 217.

5.2 ACEPTACIÓN O RECHAZO

Si la muestra ensayado no cumple con uno o más de los requisitos indicados en esta norma, se
rechazará el lote. En caso de discrepancia se repetirán los ensayos sobre la muestra reservada

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 432 (Segunda actualización)

para tales efectos. Cualquier resultado no satisfactorio en este segundo caso será motivo para
rechazar el lote.

6. ENSAYOS

6.1 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD

Se efectúa según la NTC 336.

6.2 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DEL YODO

Se efectúa según la NTC 283.

6.3 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN

Se efectúa según la NTC 335.

6.4 DETERMINACIÓN DE LA MATERIA INSAPONIFICABLE

Se efectúa según la NTC 235.

6.5 DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ

Se efectúa según la NTC 218.

6.6 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN

Se efectúa según la NTC 289.

6.7 DETERMINACIÓN DE IMPUREZAS INSOLUBLES

Se efectúa según la NTC 240.

6.8 DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD Y DE LA MATERIA VOLÁTIL

Se efectúa de acuerdo con la NTC 287.

6.10 DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS

Se efectúa por cromatografía gas/líquida (CODEX ALIMENTARIUS).

7. EMPAQUE Y ROTULADO

7.1 El aceite será empacado en tanques o canecas, suficientemente inertes al producto y


que aseguren su buena conservación. Los envases metálicos deberán cumplir con las
especificaciones indicadas en la NTC 178.

7.2 ROTULADO

7.2.1 Los rótulos deberán ser de papel o de cualquier otro material que pueda ser adherido a
los envases o en una tarjeta unida al mismo.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 432 (Segunda actualización)

7.2.2 Las inscripciones deberán ser fácilmente legibles a simple vista y hechas en forma tal
que no desaparezcan bajo condiciones de uso normal.

7.2.3 En el rótulo deberá aparecer la siguiente información básica.

a) Nombre del fabricante

b) La marca comercial

c) Las palabras “Aceite crudo natural de palmiste”.

d) Contenido neto expresado en unidades del Sistema Internacional.

7.2.4 En las entregas a granel los requisitos sobre el rótulo deberán estar incluidos en la
planilla de remisión.

8. APÉNDICE

8.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto,
constituyen la integridad del mismo. En el momento de la publicación eran válidas las ediciones
indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos
basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas
mencionadas a continuación.

NTC 178: 1990, Envases metálicos. Definiciones y clasificación.

NTC 217: 1996, Grasas y aceites. Muestreo.

NTC 218: 1999, Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del índice de acidez y
de la Acidez

NTC 235: 1998, Grasas y aceites vegetales y animales. Método para la determinación de la
materia insaponificable.

NTC 240: 1999, Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del contenido de
impurezas insolubles.

NTC 283: 1998, Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del índice de yodo.

NTC 287: 1998, Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del contenido de
humedad y materia volátil.

NTC 289: 1999, Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del índice de refracción.

NTC 335: 1998, Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del índice de
saponificación.

NTC 336: 1999, Grasas y aceites vegetales y animales. Método de la determinación de la


densidad (masa por volumen convencional).

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 432 (Segunda actualización)

Anexo A (Informativo)

Bibliografía

[1] BRITISH STANDARDS INSTITUTION. Specification for Crude Vegetales Fats. London,
BS 7207:1990

[2] NORMA DEL CODEX PARA EL ACEITE DE ALMENDRA DE PALMA COMESTIBLE


CODEX STAN 126-1981(Rev. 1-1989)

También podría gustarte