Está en la página 1de 4

Instituto Profesional AIEP

Vicerrectoría Académica

TAREA SUMATIVA N°1


Se le solicita realizar un informe con planos, todos los documentos deben ser enviados en
formato pdf y en la fecha indicada más adelante.
Usted describir de manera resumida y concreta en qué consiste:
- Ley General de Urbanismo y Construcción
- Ordenanza General de Urbanismo y Construcción
- Ordenanza Municipal
A través de diagramas, gráficos, dibujos, según lo estimen conveniente. Recuerde que es un
trabajo de investigación.
Por otro lado, explicar con sus propias palabras y realizar un gráfico, esquema o dibujo con
el concepto relacionado al siguiente vocabulario: Acera - Adosamiento - Antejardín - -Área
verde –Calle – Calzada – Constructibilidad - Distanciamiento – Sistema agrupación –
Estacionamiento – Línea edificación – Línea oficial de cierro –- Ochavo – Rasante – Superficie
predial mínima – Uso de suelo.
De acuerdo con esta investigación dibuje a mano alzada y a escala 1:100 un plano de
emplazamiento que cumpla con:
→ deslindes sur y norte de longitud 10,00 m y deslindes oriente y poniente 12,00 m.
→ La línea de edificación se ubica al norte a una distancia de 3,00 m de la línea oficial.
→ existe una zona de área verde de 0.5 m y una vereda de 3.00 m.
→ Defina el ancho de la calzada considerando que la distancia entre líneas oficiales es de
15,00 m.
→ La vivienda esta adosada en un 30% en el deslinde poniente y su distanciamiento al
deslinde oriente es de 3,00 m.
→ Realice un perfil abarcando las líneas oficiales y un corte transversal del lote, indicando las
rasantes a aplicar para región metropolitana.
Tiempo Asignado a la Actividad usted dispone de 1 semana para el desarrollo de esta
actividad, fecha de entrega: miércoles 14 de abril hasta las 20:30 horas, posterior a esta hora
no será calificado y será evaluado con nota mínima.
Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

La fecha para presentaciones serán el día lunes 19 de abril, cuyo orden de presentación será
al azar.
Equipamiento e insumos se permite el uso de lápiz mina, goma, regla o escalímetro y hojas
oficios o carta. Se debe enviar a través del correo institucional: Jose.toroga@correoaiep.cl,
indicando:
Nombre del participante y módulo al cual pertenece.
Se adjuntará la siguiente documentación a modo de ejemplo para esta actividad:
PDF plano emplazamiento.
Se adjunta rúbrica evaluativa.
Recordar:
Escala es al 60%
Esta estrictamente prohibida cualquier copia entre compañeros, de libros e internet, de ser
ocupado algo relevante, debe referenciar con formato APA, de lo contrario tendrá nota
mínima.
Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

MÓDULO TALLER DE INTERPRETACION DE PLANOS Y CUBICACIÓN, SUMATIVA N°1


PRIMERA UNIDAD – CONTENIDO: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - CROQUIS MANO ALZADO
SEGÚN INDICACIONES GUIA N°1 – ENTREGA
MIÉRCOLES 29.04.2020

N° RÚBRICA SUMATIVA Nivel de Nivel de Logro Nivel de Retroalimentación


Logro Regular Logro Cualitativa
Aspectos de contenido por evaluar Insuficiente 6 pts. Bueno
3 pts. 10 pts. Individual y/o Grupal
(Criterios de Evaluación)
(Deseable en
evaluaciones
sumativas)
1 Aspectos formales: Calibri 12, justificado,
interlineado 1,5. Margen 2,5 cm.
2 Portada, resumen ejecutivo, índice e
introducción
3 Conclusión y bibliografía APA

4 OGUC y Ley General

5 Ordenanza Municipal

6 Vocabulario, gráficos, fotografías, esquemas,


desarrollo práctico
7 Plano Emplazamiento

9 Exposición del trabajo, incluye PPT

Puntaje por Nivel de Logro

Puntaje Total 90 Puntaje Total NOTA:


Esperado Obtenido
Puntos (Individual o Puntos.
Grupal)
Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

Descripción de cada elemento a evaluar:

1.- El informe presenta una portada con un título relacionado al contenido del informe.
2.- Presenta de manera concreta y correcta información solicitada.
3.- Presenta de manera concreta y correcta información solicitada.
4.- Presenta de manera concreta y correcta información solicitada.
5.- el informe presenta ilustraciones varias sobre las definiciones solicitadas.
6.- Informe contiene definición detallada y con palabras propias, de todos los vocablos
solicitados.
7.- Presenta un diseño acorde y optimizado con respecto a los requerimientos exigidos.
8.- Cada trabajo debe mostrar su trabajo realizado aplicando el conocimiento adquirido en
la actividad.

También podría gustarte